SlideShare una empresa de Scribd logo
Nació en Alcalá de Henares (Madrid) en 1547, no se sabe exactamente
el día, pudo haber nacido el 29 de septiembre, día de San Miguel y de
ahí haber recibido su nombre. Fue hijo de un humilde cirujano, llamado
Rodrigo y de Leonor, ama de casa.
Miguel fue el sexto de siete hermanos y su familia tuvo muchos
problemas económicos. Sus hermanos eran: Andrés, Magdalena,
Andrea, Rodrigo, Juan y Luisa.
A los 8 años entró al colegio de los jesuitas, en aquella época la
mayoría de los niños no iban a la escuela, pero su padre quería que
sus hijos tuvieran una mejor educación. Sus hermanas también
sabían leer, cosa que era muy extraña en ésa época.
A los 16 años todavía iba a la escuela y le gustaba muchísimo leer y
asistir a representaciones de teatro. Desde muy joven sintió un
gran interés por escribir sus primeros poemas y hacer pareados.
Con 22 años, hirió a un hombre en un duelo y salió huyendo a Italia
para escapar de la justicia.
Tras un tiempo allí, decidió alistarse en la Armada Española y
participó como un héroe en la batalla de Lepanto contra los turcos.
En plena lucha fue herido por un arma de fuego en la mano
izquierda y en el pecho y desde entonces le quedó inutilizada para
siempre. Por este motivo, será conocido con el apodo el “ Manco
de Lepanto”.
Años más tarde, cuando regresaba a España, el barco en que
viajaba se extravió en una tormenta y fue atacado por los
corsarios.
Miguel y su hermano Rodrigo cayeron prisioneros
y fueron llevados prisioneros a la ciudad africana de Argel, donde
permanecieron cinco años hasta que un fraile pudo pagar la fianza
para poder liberarlos.
Cuando por fin consiguió regresar a España, se casó con Catalina e
intentó vivir escribiendo obras de teatro, pero fracasó
estrepitosamente. Decidió trabajar cobrando impuestos, pero con
tan mala suerte, que el banco donde ingresaba la recaudación quebró,
y como él era el responsable del dinero, fue enviado de nuevo a la
cárcel.
Es casi seguro que durante estos meses de cautiverio, empezó a
escribir su obra maestra, El ingenioso hidalgo “Don Quijote de la
Mancha”. En ella se narran las fantásticas aventuras del loco
caballero Don Quijote siempre acompañado de su fiel
escudero, Sancho Panza. La novela fue publicada en 1605, y años más
tarde, la completó escribiendo una segunda parte.
Falleció a los 79 años, el 23 de abril de 1616, por ello 2016 se
celebra el 4º centenario de su muerte, curiosamente el mismo día
que otro gran genio de la literatura universal, William
Shakespeare. Actualmente, y por ser una fecha tan señalada, el
23 de abril de cada año se celebra en todo el mundo el Día
Internacional del Libro.
Las principales obras que escribió Cervantes son las novelas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Don Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish LitDon Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish Lit
Amber Hernandez
 
Fernando de Rojas
Fernando de RojasFernando de Rojas
Fernando de Rojas
Meli Rojas
 
La Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de claseLa Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de clase
emetk
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
crc2002
 
Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra
Imanol Satsre Martin
 
Fernando de-rojas
Fernando de-rojasFernando de-rojas
Fernando de-rojas
Marine Cañar Camacho
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
literaturauniversalsotomayor
 
La celestina
La celestina La celestina
La celestina
bairon30
 
Rayuela.
Rayuela.Rayuela.
Rayuela.
John Gonzalez
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
Col·legi Sant Miquel dels Sants Vic
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Fran Sánchez
 
La celestina contexto histórico
La celestina contexto históricoLa celestina contexto histórico
La celestina contexto histórico
La Careta Teatre Col·lectiu
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
p_queipo
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
Karla Rojas
 
El cid campeador
El cid campeadorEl cid campeador
El cid campeador
TheBoss99
 

La actualidad más candente (20)

Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La Celestina
 
Don Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish LitDon Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish Lit
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 
Fernando de Rojas
Fernando de RojasFernando de Rojas
Fernando de Rojas
 
La Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de claseLa Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de clase
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra
 
Fernando de-rojas
Fernando de-rojasFernando de-rojas
Fernando de-rojas
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
La celestina
La celestina La celestina
La celestina
 
Rayuela.
Rayuela.Rayuela.
Rayuela.
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 
La celestina contexto histórico
La celestina contexto históricoLa celestina contexto histórico
La celestina contexto histórico
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
 
El cid campeador
El cid campeadorEl cid campeador
El cid campeador
 
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHADON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 

Similar a Biografía de miguel de cervantes

Escritores españoles
Escritores españolesEscritores españoles
Escritores españolesjmjulianm
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
Oscar Trujillo
 
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo MendozaAbraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
Ztephano147
 
Miguel de cervantes y willia skakespiere
Miguel de cervantes y willia skakespiereMiguel de cervantes y willia skakespiere
Miguel de cervantes y willia skakespiereCAPUCOM
 
Cervantes y shakespeare
 Cervantes y shakespeare Cervantes y shakespeare
Cervantes y shakespeareManquela
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Pilar Moro
 
Biografacervantes 140418034735-phpapp01
Biografacervantes 140418034735-phpapp01Biografacervantes 140418034735-phpapp01
Biografacervantes 140418034735-phpapp01
matea muñoz
 
Miguel de Cervantes completo
Miguel de Cervantes completoMiguel de Cervantes completo
Miguel de Cervantes completo
Ana Delia López García
 
Miguel de Cervantes completo
Miguel de Cervantes completoMiguel de Cervantes completo
Miguel de Cervantes completo
Ana Delia López García
 
Dia del idioma diana lucia quintero 8
Dia del idioma diana lucia quintero 8Dia del idioma diana lucia quintero 8
Dia del idioma diana lucia quintero 8Diana Quintero
 
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02nievescuevas
 
Miguel de cervantes.
Miguel de cervantes.Miguel de cervantes.
Miguel de cervantes.nievescuevas
 
Notas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de CervantesNotas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de Cervantes
AsuncinCampelloGarca
 
Miguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+pointMiguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+pointvisigarrido2
 
Miguel hernández compri
Miguel hernández compriMiguel hernández compri
Miguel hernández compriediazprofesora
 
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
bicefala
 

Similar a Biografía de miguel de cervantes (20)

Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Escritores españoles
Escritores españolesEscritores españoles
Escritores españoles
 
Biografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedraBiografía miguel de cervantes saavedra
Biografía miguel de cervantes saavedra
 
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo MendozaAbraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
 
Miguel de cervantes y willia skakespiere
Miguel de cervantes y willia skakespiereMiguel de cervantes y willia skakespiere
Miguel de cervantes y willia skakespiere
 
Cervantes y shakespeare
 Cervantes y shakespeare Cervantes y shakespeare
Cervantes y shakespeare
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Biografacervantes 140418034735-phpapp01
Biografacervantes 140418034735-phpapp01Biografacervantes 140418034735-phpapp01
Biografacervantes 140418034735-phpapp01
 
Miguel de Cervantes completo
Miguel de Cervantes completoMiguel de Cervantes completo
Miguel de Cervantes completo
 
Miguel de Cervantes completo
Miguel de Cervantes completoMiguel de Cervantes completo
Miguel de Cervantes completo
 
Dia del idioma diana lucia quintero 8
Dia del idioma diana lucia quintero 8Dia del idioma diana lucia quintero 8
Dia del idioma diana lucia quintero 8
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
 
Miguel de cervantes.
Miguel de cervantes.Miguel de cervantes.
Miguel de cervantes.
 
Notas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de CervantesNotas sobre Miguel de Cervantes
Notas sobre Miguel de Cervantes
 
Miguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+pointMiguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+point
 
Miguel hernández compri
Miguel hernández compriMiguel hernández compri
Miguel hernández compri
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
 

Más de fuentecica

Disfraz
DisfrazDisfraz
Disfraz
fuentecica
 
Vida cotidiana del siglo xvi
Vida cotidiana del siglo xviVida cotidiana del siglo xvi
Vida cotidiana del siglo xvi
fuentecica
 
Biografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantesBiografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantes
fuentecica
 
Vida cotidiana del siglo xvi
Vida cotidiana del siglo xviVida cotidiana del siglo xvi
Vida cotidiana del siglo xvi
fuentecica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fuentecica
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
fuentecica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fuentecica
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
fuentecica
 
El tulipán rosa
El tulipán rosaEl tulipán rosa
El tulipán rosa
fuentecica
 

Más de fuentecica (9)

Disfraz
DisfrazDisfraz
Disfraz
 
Vida cotidiana del siglo xvi
Vida cotidiana del siglo xviVida cotidiana del siglo xvi
Vida cotidiana del siglo xvi
 
Biografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantesBiografía de miguel de cervantes
Biografía de miguel de cervantes
 
Vida cotidiana del siglo xvi
Vida cotidiana del siglo xviVida cotidiana del siglo xvi
Vida cotidiana del siglo xvi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
El tulipán rosa
El tulipán rosaEl tulipán rosa
El tulipán rosa
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Biografía de miguel de cervantes

  • 1.
  • 2. Nació en Alcalá de Henares (Madrid) en 1547, no se sabe exactamente el día, pudo haber nacido el 29 de septiembre, día de San Miguel y de ahí haber recibido su nombre. Fue hijo de un humilde cirujano, llamado Rodrigo y de Leonor, ama de casa.
  • 3. Miguel fue el sexto de siete hermanos y su familia tuvo muchos problemas económicos. Sus hermanos eran: Andrés, Magdalena, Andrea, Rodrigo, Juan y Luisa.
  • 4. A los 8 años entró al colegio de los jesuitas, en aquella época la mayoría de los niños no iban a la escuela, pero su padre quería que sus hijos tuvieran una mejor educación. Sus hermanas también sabían leer, cosa que era muy extraña en ésa época.
  • 5. A los 16 años todavía iba a la escuela y le gustaba muchísimo leer y asistir a representaciones de teatro. Desde muy joven sintió un gran interés por escribir sus primeros poemas y hacer pareados.
  • 6. Con 22 años, hirió a un hombre en un duelo y salió huyendo a Italia para escapar de la justicia.
  • 7. Tras un tiempo allí, decidió alistarse en la Armada Española y participó como un héroe en la batalla de Lepanto contra los turcos.
  • 8. En plena lucha fue herido por un arma de fuego en la mano izquierda y en el pecho y desde entonces le quedó inutilizada para siempre. Por este motivo, será conocido con el apodo el “ Manco de Lepanto”.
  • 9. Años más tarde, cuando regresaba a España, el barco en que viajaba se extravió en una tormenta y fue atacado por los corsarios.
  • 10. Miguel y su hermano Rodrigo cayeron prisioneros y fueron llevados prisioneros a la ciudad africana de Argel, donde permanecieron cinco años hasta que un fraile pudo pagar la fianza para poder liberarlos.
  • 11. Cuando por fin consiguió regresar a España, se casó con Catalina e intentó vivir escribiendo obras de teatro, pero fracasó estrepitosamente. Decidió trabajar cobrando impuestos, pero con tan mala suerte, que el banco donde ingresaba la recaudación quebró, y como él era el responsable del dinero, fue enviado de nuevo a la cárcel.
  • 12. Es casi seguro que durante estos meses de cautiverio, empezó a escribir su obra maestra, El ingenioso hidalgo “Don Quijote de la Mancha”. En ella se narran las fantásticas aventuras del loco caballero Don Quijote siempre acompañado de su fiel escudero, Sancho Panza. La novela fue publicada en 1605, y años más tarde, la completó escribiendo una segunda parte.
  • 13. Falleció a los 79 años, el 23 de abril de 1616, por ello 2016 se celebra el 4º centenario de su muerte, curiosamente el mismo día que otro gran genio de la literatura universal, William Shakespeare. Actualmente, y por ser una fecha tan señalada, el 23 de abril de cada año se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro.
  • 14. Las principales obras que escribió Cervantes son las novelas: