SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
:
LA EDUCACIÓN
INCAICA
Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
¿ Qué era el
Acllahuasi?
¿ Qué era el
Yachayhuasi?
¿Cómo se
llamabas el
maestros incas ?
¿Quiénes tenían derecho a estudiar en
tempos de los incas?
¿ Qué cursos
aprendían los incas?
LA EDUCACIÓN INCAICA
 Era clasista(sólo recibían educación los hijos de la
Nobleza)
 Era moralista(se basaba en principios morales y
moralistas)
• Se impartía en el Yachayhuasi.
• Era exclusivo para los hijos de la
nobleza
• Era rigurosa y planificada
Educación
formal
• Se impartía en el Hogar o casa.
• Era para el pueblo
• Era espontanea
Educación
informal
F
O
R
M
A
S
LA EDUCACIÓN FORMAL
El Yachayhuasi( casa del saber).
Era el lugar donde los hijos
varones de la nobleza recibían
educación.
La educación estaba a cargo del
Amauta o maestro .
La enseñanza era memorista y
rigurosa.
Se le enseñaba: lengua y
retórica, religión, matemáticas,
historia y estrategia militar y
política.
Se le enseñaba para gobernar y
desempeñar cargos administrativos
Era realizada en el Yachayhuasi y el Acllahuasi.
El Yachayhuasi
LA EDUCACIÓN FORMAL
El Acllahuasi( casa de las
escogidas).
Era el lugar donde las
mujeres seleccionadas de
todos las provincias
recibían educación oficial.
La educación estaba a
cargo de las mamaconas o
acllas viejas.
Se le enseñaba: arte del
tejido fino, artes culinarias,
normas sociales
cortesanas.
El Acllahuasi de Pachacamac
LA EDUCACIÓN INFORMAL
El hijo del hatunruna recibía
educación en su hogar.
Era impartida por sus
padres y abuelos
Se le enseñaba principios
morales:
AMA QUELLA : no seas
haragán
AMA SUHUA: no robes
AMA LLULLA: no mientas
Se les testimoniaba
conocimientos prácticos sobre
agricultura, ganadería, caza,
artes, moral, religión, etc.
 Era el idioma oficial de los incas
 En el idioma quechua se emplean un
mínimo de tres fonemas vocálicos (/a/, /i/ y
/u/).
 Su enseñanza era de forma oral
 No se ha encontrado hasta ahora escritura
andina en quechua.
 Se sospecha de los quipus (khipu) y los
tocapus, como posibles escrituras ,pero
aún sigue en investigación.
EL QUECHUA O RUNA SIMI
PALABRAS COMUNES
Buenos días Rimaykullayki
Cómo te llamás? Ima sutiyqui?
Mi nombre Sutiyqa……….
De dónde eres Maimanta canqui?
Hasta mañana Ccaya cama
Descansa Samaricuy
Cuántos años tienes? Masca huatayojtacanqui?
Quieres comer? Micuyta munanquicho?
Me quieres? Munahuanquichu?
Quieres casarte conmigo? Casaracuita munanquichu
nogahuan?
Si, quiero Arí munani
Como estás? Imaynalla cacancu?
Estoy bien Allillancani
Warmi mujer
Anqash suyu Hombre
Pazña Mosa, joven
Sipas Joven que no pasa los 18 años
Sumaq Bella, hermosa
Kuya cuy Acariciar, hacer cariño
Waylluy kuyacuy querer con ternura
Mucha beso
Cuyay Cariño, expresión de afecto
Sonqu corazón
Suwa Ladrón
iskayllu chismoso
Tusuy bailar
Allinrura Amable. afable,cariñoso
Kachapakua Aprendiz
Jemutaq Inteligente
Kusi alegre
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyoImperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyo
pillao
 
Educación virreinal
Educación virreinalEducación virreinal
Educación virreinal
KAtiRojChu
 
7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
Fredy Cusi Laura
 

La actualidad más candente (20)

Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Imperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyoImperio tahuantinsuyo
Imperio tahuantinsuyo
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
Educación virreinal
Educación virreinalEducación virreinal
Educación virreinal
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 
7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
 

Destacado

Educación de los hombres en el Tahuantinsuyo
Educación de los hombres en el TahuantinsuyoEducación de los hombres en el Tahuantinsuyo
Educación de los hombres en el Tahuantinsuyo
Laura Carrion
 
Los Incas Ciencia Mitos Y Religion (Espanol)
Los Incas Ciencia Mitos Y Religion (Espanol)Los Incas Ciencia Mitos Y Religion (Espanol)
Los Incas Ciencia Mitos Y Religion (Espanol)
Asociación Cultural Internacional AMAUTA Perú * Austria
 
Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Inca
gmaria93
 

Destacado (20)

Educación de los hombres en el Tahuantinsuyo
Educación de los hombres en el TahuantinsuyoEducación de los hombres en el Tahuantinsuyo
Educación de los hombres en el Tahuantinsuyo
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Los Incas Ciencia Mitos Y Religion (Espanol)
Los Incas Ciencia Mitos Y Religion (Espanol)Los Incas Ciencia Mitos Y Religion (Espanol)
Los Incas Ciencia Mitos Y Religion (Espanol)
 
La educación incaica jarc
La educación incaica jarcLa educación incaica jarc
La educación incaica jarc
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Inca
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
 
IMPERIO INCA
IMPERIO INCAIMPERIO INCA
IMPERIO INCA
 
Presentación Incas B
Presentación Incas BPresentación Incas B
Presentación Incas B
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
 
EL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYOEL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYO
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
El Virreinato. Luis Ríos Garabito
El Virreinato. Luis Ríos GarabitoEl Virreinato. Luis Ríos Garabito
El Virreinato. Luis Ríos Garabito
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagó...
Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagó...Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagó...
Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagó...
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 

Similar a Educación incaica

La educación en la cultura del tahuantinsuyo. amanda.pptx
La educación en la cultura del tahuantinsuyo.    amanda.pptxLa educación en la cultura del tahuantinsuyo.    amanda.pptx
La educación en la cultura del tahuantinsuyo. amanda.pptx
AmandaMOROCHOPEREZ
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Loret Andy
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
luzmymiranda
 
Historia de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuelaHistoria de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuela
Juan De Abreu
 
Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica
m0str1ya
 

Similar a Educación incaica (20)

EDUCACION INCAICA.pdf
EDUCACION INCAICA.pdfEDUCACION INCAICA.pdf
EDUCACION INCAICA.pdf
 
La educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peruLa educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peru
 
La educación en la cultura del tahuantinsuyo. amanda.pptx
La educación en la cultura del tahuantinsuyo.    amanda.pptxLa educación en la cultura del tahuantinsuyo.    amanda.pptx
La educación en la cultura del tahuantinsuyo. amanda.pptx
 
educacion azteca.pptx
educacion azteca.pptxeducacion azteca.pptx
educacion azteca.pptx
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
 
El concepto nahuatl de la educacion
El concepto nahuatl de la educacionEl concepto nahuatl de la educacion
El concepto nahuatl de la educacion
 
Presentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNicaPresentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNica
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Historia de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuelaHistoria de la planificación en venezuela
Historia de la planificación en venezuela
 
Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica
 
La educacion-azteca
La educacion-aztecaLa educacion-azteca
La educacion-azteca
 
Historia de la Educación Pública en Chile
Historia de la Educación Pública en ChileHistoria de la Educación Pública en Chile
Historia de la Educación Pública en Chile
 
Educación en la época colonial
Educación en la época colonialEducación en la época colonial
Educación en la época colonial
 
La Educación en la Edad Antigua
La Educación en la Edad AntiguaLa Educación en la Edad Antigua
La Educación en la Edad Antigua
 
Sintaxis de la india
Sintaxis de la indiaSintaxis de la india
Sintaxis de la india
 
Nota de clase 1er
Nota de clase 1erNota de clase 1er
Nota de clase 1er
 
Nota de clase 1er
Nota de clase 1erNota de clase 1er
Nota de clase 1er
 
IMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdfIMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdf
 
"Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia""Conociendo nuestra historia"
"Conociendo nuestra historia"
 
quechua.ppt
quechua.pptquechua.ppt
quechua.ppt
 

Más de Emerson Alex Vicharra Florián (18)

La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de  José de la Mar y Agustín GamarraGobiernos de  José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
El Oncenio de Leguia
El Oncenio de LeguiaEl Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Gobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérolaGobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérola
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Etapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacionEtapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacion
 
Pacaicasa
PacaicasaPacaicasa
Pacaicasa
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Educación incaica

  • 2. ¿ Qué era el Acllahuasi? ¿ Qué era el Yachayhuasi? ¿Cómo se llamabas el maestros incas ? ¿Quiénes tenían derecho a estudiar en tempos de los incas? ¿ Qué cursos aprendían los incas?
  • 3. LA EDUCACIÓN INCAICA  Era clasista(sólo recibían educación los hijos de la Nobleza)  Era moralista(se basaba en principios morales y moralistas) • Se impartía en el Yachayhuasi. • Era exclusivo para los hijos de la nobleza • Era rigurosa y planificada Educación formal • Se impartía en el Hogar o casa. • Era para el pueblo • Era espontanea Educación informal F O R M A S
  • 4. LA EDUCACIÓN FORMAL El Yachayhuasi( casa del saber). Era el lugar donde los hijos varones de la nobleza recibían educación. La educación estaba a cargo del Amauta o maestro . La enseñanza era memorista y rigurosa. Se le enseñaba: lengua y retórica, religión, matemáticas, historia y estrategia militar y política. Se le enseñaba para gobernar y desempeñar cargos administrativos Era realizada en el Yachayhuasi y el Acllahuasi. El Yachayhuasi
  • 5. LA EDUCACIÓN FORMAL El Acllahuasi( casa de las escogidas). Era el lugar donde las mujeres seleccionadas de todos las provincias recibían educación oficial. La educación estaba a cargo de las mamaconas o acllas viejas. Se le enseñaba: arte del tejido fino, artes culinarias, normas sociales cortesanas.
  • 6. El Acllahuasi de Pachacamac
  • 7. LA EDUCACIÓN INFORMAL El hijo del hatunruna recibía educación en su hogar. Era impartida por sus padres y abuelos Se le enseñaba principios morales: AMA QUELLA : no seas haragán AMA SUHUA: no robes AMA LLULLA: no mientas Se les testimoniaba conocimientos prácticos sobre agricultura, ganadería, caza, artes, moral, religión, etc.
  • 8.  Era el idioma oficial de los incas  En el idioma quechua se emplean un mínimo de tres fonemas vocálicos (/a/, /i/ y /u/).  Su enseñanza era de forma oral  No se ha encontrado hasta ahora escritura andina en quechua.  Se sospecha de los quipus (khipu) y los tocapus, como posibles escrituras ,pero aún sigue en investigación. EL QUECHUA O RUNA SIMI
  • 9.
  • 10.
  • 11. PALABRAS COMUNES Buenos días Rimaykullayki Cómo te llamás? Ima sutiyqui? Mi nombre Sutiyqa………. De dónde eres Maimanta canqui? Hasta mañana Ccaya cama Descansa Samaricuy Cuántos años tienes? Masca huatayojtacanqui? Quieres comer? Micuyta munanquicho? Me quieres? Munahuanquichu? Quieres casarte conmigo? Casaracuita munanquichu nogahuan? Si, quiero Arí munani Como estás? Imaynalla cacancu? Estoy bien Allillancani
  • 12. Warmi mujer Anqash suyu Hombre Pazña Mosa, joven Sipas Joven que no pasa los 18 años Sumaq Bella, hermosa Kuya cuy Acariciar, hacer cariño Waylluy kuyacuy querer con ternura Mucha beso Cuyay Cariño, expresión de afecto Sonqu corazón Suwa Ladrón iskayllu chismoso Tusuy bailar Allinrura Amable. afable,cariñoso Kachapakua Aprendiz Jemutaq Inteligente Kusi alegre
  • 13.