SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización en redes
Orígenes de una red hasta llegar a la web
Cuando llegaron los sistemas de radiodifusión, con distintos tipos de
transmisores y receptores, se hizo común denominarlos redes. en
1969, transitando los orígenes de Internet, se diseñó un sistema de
comunicación confiable, entre computadoras, se le dio un nombre que
también aludía a la red: ARPANET. Tanto evoluciono este desarrollo
tecnológico, que hablar hoy de red o net está intrínsecamente asociado
con internet o web, asi, con mayusculas, o reiterativamente: red de
redes.
Red y Net, curiosa evolución para dos términos, que denotaban un
objeto tan simple pero a la vez tan útil,y hoy convergen en un único
significado y nombran, como ninguna otra, a los fenómenos complejos
que ocurren en una sociedad que piensa, vive, y actúa en red.
¿Qué es una red?
Una red informática es un conjunto de entidades (objetos,personas,
eventos,ideas,etc)-denominada nodos- conectadas entre sí. Por lo
tanto,se trata de una estructura que permite la circulación de
elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según
reglas claras y específicas.
Según el tipo de entidad involucrada, quedará definida la red:
-Red Eléctrica
-Red Social
-Red Informática.
Tipos de redes
Red eléctrica: entendida como el conjunto de medios formado por
generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas
de distribución utilizados para llevar la energía eléctrica a los artefactos
de consumo de los usuarios.
Red social: es la relación interpersonal que se produce en ciertos sitios
de Web(facebook, twitter) que permiten crear un perfil, armar una red
de contactos, a menudo llamada “amigos”, y comunicarse a través de
la computadora o el celular.
Red informática: es el conjunto de computadoras o dispositivos
interconectados, que comparten información, equipamiento y servicios.
Información analógica y digital
La representación de la información esta dada por señales, por lo que
existen señales analogicas y digitales.
Una señal se puede considerar como una función de la magnitud
representada en función de tiempo
-Si la función es continua en el tiempo es analogica.Por ej
transmisiones de radios y televisión, voz a través de líneas telefónicas.
-Si es discreta en el tiempo(toma solo algunos valores,por niveles) son
digitales.Por ej memoria de una pc,discos compactos,pendrive..
Impacto Social
¿Qué le pasa a la gente común con integración del analogico y digital?
Usa los aparatos intuitivamente. Si puede, aprende las funciones
básicas y percibe estas convivencia de ambos mundos y le asigna al
analógico calificativos como lo tradicional,“lo de siempre” y a lo digital
lo nombra como tal, porque las empresas que comercializan el
producto hacen explícito este calificativo en sus folletos, en la
publicidad, en internet. El usuario, así asocia a lo digital con lo
novedoso.
Sistema de comunicación
Un sistema de comunicación es un conjunto de dispositivos
interconectados que realizan acciones, las cuales permiten que las
personas puedan intercambiar información.
La codificación y transmisión de dicha información esta relacionada
con un conjunto de conceptos y procesos.
Representación Numérica de las señales
digitales
Las señales digitales como hemos dicho, adoptan un valor numérico.
Las representación numéricas que utilizan bases sus posicionales.
cada dígito tiene 2 valores de valor absoluto y el valor relativo, por la
oposición que ocupa. ejemplo: en el número 2, para el primer dígito el
valor absoluto es 1 y el valor relativo es 10, porque ocupa el lugar de la
decena. para el segundo, el valor absoluto es 2 porque ocupa el valor
de la unidad.
Ventajas y desventajas de comunicación
digital
Ventajas: el procesamiento y la edición de la señal se facilitan debido
debido a la disponibilidad de software para llevar a cabo estas y otras
operaciones eventualmente necesarias;puede ser reconstruida y
amplificada mediante sistema de regeneración de señales; es posible
aplicar técnicas de compresión de datos que no comprometan la
eficiencia y la confiabilidad de la transmisión; existen sistemas de
deteccion y correccion de errores que se utilizan cuando la señal llega
al receptor
Desventajas: las señales analogicas deben convertirse a digitales
antes de su transmisión ,y convertirse nuevamente a analogicas en el
receptor;la transmisión de las señales analogicas codificadas
digitalmente requiere, para ser transmitida,de un mayor ancho de
banda que la querida por la señal analogica.
Red Informática
Es el conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados,
que comparten información, equipamiento y servicios.
Requerimientos de una red informática
- Un medio de comunicación donde transferir información (medios
alámbricos e inalámbricos)
-Recursos para compartir (discos, impresoras,archivos, escaners, CDs,etc)
-Un lenguaje o reglas para comunicarse
-Dispositivos de red:
- Estacion de Trabajo
- Servidor
- Conmutador de paquetes
- Enrutador
- Host
-Punto de acceso
- Consola de CDs
- Módem analógico
- Módem inalámbrico
- Estaciones terrenas vía satélite
Dispositivos de una Red
Estación de trabajo: Computadora que facilita a los usuarios el
acceso a los servidores y los periféricos de la red. Está físicamente
conectada a y ofrece compatibilidad y fiabilidad por ser entornos
multiproceso.
Servidor o Server: Provee y administra los servicios de red, los recursos,
las aplicaciones, los archivos y la seguridad relacionados con ella. Envía
y recibe datos a todas las computadoras sin verificarlos.
Conmutador de Paquetes: Interconecta dos o más segmentos de una red.
Conecta múltiples redes.
Router: Pasa todos los mensajes entre redes distinguiendo su origen.
Host: Actúa como servidor y alberga servicios accesibles por otras
computadoras de la red.
Dispositivos de una Red
Punto de Acceso: Amplía el alcance de una red inalámbrica por
medio de cableados.
Jukebox: Sistema de almacenamiento que agrupa discos ópticos o
magnéticos a los que se accede en función de las necesidades. Se
usa en grandes bases de datos
Modem analógico: Transforma las señales digitales en señales telefónicas
y viceversa, por lo que permite el uso de la línea telefónica.
Módem inalámbrico: Se conecta a una red inalámbrica y se usa por medio
de una computadora para acceder a Internet.
Estaciones terrenas vía satélite: Equipos de comunicaciones terrestres,
marítimos y aeronáuticos. Estas transmiten y reciben del satélite.
Los “medios alámbricos” que es la denominación más común, no es el
término más apropiado, debido a que no siempre el medio de
transmisión son alambres. La mejor manera de clasificar este tipo de
medios es como medios tangibles confinados sobre conductos de
cobre, fibra de vidrio o contenedores metálicos. Las redes alámbricas
son más apropiadas cuando el usuario necesita transmitir un gran
volumen de datos a altas velocidades.
Por otro lado, existen los “medios inalámbricos”, no físicos, que son los
que no están contenidos en ninguno de los materiales descritos
anteriormente y en los cuales las señales de radiofrecuencia (RF)
originadas por el emisor se transmiten librementes a través del medio y
se esparcen por este, el aire, por ejemplo. El medio, es decir, el aire es
conocido técnicamente como el espectro radioeléctrico o
electromagnético.
Medios de comunicación inalámbrico o
alámbrico
Protocolo de Comunicación
Se entiende por protocolo al conjunto de normas o reglas que resultan
de una convención o estándar, cuya aplicación permite establecer la
conexión, comunicación y transferencia de datos entre las
computadoras o nodos de una red.
Muchos protocolos emergen de los grupos de trabajo del IEEE.
¿Qué es el Instituto de Ingenieros
Electrónicos electricistas?
Instituto de ingenieros electrónicos electricistas mas conocida por una
sigla es la sociedad técnica profesional más grande del mundo dato que
sirve a los intereses de más de 382.000 miembros en las comunidades
de electrotecnología y la información en 150 países.Acorde con su
lema “Vinculado al Mundo”( networking the world), el IEEE (http://www.
ieee.org.ar) fomenta la innovación tecnológica, contribuye al desarrollo
profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional
Niveles lógicos de un protocolo de
comunicación.
Se entiende por protocolo al conjunto de reglas o normas que resultan
de una convención, cuya aplicación permite establecer la
comunicación, conexión y transferencia de datos entre las
computadoras o nodos una red.
Tipos de redes basadas en la distancia
de cobertura
Las redes de acuerdo a la cobertura geográfica pueden ser clasificadas en
LANs, CANs, MANs y WANs.
LAN: local area network, red de área local
Una LAN conecta varios dispositivos de red en un área de corta distancia
delimitadas únicamente por la distancia de propagación del medio de
transmisión (hasta 500 m), par trenzado (hasta 90m) o fibra óptica (decenas de
metros), espectro disperso o infrarrojo (decenas de metros)
CAN: campus area network, red de area campus
Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de
un campus (universitario, oficinas de gobierno, industrias, etc) pertenecientes a
una misma entidad en un área delimitada en kilometros.
MAN: Metropolitan Area Network, Red de Area Metropolitana
Una MAN es una colección de lans o cans dispersas en una ciudad (decenas
de km)
WAN: Wide Area Network, Red de Area Local
Una WAN es una colección de lans dispersadas geográficamente cientos de
Las redes pueden clasificarse con respecto a la información
transferida:
- Redes de Datos
- Redes Telefónicas
- Redes Inalámbricas
- Redes Satelitales
Tipos de redes según la información
transferida
La Red Telefónica conmutada (RTC;También llamada red telefónica
básica o RTB) tiene como principal objetivo la transmisión de voz,
aunque también puede transportar datos,por ejemplo, en el caso del
fax a través de un modem.
Cada telefono tiene un número asignado y consta fundamentalmente
de un micrófono que percibe las ondas de sonido y las transforma en
impulsos electrónicos, un altavoz que convierte la señal en sonido, un
teclado y una unidad electrónica.
Redes Telefónicas
Redes inalámbricas
La conectividad inalámbrica en la telefonía de voz ha creado toda
una industria nueva. Este tipo de red, además de añadir la conectividad
móvil a la telefonía, ha tenido una profunda influencia en el negocio de
la distribución de llamadas de voz, ya que las personas se conectan
a otras y no a otros dispositivos.
El éxito de la telefonía inalámbrica se ha hecho extensivo a nuevas
tecnologías destinadas a las redes de equipos,que pueden lograr algo
similar con la conectividad con internet. La tecnología con sistemas de redes
de datos inalámbricos más exitosa es, sin duda, la 802.11, cuyo nombre se
corresponde con el estándar IEEE, conocido habitualmente como Wi-Fi,
Wireless Fidelity (Fidelidad inalámbrica), que es un sistema de envío de
datos sobre redes computacionales que utilizan ondas de radio en lugar de
cables.
Redes Satelitales
Las redes satelitales utilizan, como medios de transmisión, este
tipo de satelites, localizados en órbita alrededor de la Tierra. En
este tipo de redes, los enrutadores tiene una antena por medio de la
cual pueden enviar y recibir datos.
La tecnología de este tipo de redes, representada por estos satélites
poderosos y complejos y el perfeccionamiento de las estaciones
terrenas, estan revolucionando el mundo de las comunicaciones. Ai,
por ejemplo, la necesidad de interconectar terminales remotas cpm
nases de datos centralizados de una manera veloz y eficiente, han
conducido al desarrollo de una nueva tecnología conocida como “Very
Small Apertura Terminal (VSAT)”, esta designa un tipo de antena para
comunicación de datos via satélite y por extensión a las redes que se
sirven de ella.
El futuro de las redes
Las predicciones acerca del futuro físico de las computadoras, y en
particular,de las redes, indican que viviremos en un mundo en el cual
el ciberespacio trasciende las pantallas,para integrarse en las paredes,
en nuestros autos,en la ropa,en los cosméticos y en los medios de
transporte.Internet estará disponible donde quiera que vayamos.Los
dispositivos que llevaremos a todas partes serán mucho más
sofisticados que los actuales teléfonos inteligentes,porque van a estar
interactuando con el medio ambiente,registran todo el tiempo nuestra
ubicación física y hasta podrán reconocer e interactuar con nosotros de
acuerdo con nuestros gestos y estados de ánimo.
Alfabetizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redeseugeferraresso
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
Bautista Lopez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
pilireitovich
 
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Trabajo Colaborativo (Estefanía) Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Estefi Grumel
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
01lolanticx
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
Pau Secco
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redeseugefontirroig
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesSofi Lazzarini
 

La actualidad más candente (12)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Pauli veri
Pauli veriPauli veri
Pauli veri
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redes
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Trabajo Colaborativo (Estefanía) Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 

Destacado

Mps candy
Mps candyMps candy
BIM Academy
BIM AcademyBIM Academy
BIM Academy
Educatie
 
Webinar by Subhash Chandra & Suumit shaha - Blogwithjag
Webinar by Subhash Chandra & Suumit shaha - BlogwithjagWebinar by Subhash Chandra & Suumit shaha - Blogwithjag
Webinar by Subhash Chandra & Suumit shaha - Blogwithjag
subhashrm
 
What Works: How do we get evidence informed policy?
What Works: How do we get evidence informed policy?What Works: How do we get evidence informed policy?
What Works: How do we get evidence informed policy?
Ipsos UK
 
งานคู่ 13 16
งานคู่ 13 16งานคู่ 13 16
งานคู่ 13 16'Fixation Tar
 
PersonalTrainerCertificationCourse
PersonalTrainerCertificationCoursePersonalTrainerCertificationCourse
PersonalTrainerCertificationCoursekarrinm
 
futbol
futbol futbol
futbol
Marlon Colcha
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
skocho
 
Customer first without compromise
Customer first without compromiseCustomer first without compromise
Customer first without compromisePeter Hinssen
 
Abordagem territorial: bases para análises ambientais
Abordagem territorial: bases para análises ambientaisAbordagem territorial: bases para análises ambientais
Abordagem territorial: bases para análises ambientais
Claudio Ferreira
 
Activ 4 E-learning en asia
Activ 4 E-learning en asiaActiv 4 E-learning en asia
Activ 4 E-learning en asia
Cres Bazaldua
 
ESET Curso de Finanças Corporativas
ESET Curso de Finanças CorporativasESET Curso de Finanças Corporativas
ESET Curso de Finanças Corporativas
Eset Universidade Corporativa
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoierbaseespolk
 
Complementos obrigatórios do_verbo
Complementos  obrigatórios do_verboComplementos  obrigatórios do_verbo
Complementos obrigatórios do_verboCandidaCSABraga
 
Slides
SlidesSlides

Destacado (20)

Mps candy
Mps candyMps candy
Mps candy
 
งาน16
งาน16งาน16
งาน16
 
BIM Academy
BIM AcademyBIM Academy
BIM Academy
 
Webinar by Subhash Chandra & Suumit shaha - Blogwithjag
Webinar by Subhash Chandra & Suumit shaha - BlogwithjagWebinar by Subhash Chandra & Suumit shaha - Blogwithjag
Webinar by Subhash Chandra & Suumit shaha - Blogwithjag
 
What Works: How do we get evidence informed policy?
What Works: How do we get evidence informed policy?What Works: How do we get evidence informed policy?
What Works: How do we get evidence informed policy?
 
งานคู่ 13 16
งานคู่ 13 16งานคู่ 13 16
งานคู่ 13 16
 
PersonalTrainerCertificationCourse
PersonalTrainerCertificationCoursePersonalTrainerCertificationCourse
PersonalTrainerCertificationCourse
 
futbol
futbol futbol
futbol
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Customer first without compromise
Customer first without compromiseCustomer first without compromise
Customer first without compromise
 
Abordagem territorial: bases para análises ambientais
Abordagem territorial: bases para análises ambientaisAbordagem territorial: bases para análises ambientais
Abordagem territorial: bases para análises ambientais
 
Activ 4 E-learning en asia
Activ 4 E-learning en asiaActiv 4 E-learning en asia
Activ 4 E-learning en asia
 
Turismo def
Turismo defTurismo def
Turismo def
 
ESET Curso de Finanças Corporativas
ESET Curso de Finanças CorporativasESET Curso de Finanças Corporativas
ESET Curso de Finanças Corporativas
 
Armamento 1
Armamento 1Armamento 1
Armamento 1
 
Supervisión s005
Supervisión s005Supervisión s005
Supervisión s005
 
Hierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de pesoHierbas para bajar de peso
Hierbas para bajar de peso
 
Complementos obrigatórios do_verbo
Complementos  obrigatórios do_verboComplementos  obrigatórios do_verbo
Complementos obrigatórios do_verbo
 
Slides
SlidesSlides
Slides
 
Powerpoint fernandez ferrando
Powerpoint fernandez ferrandoPowerpoint fernandez ferrando
Powerpoint fernandez ferrando
 

Similar a Alfabetizacion

Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)
Sol Gullo
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulogeorg_pianezza
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Estefi Grumel
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Flor Marinelli
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redesDiego Sanchez
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redesbelenanabella
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
NachoHamann
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
nazaolmedo
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesPaloSol123
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
PitiTomi
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
ampicri
 
Redes Malena
Redes MalenaRedes Malena
Redes Malena
Malena Rodil
 
Redes ♥
Redes ♥Redes ♥
Redes ♥
Micaela Gonzalez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
2013bmcllf
 
Bb vym f julia
Bb vym f juliaBb vym f julia
Bb vym f juliasofiabril
 

Similar a Alfabetizacion (20)

Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Redes Malena
Redes MalenaRedes Malena
Redes Malena
 
Redes ♥
Redes ♥Redes ♥
Redes ♥
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
Bb vym f julia
Bb vym f juliaBb vym f julia
Bb vym f julia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Alfabetizacion

  • 2. Orígenes de una red hasta llegar a la web Cuando llegaron los sistemas de radiodifusión, con distintos tipos de transmisores y receptores, se hizo común denominarlos redes. en 1969, transitando los orígenes de Internet, se diseñó un sistema de comunicación confiable, entre computadoras, se le dio un nombre que también aludía a la red: ARPANET. Tanto evoluciono este desarrollo tecnológico, que hablar hoy de red o net está intrínsecamente asociado con internet o web, asi, con mayusculas, o reiterativamente: red de redes. Red y Net, curiosa evolución para dos términos, que denotaban un objeto tan simple pero a la vez tan útil,y hoy convergen en un único significado y nombran, como ninguna otra, a los fenómenos complejos que ocurren en una sociedad que piensa, vive, y actúa en red.
  • 3. ¿Qué es una red? Una red informática es un conjunto de entidades (objetos,personas, eventos,ideas,etc)-denominada nodos- conectadas entre sí. Por lo tanto,se trata de una estructura que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas claras y específicas. Según el tipo de entidad involucrada, quedará definida la red: -Red Eléctrica -Red Social -Red Informática.
  • 4. Tipos de redes Red eléctrica: entendida como el conjunto de medios formado por generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución utilizados para llevar la energía eléctrica a los artefactos de consumo de los usuarios. Red social: es la relación interpersonal que se produce en ciertos sitios de Web(facebook, twitter) que permiten crear un perfil, armar una red de contactos, a menudo llamada “amigos”, y comunicarse a través de la computadora o el celular. Red informática: es el conjunto de computadoras o dispositivos interconectados, que comparten información, equipamiento y servicios.
  • 5. Información analógica y digital La representación de la información esta dada por señales, por lo que existen señales analogicas y digitales. Una señal se puede considerar como una función de la magnitud representada en función de tiempo -Si la función es continua en el tiempo es analogica.Por ej transmisiones de radios y televisión, voz a través de líneas telefónicas. -Si es discreta en el tiempo(toma solo algunos valores,por niveles) son digitales.Por ej memoria de una pc,discos compactos,pendrive..
  • 6. Impacto Social ¿Qué le pasa a la gente común con integración del analogico y digital? Usa los aparatos intuitivamente. Si puede, aprende las funciones básicas y percibe estas convivencia de ambos mundos y le asigna al analógico calificativos como lo tradicional,“lo de siempre” y a lo digital lo nombra como tal, porque las empresas que comercializan el producto hacen explícito este calificativo en sus folletos, en la publicidad, en internet. El usuario, así asocia a lo digital con lo novedoso.
  • 7. Sistema de comunicación Un sistema de comunicación es un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones, las cuales permiten que las personas puedan intercambiar información. La codificación y transmisión de dicha información esta relacionada con un conjunto de conceptos y procesos.
  • 8. Representación Numérica de las señales digitales Las señales digitales como hemos dicho, adoptan un valor numérico. Las representación numéricas que utilizan bases sus posicionales. cada dígito tiene 2 valores de valor absoluto y el valor relativo, por la oposición que ocupa. ejemplo: en el número 2, para el primer dígito el valor absoluto es 1 y el valor relativo es 10, porque ocupa el lugar de la decena. para el segundo, el valor absoluto es 2 porque ocupa el valor de la unidad.
  • 9. Ventajas y desventajas de comunicación digital Ventajas: el procesamiento y la edición de la señal se facilitan debido debido a la disponibilidad de software para llevar a cabo estas y otras operaciones eventualmente necesarias;puede ser reconstruida y amplificada mediante sistema de regeneración de señales; es posible aplicar técnicas de compresión de datos que no comprometan la eficiencia y la confiabilidad de la transmisión; existen sistemas de deteccion y correccion de errores que se utilizan cuando la señal llega al receptor Desventajas: las señales analogicas deben convertirse a digitales antes de su transmisión ,y convertirse nuevamente a analogicas en el receptor;la transmisión de las señales analogicas codificadas digitalmente requiere, para ser transmitida,de un mayor ancho de banda que la querida por la señal analogica.
  • 10. Red Informática Es el conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados, que comparten información, equipamiento y servicios.
  • 11. Requerimientos de una red informática - Un medio de comunicación donde transferir información (medios alámbricos e inalámbricos) -Recursos para compartir (discos, impresoras,archivos, escaners, CDs,etc) -Un lenguaje o reglas para comunicarse -Dispositivos de red: - Estacion de Trabajo - Servidor - Conmutador de paquetes - Enrutador - Host -Punto de acceso - Consola de CDs - Módem analógico - Módem inalámbrico - Estaciones terrenas vía satélite
  • 12. Dispositivos de una Red Estación de trabajo: Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y los periféricos de la red. Está físicamente conectada a y ofrece compatibilidad y fiabilidad por ser entornos multiproceso. Servidor o Server: Provee y administra los servicios de red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y la seguridad relacionados con ella. Envía y recibe datos a todas las computadoras sin verificarlos. Conmutador de Paquetes: Interconecta dos o más segmentos de una red. Conecta múltiples redes. Router: Pasa todos los mensajes entre redes distinguiendo su origen. Host: Actúa como servidor y alberga servicios accesibles por otras computadoras de la red.
  • 13. Dispositivos de una Red Punto de Acceso: Amplía el alcance de una red inalámbrica por medio de cableados. Jukebox: Sistema de almacenamiento que agrupa discos ópticos o magnéticos a los que se accede en función de las necesidades. Se usa en grandes bases de datos Modem analógico: Transforma las señales digitales en señales telefónicas y viceversa, por lo que permite el uso de la línea telefónica. Módem inalámbrico: Se conecta a una red inalámbrica y se usa por medio de una computadora para acceder a Internet. Estaciones terrenas vía satélite: Equipos de comunicaciones terrestres, marítimos y aeronáuticos. Estas transmiten y reciben del satélite.
  • 14. Los “medios alámbricos” que es la denominación más común, no es el término más apropiado, debido a que no siempre el medio de transmisión son alambres. La mejor manera de clasificar este tipo de medios es como medios tangibles confinados sobre conductos de cobre, fibra de vidrio o contenedores metálicos. Las redes alámbricas son más apropiadas cuando el usuario necesita transmitir un gran volumen de datos a altas velocidades. Por otro lado, existen los “medios inalámbricos”, no físicos, que son los que no están contenidos en ninguno de los materiales descritos anteriormente y en los cuales las señales de radiofrecuencia (RF) originadas por el emisor se transmiten librementes a través del medio y se esparcen por este, el aire, por ejemplo. El medio, es decir, el aire es conocido técnicamente como el espectro radioeléctrico o electromagnético. Medios de comunicación inalámbrico o alámbrico
  • 15. Protocolo de Comunicación Se entiende por protocolo al conjunto de normas o reglas que resultan de una convención o estándar, cuya aplicación permite establecer la conexión, comunicación y transferencia de datos entre las computadoras o nodos de una red. Muchos protocolos emergen de los grupos de trabajo del IEEE.
  • 16. ¿Qué es el Instituto de Ingenieros Electrónicos electricistas? Instituto de ingenieros electrónicos electricistas mas conocida por una sigla es la sociedad técnica profesional más grande del mundo dato que sirve a los intereses de más de 382.000 miembros en las comunidades de electrotecnología y la información en 150 países.Acorde con su lema “Vinculado al Mundo”( networking the world), el IEEE (http://www. ieee.org.ar) fomenta la innovación tecnológica, contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional
  • 17. Niveles lógicos de un protocolo de comunicación. Se entiende por protocolo al conjunto de reglas o normas que resultan de una convención, cuya aplicación permite establecer la comunicación, conexión y transferencia de datos entre las computadoras o nodos una red.
  • 18. Tipos de redes basadas en la distancia de cobertura Las redes de acuerdo a la cobertura geográfica pueden ser clasificadas en LANs, CANs, MANs y WANs. LAN: local area network, red de área local Una LAN conecta varios dispositivos de red en un área de corta distancia delimitadas únicamente por la distancia de propagación del medio de transmisión (hasta 500 m), par trenzado (hasta 90m) o fibra óptica (decenas de metros), espectro disperso o infrarrojo (decenas de metros) CAN: campus area network, red de area campus Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, industrias, etc) pertenecientes a una misma entidad en un área delimitada en kilometros. MAN: Metropolitan Area Network, Red de Area Metropolitana Una MAN es una colección de lans o cans dispersas en una ciudad (decenas de km) WAN: Wide Area Network, Red de Area Local Una WAN es una colección de lans dispersadas geográficamente cientos de
  • 19. Las redes pueden clasificarse con respecto a la información transferida: - Redes de Datos - Redes Telefónicas - Redes Inalámbricas - Redes Satelitales Tipos de redes según la información transferida
  • 20. La Red Telefónica conmutada (RTC;También llamada red telefónica básica o RTB) tiene como principal objetivo la transmisión de voz, aunque también puede transportar datos,por ejemplo, en el caso del fax a través de un modem. Cada telefono tiene un número asignado y consta fundamentalmente de un micrófono que percibe las ondas de sonido y las transforma en impulsos electrónicos, un altavoz que convierte la señal en sonido, un teclado y una unidad electrónica. Redes Telefónicas
  • 21. Redes inalámbricas La conectividad inalámbrica en la telefonía de voz ha creado toda una industria nueva. Este tipo de red, además de añadir la conectividad móvil a la telefonía, ha tenido una profunda influencia en el negocio de la distribución de llamadas de voz, ya que las personas se conectan a otras y no a otros dispositivos. El éxito de la telefonía inalámbrica se ha hecho extensivo a nuevas tecnologías destinadas a las redes de equipos,que pueden lograr algo similar con la conectividad con internet. La tecnología con sistemas de redes de datos inalámbricos más exitosa es, sin duda, la 802.11, cuyo nombre se corresponde con el estándar IEEE, conocido habitualmente como Wi-Fi, Wireless Fidelity (Fidelidad inalámbrica), que es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utilizan ondas de radio en lugar de cables.
  • 22. Redes Satelitales Las redes satelitales utilizan, como medios de transmisión, este tipo de satelites, localizados en órbita alrededor de la Tierra. En este tipo de redes, los enrutadores tiene una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir datos. La tecnología de este tipo de redes, representada por estos satélites poderosos y complejos y el perfeccionamiento de las estaciones terrenas, estan revolucionando el mundo de las comunicaciones. Ai, por ejemplo, la necesidad de interconectar terminales remotas cpm nases de datos centralizados de una manera veloz y eficiente, han conducido al desarrollo de una nueva tecnología conocida como “Very Small Apertura Terminal (VSAT)”, esta designa un tipo de antena para comunicación de datos via satélite y por extensión a las redes que se sirven de ella.
  • 23. El futuro de las redes Las predicciones acerca del futuro físico de las computadoras, y en particular,de las redes, indican que viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio trasciende las pantallas,para integrarse en las paredes, en nuestros autos,en la ropa,en los cosméticos y en los medios de transporte.Internet estará disponible donde quiera que vayamos.Los dispositivos que llevaremos a todas partes serán mucho más sofisticados que los actuales teléfonos inteligentes,porque van a estar interactuando con el medio ambiente,registran todo el tiempo nuestra ubicación física y hasta podrán reconocer e interactuar con nosotros de acuerdo con nuestros gestos y estados de ánimo.