SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes de una red hasta llegar a la
web

  Una red son objetos conectados de forma
  compleja, que pueden tener o no una
  relación física entre si. En 1969, transitando
  los orígenes de internet, se diseño un
  sistema de comunicación confiable, entre
  computadoras, se le dio un nombre que
  alude a la red: ARPANET. Hoy hablar de red
  o net esta intrínsecamente asociado con
  internet o web, así la RED DE REDES.
¿Qué es una red?
     Una red es un conjunto de entidades
     conectadas entre sí; esta estructura permite
     la circulación de elementos tangibles e
     intangibles entre las mismas entidades,
     según sus propias reglas específicas.
     Según el tipo de entidad involucrada la red
     se definirá en:

     - Red eléctrica

     -Red social

     -Red informática
TIPOS DE REDES

Según la info transferida:
  - Redes de datos: compañia de beepers, compañia de
celulares de datos (sms), proveedores de internet, voz
paquetizada.
 - Redes de video: Compañias de cable TV, estaciones
televisoras.
 - Redes de voz: Compañias telefónicas, compañias celulares.
 - Redes de audio: Audio por internet, música por satélite.
 - Redes de multimedios: Compañias que explotan voz, datos y
videos simultáneamente.
4) Modo analógico y digital

Vivimos rodeados de artefactos desarrollados para procesar y/o mostrar información de
modo analógico o digital como relojes, cafeteras, televisores, balanzas, termómetros,
teléfonos, celulares, etc.

En el caso de la balanza lo que la hace "analógica" es tanto el mecanismo interno de
resortes, péndolos, etc según el método para pesar como la visulización de la medición
resultante en una ventanilla transparente.

En el caso de estos aparatos( termómetros, balanzas, relojes, etc)para ser "digitales"
tienen que mostrarnos el valor que de alguna magnitud física , como en el caso del peso
en una balanza ; pesa personas o la temperatura corporal.

En el caso de los celulares fueron evolucionando en generación (GO,G1,G25,G3) que
implican distintas presentaciones cada vez más positivas a lo largo del tiempo.
5) IMPACTO SOCIAL

- ¿Qué le pasa a la gente común con la INTEGRACIÓN de lo analógico y lo
digital?

Usa los aparatos intuitivamente, aprende las funciones
básicas y percibe esta convivencia de ambos mundos.

 A lo ANALÓGICO le asigna calificativos como lo
"tradicional", "lo de siempre"

A lo DIGITAL lo asocia con lo "novedoso"
SISTEMA DE COMUNICACIÓN

Un SISTEMA DE COMUNICACIÓN es un conjunto de
dispositivos interconectados , que realizan acciones, que
permiten que las personas puedan intercambiar
información.

La codificación y transmisión de dicha información está
relacionada con un conjunto de conceptos y procesos que
trataremos de explicar más a continuación.
Representación numérica de las
señales digitales

Las señales digitales, adoptan un valor numérico. Las
representaciones numéricas que utilizan bases son posicionales.
Cada dígito tiene dos valores: el valor absoluto y el valor relativo, por
la posición que ocupa.
Ejemplo: En el número 12, para el primer dígito el valor absoluto es
1 y el valor relativo es 10, porque ocupa el lugar de la decena. Para
el segundo el valor absoluto es 2 y el de el valor relativo es 2,
porque ocupa el lugar de la unidad.
Sistema binario, octal y hexadecimal
En un contexto digital se utilizan generalmente representaciones que
tienen solo dos estados discretos (0 o 1; on u off) para ello se
utilizan los números binarios {0,1} cuya base es dos.
En computación son muy útiles las bases octal (8) y hexadecimal
(16).
La utilidad de estas bases se debe a que pueden representar
información binaria de manera compacta. Para almacenar los
números que utiliza en dichas operaciones se vale de registros.
Actualmente los procesadores utilizan registros de 32 o 64 bits.
Ventajas y desventajas de comunicación
digital
  Ventajas:
  * El procesamiento y la edición de la señal de facilitan debido a la disponibilidad del
  software para llevar a cabo estas y otras operaciones eventualmente necesarias.

  *Si la señal digital presenta alguna perturbación, puede ser reconstruida y amplificada
  mediante sistemas de regeneración de señales.

  *Es posible aplicar técnicas de compresión de datos que no comprometan la eficiencia
  y la confiabilidad de la transmisión.

  *Existen sistemas de detección y corrección de errores que se utilizan cuando la señal
  llega al receptor.

  Desventajas:
  *Las señales analógicas deben convertirse a digitales antes de su transmisión, y
  convertirse nuevamente a analógicas en el receptor.

  *La transmisión de las señales analógicas codificadas digitalmente requiere, para ser
  transmitida, de un mayor ancho de banda que la requerida por la señal analógica.
RED INFORMÁTICA
Una red informática es un conjunto de dispositivos de red, interconectados
físicamente a través de un medio de comunicación alámbrico o inalámbrico,
que comparten recursos y que se comunican entre si a través de reglas,
llamadas protocolos de comunicación.
Una red debe cumplir los siguientes requerimientos:

-Un medio de comunicación donde transferir información.
-Recursos para compartir.
-Un lenguaje o reglas para comunicarse.

Los dispositivos de red que generalmente se usan son:
-La estación de trabajo.
-Servidor
- Conmutador de paquetes
- Enrutador
- HOST
-Punto de acceso
-Consola de CDS
-Módem analógico
-Módem inalámbrico
-Estaciones terrenas via satélite.
Requerimiento de
una red informática
  Una red informática es un conjunto de dispositivos de red,
  interconectados físicamente a través de un medio de
  comunicación alambrico o inalambrico, que comparten
  recursos y que se comunican entre si a través de reglas,
  llamadas protocolos de comunicación.

  Una red debe cumplir con los siguientes requerimientos:
  - Un medio de comunicación donde transferir información.
  (Medios alambricos o inalambricos)
  - Recursos para compartir. (Discos, impresoras, archivos,
  CDs, etc...)
  - Un lenguaje o reglas para comunicarse. (Protocolos de red:
  TCP/IP, X.25, etc...)
Dispositivos de red
 Algunos dispositivos de red frecuentemente utilizados son:
  -Estación de trabajo (Workstation) Computadora que facilita a los usuarios el
 acceso a los servidores y periféricos de la red.
 - Servidor (server) Equipo destinado a proveer y administrar los servicios de
 red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y la seguridad relacionada con
 ella.
 -Conmutador de paquetes (Switch) Diapositivo de enlace de datos cuya
 función es interconectar dos o mas segmentos de una red.
 - Enrutador (router) Diapositivo que pasa todos los mensajes entre una red y
 otra distinguiendo a que red pertenece el destino del mensaje.
 -HOST: es una computadora directamente conectada a una red y que efectua
 las funciones de un servidor.
 -Punto de acceso: Dispositivo que permite que las computadoras u otros
 dispositivos, con tecnología inalámbrica se comuniquen con una red
 conectada por cableado o para ampliar el alcance de una red inalámbrica.
 -Consola de CDs: sisteme de almacenamiento, a los que la computadora
 accede en funcion de sus necesidades.
 -Modem analogico: transforma las señales digitales de la computadora en
 señales en señales telefonicas analogicas y viceversa.
 - Modem inalambrico
 -Estaciones terrenas via satelite
13) PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN

E.Conjunto de normas o reglas que resultan de una
convención o estándar, cuya aplicación permite establecer
la conexión, comunicación y transferencia de datos entre
las computadoras o nodos de una red. Muchos protocolos
emergen de los grupos de trabajo del IEE
14) Instituto de Ingenieros Electrónicos
Electricistas (IEEE)

Es la sociedad técnica profesional mas grande del mundo,
dado que sirve a los intereses de mas de 382.000
miembros en las comunidades de la electrotecnología y la
información en cerca de 150 países. Acorde con su lema
"Vinculando al Mundo", el IEEE fomenta la innovación
tecnológica, contribuye al desarrollo profesional de sus
miembros y promueve la comunidad profesional mundial.
15) NIVELES LÓGICOS DE UN PROTOCOLO
  DE COMUNICACIÓN

  El sistema de comunicaciones del modelo OSI estructura el
  proceso en siete capas que interaccionan entre sí, para
  lograr un sistema mas manejable y eficiente.
NIVEL DE                 NIVEL DE
                                                     NIVEL DE SESIÓN
APLICACIÓN               PRESENTACIÓN
                                                     Comunicación entre
Servidor de red a        Representación de
                                                     dispositivos de red
aplicadores.             otros datos.


NIVEL DE
                                                        NIVEL DE ENLACE
TRANSPORTE               NIVEL DE RED
                                                        DE DATOS
Comunicación extremo     Direccionamiento lógico y
                                                        Direccionamiento
a extremo y fiabilidad   determinación de ruta.
                                                        físico (MAC Y LLC)
de los datos.



NIVEL FÍSICO
Señal y transmisión
binaria
Redes inalámbricas
Las redes inalámbricas hacen realidad el hecho de
que la tecnología este donde nosotros estamos, y
ha puesto en crisis las formas tradicionales de crear
redes basadas en conexiones físicas.
Por ejemplo la conectividad inalámbrica en la
telefonía de voz ha creado toda una industria nueva.
La tecnología de sistema de redes de datos
inalámbricos más exitosa es sin duda la 802.11,
conocido habitualmente como Wi-Fi, sistema que
utiliza ondas de radio en vez de cables.
RED SATELITAL
Los satélites artificiales de
comunicaciones son un medio muy
apto para emitir señales de radio en
zonas amplias o poco desarrolladas,
ya que pueden concebirse como
enormes antenas suspendidas del
cielo, que utilizan frecuencias
elevadas, que son mas inmunes a
las interferencias. En este tipo de
redes, los enrutadores tienen una
antena por medio de la cual pueden
enviar y recibir datos.
La tecnología de este tipo de redes,
estan revolucionando el mundo de
las comunicaciones.
FUTURO DE LAS REDES
Las predicciones acerca del futuro físico de las computadoras, y en particular,
de las redes, indican que viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio
trascenderá las pantallas, para integrarse en las paredes, en nuestros autos,
en la ropa, en los cosméticos y en los medios de transporte. Internet estará
disponible donde quiera que vayamos. Los dispositivos que llevaremos a todas
partes serán mucho más sostificados que los actuales teléfonos inteligentes,
porque van a estar interactuando con el medio ambiente, registrarán todo el
tiempo nuestra ubicación física y hasta podrán reconocer e interactuar con
nosotros de acuerdo con nuestros gestos y estados de ánimo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redesfacundomaugeri
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
Sol Gullo
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Flor Marinelli
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Estefi Grumel
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesdenoysol
 
JUAN SZELAGOWSKI REDES
JUAN SZELAGOWSKI REDESJUAN SZELAGOWSKI REDES
JUAN SZELAGOWSKI REDES
azulcelada
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
Pau Secco
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Alberto Calle
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes123victoria123
 

La actualidad más candente (13)

Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
JUAN SZELAGOWSKI REDES
JUAN SZELAGOWSKI REDESJUAN SZELAGOWSKI REDES
JUAN SZELAGOWSKI REDES
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 

Destacado

Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamientoAlam Jamir
 
Enero programacion 2013
Enero   programacion 2013Enero   programacion 2013
Enero programacion 2013pecas14
 
Απάντηση Π. Σκουρλέτη σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις ευθύνες του ΔΕΔΔΗΕ για τ...
Απάντηση Π. Σκουρλέτη σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις ευθύνες του ΔΕΔΔΗΕ για τ...Απάντηση Π. Σκουρλέτη σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις ευθύνες του ΔΕΔΔΗΕ για τ...
Απάντηση Π. Σκουρλέτη σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις ευθύνες του ΔΕΔΔΗΕ για τ...
Notis Mitarachi
 
Cultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacterianoCultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacteriano
Miu HoHo
 
Am website presentation november 2016
Am website presentation   november 2016Am website presentation   november 2016
Am website presentation november 2016
anteromidstream
 
FROM SPARK PLUGS TO PLUGINS
FROM SPARK PLUGS TO PLUGINSFROM SPARK PLUGS TO PLUGINS
FROM SPARK PLUGS TO PLUGINSHaopeng Wang
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaAlam Jamir
 
MUMM-MariaRosaNokia
MUMM-MariaRosaNokiaMUMM-MariaRosaNokia
MUMM-MariaRosaNokiaMaria Carrì
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
marisa9773
 
Curriculum Vitae Romeo P. Cajara Jr.
Curriculum Vitae Romeo P. Cajara Jr.Curriculum Vitae Romeo P. Cajara Jr.
Curriculum Vitae Romeo P. Cajara Jr.Romeo Jr. Cajara
 

Destacado (17)

Parcial 2 sebastian copello
Parcial 2 sebastian copelloParcial 2 sebastian copello
Parcial 2 sebastian copello
 
Azul
AzulAzul
Azul
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Asignaciòn 1 de informàtica
Asignaciòn 1 de informàticaAsignaciòn 1 de informàtica
Asignaciòn 1 de informàtica
 
Enero programacion 2013
Enero   programacion 2013Enero   programacion 2013
Enero programacion 2013
 
Απάντηση Π. Σκουρλέτη σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις ευθύνες του ΔΕΔΔΗΕ για τ...
Απάντηση Π. Σκουρλέτη σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις ευθύνες του ΔΕΔΔΗΕ για τ...Απάντηση Π. Σκουρλέτη σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις ευθύνες του ΔΕΔΔΗΕ για τ...
Απάντηση Π. Σκουρλέτη σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις ευθύνες του ΔΕΔΔΗΕ για τ...
 
2 ardilla2
2 ardilla22 ardilla2
2 ardilla2
 
Cultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacterianoCultivando un jardín bacteriano
Cultivando un jardín bacteriano
 
Am website presentation november 2016
Am website presentation   november 2016Am website presentation   november 2016
Am website presentation november 2016
 
FROM SPARK PLUGS TO PLUGINS
FROM SPARK PLUGS TO PLUGINSFROM SPARK PLUGS TO PLUGINS
FROM SPARK PLUGS TO PLUGINS
 
Caso1
Caso1Caso1
Caso1
 
El coste de la eduación
El coste de la eduaciónEl coste de la eduación
El coste de la eduación
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salida
 
MUMM-MariaRosaNokia
MUMM-MariaRosaNokiaMUMM-MariaRosaNokia
MUMM-MariaRosaNokia
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Actividad de victoria
Actividad de victoriaActividad de victoria
Actividad de victoria
 
Curriculum Vitae Romeo P. Cajara Jr.
Curriculum Vitae Romeo P. Cajara Jr.Curriculum Vitae Romeo P. Cajara Jr.
Curriculum Vitae Romeo P. Cajara Jr.
 

Similar a Alfabetizacion de redes

Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redesDiego Sanchez
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redesbelenanabella
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesPaloSol123
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
PitiTomi
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
ampicri
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
01lolanticx
 
Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)
Sol Gullo
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
NachoHamann
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
nazaolmedo
 
Redes Malena
Redes  MalenaRedes  Malena
Redes Malena
Malena Rodil
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
marthamuelas
 
Trabajo redes ntic
Trabajo redes nticTrabajo redes ntic
Trabajo redes ntic
Martin Rocca
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesVictoria Osacar
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulogeorg_pianezza
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redeseugefontirroig
 

Similar a Alfabetizacion de redes (19)

Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
 
Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Redes Malena
Redes  MalenaRedes  Malena
Redes Malena
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
 
Trabajo redes ntic
Trabajo redes nticTrabajo redes ntic
Trabajo redes ntic
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
redes
redesredes
redes
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Más de vickyfaynbloch

Actividad 3 computacion
Actividad 3 computacionActividad 3 computacion
Actividad 3 computacionvickyfaynbloch
 
Actividad 2 computacion
Actividad 2 computacionActividad 2 computacion
Actividad 2 computacionvickyfaynbloch
 
Alfabetizacion Informática
Alfabetizacion InformáticaAlfabetizacion Informática
Alfabetizacion Informáticavickyfaynbloch
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticavickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 

Más de vickyfaynbloch (20)

Compu actividad 3
Compu actividad 3Compu actividad 3
Compu actividad 3
 
Actividad 3 compuuu
Actividad 3 compuuuActividad 3 compuuu
Actividad 3 compuuu
 
Actividad 3 computacion
Actividad 3 computacionActividad 3 computacion
Actividad 3 computacion
 
Actividad 2 computacion
Actividad 2 computacionActividad 2 computacion
Actividad 2 computacion
 
Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3Actividad 2 y 3
Actividad 2 y 3
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Com
ComCom
Com
 
Com
ComCom
Com
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Alfabetizacion Informática
Alfabetizacion InformáticaAlfabetizacion Informática
Alfabetizacion Informática
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 

Alfabetizacion de redes

  • 1. Orígenes de una red hasta llegar a la web Una red son objetos conectados de forma compleja, que pueden tener o no una relación física entre si. En 1969, transitando los orígenes de internet, se diseño un sistema de comunicación confiable, entre computadoras, se le dio un nombre que alude a la red: ARPANET. Hoy hablar de red o net esta intrínsecamente asociado con internet o web, así la RED DE REDES.
  • 2. ¿Qué es una red? Una red es un conjunto de entidades conectadas entre sí; esta estructura permite la circulación de elementos tangibles e intangibles entre las mismas entidades, según sus propias reglas específicas. Según el tipo de entidad involucrada la red se definirá en: - Red eléctrica -Red social -Red informática
  • 3. TIPOS DE REDES Según la info transferida: - Redes de datos: compañia de beepers, compañia de celulares de datos (sms), proveedores de internet, voz paquetizada. - Redes de video: Compañias de cable TV, estaciones televisoras. - Redes de voz: Compañias telefónicas, compañias celulares. - Redes de audio: Audio por internet, música por satélite. - Redes de multimedios: Compañias que explotan voz, datos y videos simultáneamente.
  • 4. 4) Modo analógico y digital Vivimos rodeados de artefactos desarrollados para procesar y/o mostrar información de modo analógico o digital como relojes, cafeteras, televisores, balanzas, termómetros, teléfonos, celulares, etc. En el caso de la balanza lo que la hace "analógica" es tanto el mecanismo interno de resortes, péndolos, etc según el método para pesar como la visulización de la medición resultante en una ventanilla transparente. En el caso de estos aparatos( termómetros, balanzas, relojes, etc)para ser "digitales" tienen que mostrarnos el valor que de alguna magnitud física , como en el caso del peso en una balanza ; pesa personas o la temperatura corporal. En el caso de los celulares fueron evolucionando en generación (GO,G1,G25,G3) que implican distintas presentaciones cada vez más positivas a lo largo del tiempo.
  • 5. 5) IMPACTO SOCIAL - ¿Qué le pasa a la gente común con la INTEGRACIÓN de lo analógico y lo digital? Usa los aparatos intuitivamente, aprende las funciones básicas y percibe esta convivencia de ambos mundos. A lo ANALÓGICO le asigna calificativos como lo "tradicional", "lo de siempre" A lo DIGITAL lo asocia con lo "novedoso"
  • 6. SISTEMA DE COMUNICACIÓN Un SISTEMA DE COMUNICACIÓN es un conjunto de dispositivos interconectados , que realizan acciones, que permiten que las personas puedan intercambiar información. La codificación y transmisión de dicha información está relacionada con un conjunto de conceptos y procesos que trataremos de explicar más a continuación.
  • 7. Representación numérica de las señales digitales Las señales digitales, adoptan un valor numérico. Las representaciones numéricas que utilizan bases son posicionales. Cada dígito tiene dos valores: el valor absoluto y el valor relativo, por la posición que ocupa. Ejemplo: En el número 12, para el primer dígito el valor absoluto es 1 y el valor relativo es 10, porque ocupa el lugar de la decena. Para el segundo el valor absoluto es 2 y el de el valor relativo es 2, porque ocupa el lugar de la unidad. Sistema binario, octal y hexadecimal En un contexto digital se utilizan generalmente representaciones que tienen solo dos estados discretos (0 o 1; on u off) para ello se utilizan los números binarios {0,1} cuya base es dos. En computación son muy útiles las bases octal (8) y hexadecimal (16). La utilidad de estas bases se debe a que pueden representar información binaria de manera compacta. Para almacenar los números que utiliza en dichas operaciones se vale de registros. Actualmente los procesadores utilizan registros de 32 o 64 bits.
  • 8. Ventajas y desventajas de comunicación digital Ventajas: * El procesamiento y la edición de la señal de facilitan debido a la disponibilidad del software para llevar a cabo estas y otras operaciones eventualmente necesarias. *Si la señal digital presenta alguna perturbación, puede ser reconstruida y amplificada mediante sistemas de regeneración de señales. *Es posible aplicar técnicas de compresión de datos que no comprometan la eficiencia y la confiabilidad de la transmisión. *Existen sistemas de detección y corrección de errores que se utilizan cuando la señal llega al receptor. Desventajas: *Las señales analógicas deben convertirse a digitales antes de su transmisión, y convertirse nuevamente a analógicas en el receptor. *La transmisión de las señales analógicas codificadas digitalmente requiere, para ser transmitida, de un mayor ancho de banda que la requerida por la señal analógica.
  • 9. RED INFORMÁTICA Una red informática es un conjunto de dispositivos de red, interconectados físicamente a través de un medio de comunicación alámbrico o inalámbrico, que comparten recursos y que se comunican entre si a través de reglas, llamadas protocolos de comunicación. Una red debe cumplir los siguientes requerimientos: -Un medio de comunicación donde transferir información. -Recursos para compartir. -Un lenguaje o reglas para comunicarse. Los dispositivos de red que generalmente se usan son: -La estación de trabajo. -Servidor - Conmutador de paquetes - Enrutador - HOST -Punto de acceso -Consola de CDS -Módem analógico -Módem inalámbrico -Estaciones terrenas via satélite.
  • 10. Requerimiento de una red informática Una red informática es un conjunto de dispositivos de red, interconectados físicamente a través de un medio de comunicación alambrico o inalambrico, que comparten recursos y que se comunican entre si a través de reglas, llamadas protocolos de comunicación. Una red debe cumplir con los siguientes requerimientos: - Un medio de comunicación donde transferir información. (Medios alambricos o inalambricos) - Recursos para compartir. (Discos, impresoras, archivos, CDs, etc...) - Un lenguaje o reglas para comunicarse. (Protocolos de red: TCP/IP, X.25, etc...)
  • 11. Dispositivos de red Algunos dispositivos de red frecuentemente utilizados son: -Estación de trabajo (Workstation) Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. - Servidor (server) Equipo destinado a proveer y administrar los servicios de red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y la seguridad relacionada con ella. -Conmutador de paquetes (Switch) Diapositivo de enlace de datos cuya función es interconectar dos o mas segmentos de una red. - Enrutador (router) Diapositivo que pasa todos los mensajes entre una red y otra distinguiendo a que red pertenece el destino del mensaje. -HOST: es una computadora directamente conectada a una red y que efectua las funciones de un servidor. -Punto de acceso: Dispositivo que permite que las computadoras u otros dispositivos, con tecnología inalámbrica se comuniquen con una red conectada por cableado o para ampliar el alcance de una red inalámbrica. -Consola de CDs: sisteme de almacenamiento, a los que la computadora accede en funcion de sus necesidades. -Modem analogico: transforma las señales digitales de la computadora en señales en señales telefonicas analogicas y viceversa. - Modem inalambrico -Estaciones terrenas via satelite
  • 12. 13) PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN E.Conjunto de normas o reglas que resultan de una convención o estándar, cuya aplicación permite establecer la conexión, comunicación y transferencia de datos entre las computadoras o nodos de una red. Muchos protocolos emergen de los grupos de trabajo del IEE
  • 13. 14) Instituto de Ingenieros Electrónicos Electricistas (IEEE) Es la sociedad técnica profesional mas grande del mundo, dado que sirve a los intereses de mas de 382.000 miembros en las comunidades de la electrotecnología y la información en cerca de 150 países. Acorde con su lema "Vinculando al Mundo", el IEEE fomenta la innovación tecnológica, contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional mundial.
  • 14. 15) NIVELES LÓGICOS DE UN PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN El sistema de comunicaciones del modelo OSI estructura el proceso en siete capas que interaccionan entre sí, para lograr un sistema mas manejable y eficiente. NIVEL DE NIVEL DE NIVEL DE SESIÓN APLICACIÓN PRESENTACIÓN Comunicación entre Servidor de red a Representación de dispositivos de red aplicadores. otros datos. NIVEL DE NIVEL DE ENLACE TRANSPORTE NIVEL DE RED DE DATOS Comunicación extremo Direccionamiento lógico y Direccionamiento a extremo y fiabilidad determinación de ruta. físico (MAC Y LLC) de los datos. NIVEL FÍSICO Señal y transmisión binaria
  • 15. Redes inalámbricas Las redes inalámbricas hacen realidad el hecho de que la tecnología este donde nosotros estamos, y ha puesto en crisis las formas tradicionales de crear redes basadas en conexiones físicas. Por ejemplo la conectividad inalámbrica en la telefonía de voz ha creado toda una industria nueva. La tecnología de sistema de redes de datos inalámbricos más exitosa es sin duda la 802.11, conocido habitualmente como Wi-Fi, sistema que utiliza ondas de radio en vez de cables.
  • 16. RED SATELITAL Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden concebirse como enormes antenas suspendidas del cielo, que utilizan frecuencias elevadas, que son mas inmunes a las interferencias. En este tipo de redes, los enrutadores tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir datos. La tecnología de este tipo de redes, estan revolucionando el mundo de las comunicaciones.
  • 17. FUTURO DE LAS REDES Las predicciones acerca del futuro físico de las computadoras, y en particular, de las redes, indican que viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio trascenderá las pantallas, para integrarse en las paredes, en nuestros autos, en la ropa, en los cosméticos y en los medios de transporte. Internet estará disponible donde quiera que vayamos. Los dispositivos que llevaremos a todas partes serán mucho más sostificados que los actuales teléfonos inteligentes, porque van a estar interactuando con el medio ambiente, registrarán todo el tiempo nuestra ubicación física y hasta podrán reconocer e interactuar con nosotros de acuerdo con nuestros gestos y estados de ánimo.