SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN ESTEBAN ARANGO GOMEZ
NELSON ANDRES TABIMA CASTRILLON
GRADO 11 ° C
CIENCIAS POLITICAS
PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ
8 DE JUNIO DE 2013
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE
MEDELLIN
2013. 1
POLITICA POLITIQUERIA
(OBJETIVO: BIEN COMUN) (OBJETIVO: BIEN PARTICULAR)
 Etimológicamente significa todo lo
referente a la buena marcha de un
Estado.
 Actividad orientada en forma
ideológica a la toma de decisiones
de un grupo para alcanzar ciertos
objetivos comunes.
 Manera de ejercer el poder con la
intención de resolver o minimizar
el choque entre los intereses
encontrados que se producen
dentro de una sociedad.
 Forma de descalificar la práctica
de la política cuando tiene un
interés particular y se ejerce sin
parámetros éticos.
 Incoherencia de la teoría con la
práctica.
 Utiliza intrigas y bajezas en su
comportamiento para lograr sus
objetivos.
 Intención de alcanzar El Poder
con actividades exentas de Ética.
24
POLITOLOGIA
 Entendemos la politología como la ciencia que estudia el PODER.
 El poder es la capacidad que tiene un sujeto de influir en otro y
generar acciones sobre un colectivo. De allí que el poder es algo que
aparece en todas las acciones humanas , donde se relacionan dos o
más actores.
 El poder se visualiza en acciones del orden público y privado
generando en todas ellas situaciones de
discordia/armonía, participación/abstención, orden/desorden, justici
a/arbitrariedad, dominación/obediencia, cooperación/conflicto. Por
ello no hay acción social que no sea estudiada por la POLITOLOGIA.
34
HACER POLITICA
 ¿Es posible imaginar, aunque sea en
función de un supuesto lógico ó de
mito, una sociedad en que la
política, lejos de pensarse ó decirse, se
haga?.
 ¿ Pensar la política es hacer política?
44
HACER POLITICA
 Una política que únicamente se hace, no constituye un fin en si mismo; se vuelve un
medio sin fin, presencia sin representación, acción sin obra y sujeto sin sustancia.
 El solo hecho de imaginar la política implica tematizarla; elevarla a la condición de
objeto, posible de ser reflexionada.
 La política en si mismo no es un instrumento, requiere pensarla, definir sus
sentidos, problematizar sus condiciones y sus posibilidades; por lo tanto hacer política
nos remite al SER de la política.
 Hacer política es participar activamente en la transformación del mundo; por tanto en la
política está contenida toda la filosofía real de cada persona, para que alcance la
conciencia crítica de la realidad y de la tarea que le espera en la lucha por
transformarla.
55
HACER INVESTIGACION POLITICA
 Para ello requerimos de herramientas que nos permitan obtener un
conocimiento nuevo del objeto de la Política. Estas herramientas son la
TEORIA y la METODOLOGIA.
 Fases de la Investigación:
1. Diseño (precisar los fines del trabajo, señalar las partes del problema,
determinar los alcances del estudio, precisar el tiempo y el orden).
2. Recopilación de la información (recolectar material documental y de
campo).
3. Tratamiento de la información (revisar la cantidad y calidad del material,
organizar y comprobar datos).
4. Análisis e interpretación de datos.
5. Exposición de resultados.
66
CONCLUSIONES
 Como CONCLUSION FINAL del tema que nos ocupa: PARADIGMAS DEL PENSAMIENTO
POLITICO, transcribo el siguiente texto, que para mi reune todos los conceptos de lo que debe
ser la POLITICA: Poder, democracia, participación colectiva, luchar por la transformación y la
dignidad humana.
“Soldados! ¡No luchéis por la esclavitud! ¡Luchad por la libertad!
En el capítulo diecisiete de San Lucas está escrito que el reino de Dios se halla dentro del
hombre, ¡no de un hombre o de un grupo de hombres, sino de todos los hombres! ¡En
vosotros! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder, el poder de crear máquinas. ¡El poder de crear
felicidad! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bella, de hacer
de esta vida una maravillosa aventura. Por tanto, en nombre de la democracia, empleemos
ese poder, unámonos todos. Lucharemos por un mundo nuevo, por un mundo digno, que dará
a los hombres la posibilidad de trabajar, que dará a la juventud un futuro y a los ancianos
seguridad”
Discurso final de la película : El gran dictador , dirigida y protagonizada por Charles Chaplin,
1940.
7 7
BIBLIOGRAFIA
1. Leandro Pisaroni, Gerbaldo Pura Vida, Blog personal @nanopisaroni.
2. Iñaki Martínez de Aberniz, Artículo Revista Confines No. 1/1 enero-junio
2005, paginas 85, 86.
3. José Luis López Valenciano, Diana Rubio, Joseph Antoni Tripiana,
Fernando Ntutumu, Salvador Llaudes, ¿QUÉ ES POLITOGÍA?, + blog,
www.maspolitologia.com
8 8

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de ciencias politicas paradigmas del pensamiento politico. jun 2013

Politica ac
Politica acPolitica ac
Politica ac
961028
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
dominic7davies
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
dominic7davies
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticomateoml
 
interrelacion de conceptos de politica
interrelacion de conceptos de politicainterrelacion de conceptos de politica
interrelacion de conceptos de politica
Andres Arenilla
 
Paradigamas del pensamiento politico
Paradigamas del pensamiento politicoParadigamas del pensamiento politico
Paradigamas del pensamiento politicocamilo quiroz
 
Integradora política perez camarda 10
Integradora política perez camarda 10Integradora política perez camarda 10
Integradora política perez camarda 10
Alumnos Instituto Grilli
 
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptxSevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
jobisaiCabreraMartin
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Santiago Orozco
 
APUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTE
APUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTEAPUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTE
APUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTE
Monica Soledad Duarte
 
Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicojosearango6887
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticocamilo quiroz
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
camilo quiroz
 
Paradigmas del pensamiento políticio
Paradigmas del pensamiento políticioParadigmas del pensamiento políticio
Paradigmas del pensamiento políticio
mateotaborda123
 
ciencia politica.pptx
ciencia politica.pptxciencia politica.pptx
ciencia politica.pptx
DennizVallejosFernan1
 
que es la política historia y principales conceptos de los
que es la política historia y principales conceptos de losque es la política historia y principales conceptos de los
que es la política historia y principales conceptos de los
jhoncardenas63
 

Similar a Trabajo de ciencias politicas paradigmas del pensamiento politico. jun 2013 (20)

Politica ac
Politica acPolitica ac
Politica ac
 
CLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptxCLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptx
 
Política
PolíticaPolítica
Política
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
interrelacion de conceptos de politica
interrelacion de conceptos de politicainterrelacion de conceptos de politica
interrelacion de conceptos de politica
 
Paradigamas del pensamiento politico
Paradigamas del pensamiento politicoParadigamas del pensamiento politico
Paradigamas del pensamiento politico
 
Manual fp
Manual fpManual fp
Manual fp
 
Politica 2
Politica 2Politica 2
Politica 2
 
Integradora política perez camarda 10
Integradora política perez camarda 10Integradora política perez camarda 10
Integradora política perez camarda 10
 
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptxSevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
APUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTE
APUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTEAPUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTE
APUNTES DE DERECHO POLITICO UNIVERSIDAD DEL NORTE
 
Paradigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politicoParadigmas del pensamiento politico
Paradigmas del pensamiento politico
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Paradigmas del pensamiento políticio
Paradigmas del pensamiento políticioParadigmas del pensamiento políticio
Paradigmas del pensamiento políticio
 
ciencia politica.pptx
ciencia politica.pptxciencia politica.pptx
ciencia politica.pptx
 
que es la política historia y principales conceptos de los
que es la política historia y principales conceptos de losque es la política historia y principales conceptos de los
que es la política historia y principales conceptos de los
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (16)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Trabajo de ciencias politicas paradigmas del pensamiento politico. jun 2013

  • 1. JUAN ESTEBAN ARANGO GOMEZ NELSON ANDRES TABIMA CASTRILLON GRADO 11 ° C CIENCIAS POLITICAS PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ 8 DE JUNIO DE 2013 COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2013. 1
  • 2. POLITICA POLITIQUERIA (OBJETIVO: BIEN COMUN) (OBJETIVO: BIEN PARTICULAR)  Etimológicamente significa todo lo referente a la buena marcha de un Estado.  Actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos comunes.  Manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.  Forma de descalificar la práctica de la política cuando tiene un interés particular y se ejerce sin parámetros éticos.  Incoherencia de la teoría con la práctica.  Utiliza intrigas y bajezas en su comportamiento para lograr sus objetivos.  Intención de alcanzar El Poder con actividades exentas de Ética. 24
  • 3. POLITOLOGIA  Entendemos la politología como la ciencia que estudia el PODER.  El poder es la capacidad que tiene un sujeto de influir en otro y generar acciones sobre un colectivo. De allí que el poder es algo que aparece en todas las acciones humanas , donde se relacionan dos o más actores.  El poder se visualiza en acciones del orden público y privado generando en todas ellas situaciones de discordia/armonía, participación/abstención, orden/desorden, justici a/arbitrariedad, dominación/obediencia, cooperación/conflicto. Por ello no hay acción social que no sea estudiada por la POLITOLOGIA. 34
  • 4. HACER POLITICA  ¿Es posible imaginar, aunque sea en función de un supuesto lógico ó de mito, una sociedad en que la política, lejos de pensarse ó decirse, se haga?.  ¿ Pensar la política es hacer política? 44
  • 5. HACER POLITICA  Una política que únicamente se hace, no constituye un fin en si mismo; se vuelve un medio sin fin, presencia sin representación, acción sin obra y sujeto sin sustancia.  El solo hecho de imaginar la política implica tematizarla; elevarla a la condición de objeto, posible de ser reflexionada.  La política en si mismo no es un instrumento, requiere pensarla, definir sus sentidos, problematizar sus condiciones y sus posibilidades; por lo tanto hacer política nos remite al SER de la política.  Hacer política es participar activamente en la transformación del mundo; por tanto en la política está contenida toda la filosofía real de cada persona, para que alcance la conciencia crítica de la realidad y de la tarea que le espera en la lucha por transformarla. 55
  • 6. HACER INVESTIGACION POLITICA  Para ello requerimos de herramientas que nos permitan obtener un conocimiento nuevo del objeto de la Política. Estas herramientas son la TEORIA y la METODOLOGIA.  Fases de la Investigación: 1. Diseño (precisar los fines del trabajo, señalar las partes del problema, determinar los alcances del estudio, precisar el tiempo y el orden). 2. Recopilación de la información (recolectar material documental y de campo). 3. Tratamiento de la información (revisar la cantidad y calidad del material, organizar y comprobar datos). 4. Análisis e interpretación de datos. 5. Exposición de resultados. 66
  • 7. CONCLUSIONES  Como CONCLUSION FINAL del tema que nos ocupa: PARADIGMAS DEL PENSAMIENTO POLITICO, transcribo el siguiente texto, que para mi reune todos los conceptos de lo que debe ser la POLITICA: Poder, democracia, participación colectiva, luchar por la transformación y la dignidad humana. “Soldados! ¡No luchéis por la esclavitud! ¡Luchad por la libertad! En el capítulo diecisiete de San Lucas está escrito que el reino de Dios se halla dentro del hombre, ¡no de un hombre o de un grupo de hombres, sino de todos los hombres! ¡En vosotros! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder, el poder de crear máquinas. ¡El poder de crear felicidad! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bella, de hacer de esta vida una maravillosa aventura. Por tanto, en nombre de la democracia, empleemos ese poder, unámonos todos. Lucharemos por un mundo nuevo, por un mundo digno, que dará a los hombres la posibilidad de trabajar, que dará a la juventud un futuro y a los ancianos seguridad” Discurso final de la película : El gran dictador , dirigida y protagonizada por Charles Chaplin, 1940. 7 7
  • 8. BIBLIOGRAFIA 1. Leandro Pisaroni, Gerbaldo Pura Vida, Blog personal @nanopisaroni. 2. Iñaki Martínez de Aberniz, Artículo Revista Confines No. 1/1 enero-junio 2005, paginas 85, 86. 3. José Luis López Valenciano, Diana Rubio, Joseph Antoni Tripiana, Fernando Ntutumu, Salvador Llaudes, ¿QUÉ ES POLITOGÍA?, + blog, www.maspolitologia.com 8 8