SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 01:
Ciencia Política
Pregrado
Derecho
Pregrado
SILABO DEL CURSO
CIENCIA POLITICA
Derecho
Pregrado
ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA
El desarrollo del curso, exige una
orientación del docente utilizando la
metodología expositiva que permitirá
abordar los conceptos introductorios
y de conclusión de cada unidad
temática, promoviendo la
participación activa de los
estudiantes en la consolidación de los
contenidos
Derecho
Pregrado
UNIDAD: I
LA CIENCIA POLÍTICA Y SUS
GENERALIDADES. RELACIONES CON
OTRAS CIENCIAS
Duración: 6 semanas
Derecho
Pregrado
TEMATICA:
La Política: concepto y evolución desde la antigüedad
hasta la actualidad.
- Caracterización de la política.
- Diversas definiciones
- Relación de la política con la sociedad, la
economía, la educación y la ética.
LA POLITICA: Etimología
- (Marcel Prélot): Epolis (ciudad), politiké (cosa
cívica, concerniente a la República).
- (Eric Weil): Pragmateia (estudio de la vida
en común de los hombres según la estructura
esencial que es la constitución de la ciudad)
- (Cicerón): Res publicae (cosa pública, lo
relativo a la comunidad, no solo forma de
gobierno)
CURSO: CIENCIA POLITICA
INTRODUCCIÓN
 Qué significa el vocablo política?
 G. Cabanellas:
 Finalidad pública.
 Forma de resolución de conflictos
 Significado etimológico: polis
 Concepto: Arte de gobernar. Para qué?
CURSO: CIENCIA POLITICA
Política
 El término política es de difícil definición, proviene
de la palabra griega “polis”, que significa ciudad
y por consiguiente nos advierte que se trata de
las relaciones interhumanas en marco de una
sociedad organizada.
 La ciudad antigua pese a su exigüidad y a las
instituciones de la esclavitud, era en efecto una
organización política perfeccionada que en
cierta medida procuraba el estado moderno.
CURSO: CIENCIA POLITICA
En realidad los fenómenos propiamente políticos
pueden abordarse a partir de tres planos diferentes:
 El del reconocimiento total del hombre.
 El de la determinación de lo que es bueno
para la sociedad.
 El de las relaciones entres dirigentes o
gobernantes y gobernados.
CURSO: CIENCIA POLITICA
 Actualmente las manifestaciones de los
negros en EEUU o las reivindicaciones de
trabajadores emigrantes en Europa
occidental, son evidentemente “expresiones
políticas”, unas veces pacificas y otras
violentas.
 Por lo tanto en un mejor nivel, las relaciones
políticas son distintas de las que se producen
en el marco de la familia o en motivo del
intercambio de bienes o en el proceso de
fabricación de mercancías o de productos.
CURSO: CIENCIA POLITICA
 Las relaciones políticas tienen como primer objetivo el
reconocimiento del hombre por el hombre tomando
en su totalidad y en su libertad, es decir presentándose
cada uno frente al otro como en absoluto.
CURSO: CIENCIA POLITICA
 El reconocimiento del hombre por el
hombre con ese carácter fundamental,
no se pone nunca en abstracto, sino en
el marco de la sociedad y por ello, está
vinculado al lugar que ocupa el
hombre en la misma y en su
organización.
 La política es, por tanto la búsqueda de lo
que es “bueno”, o “útil” para la sociedad.
 Es la determinación del “bien común”.
Por otra parte, en eso consiste la acción
política habitual. Los partidos políticos buscan
a través de sus programas de gobierno lo que
es “bueno” para la sociedad política y se
esfuerzan por imponerlo.
CURSO: CIENCIA POLITICA
VULGAR:
- Actividad humana que permite llegar a disfrutar
del poder.
- Modo hábil de conseguir objetivo a espaldas de
sus opositores.
- Farsa dedicada a sorprender incautos.
PAUL VALERY: Arte de impedir a las gentes
enterarse de lo que les interesa.
ARISTOTELES: Arte difícil y nobilísimo.
BISMARCK: No es una ciencia exacta.
OTROS CONCEPTOS
CURSO: CIENCIA POLITICA
POLITICA: Concepto
 Estricta:
 Conocimiento de la vida política, del
comportamiento humano en relación con
el poder, la dominación y la toma de
decisiones.
 Amplia:
 Resulta de un conocimiento misceláneo,
comprensivo de cuanto atañe al Estado:
ideas, instituciones y vida.
CURSO: CIENCIA POLITICA
POLÍTICO:
 Estatal, gubernamental, ministerial,
administrativa, oficial, público.
Un político labora en
instituciones del ESTADO,
TALES COMO.
MINISTERIOS,
OCUPANDO CARGOS
ADMINISTRATIVOS Y DE
CONFIANZA.
CURSO: CIENCIA POLITICA
EVOLUCIÓN :
CURSO: CIENCIA POLITICA
Aristóteles. “La Política”. Forma de ejercer el poder,
minimizando choques.
Aristóteles (384 a 322 a.c) formuló una teoría de gobierno basada en la
realidad histórica de su época e influyó notablemente en la formación política
del Estado y también del gobierno en la Edad Media y a principios del
Renacimiento.
Idea central: vida social.
Origen de la política: período neolítico. Anteriormente:
fuerza.
Políticas: de izquierda y derecha.
CARACTERÍSTICAS
CURSO: CIENCIA POLITICA
 Escriche: arte de gobernar. Finalidad:
mantenimiento de reglas básicas.
 Brugi: ciencia que determina las
funciones del Estado dentro de la
sociedad.
 ¿Porqué es considerada la política
como arte? Fines.
CARACTERÍSTICAS
CURSO: CIENCIA POLITICA
EL ARTE DE
GOBERNAR
¿ PORQUE
GOBERNAR
ES UN
ARTE?
PORQUE LOS
GOBERNANTE
S REQUIEREN
DE
INSPIRACIÓN,
INSTITUCION Y
OPORTUNISMO
IDEOLOGIA
RAMA DE LA
FOLOSOFIA QUE
TRATA DEL ORIGEN
Y CLASIFICACIÓN
DE LAS IDEAS
GOBERNAN
TES
ADOLFO HITLER
ABRAHAM LINCOL
CURSO: CIENCIA POLITICA
EL ARTE DE GOBERNAR
Gobernar es un arte, porque requiere de inspiración,
intuición y oportunismo. También debe ser coordinado y
versátil al tomar decisiones.
Los gobernantes que son excesivamente cercanos a los
súbditos pierden autoridad y los que son demasiado rígidos
difícilmente se ganan el aprecio de los subordinados. Por
esto se tienen que combinar las dos cosas.
Cualquier persona no puede ser gobernante porque aquel
que no se pueda gobernar así mismo es imposible que
pueda gobernar a los demás.
CURSO: CIENCIA POLITICA
PARA TENER EN CUENTA: “El gobierno son las autoridades
que dirigen, controlan y administran absolutamente todas
las instituciones del estado”.
1.Un buen gobernante debe ser un visionario para saber qué es
lo que va a hacer y a donde nos quiere guiar. “Ideología es el
conjunto de ideas fundamentales que caracteriza a una
persona, una colectividad o una época” 2. También significa
el estudio del origen de las ideas.
CURSO: CIENCIA POLITICA
¿PORQUE GOBERNAR ES UN ARTE?
El gobernar se puede estudiar como ciencia, pero la
práctica no deja de ser un arte: requiere inspiración,
intuición y oportunismo. Imprescindible ser receptivo y
permeable a las emociones de los subordinados, atento a las
sutilezas, discriminativo con los detalles, resolutivo en las
decisiones, versátil ante las adversidades, elegante en las
formas y pragmático en el fondo. Pero por encima de todo,
exento de egoísmo y conocedor y dominador de las propias
pasiones: uno que no sepa gobernarse a sí mismo, ¿cómo
podrá gobernar a los demás?
 FIN: La política ha sido definida como “arte de
gobernar y dar leyes y reglamentos” para
mantener la seguridad pública y así
conservar el orden y buenas costumbres. .
CURSO: CIENCIA POLITICA
 Con la sociedad. En qué sentido?
 Con la ética.
 Con la economía. Política y modelos
económico predominante.
 Con la educación. Factor democracia.
RELACIONES:
CURSO: CIENCIA POLITICA
:
Actividad Aplicativa Nº 1
1. Elabora un informe sobre la Relación de la Política
con la sociedad, la economía, la educación y la ética.
Argumente dos criterios razonables por cada uno.
2. Utiliza tu Diccionario y selecciona 10 términos
nuevos relacionados al tema.(I)
3. Elabora (10) conclusiones del tema expuesto. (I)
CURSO: CIENCIA POLITICA
:
Relación de la Política con el Estado.
La sociedad que nos interesa prioritariamente
en nuestras investigaciones es el “estado”.
Hasta tal punto que los fenómenos políticos
que llanos a considerar se hallan ante todo
referidas a él. La facultad que tiene de emitir,
en régimen de monopolio una serie de reglas
de derecho obligatorias para los individuos y
sancionadas en caso necesario por la
coerción.
CURSO: CIENCIA POLITICA
:
Relación de la Política con el Estado.
 Recordemos que ni el estado es la
sociedad mas perfecta, no es la única en la
que los hombres se encuentran integrados.
Existe una gran cantidad de asociaciones,
clubes, partidos políticos, sindicatos,
iglesias, y grupos en cuyo interior se
producen amplios fenómenos de afirmación
individual de búsqueda del bien común y de
dirección de unos hombres por otros.
 Todos estos fenómenos tienen por tanto, un
carácter político, en el amplio sentido de la
palabra.
Derecho
Pregrado
RECUERDEN
ciencia politica.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ciencia politica.pptx

Ciencias politicas guia
Ciencias politicas guiaCiencias politicas guia
Ciencias politicas guia
JUDITH TERESA carrera alvarez
 
3 d moreno_danna_POLITICA
3 d moreno_danna_POLITICA3 d moreno_danna_POLITICA
3 d moreno_danna_POLITICA
DannaMoreno10
 
Qué es la ciencia politica
Qué es la ciencia politicaQué es la ciencia politica
Qué es la ciencia politicakatcasinorocker
 
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica social
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica socialCsv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica social
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica socialMartín De La Ravanal
 
Intro ciencias politicas umss 2021
Intro ciencias politicas umss 2021 Intro ciencias politicas umss 2021
Intro ciencias politicas umss 2021
Omar ALI
 
Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda)
Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda)Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda)
Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda)
Marisol Murillo Velásquez
 
La ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uapLa ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uap
Victor Manuel Huarilloclla Rosas
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaLuisito Situation
 
Ciencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría ConstitucionalCiencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría ConstitucionalCristian Yuky
 
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptxSevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
jobisaiCabreraMartin
 
Ciencias Políticas
Ciencias PolíticasCiencias Políticas
Ciencias Políticas
Francisca Sanchez Valencia
 
E13 04 (cap 1 y 2)
E13 04 (cap 1 y 2)E13 04 (cap 1 y 2)
E13 04 (cap 1 y 2)unsa1virtual
 
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
PedroGutirrez38
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
JhonathanRodriguez10
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
CPyS
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
belenortegahernandez
 
Unidad 1. Teoría del estado
Unidad 1. Teoría del estadoUnidad 1. Teoría del estado
Unidad 1. Teoría del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdfLECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
NayeliGuzmanbaltodan
 

Similar a ciencia politica.pptx (20)

Ciencias politicas guia
Ciencias politicas guiaCiencias politicas guia
Ciencias politicas guia
 
3 d moreno_danna_POLITICA
3 d moreno_danna_POLITICA3 d moreno_danna_POLITICA
3 d moreno_danna_POLITICA
 
Qué es la ciencia politica
Qué es la ciencia politicaQué es la ciencia politica
Qué es la ciencia politica
 
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica social
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica socialCsv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica social
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica social
 
Intro ciencias politicas umss 2021
Intro ciencias politicas umss 2021 Intro ciencias politicas umss 2021
Intro ciencias politicas umss 2021
 
Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda)
Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda)Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda)
Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda)
 
La ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uapLa ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uap
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politica
 
Ciencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría ConstitucionalCiencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría Constitucional
 
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptxSevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
 
Ciencias Políticas
Ciencias PolíticasCiencias Políticas
Ciencias Políticas
 
E13 04 (cap 1 y 2)
E13 04 (cap 1 y 2)E13 04 (cap 1 y 2)
E13 04 (cap 1 y 2)
 
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
 
Formato de clasificación de información (1)
Formato de clasificación  de información (1)Formato de clasificación  de información (1)
Formato de clasificación de información (1)
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
 
Unidad 1. Teoría del estado
Unidad 1. Teoría del estadoUnidad 1. Teoría del estado
Unidad 1. Teoría del estado
 
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdfLECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
LECTURA-4-GRUPAL-5.pdf
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

ciencia politica.pptx

  • 3. Derecho Pregrado ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA El desarrollo del curso, exige una orientación del docente utilizando la metodología expositiva que permitirá abordar los conceptos introductorios y de conclusión de cada unidad temática, promoviendo la participación activa de los estudiantes en la consolidación de los contenidos
  • 4. Derecho Pregrado UNIDAD: I LA CIENCIA POLÍTICA Y SUS GENERALIDADES. RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS Duración: 6 semanas
  • 5. Derecho Pregrado TEMATICA: La Política: concepto y evolución desde la antigüedad hasta la actualidad. - Caracterización de la política. - Diversas definiciones - Relación de la política con la sociedad, la economía, la educación y la ética.
  • 6. LA POLITICA: Etimología - (Marcel Prélot): Epolis (ciudad), politiké (cosa cívica, concerniente a la República). - (Eric Weil): Pragmateia (estudio de la vida en común de los hombres según la estructura esencial que es la constitución de la ciudad) - (Cicerón): Res publicae (cosa pública, lo relativo a la comunidad, no solo forma de gobierno) CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 7. INTRODUCCIÓN  Qué significa el vocablo política?  G. Cabanellas:  Finalidad pública.  Forma de resolución de conflictos  Significado etimológico: polis  Concepto: Arte de gobernar. Para qué? CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 8. Política  El término política es de difícil definición, proviene de la palabra griega “polis”, que significa ciudad y por consiguiente nos advierte que se trata de las relaciones interhumanas en marco de una sociedad organizada.  La ciudad antigua pese a su exigüidad y a las instituciones de la esclavitud, era en efecto una organización política perfeccionada que en cierta medida procuraba el estado moderno. CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 9. En realidad los fenómenos propiamente políticos pueden abordarse a partir de tres planos diferentes:  El del reconocimiento total del hombre.  El de la determinación de lo que es bueno para la sociedad.  El de las relaciones entres dirigentes o gobernantes y gobernados. CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 10.  Actualmente las manifestaciones de los negros en EEUU o las reivindicaciones de trabajadores emigrantes en Europa occidental, son evidentemente “expresiones políticas”, unas veces pacificas y otras violentas.  Por lo tanto en un mejor nivel, las relaciones políticas son distintas de las que se producen en el marco de la familia o en motivo del intercambio de bienes o en el proceso de fabricación de mercancías o de productos. CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 11.  Las relaciones políticas tienen como primer objetivo el reconocimiento del hombre por el hombre tomando en su totalidad y en su libertad, es decir presentándose cada uno frente al otro como en absoluto. CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 12.  El reconocimiento del hombre por el hombre con ese carácter fundamental, no se pone nunca en abstracto, sino en el marco de la sociedad y por ello, está vinculado al lugar que ocupa el hombre en la misma y en su organización.  La política es, por tanto la búsqueda de lo que es “bueno”, o “útil” para la sociedad.  Es la determinación del “bien común”. Por otra parte, en eso consiste la acción política habitual. Los partidos políticos buscan a través de sus programas de gobierno lo que es “bueno” para la sociedad política y se esfuerzan por imponerlo. CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 13. VULGAR: - Actividad humana que permite llegar a disfrutar del poder. - Modo hábil de conseguir objetivo a espaldas de sus opositores. - Farsa dedicada a sorprender incautos. PAUL VALERY: Arte de impedir a las gentes enterarse de lo que les interesa. ARISTOTELES: Arte difícil y nobilísimo. BISMARCK: No es una ciencia exacta. OTROS CONCEPTOS CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 14. POLITICA: Concepto  Estricta:  Conocimiento de la vida política, del comportamiento humano en relación con el poder, la dominación y la toma de decisiones.  Amplia:  Resulta de un conocimiento misceláneo, comprensivo de cuanto atañe al Estado: ideas, instituciones y vida. CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 15. POLÍTICO:  Estatal, gubernamental, ministerial, administrativa, oficial, público. Un político labora en instituciones del ESTADO, TALES COMO. MINISTERIOS, OCUPANDO CARGOS ADMINISTRATIVOS Y DE CONFIANZA. CURSO: CIENCIA POLITICA
  • 16. EVOLUCIÓN : CURSO: CIENCIA POLITICA Aristóteles. “La Política”. Forma de ejercer el poder, minimizando choques. Aristóteles (384 a 322 a.c) formuló una teoría de gobierno basada en la realidad histórica de su época e influyó notablemente en la formación política del Estado y también del gobierno en la Edad Media y a principios del Renacimiento. Idea central: vida social. Origen de la política: período neolítico. Anteriormente: fuerza. Políticas: de izquierda y derecha.
  • 17. CARACTERÍSTICAS CURSO: CIENCIA POLITICA  Escriche: arte de gobernar. Finalidad: mantenimiento de reglas básicas.  Brugi: ciencia que determina las funciones del Estado dentro de la sociedad.  ¿Porqué es considerada la política como arte? Fines.
  • 18. CARACTERÍSTICAS CURSO: CIENCIA POLITICA EL ARTE DE GOBERNAR ¿ PORQUE GOBERNAR ES UN ARTE? PORQUE LOS GOBERNANTE S REQUIEREN DE INSPIRACIÓN, INSTITUCION Y OPORTUNISMO IDEOLOGIA RAMA DE LA FOLOSOFIA QUE TRATA DEL ORIGEN Y CLASIFICACIÓN DE LAS IDEAS GOBERNAN TES ADOLFO HITLER ABRAHAM LINCOL
  • 19. CURSO: CIENCIA POLITICA EL ARTE DE GOBERNAR Gobernar es un arte, porque requiere de inspiración, intuición y oportunismo. También debe ser coordinado y versátil al tomar decisiones. Los gobernantes que son excesivamente cercanos a los súbditos pierden autoridad y los que son demasiado rígidos difícilmente se ganan el aprecio de los subordinados. Por esto se tienen que combinar las dos cosas. Cualquier persona no puede ser gobernante porque aquel que no se pueda gobernar así mismo es imposible que pueda gobernar a los demás.
  • 20. CURSO: CIENCIA POLITICA PARA TENER EN CUENTA: “El gobierno son las autoridades que dirigen, controlan y administran absolutamente todas las instituciones del estado”. 1.Un buen gobernante debe ser un visionario para saber qué es lo que va a hacer y a donde nos quiere guiar. “Ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza a una persona, una colectividad o una época” 2. También significa el estudio del origen de las ideas.
  • 21. CURSO: CIENCIA POLITICA ¿PORQUE GOBERNAR ES UN ARTE? El gobernar se puede estudiar como ciencia, pero la práctica no deja de ser un arte: requiere inspiración, intuición y oportunismo. Imprescindible ser receptivo y permeable a las emociones de los subordinados, atento a las sutilezas, discriminativo con los detalles, resolutivo en las decisiones, versátil ante las adversidades, elegante en las formas y pragmático en el fondo. Pero por encima de todo, exento de egoísmo y conocedor y dominador de las propias pasiones: uno que no sepa gobernarse a sí mismo, ¿cómo podrá gobernar a los demás?  FIN: La política ha sido definida como “arte de gobernar y dar leyes y reglamentos” para mantener la seguridad pública y así conservar el orden y buenas costumbres. .
  • 22. CURSO: CIENCIA POLITICA  Con la sociedad. En qué sentido?  Con la ética.  Con la economía. Política y modelos económico predominante.  Con la educación. Factor democracia. RELACIONES:
  • 23. CURSO: CIENCIA POLITICA : Actividad Aplicativa Nº 1 1. Elabora un informe sobre la Relación de la Política con la sociedad, la economía, la educación y la ética. Argumente dos criterios razonables por cada uno. 2. Utiliza tu Diccionario y selecciona 10 términos nuevos relacionados al tema.(I) 3. Elabora (10) conclusiones del tema expuesto. (I)
  • 24. CURSO: CIENCIA POLITICA : Relación de la Política con el Estado. La sociedad que nos interesa prioritariamente en nuestras investigaciones es el “estado”. Hasta tal punto que los fenómenos políticos que llanos a considerar se hallan ante todo referidas a él. La facultad que tiene de emitir, en régimen de monopolio una serie de reglas de derecho obligatorias para los individuos y sancionadas en caso necesario por la coerción.
  • 25. CURSO: CIENCIA POLITICA : Relación de la Política con el Estado.  Recordemos que ni el estado es la sociedad mas perfecta, no es la única en la que los hombres se encuentran integrados. Existe una gran cantidad de asociaciones, clubes, partidos políticos, sindicatos, iglesias, y grupos en cuyo interior se producen amplios fenómenos de afirmación individual de búsqueda del bien común y de dirección de unos hombres por otros.  Todos estos fenómenos tienen por tanto, un carácter político, en el amplio sentido de la palabra.