SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es mecánicas de fluidos
es la rama de la física comprendida dentro de la
mecánica de medios continuos que estudia el
movimiento de los fluidos, así como las fuerzas que lo
provocan. La característica fundamental que define a los
fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos
cortantes.
¿Cómo funcionan los fluidos?
Un fluido es un conjunto de partículas que se
mantienen unidas entre sí por fuerzas cohesivas
débiles y las paredes de un recipiente; el término
engloba a los líquidos y los gases. En el cambio
de forma de un fluido la posición que toman sus
moléculas varía ante una fuerza aplicada sobre
ellas, pues justamente fluyen.
¿Cuáles son las características de los
fluidos?
Los fluidos líquidos suelen adoptar la forma del
recipiente donde están contenidos. Los gases, al
contrario, no tienen volumen ni forma, por lo que se
expandirán lo máximo posible en el espacio que los
contenga. Presión: es la fuerza que la masa
del fluido ejerce sobre los cuerpos que están
sumergidos en él.
¿Cómo están conformados los
fluidos?
Los fluidos están formados por moléculas entre las
cuales hay una fuerza de atracción débil, lo que hace
que cambien fácilmente de forma, ya que no resisten
a esfuerzos cortantes, y no tiendan a recuperar la
forma anterior, como sí sucede en los sólidos
deformables.
Que es hidrostática
es la rama de la hidráulica que estudia los
fenómenos asociados a los fluidos que se
encuentran en estado de reposo.​Abarca el estudio
de las condiciones en las que los fluidos están en
reposo en equilibrio estable, en contraposición a la
dinámica de fluidos, el estudio de los fluidos en
movimiento.
¿Dónde se aplica hidrostática?
La hidrostática se utiliza para determinar las fuerzas
que actúan sobre cuerpos flotantes o sumergidos y las
fuerzas que generan algunos dispositivos como las
presas hidráulicas, tanques de almacenamiento de
líquidos, diques y compuertas.
¿Qué es la hidrostática y que estudia?
El profesor Eliécer Quesada Brenes nos explica:
que la hidrostática estudia los fluidos
incompresibles en estado de equilibrio, el principio
de Arquímedes, fórmulas para calcular: el peso de
un cuerpo, que es masa del cuerpo por gravedad; la
densidad de un cuerpo, que es masa del cuerpo
entre el volumen del cuerpo.
¿Qué es la energía hidrostática?
La energía hidroeléctrica es aquella que se genera al
transformar la fuerza del agua en energía eléctrica.
Para aprovechar dicha fuerza, se construyen grandes
infraestructuras hidráulicas capaces de extraer el
máximo potencial de este recurso renovable, libre de
emisiones y autóctono.
trabajo de fisica  mecanica de lfu y hidro.pptx
trabajo de fisica  mecanica de lfu y hidro.pptx

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de fisica mecanica de lfu y hidro.pptx

Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
lmvhernandez
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
andresjflorez14
 
Mecánica de fluidos yajaira1002
Mecánica de fluidos yajaira1002Mecánica de fluidos yajaira1002
Mecánica de fluidos yajaira1002
KatiaMaurirojas
 
Preguntas Cyt sobre la materia.pptx
Preguntas Cyt sobre la materia.pptxPreguntas Cyt sobre la materia.pptx
Preguntas Cyt sobre la materia.pptx
elratondiego7
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda partepollito17
 
Revista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidosRevista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidos
barbaraquintana5
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
paolaarlette
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
pamelarojas1926
 
Que es la materia
Que es la materiaQue es la materia
Que es la materia
jesus coleman
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
urzularamirez
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
lauraVelaLoaiza
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidosPausara10
 
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicosIdeas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicosMasainzpereira
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materiaquimica2007
 
Texto fisica 2 colmilav
Texto fisica 2 colmilavTexto fisica 2 colmilav
Texto fisica 2 colmilav
jhja
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Rutche Sàenz
 
Deficiniones
DeficinionesDeficiniones
Deficiniones
YeseniaYV
 
Primer informe-ope (1)
Primer informe-ope (1)Primer informe-ope (1)
Primer informe-ope (1)
kannonzk
 

Similar a trabajo de fisica mecanica de lfu y hidro.pptx (20)

Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
Mecánica de fluidos yajaira1002
Mecánica de fluidos yajaira1002Mecánica de fluidos yajaira1002
Mecánica de fluidos yajaira1002
 
Preguntas Cyt sobre la materia.pptx
Preguntas Cyt sobre la materia.pptxPreguntas Cyt sobre la materia.pptx
Preguntas Cyt sobre la materia.pptx
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda parte
 
Revista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidosRevista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Mariiii
MariiiiMariiii
Mariiii
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Que es la materia
Que es la materiaQue es la materia
Que es la materia
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Los liquidos y el agua
Los liquidos y el aguaLos liquidos y el agua
Los liquidos y el agua
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicosIdeas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
 
Estados de la Materia
Estados de la MateriaEstados de la Materia
Estados de la Materia
 
Texto fisica 2 colmilav
Texto fisica 2 colmilavTexto fisica 2 colmilav
Texto fisica 2 colmilav
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Deficiniones
DeficinionesDeficiniones
Deficiniones
 
Primer informe-ope (1)
Primer informe-ope (1)Primer informe-ope (1)
Primer informe-ope (1)
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

trabajo de fisica mecanica de lfu y hidro.pptx

  • 1.
  • 2. Que es mecánicas de fluidos es la rama de la física comprendida dentro de la mecánica de medios continuos que estudia el movimiento de los fluidos, así como las fuerzas que lo provocan. La característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes. ¿Cómo funcionan los fluidos? Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre sí por fuerzas cohesivas débiles y las paredes de un recipiente; el término engloba a los líquidos y los gases. En el cambio de forma de un fluido la posición que toman sus moléculas varía ante una fuerza aplicada sobre ellas, pues justamente fluyen.
  • 3. ¿Cuáles son las características de los fluidos? Los fluidos líquidos suelen adoptar la forma del recipiente donde están contenidos. Los gases, al contrario, no tienen volumen ni forma, por lo que se expandirán lo máximo posible en el espacio que los contenga. Presión: es la fuerza que la masa del fluido ejerce sobre los cuerpos que están sumergidos en él. ¿Cómo están conformados los fluidos? Los fluidos están formados por moléculas entre las cuales hay una fuerza de atracción débil, lo que hace que cambien fácilmente de forma, ya que no resisten a esfuerzos cortantes, y no tiendan a recuperar la forma anterior, como sí sucede en los sólidos deformables.
  • 4. Que es hidrostática es la rama de la hidráulica que estudia los fenómenos asociados a los fluidos que se encuentran en estado de reposo.​Abarca el estudio de las condiciones en las que los fluidos están en reposo en equilibrio estable, en contraposición a la dinámica de fluidos, el estudio de los fluidos en movimiento. ¿Dónde se aplica hidrostática? La hidrostática se utiliza para determinar las fuerzas que actúan sobre cuerpos flotantes o sumergidos y las fuerzas que generan algunos dispositivos como las presas hidráulicas, tanques de almacenamiento de líquidos, diques y compuertas.
  • 5. ¿Qué es la hidrostática y que estudia? El profesor Eliécer Quesada Brenes nos explica: que la hidrostática estudia los fluidos incompresibles en estado de equilibrio, el principio de Arquímedes, fórmulas para calcular: el peso de un cuerpo, que es masa del cuerpo por gravedad; la densidad de un cuerpo, que es masa del cuerpo entre el volumen del cuerpo. ¿Qué es la energía hidrostática? La energía hidroeléctrica es aquella que se genera al transformar la fuerza del agua en energía eléctrica. Para aprovechar dicha fuerza, se construyen grandes infraestructuras hidráulicas capaces de extraer el máximo potencial de este recurso renovable, libre de emisiones y autóctono.