SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
1-.Defina que es masa: Es una medida de la cantidad de materia que posee
un cuerpo.
2-.¿Que es átomo? Es la unidad constituyente más pequeña de la materia
ordinaria que tienen las propiedades de un elemento químico.
3-.Diferencia entre peso y masa: La masa es una medida de la cantidad de
materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la
fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio .por lo tanto
la masa de un objeto no cambiara de valor sea cual sea la ubicación mientras
el peso aumenta
4-. ¿Cuáles son las fases físicas en que podemos encontrar la materia y
explique cada una? Solido: Se presentan como cuerpos de forma definida son
calificados como duros. Liquido: La capacidad de fluir y adaptarse a la forma
del recipiente. Gaseoso: Se denomina gas al estado de la materia que no
tuene ni forma ni volumen definido.
5-.Defina los siguientes conceptos:
a) Fusión: El proceso físico que consiste en el cambio de estado de la
materia, del estado sólido al estado líquido, por la acción del calor
b) Vaporización: es el principal proceso mediante el cual el agua cambia de
estado
c) Solidificación: Conversión de un líquido o un gas en un solido.
d) Condensación: Cambio de estado de la materia que se encuentra en forma
gaseosa o forma líquida es el proceso inverso de la evaporización
e) Sublimación: Es el proceso que consiste en el cambio de estado de solido
al estado gaseoso a solido por el estado liquido (paso directo de gaseoso a
solido)
6-.Propiedades de la materia, extensivas Dar 6 ejemplos y explicar cada uno
de ellas, intensivas dar 10 ejemplos y explicar cada uno de ellas
a) Extensivas: Aquellas que si dependen de la cantidad de sustancias o del
tamaño de un cuerpo y son aditivas.
-Longitud: determina la distancia, es decir la cantidad de espacio existente
entre dos puntos.
-Masa: Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo
-Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo
-peso: Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
-Energía potencial: es la energía que mide la capacidad que tiene dicho
sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o
configuración
-Calor : Se define como la transferencia de energía térmica
B) Intensivas: Son las que no , dependen de la cantidad de sustancia o del
tamaño de un cuerpo .
-Temperatura: Es una magnitud referida alas naciones comunes del calor
medible mediante un termómetro
-presión: Mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por una
unidad de superficie
-Velocidad: Expresa el desplazamiento por unidad de tiempo
-Densidad: Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un
determinado volumen de una sustancia
-Viscosidad: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales
-Dureza: Es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la
penetración
-Concentración: Es la proporción o relación que hay entre la cantidad de
soluto y la cantidad de disolventes
7-.¿Que es elasticidad?
Es sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción
de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas
exteriores se eliminan.
8-.Cuales son las propiedades elásticas de los sólidos? Depende de sus
propiedades mecánicas.
9-¿Que es esfuerzo? Emplear gran fuerza física o moral con algún fin
determinado
10-¿Que es esfuerzo de tensión? Es aplicada a un cuerpo elástico, tiende a
producirle tensión
11-. ¿Qué es esfuerzo de compresión? Es el resultante de las tenciones o
presiones que existen dentro de un solo deformable.
12-.¿Que es deformación Longitudinal? Es cuando un cuerpo se dilata esto lo
hace en todas direcciones y sentidos
13-.¿Que es la ley de hooke? Fue originalmente formulada para casos de
estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que
experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza
aplicada sobre el mismo
14-.¿Que es limite elástico? Es la tensión máxima que un material
elastoplastico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes
15¿Qué es modulo de Young? Es un parámetro que caracteriza el
comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que aplica
la fuerza
16-.Propiedades elásticas de materiales (densidad y módulo de Young)
a) Acero: D= 8000 MDY= 2*10¨5 b) Aluminio: D= 2.6989 MDY=66.6 c)
Vidrio: D=2500 MDY=70.000 d) Hormigón: D=2.76 MDY= e) Madera:
D=0.46 MDY= f) Hueso: D=133 MDY=11.0 g) Poli estireno: D=2
MDY=3093.4
17-.propiedades de los líquidos.
a) Compresión: acción y resultado de comprimir b) Expansión: Ampliación
del espacio qué ocupa algo c) Difusión: Proceso de movimiento molecular d)
Viscosidad: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales
e) Tención superficial :Cantidad de energía necesario para aumentar su
superficie por unidad de área f) Capilaridad: Es una propiedad de los líquidos
que depende de una tensión superficial la cual,
a su vez ,depende de la cohesión del liquido y que le confiere la capacidad de
subir o bajar por un tubo g) Adherencia :entre dos materias , que depende
de la irregular topografía de sus superficies o de la rugosidad de las mismas
h) Peso especifico: Relación entre el peso de una sustancia y su volumen
18-.Caracteristicas Elásticas de los líquidos
Se estiran sin perder su forma, expansión, tensión superficial, capilaridad.
19-.¿Que es Hidrostática? Es la rama de la mecánica de fluidos o de la
hidráulica que estudia los fluidos incomprensibles en estado de equilibrio, es
decir sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición, en
contraposición a la dinámica de fluidos
20-.presion: Es una magnitud Física que mide la proyección de la fuerza en
dirección perpendicular por una unidad de superficie
21-.Presion atmosférica: Es la Fuerza por unidad de área que ejerce el aire
sobre la superficie terrestre
22-. Presión manométrica: Es la diferencia entre la presión absoluta o real y
la presión atmosférica, se aplica tan solo en aquellos casos en los que la
presión es superior a la presión atmosférica, pues cuando esta cantidad es
negativa se llama presión de vacio
23-.Presion absoluta: es una magnitud física que mide la proyección de la
fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para
caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una
línea.
24-. Principio de pascal: Es una ley enunciada por el físico y matemática
francés Blaise pascal que se resume en la frase “la presión ejercida sobre un
fluido poco comprensible y en equilibrio dentro de un recipiente de
paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las
direcciones y en todos los puntos de fluido “
25-. Prense hidráulica: Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes
impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas,
permite obtener otras mayores
26-.Principido de Arquímedes: Principio físico “Un cuerpo total o
parcialmente sumergido en un fluido en reposo recibe un empuje de abajo
hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desalojo”
27-. Fuerza de Flotación o empuje: es una fuerza que aparece cuando se
sumerge un cuerpo en un fluido. El módulo de ésta viene dado por el peso
del volumen del fluido desalojado. Se produce debido a que la presión de
cualquier fluido en un punto determinado depende principalmente de la
profundidad en que éste se encuentre (en otras palabras, a la cantidad de
fluido que tenga encima).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
liseth_guizar
 
Energia y Fluidos
Energia y FluidosEnergia y Fluidos
Energia y Fluidos
DaniMachado10
 
Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2
paolamartinezcarrillo
 
Estaticafluidos
EstaticafluidosEstaticafluidos
Estaticafluidos
Jairo Moreno Montagut
 
Conceptos de la guia
Conceptos de la guiaConceptos de la guia
Conceptos de la guia
AlondraCalvillo
 
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Kevin Ali
 
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Adrian Mtz P
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Jorgemunizmunoz
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Mary2501
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
eard6313
 
Cuestionario primer parcial.
Cuestionario primer parcial. Cuestionario primer parcial.
Cuestionario primer parcial.
asrl9
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
pausitaesparza
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
norasofiamm
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosUAT
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
DanielaFRG
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
javitorres
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
susanagtz
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosYurleyamz
 
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicosIdeas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicosMasainzpereira
 

La actualidad más candente (19)

Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
 
Energia y Fluidos
Energia y FluidosEnergia y Fluidos
Energia y Fluidos
 
Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2
 
Estaticafluidos
EstaticafluidosEstaticafluidos
Estaticafluidos
 
Conceptos de la guia
Conceptos de la guiaConceptos de la guia
Conceptos de la guia
 
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
 
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
Propiedades de los liquidos iv informatica cb ta 109
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Cuestionario primer parcial.
Cuestionario primer parcial. Cuestionario primer parcial.
Cuestionario primer parcial.
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicosIdeas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
 

Destacado

Suzanne Driscoll's Marketing Portfolio
Suzanne Driscoll's Marketing PortfolioSuzanne Driscoll's Marketing Portfolio
Suzanne Driscoll's Marketing Portfolio
Suzanne Driscoll
 
Presentacion di cione diaz
Presentacion di cione diaz Presentacion di cione diaz
Presentacion di cione diaz
Alessandro Di Cione Marques
 
Rise Of Cyborg Sellers: How Technology Enables and Empowers Salespeople
Rise Of Cyborg Sellers: How Technology Enables and Empowers Salespeople Rise Of Cyborg Sellers: How Technology Enables and Empowers Salespeople
Rise Of Cyborg Sellers: How Technology Enables and Empowers Salespeople
Hasan Rakib [PRINCE2, ITIL, MCSE,CCNA]
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Fabian0102
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
GonzaloPedrazaSanchez
 
Disciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión prácticaDisciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión práctica
Javier Logroño Rodriguez
 
Tecnología del té
Tecnología del téTecnología del té
Tecnología del té
Abner Terrones
 

Destacado (10)

Suzanne Driscoll's Marketing Portfolio
Suzanne Driscoll's Marketing PortfolioSuzanne Driscoll's Marketing Portfolio
Suzanne Driscoll's Marketing Portfolio
 
Presentacion di cione diaz
Presentacion di cione diaz Presentacion di cione diaz
Presentacion di cione diaz
 
Rise Of Cyborg Sellers: How Technology Enables and Empowers Salespeople
Rise Of Cyborg Sellers: How Technology Enables and Empowers Salespeople Rise Of Cyborg Sellers: How Technology Enables and Empowers Salespeople
Rise Of Cyborg Sellers: How Technology Enables and Empowers Salespeople
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Mon futur
Mon futurMon futur
Mon futur
 
MySkills&Values
MySkills&ValuesMySkills&Values
MySkills&Values
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
 
Disciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión prácticaDisciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión práctica
 
Thesis-FINAL
Thesis-FINALThesis-FINAL
Thesis-FINAL
 
Tecnología del té
Tecnología del téTecnología del té
Tecnología del té
 

Similar a Definiciones

Qué es la masa
Qué es la masaQué es la masa
Qué es la masa
victorsigilo
 
Definiciones de fisica
Definiciones de fisicaDefiniciones de fisica
Definiciones de fisica
LuciaLunaSuarez
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
MarianaMtzRdz
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Mary2501
 
Actividad i-lechuga
Actividad i-lechugaActividad i-lechuga
Actividad i-lechuga
FernandoLechuga1009
 
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
BryanMercado26
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
FUGDA
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Daniel Sanchez
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda partepollito17
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
paolaarlette
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
AlejandrOrozco
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
FernandaMireles
 
Conceptos 1er parcial
Conceptos 1er  parcialConceptos 1er  parcial
Conceptos 1er parcial
Diana De Anda
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
ConceptosConceptos
Física ll
Física llFísica ll
Modulos sexto fisica
Modulos sexto fisicaModulos sexto fisica
Modulos sexto fisica
Fanny Chamorro
 
Física ll
Física ll Física ll
Física ll
carolina vega
 

Similar a Definiciones (20)

Qué es la masa
Qué es la masaQué es la masa
Qué es la masa
 
Definiciones de fisica
Definiciones de fisicaDefiniciones de fisica
Definiciones de fisica
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Actividad i-lechuga
Actividad i-lechugaActividad i-lechuga
Actividad i-lechuga
 
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda parte
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos 1er parcial
Conceptos 1er  parcialConceptos 1er  parcial
Conceptos 1er parcial
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Física ll
Física llFísica ll
Física ll
 
Modulos sexto fisica
Modulos sexto fisicaModulos sexto fisica
Modulos sexto fisica
 
Física ll
Física ll Física ll
Física ll
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Definiciones

  • 1. DEFINICIONES 1-.Defina que es masa: Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. 2-.¿Que es átomo? Es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tienen las propiedades de un elemento químico. 3-.Diferencia entre peso y masa: La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio .por lo tanto la masa de un objeto no cambiara de valor sea cual sea la ubicación mientras el peso aumenta 4-. ¿Cuáles son las fases físicas en que podemos encontrar la materia y explique cada una? Solido: Se presentan como cuerpos de forma definida son calificados como duros. Liquido: La capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente. Gaseoso: Se denomina gas al estado de la materia que no tuene ni forma ni volumen definido. 5-.Defina los siguientes conceptos: a) Fusión: El proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia, del estado sólido al estado líquido, por la acción del calor b) Vaporización: es el principal proceso mediante el cual el agua cambia de estado c) Solidificación: Conversión de un líquido o un gas en un solido. d) Condensación: Cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa o forma líquida es el proceso inverso de la evaporización e) Sublimación: Es el proceso que consiste en el cambio de estado de solido al estado gaseoso a solido por el estado liquido (paso directo de gaseoso a solido) 6-.Propiedades de la materia, extensivas Dar 6 ejemplos y explicar cada uno de ellas, intensivas dar 10 ejemplos y explicar cada uno de ellas a) Extensivas: Aquellas que si dependen de la cantidad de sustancias o del tamaño de un cuerpo y son aditivas.
  • 2. -Longitud: determina la distancia, es decir la cantidad de espacio existente entre dos puntos. -Masa: Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo -Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo -peso: Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. -Energía potencial: es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración -Calor : Se define como la transferencia de energía térmica B) Intensivas: Son las que no , dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo . -Temperatura: Es una magnitud referida alas naciones comunes del calor medible mediante un termómetro -presión: Mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por una unidad de superficie -Velocidad: Expresa el desplazamiento por unidad de tiempo -Densidad: Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia -Viscosidad: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales -Dureza: Es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración -Concentración: Es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolventes 7-.¿Que es elasticidad? Es sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
  • 3. 8-.Cuales son las propiedades elásticas de los sólidos? Depende de sus propiedades mecánicas. 9-¿Que es esfuerzo? Emplear gran fuerza física o moral con algún fin determinado 10-¿Que es esfuerzo de tensión? Es aplicada a un cuerpo elástico, tiende a producirle tensión 11-. ¿Qué es esfuerzo de compresión? Es el resultante de las tenciones o presiones que existen dentro de un solo deformable. 12-.¿Que es deformación Longitudinal? Es cuando un cuerpo se dilata esto lo hace en todas direcciones y sentidos 13-.¿Que es la ley de hooke? Fue originalmente formulada para casos de estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo 14-.¿Que es limite elástico? Es la tensión máxima que un material elastoplastico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes 15¿Qué es modulo de Young? Es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que aplica la fuerza 16-.Propiedades elásticas de materiales (densidad y módulo de Young) a) Acero: D= 8000 MDY= 2*10¨5 b) Aluminio: D= 2.6989 MDY=66.6 c) Vidrio: D=2500 MDY=70.000 d) Hormigón: D=2.76 MDY= e) Madera: D=0.46 MDY= f) Hueso: D=133 MDY=11.0 g) Poli estireno: D=2 MDY=3093.4 17-.propiedades de los líquidos. a) Compresión: acción y resultado de comprimir b) Expansión: Ampliación del espacio qué ocupa algo c) Difusión: Proceso de movimiento molecular d) Viscosidad: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales
  • 4. e) Tención superficial :Cantidad de energía necesario para aumentar su superficie por unidad de área f) Capilaridad: Es una propiedad de los líquidos que depende de una tensión superficial la cual, a su vez ,depende de la cohesión del liquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo g) Adherencia :entre dos materias , que depende de la irregular topografía de sus superficies o de la rugosidad de las mismas h) Peso especifico: Relación entre el peso de una sustancia y su volumen 18-.Caracteristicas Elásticas de los líquidos Se estiran sin perder su forma, expansión, tensión superficial, capilaridad. 19-.¿Que es Hidrostática? Es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica que estudia los fluidos incomprensibles en estado de equilibrio, es decir sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición, en contraposición a la dinámica de fluidos 20-.presion: Es una magnitud Física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por una unidad de superficie 21-.Presion atmosférica: Es la Fuerza por unidad de área que ejerce el aire sobre la superficie terrestre 22-. Presión manométrica: Es la diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica, se aplica tan solo en aquellos casos en los que la presión es superior a la presión atmosférica, pues cuando esta cantidad es negativa se llama presión de vacio 23-.Presion absoluta: es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. 24-. Principio de pascal: Es una ley enunciada por el físico y matemática francés Blaise pascal que se resume en la frase “la presión ejercida sobre un fluido poco comprensible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos de fluido “
  • 5. 25-. Prense hidráulica: Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores 26-.Principido de Arquímedes: Principio físico “Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desalojo” 27-. Fuerza de Flotación o empuje: es una fuerza que aparece cuando se sumerge un cuerpo en un fluido. El módulo de ésta viene dado por el peso del volumen del fluido desalojado. Se produce debido a que la presión de cualquier fluido en un punto determinado depende principalmente de la profundidad en que éste se encuentre (en otras palabras, a la cantidad de fluido que tenga encima).