SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es masa? Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo
¿Qué es átomo? Es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las
propiedades de un elemento químico.
Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y
el peso es la fuerza que ocasiona la caída de los cuerpos
Cuáles son las fases físicas en las que encontramos a la materia y explique cada una de ellas?
Solidos: se caracteriza por una tendencia a mantener su integridad estructural no se extiende de la
misma manera que los gases o líquidos.
Líquidos: Los componentes se tocan frecuentemente pero son capaces de moverse entre sí.
Gas: Al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y
presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares,
adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es,
expandirse, todo lo posible por su alta .energía cinética
Fusión: proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al
estado líquido, por la acción del calor.
Vaporización: Es el principal proceso mediante el cual el agua cambia de estado.
Solidificación: es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a
solido producido por una disminución en la temperatura o por una compresión de este material.
Condensación: Cambio de estado de la materia que se encuentre en forma gaseosa a forma líquida
(es el proceso inverso a la vaporización).
Sublimación: Consiste en el cambio de estado de solido al estado gaseoso sin pasar por el estado
líquido.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
INTENSIVAS: son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un
cuerpo, por lo que el valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios
subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas
TEMPERATURA: es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un
termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de
un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.
PRESION: es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular
por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza
resultante sobre una línea.
VELOCIDAD: es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un
objeto por .unidad de tiempo
VOLUMEN ESPECIFICO: es el volumen ocupado por unidad de masa de un material. Es el inverso
de la densidad, por lo cual no dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: dos pedazos de
hierro de distinto tamaño tienen diferente peso y volumen pero el peso específico de ambos será
igual. Este es independiente de la cantidad de materia que es considerada para calcularlo.
PUNTO DE EBULLICION: es aquella temperatura en la cual la presión de vapor del líquido iguala a
la presión de vapor del medio en el que se encuentra. Coloquialmente, se dice que es la
temperatura a la cual la materia cambia del estado líquido al estado gaseoso.
PUNTO DE FUSIÓN: es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es
decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de
fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusión es una propiedad intensiva.
DENSIDAD: es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de
una .sustancia
VISCOSIDAD: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas
de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el
modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones.
CONCENTRACION: es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de
disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que
disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea.
son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de unEXTENSIVAS:
cuerpo, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema que describe. Estas
magnitudes pueden ser expresadas como la suma de las magnitudes de un conjunto de
subsistemas que formen el sistema original.
LONGITUD: es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio
existente entre dos puntos.
VOLUMEN: es una magnitud escalardefinida como la extensión en tres dimensiones de una región
del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el
ancho y la altura.
MASA: es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad extrínseca
de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional.
EXTENSIVAS: Es la propiedad por el cual, todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio.
INERCIAS: es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o
movimiento, mientras la fuerza sea igual a cero, o la resistencia que opone la materia a modificar
su estado de reposo o movimiento.
es la resistencia que opone un cuerpo a que otro ocupe su lugar en elIMPENETRABILIDAD:
espacio; ningún cuerpo puede ocupar al mismo tiempo el lugar de otro. Asimismo, la
impenetrabilidad es la resistencia que opone un cuerpo a ser traspasado. Se encuentra en la
categoría de propiedad general.
DIVISION: La materia puede ser dividida en partículas cada vez más pequeñas, sin perder sus
propiedades.
¿Qué es elasticidad? La capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se somete a
fuerzas externas
¿Cuáles son las propiedades elásticas de los sólidos? Depende de sus propiedades mecánicas
¿Qué es fuerza? Es una fuerza física empleada aplicada a un objeto
¿Qué es fuerza de tensión? Es el estiramiento por unidad de longitud; es un número puro y sin
unidades
¿Qué es fuerza de compresión? Es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de
un sólido deformado o medio continuo.
¿Qué es deformación longitudinal? Cuando un cuerpo se dilata este lo hace en todas direcciones y
sentidos
¿Qué es la ley de Hooke? Establece que el límite de la tensión elástica de un cuerpo es
directamente proporcional a la fuerza.
¿Qué es limite elástico? Es la tensión máxima que un material Erasto plástico puede soportar sin
sufrir deformaciones permanentes
¿Qué es módulo de Young? Es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material
elástico según la dirección en la que se aplica una fuerza.
Propiedades de los líquidos
A) COMPRESIÓN: es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido
deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen del
cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección (coeficiente de Poisson).
B) EXPANSION: el incremento en el volumen de un material a medida.
C) DIFUSION: es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un
medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía (Desorden molecular) del
sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o
disuelven.
es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a lasD) VISCOSIDAD:
fuerzas de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo
el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. Un fluido
que no tiene viscosidad se llama fluido ideal.
la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidadE) TENSION SUPERFICIAL:
de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
F) CAPILARIDAD: es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a
su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un
tubo capilar.
G) ADHERENCIA: propiedades de la materia por la cual se juntan dos superficies de sustancias
iguales o distintas cuando entran en contacto varias por sus fuerzas moleculares.
CARACTERISTICAS DE LOS LIQUIDOS
¿QUÉ ES HIDROSTATICO? Parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los líquidos y los gases
¿QUÉ ES PRESION? fuerza que ejerza un gas, un líquido o un sólido sobre una superficie
¿QUÉ ES PRESION ATMOSFERICA? Presión que ejerce la atmosfera sobre la superficie de la tierra
¿QUÉ ES PRESION MANOMETRICA? Debe de aplicarse solo en aquellos casos en los que la presión
es superficie atmosférica, pues esta cantidad es negativa y llamada presión de vacío
¿QUÉ ES PRESION ABSOLUTA? Magnitud física que mide como la proyección de la fuerza en
dirección perpendicular por unidad de superficie
¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE PASCAL: es una ley enunciada por el físico y matemático francés blarse
pascal que resume en la frase: la presión ejercida sobre un fluido poco comprensible y en
equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se trasmite con igual intensidad en
todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.
¿QUÉ ES PRENSA HIDRAULICA? Prensa que se acciona mediante un embolo introducida en un
cilindro lleno de liquido
¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE ARQUIMIDES? Es un principio físico que afirma que un cuerpo total o
parcial mente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza igual al peso del
volumen de dicho fluido desplazado por dicho objeto
¿QUÉ ES FUERZA DE FLOTACION O EMPUJE? Es una fuerza que aparece cuando se sumerge un
cuerpo en un fluido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deficiniones
DeficinionesDeficiniones
Deficiniones
YeseniaYV
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
LauraFerGar39
 
Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
william RUBER VELAZQUEZ
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
eard6313
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Mary2501
 
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Kevin Ali
 
Mecanismos de transferencia.0
Mecanismos de transferencia.0Mecanismos de transferencia.0
Mecanismos de transferencia.0
moonneri
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
Erikachavesta
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
Alicia HC
 
Propiedades de los fluidos
 Propiedades de los fluidos Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
urzularamirez
 
Materia y Energia
Materia y EnergiaMateria y Energia
Materia y Energia
Joan Manuel Fuentes Vera
 
Energia y Fluidos
Energia y FluidosEnergia y Fluidos
Energia y Fluidos
DaniMachado10
 
Cuestionario #3
Cuestionario #3Cuestionario #3
Cuestionario #3
Jennifer-Salazar
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
pausitaesparza
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
lmmirlenisgalofre
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
J Cano
 
Revista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidosRevista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidos
barbaraquintana5
 

La actualidad más candente (20)

Deficiniones
DeficinionesDeficiniones
Deficiniones
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
 
Mecanismos de transferencia.0
Mecanismos de transferencia.0Mecanismos de transferencia.0
Mecanismos de transferencia.0
 
Mariiii
MariiiiMariiii
Mariiii
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Propiedades de los fluidos
 Propiedades de los fluidos Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Materia y Energia
Materia y EnergiaMateria y Energia
Materia y Energia
 
Energia y Fluidos
Energia y FluidosEnergia y Fluidos
Energia y Fluidos
 
Cuestionario #3
Cuestionario #3Cuestionario #3
Cuestionario #3
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
 
Revista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidosRevista cientifica mecanica de fluidos
Revista cientifica mecanica de fluidos
 

Destacado

M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
Polo Apolo
 
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las  nuevas tecnologia en la educacionImportancias en las  nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
amauris487923
 
Dónde viven las mariposas
Dónde viven las mariposasDónde viven las mariposas
Dónde viven las mariposas
silviasalapallas
 
Mariposas de noche y mariposas de día
Mariposas de noche y mariposas de díaMariposas de noche y mariposas de día
Mariposas de noche y mariposas de día
silviasalapallas
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
gustavomallorga
 
La7miradasdefreire 150310202240-conversion-gate01
La7miradasdefreire 150310202240-conversion-gate01La7miradasdefreire 150310202240-conversion-gate01
La7miradasdefreire 150310202240-conversion-gate01
juancarlopaulino
 
Estándares curriculares maestra iliana
Estándares curriculares maestra ilianaEstándares curriculares maestra iliana
Estándares curriculares maestra iliana
Guillermina Schäfer
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
urzularamirez
 
Evaluación De Paginas WEB
Evaluación De Paginas WEBEvaluación De Paginas WEB
Evaluación De Paginas WEB
Yasbeth Lomeli
 
Ciudades digitales
Ciudades digitalesCiudades digitales
Ciudades digitales
Miguel Oviedo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
javiercamps2000
 
Herramienta rss
Herramienta rssHerramienta rss
Herramienta rss
Unad
 
Empresas de la chia
Empresas de la chiaEmpresas de la chia
Empresas de la chia
Gabriela Carbajal
 
Plan de marketing Paola Ali
Plan de marketing Paola AliPlan de marketing Paola Ali
Plan de marketing Paola Ali
Servimedic Lula
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
eduardo navarrete
 
Educación física ppt
Educación física pptEducación física ppt
Educación física ppt
fenizarduy
 
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
mary8729
 
Tecnologías de la informacion y la comunicación
Tecnologías de la informacion y la comunicaciónTecnologías de la informacion y la comunicación
Tecnologías de la informacion y la comunicación
jesusclaux
 

Destacado (20)

M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
M2 t1 planificador_aamtic numerales 2.4 y 2.5
 
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las  nuevas tecnologia en la educacionImportancias en las  nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
 
Dónde viven las mariposas
Dónde viven las mariposasDónde viven las mariposas
Dónde viven las mariposas
 
Mariposas de noche y mariposas de día
Mariposas de noche y mariposas de díaMariposas de noche y mariposas de día
Mariposas de noche y mariposas de día
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
La7miradasdefreire 150310202240-conversion-gate01
La7miradasdefreire 150310202240-conversion-gate01La7miradasdefreire 150310202240-conversion-gate01
La7miradasdefreire 150310202240-conversion-gate01
 
Estándares curriculares maestra iliana
Estándares curriculares maestra ilianaEstándares curriculares maestra iliana
Estándares curriculares maestra iliana
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Evaluación De Paginas WEB
Evaluación De Paginas WEBEvaluación De Paginas WEB
Evaluación De Paginas WEB
 
Ciudades digitales
Ciudades digitalesCiudades digitales
Ciudades digitales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Herramienta rss
Herramienta rssHerramienta rss
Herramienta rss
 
Empresas de la chia
Empresas de la chiaEmpresas de la chia
Empresas de la chia
 
Plan de marketing Paola Ali
Plan de marketing Paola AliPlan de marketing Paola Ali
Plan de marketing Paola Ali
 
Coop. estatuto corregido
Coop. estatuto corregidoCoop. estatuto corregido
Coop. estatuto corregido
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Educación física ppt
Educación física pptEducación física ppt
Educación física ppt
 
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5M2 t1 planificador_aamtic  version final numeral 5
M2 t1 planificador_aamtic version final numeral 5
 
Tecnologías de la informacion y la comunicación
Tecnologías de la informacion y la comunicaciónTecnologías de la informacion y la comunicación
Tecnologías de la informacion y la comunicación
 

Similar a Definiciones

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
pamelarojas1926
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda partepollito17
 
Conceptos de la guia
Conceptos de la guiaConceptos de la guia
Conceptos de la guia
AlondraCalvillo
 
Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1
Lorena Gutierrez
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Jorgemunizmunoz
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
MarianaMtzRdz
 
Qué es la masa
Qué es la masaQué es la masa
Qué es la masa
victorsigilo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
DanielaFRG
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
johelvillalobos
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
susanagtz
 
Cuestionario primer parcial.
Cuestionario primer parcial. Cuestionario primer parcial.
Cuestionario primer parcial.
asrl9
 
Física ll
Física ll Física ll
Física ll
carolina vega
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
ANDREAFLORES07
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
norasofiamm
 
Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2
paolamartinezcarrillo
 
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Mary2501
 
Propiedades delos liquidos Parte 1.pptx
Propiedades delos  liquidos Parte 1.pptxPropiedades delos  liquidos Parte 1.pptx
Propiedades delos liquidos Parte 1.pptx
olgakaterin
 
Fluido
FluidoFluido

Similar a Definiciones (20)

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda parte
 
Conceptos de la guia
Conceptos de la guiaConceptos de la guia
Conceptos de la guia
 
Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Qué es la masa
Qué es la masaQué es la masa
Qué es la masa
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Cuestionario primer parcial.
Cuestionario primer parcial. Cuestionario primer parcial.
Cuestionario primer parcial.
 
Física ll
Física ll Física ll
Física ll
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
 
Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2Investigacion fisica 2
Investigacion fisica 2
 
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Propiedades delos liquidos Parte 1.pptx
Propiedades delos  liquidos Parte 1.pptxPropiedades delos  liquidos Parte 1.pptx
Propiedades delos liquidos Parte 1.pptx
 
Fluido
FluidoFluido
Fluido
 

Más de paolaarlette

Actividades
ActividadesActividades
Actividades
paolaarlette
 
Doc1
Doc1Doc1
Examen arlette
Examen arletteExamen arlette
Examen arlette
paolaarlette
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
paolaarlette
 
Los dragones
Los dragonesLos dragones
Los dragones
paolaarlette
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
paolaarlette
 

Más de paolaarlette (6)

Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Examen arlette
Examen arletteExamen arlette
Examen arlette
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Los dragones
Los dragonesLos dragones
Los dragones
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Definiciones

  • 1. ¿Qué es masa? Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo ¿Qué es átomo? Es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico. Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la fuerza que ocasiona la caída de los cuerpos Cuáles son las fases físicas en las que encontramos a la materia y explique cada una de ellas? Solidos: se caracteriza por una tendencia a mantener su integridad estructural no se extiende de la misma manera que los gases o líquidos. Líquidos: Los componentes se tocan frecuentemente pero son capaces de moverse entre sí. Gas: Al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta .energía cinética Fusión: proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido, por la acción del calor. Vaporización: Es el principal proceso mediante el cual el agua cambia de estado. Solidificación: es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a solido producido por una disminución en la temperatura o por una compresión de este material. Condensación: Cambio de estado de la materia que se encuentre en forma gaseosa a forma líquida (es el proceso inverso a la vaporización). Sublimación: Consiste en el cambio de estado de solido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido.
  • 2. PROPIEDADES DE LA MATERIA INTENSIVAS: son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, por lo que el valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas TEMPERATURA: es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. PRESION: es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. VELOCIDAD: es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por .unidad de tiempo VOLUMEN ESPECIFICO: es el volumen ocupado por unidad de masa de un material. Es el inverso de la densidad, por lo cual no dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: dos pedazos de hierro de distinto tamaño tienen diferente peso y volumen pero el peso específico de ambos será igual. Este es independiente de la cantidad de materia que es considerada para calcularlo. PUNTO DE EBULLICION: es aquella temperatura en la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que se encuentra. Coloquialmente, se dice que es la temperatura a la cual la materia cambia del estado líquido al estado gaseoso. PUNTO DE FUSIÓN: es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusión es una propiedad intensiva. DENSIDAD: es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una .sustancia VISCOSIDAD: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. CONCENTRACION: es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea.
  • 3. son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de unEXTENSIVAS: cuerpo, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema que describe. Estas magnitudes pueden ser expresadas como la suma de las magnitudes de un conjunto de subsistemas que formen el sistema original. LONGITUD: es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos. VOLUMEN: es una magnitud escalardefinida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura. MASA: es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. EXTENSIVAS: Es la propiedad por el cual, todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio. INERCIAS: es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras la fuerza sea igual a cero, o la resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o movimiento. es la resistencia que opone un cuerpo a que otro ocupe su lugar en elIMPENETRABILIDAD: espacio; ningún cuerpo puede ocupar al mismo tiempo el lugar de otro. Asimismo, la impenetrabilidad es la resistencia que opone un cuerpo a ser traspasado. Se encuentra en la categoría de propiedad general. DIVISION: La materia puede ser dividida en partículas cada vez más pequeñas, sin perder sus propiedades.
  • 4. ¿Qué es elasticidad? La capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se somete a fuerzas externas ¿Cuáles son las propiedades elásticas de los sólidos? Depende de sus propiedades mecánicas ¿Qué es fuerza? Es una fuerza física empleada aplicada a un objeto ¿Qué es fuerza de tensión? Es el estiramiento por unidad de longitud; es un número puro y sin unidades ¿Qué es fuerza de compresión? Es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido deformado o medio continuo. ¿Qué es deformación longitudinal? Cuando un cuerpo se dilata este lo hace en todas direcciones y sentidos ¿Qué es la ley de Hooke? Establece que el límite de la tensión elástica de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza. ¿Qué es limite elástico? Es la tensión máxima que un material Erasto plástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes ¿Qué es módulo de Young? Es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico según la dirección en la que se aplica una fuerza. Propiedades de los líquidos A) COMPRESIÓN: es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección (coeficiente de Poisson). B) EXPANSION: el incremento en el volumen de un material a medida. C) DIFUSION: es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía (Desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disuelven. es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a lasD) VISCOSIDAD: fuerzas de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidadE) TENSION SUPERFICIAL: de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
  • 5. F) CAPILARIDAD: es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar. G) ADHERENCIA: propiedades de la materia por la cual se juntan dos superficies de sustancias iguales o distintas cuando entran en contacto varias por sus fuerzas moleculares. CARACTERISTICAS DE LOS LIQUIDOS ¿QUÉ ES HIDROSTATICO? Parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los líquidos y los gases ¿QUÉ ES PRESION? fuerza que ejerza un gas, un líquido o un sólido sobre una superficie ¿QUÉ ES PRESION ATMOSFERICA? Presión que ejerce la atmosfera sobre la superficie de la tierra ¿QUÉ ES PRESION MANOMETRICA? Debe de aplicarse solo en aquellos casos en los que la presión es superficie atmosférica, pues esta cantidad es negativa y llamada presión de vacío ¿QUÉ ES PRESION ABSOLUTA? Magnitud física que mide como la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie ¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE PASCAL: es una ley enunciada por el físico y matemático francés blarse pascal que resume en la frase: la presión ejercida sobre un fluido poco comprensible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se trasmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido. ¿QUÉ ES PRENSA HIDRAULICA? Prensa que se acciona mediante un embolo introducida en un cilindro lleno de liquido ¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE ARQUIMIDES? Es un principio físico que afirma que un cuerpo total o parcial mente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza igual al peso del volumen de dicho fluido desplazado por dicho objeto ¿QUÉ ES FUERZA DE FLOTACION O EMPUJE? Es una fuerza que aparece cuando se sumerge un cuerpo en un fluido.