SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓN
TEMA
HERRAMIENTAS GBI
REDES SOCIALES
PRESENTADO A
DIEGO LOPEZ
PRESENTADO POR
NATALY RAMOS ENCISO
PROGRAMA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PRIMER SEMESTRE
UNIMINUTO
GUADUAS 2014
QUE SON HERRAMIENTAS GBI
Son aquellas herramientas que nos permiten aprovechar al máximo los sistemas
de información en la actualidad, tanto a nivel educativo, como personal y social ,
estas herramientas las enseñan a manejar adecuadamente , actualmente en las
universidades como lo es en UNIMINUTO donde se manejan programas y
plataformas virtuales como Genesis , correo estudiantil y aula virtual , además de
estas tenemos las redes sociales, el Facebook, el blog y otras que veremos a
continuación .
Las Redes Sociales
Son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso
realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear
comunidades sobre intereses similares, trabajo, estudio , amistad , etc
Algunas de las ventajas de las redes sociales son :
 Permiten construir una identidad personal virtual , asi los usuarios
comparten todo tipo de información .
 Permiten que los usuarios trabajen en un proyecto en línea
 Facilitan las relaciones entre personas acortando distancias y evitando todo
tipo de barreras, físicas, culturales, etc
 Facilitan la obtención de información requerida
 Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar y permiten poner en
práctica los conceptos adquiridos
Sin embargo no todas las redes sociales son iguales ni sirven para lo mismo ,
cada una tiene un objetivo especifico ,
Algunas de las redes sociales mas populares son
 Twiter
 Facebook
 You tube
 Linkedin
 Blog
TWITER:
Es un sistema web gratuito que permite a los usuarios enviar mensajes de texto de
hasta 140 caracteres que se actualizan en tiempo real
Sirve para enviar y recibir mensajes de texto en tiempo real a través de las redes
sociales.
FACEBOOK:
En esta red social los usuarios pueden agregar amigos, enviar mensajes, jugar,
formar grupos y construir un propio perfil.
Facebook es operado por, y propiedad privada de, Facebook, Inc. Desde
septiembre de 2006, cualquier persona mayor de 13 años con una dirección válida
de correo electrónico puede convertirse en un usuario de Facebook. Los usuarios
pueden añadir amigos y enviarles mensajes, y actualizar sus perfiles personales
para notificar a los amigos acerca de sí mismos. Además, los usuarios pueden
unirse a las redes organizadas por el lugar de trabajo, la escuela o la universidad.
El nombre del sitio proviene el nombre coloquial de los libros dados a los
estudiantes al inicio del año académico por las administraciones universitarias en
los EE.UU. con la intención de ayudar a los estudiantes para llegar a conocerse
mejor.
YOU TUBE:
Es un sitio para compartir videos en donde los usuarios pueden compartir y subir
nuevos videos.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera
sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de
televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs (a
pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material
existe en abundancia).
LINKEDIN:
Una red social orientada a profesionales y negocios. Es un gran recurso para
generar más tráfico hacia tu website y ganar más visibilidad para tu persona y tu
negocio, ganando así autoridad en tu sector.
El propósito del sitio es permitir a los usuarios registrados mantener una lista de
información de contacto de las personas que conocen y de confianza para los
negocios. La gente en la lista se denomina conexiones. Los usuarios pueden
invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para convertirse en
una conexión.
BLOG:
Es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs
también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se
actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma
cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus
comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que
se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El
autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal,
periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs),
políticos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)
xabiercaba
 
Redes sociales marisol
Redes sociales marisolRedes sociales marisol
Redes sociales marisol
Dianita-243
 
Redes sociales yeimy
Redes sociales yeimyRedes sociales yeimy
Redes sociales yeimy
yeimyrangel09
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jose Andres Patiño
 
Caracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes socialesCaracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes socialesEsmeralda Bernal
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Universidad Veracruzana
 
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevaraBeneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Alexandra Guevara Freire
 
U3 s2 las redes sociales_jesus_casillas
U3 s2 las redes sociales_jesus_casillasU3 s2 las redes sociales_jesus_casillas
U3 s2 las redes sociales_jesus_casillasjesuscasillas
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
JooTaass
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jose Andres Patiño
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmdiaz96
 
5. redes sociales facebook
5. redes sociales   facebook5. redes sociales   facebook
5. redes sociales facebookpaola0607
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tiffany Salerno
 
Redes sociales leo
Redes sociales leoRedes sociales leo
Redes sociales leo
Lizardlicores Ibarra
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
karinalayonet
 

La actualidad más candente (17)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)Apuntes ticpret.docx (1)
Apuntes ticpret.docx (1)
 
Redes sociales marisol
Redes sociales marisolRedes sociales marisol
Redes sociales marisol
 
Redes sociales yeimy
Redes sociales yeimyRedes sociales yeimy
Redes sociales yeimy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Caracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes socialesCaracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevaraBeneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
 
U3 s2 las redes sociales_jesus_casillas
U3 s2 las redes sociales_jesus_casillasU3 s2 las redes sociales_jesus_casillas
U3 s2 las redes sociales_jesus_casillas
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
5. redes sociales facebook
5. redes sociales   facebook5. redes sociales   facebook
5. redes sociales facebook
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales leo
Redes sociales leoRedes sociales leo
Redes sociales leo
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
 

Similar a Trabajo de gbi

herramientas de GBI Y redes sociales
herramientas de GBI Y  redes sociales herramientas de GBI Y  redes sociales
herramientas de GBI Y redes sociales
freddycardonacardona
 
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1marthalu027
 
Evaluación final del curso de computación diapositivas
Evaluación final del curso de computación diapositivasEvaluación final del curso de computación diapositivas
Evaluación final del curso de computación diapositivas
thelma_ramirez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales impotancia,
Redes sociales impotancia, Redes sociales impotancia,
Redes sociales impotancia, KeinerZarate
 
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNETAPLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNETSteven Alcivar
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesEmy Holce
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonneKleior
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonnestefanimacias
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialestony9594
 
Grupo 3 medios-sociales
Grupo 3 medios-socialesGrupo 3 medios-sociales
Grupo 3 medios-socialesIvan Marcillo
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesDary Cobeña
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesEmy Holce
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonneJose Alcivar
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesebert garcia
 

Similar a Trabajo de gbi (20)

herramientas de GBI Y redes sociales
herramientas de GBI Y  redes sociales herramientas de GBI Y  redes sociales
herramientas de GBI Y redes sociales
 
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
 
Evaluación final del curso de computación diapositivas
Evaluación final del curso de computación diapositivasEvaluación final del curso de computación diapositivas
Evaluación final del curso de computación diapositivas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales impotancia,
Redes sociales impotancia, Redes sociales impotancia,
Redes sociales impotancia,
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNETAPLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Grupo 3 medios-sociales
Grupo 3 medios-socialesGrupo 3 medios-sociales
Grupo 3 medios-sociales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (14)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Trabajo de gbi

  • 1. TRABAJO DE GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓN TEMA HERRAMIENTAS GBI REDES SOCIALES PRESENTADO A DIEGO LOPEZ PRESENTADO POR NATALY RAMOS ENCISO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRIMER SEMESTRE UNIMINUTO GUADUAS 2014
  • 2. QUE SON HERRAMIENTAS GBI Son aquellas herramientas que nos permiten aprovechar al máximo los sistemas de información en la actualidad, tanto a nivel educativo, como personal y social , estas herramientas las enseñan a manejar adecuadamente , actualmente en las universidades como lo es en UNIMINUTO donde se manejan programas y plataformas virtuales como Genesis , correo estudiantil y aula virtual , además de estas tenemos las redes sociales, el Facebook, el blog y otras que veremos a continuación . Las Redes Sociales Son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares, trabajo, estudio , amistad , etc Algunas de las ventajas de las redes sociales son :  Permiten construir una identidad personal virtual , asi los usuarios comparten todo tipo de información .  Permiten que los usuarios trabajen en un proyecto en línea  Facilitan las relaciones entre personas acortando distancias y evitando todo tipo de barreras, físicas, culturales, etc  Facilitan la obtención de información requerida  Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos Sin embargo no todas las redes sociales son iguales ni sirven para lo mismo , cada una tiene un objetivo especifico , Algunas de las redes sociales mas populares son  Twiter  Facebook  You tube  Linkedin  Blog
  • 3. TWITER: Es un sistema web gratuito que permite a los usuarios enviar mensajes de texto de hasta 140 caracteres que se actualizan en tiempo real Sirve para enviar y recibir mensajes de texto en tiempo real a través de las redes sociales. FACEBOOK: En esta red social los usuarios pueden agregar amigos, enviar mensajes, jugar, formar grupos y construir un propio perfil. Facebook es operado por, y propiedad privada de, Facebook, Inc. Desde septiembre de 2006, cualquier persona mayor de 13 años con una dirección válida de correo electrónico puede convertirse en un usuario de Facebook. Los usuarios pueden añadir amigos y enviarles mensajes, y actualizar sus perfiles personales para notificar a los amigos acerca de sí mismos. Además, los usuarios pueden unirse a las redes organizadas por el lugar de trabajo, la escuela o la universidad. El nombre del sitio proviene el nombre coloquial de los libros dados a los estudiantes al inicio del año académico por las administraciones universitarias en los EE.UU. con la intención de ayudar a los estudiantes para llegar a conocerse mejor. YOU TUBE: Es un sitio para compartir videos en donde los usuarios pueden compartir y subir nuevos videos. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia).
  • 4. LINKEDIN: Una red social orientada a profesionales y negocios. Es un gran recurso para generar más tráfico hacia tu website y ganar más visibilidad para tu persona y tu negocio, ganando así autoridad en tu sector. El propósito del sitio es permitir a los usuarios registrados mantener una lista de información de contacto de las personas que conocen y de confianza para los negocios. La gente en la lista se denomina conexiones. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para convertirse en una conexión. BLOG: Es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo. Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.