SlideShare una empresa de Scribd logo
PerúEduca en Facebook

    ¿Qué es Facebook?
    Facebook es la red social con mayor crecimiento en los últimos tiempos y la primera que fue
    concebida para facilitar la distribución de contenidos en un entorno educativo.

    Fue creada por Mark Zuckerber en el año 2004, cuando era alumno de la Universidad de
    Harvard, para ser un espacio donde los estudiantes puedan formar grupos, mantenerse en
    contacto y compartan información sin necesidad de enviar correos electrónicos. Con el tiempo
    los usuarios incorporaron a sus redes familiares y amigos, dándole así un sentido más social
    que fue respaldado por el creador incorporando nuevas herramientas como por ejemplo subir
    fotos, buscar amigos, etc. En el año 2006, Facebook se abre a todos los usuarios de internet
    iniciando su crecimiento a nivel mundial.




         Hoy, Facebook es la red social con mayor cantidad de
           usuarios que están constantemente intercambiando
         material en diversos formatos: fotos, videos, archivos,
                              música, etc.



    ¿Por qué usar Facebook como plataforma de interacción?
    En primer lugar, los servicios que ofrece Facebook son gratuitos y en línea (no hay instalación
    de ningún software) y nos brinda las facilidad de interactuar con muchas personas y desde
    cualquier lugar. A continuación revisaremos algunas ventajas adicionales:

    Espacio horizontal de interacción. El ambiente que se comparte en Facebook y la forma de
    interacción en todas direcciones, ofrece la oportunidad de participar en igualdad de
    condiciones y de una forma amigable.

                                  Comunicación informal. La comunicación en este espacio
                                  adquiere un matiz informal que permite que usuarios que
                                  generalmente no participan, tengan mayor disposición para
                                  hacerlo.

                                  Mayor colaboración. El diseño de Facebook está orientado al
                                  intercambio de contenidos entre los participantes, por lo que es
                                  una herramienta muy favorable para promover la colaboración.




2
Formación de grupos. A partir de una misma cuenta se pueden crear diferentes grupos y
    configurar el acceso que puede ser abierto o privado; cada grupo cuenta foro de discusión y
    calendario para publicar eventos además de las opciones ya conocidas.

    Creación de páginas. A partir de una misma cuenta (como en el caso anterior) es posible crear
    páginas de un tema específico e invitar a seguirlas e interactuar en ellas.

    Notificación vía correo electrónico. Cuando un usuario forma parte de un grupo, todo lo que
    suceda ahí será notificado a su correo electrónico personal, lo que permite que todos sepan
    cuándo se ha realizado las últimas actualizaciones o si hay un nuevo tema de debate o tarea
    pendiente. Esta es una gran ventaja para el administrador del espacio pues no necesita
    comunicar a cada uno lo que se está haciendo en la red.



    PerúEduca en Facebook
    ¿Cómo puedo ser parte de PerúEduca en Facebook?


            Para unirse a nuestra comunidad en Facebook ingrese a la siguiente
                      dirección http://www.facebook.com/pages/Portal-
              Per%C3%BAEduca/453387135383?ref=ts cuando lo haga verá una
                               imagen de bienvenida como esta:




           Haga clic en el botón “Me
         gusta” para poder acceder a
                 la información.




3
Al hacerlo aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:




    Si tiene cuenta registrada en Facebook, haga clic en la opción Entrar; si aún no es miembro
    haga clic en la opción Registrarse en Facebook y llene el formulario con los datos que le
    requerirá la página.

                              Ten en cuenta que PerúEduca en Facebook es una página
                           institucional y no un perfil personal, por tanto la interacción es
                              diferente y no hay opciones como: invitaciones a juegos o
                           aplicaciones, solicitudes de amistad, etiquetado de fotos, envío
                              de mensajes, chat, entre otros. Al mismo tiempo y por la
                            misma razón, desde PerúEduca en Facebook NO visitamos los
                                  perfiles personales de ninguna persona ni hacemos
                                      comentarios fuera del entorno de la página.


    En el caso de los perfiles personales, la opción para contactarnos es mediante la “solicitud de
    amistad”; para el caso de las páginas, la opción es “seguir” o “hacerte fan”.

    ¿Qué información encuentro en PerúEduca en Facebook?

    Las principales secciones informativas son las siguientes:



    Twitter: Hemos sincronizado la página de
    Facebook con la de Twiiter de modo tal
    que podrás ver desde un único espacio las
    entradas que se han publicado en ambos
    espacios.




4
YouTube: de la misma manera, hemos
                                                sincronizado con Facebook nuestro canal en
                                                YouTube, lo que hace posible acceder a todos los
                                                videos de nuestra galería.




    Fotos: registro de eventos, campañas, eventos
    y otros quedan registrados en nuestro archivo
    fotográfico disponible para toda la comunidad.




    El muro: como sabemos, el muro es donde se publican las actualizaciones o entradas. En el
    caso de PerúEduca, el muro es el espacio de comunicación por excelencia donde podemos
    encontrar información del sector, las actualizaciones del portal, recursos destacados, enlaces
    de interés, videos educativos, artículos, libros para descargar, convocatorias a eventos,
    herramientas TIC, imágenes, etc.




5
Juntos somos más inteligentes




      Si usted es docente y en su red de “amigos” ha aceptado a sus
      alumnos o ex alumnos, sea doblemente cuidadoso; piense en la
    imagen que ellos tienen de usted y que deben seguir manteniendo
                     también en los medios virtuales.

    Si usted es padre o madre de familia y sabe que sus hijos son parte
       de una red social (es casi seguro), interésese por saber qué
      contenidos comparte, quiénes son sus “amigos”, si los conoce a
            todos personalmente, si son de la misma edad, etc.




6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...Omar Mendiola
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]karinalayonet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1danyelilli
 
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa..."Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...Alejandro Corpeño
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajoxeekah
 
Uso de Facebook y Twitter en el Aula
Uso de Facebook y Twitter en el AulaUso de Facebook y Twitter en el Aula
Uso de Facebook y Twitter en el AulaMCano21
 
Presentacion facebook original
Presentacion facebook originalPresentacion facebook original
Presentacion facebook originalsanchezrojas
 

La actualidad más candente (16)

Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
Utilidad de facebook y twitter en la actualidad y la diferencia entre bloggin...
 
Uso Educativo de Facebook
Uso Educativo de FacebookUso Educativo de Facebook
Uso Educativo de Facebook
 
Facebook y twitter
Facebook y twitterFacebook y twitter
Facebook y twitter
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
 
Red social posterous spaces
Red social posterous spacesRed social posterous spaces
Red social posterous spaces
 
Mapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebookMapa conceptual facebook
Mapa conceptual facebook
 
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbi Trabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa..."Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Uso de Facebook y Twitter en el Aula
Uso de Facebook y Twitter en el AulaUso de Facebook y Twitter en el Aula
Uso de Facebook y Twitter en el Aula
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion facebook original
Presentacion facebook originalPresentacion facebook original
Presentacion facebook original
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 

Destacado

Rol examen recuperación marzo del 2014
Rol examen recuperación marzo del  2014Rol examen recuperación marzo del  2014
Rol examen recuperación marzo del 2014Sonia Núñez
 
Perueduca en you tube
Perueduca en you tubePerueduca en you tube
Perueduca en you tubeSonia Núñez
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadoresSonia Núñez
 
Aplicacion educativa-de-twitter
Aplicacion educativa-de-twitterAplicacion educativa-de-twitter
Aplicacion educativa-de-twitterSonia Núñez
 

Destacado (8)

Rol examen recuperación marzo del 2014
Rol examen recuperación marzo del  2014Rol examen recuperación marzo del  2014
Rol examen recuperación marzo del 2014
 
La imagen sne
La imagen sneLa imagen sne
La imagen sne
 
Perueduca en you tube
Perueduca en you tubePerueduca en you tube
Perueduca en you tube
 
Sesion wiki
Sesion wikiSesion wiki
Sesion wiki
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
Aplicacion educativa-de-twitter
Aplicacion educativa-de-twitterAplicacion educativa-de-twitter
Aplicacion educativa-de-twitter
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
 
Uso de facebook
Uso de facebook Uso de facebook
Uso de facebook
 

Similar a Facebook

Similar a Facebook (20)

Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
T P 4
T P 4T P 4
T P 4
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall Principal
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall Principal
 
Presentación taller 2 facebook y sus aplicaciones educativas
Presentación taller 2 facebook y sus aplicaciones educativasPresentación taller 2 facebook y sus aplicaciones educativas
Presentación taller 2 facebook y sus aplicaciones educativas
 
Las redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertido
Las redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertidoLas redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertido
Las redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertido
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
FACEBOOK
FACEBOOKFACEBOOK
FACEBOOK
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
El uso de facebook en la educación virtual
El uso de facebook en la educación virtualEl uso de facebook en la educación virtual
El uso de facebook en la educación virtual
 
Tp_4_Con CorrecióN
Tp_4_Con CorrecióNTp_4_Con CorrecióN
Tp_4_Con CorrecióN
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Facebook para la educación marina
Facebook para la educación marinaFacebook para la educación marina
Facebook para la educación marina
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Jorge nuñez-rse
Jorge nuñez-rseJorge nuñez-rse
Jorge nuñez-rse
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Alumna Sandra de 1ro "C"
Alumna Sandra de 1ro "C"Alumna Sandra de 1ro "C"
Alumna Sandra de 1ro "C"
 
Henry ortiz
Henry ortizHenry ortiz
Henry ortiz
 
Dody guevara
Dody guevaraDody guevara
Dody guevara
 

Más de Sonia Núñez

Más de Sonia Núñez (20)

El.oso.polar
El.oso.polarEl.oso.polar
El.oso.polar
 
Materiales educativos sne
Materiales educativos sneMateriales educativos sne
Materiales educativos sne
 
Actividad presencial
Actividad  presencialActividad  presencial
Actividad presencial
 
Evaluación del foro 1: PerúEduca
Evaluación del foro 1: PerúEducaEvaluación del foro 1: PerúEduca
Evaluación del foro 1: PerúEduca
 
Microblogging en la educacion
Microblogging en la educacionMicroblogging en la educacion
Microblogging en la educacion
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Que es un blog educativo
Que es un blog educativoQue es un blog educativo
Que es un blog educativo
 
El blog como recurso educativo
El blog como recurso educativoEl blog como recurso educativo
El blog como recurso educativo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Balotario primero2012
Balotario primero2012Balotario primero2012
Balotario primero2012
 
Balotario quinto2012
Balotario quinto2012Balotario quinto2012
Balotario quinto2012
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Shakespeare, William
Shakespeare, William Shakespeare, William
Shakespeare, William
 
William Shakespeare
William Shakespeare William Shakespeare
William Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Whitman, Walt
Whitman, Walt Whitman, Walt
Whitman, Walt
 
Walt Whitman
Walt WhitmanWalt Whitman
Walt Whitman
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
 
Defoe, Daniel
Defoe, DanielDefoe, Daniel
Defoe, Daniel
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Facebook

  • 1.
  • 2. PerúEduca en Facebook ¿Qué es Facebook? Facebook es la red social con mayor crecimiento en los últimos tiempos y la primera que fue concebida para facilitar la distribución de contenidos en un entorno educativo. Fue creada por Mark Zuckerber en el año 2004, cuando era alumno de la Universidad de Harvard, para ser un espacio donde los estudiantes puedan formar grupos, mantenerse en contacto y compartan información sin necesidad de enviar correos electrónicos. Con el tiempo los usuarios incorporaron a sus redes familiares y amigos, dándole así un sentido más social que fue respaldado por el creador incorporando nuevas herramientas como por ejemplo subir fotos, buscar amigos, etc. En el año 2006, Facebook se abre a todos los usuarios de internet iniciando su crecimiento a nivel mundial. Hoy, Facebook es la red social con mayor cantidad de usuarios que están constantemente intercambiando material en diversos formatos: fotos, videos, archivos, música, etc. ¿Por qué usar Facebook como plataforma de interacción? En primer lugar, los servicios que ofrece Facebook son gratuitos y en línea (no hay instalación de ningún software) y nos brinda las facilidad de interactuar con muchas personas y desde cualquier lugar. A continuación revisaremos algunas ventajas adicionales: Espacio horizontal de interacción. El ambiente que se comparte en Facebook y la forma de interacción en todas direcciones, ofrece la oportunidad de participar en igualdad de condiciones y de una forma amigable. Comunicación informal. La comunicación en este espacio adquiere un matiz informal que permite que usuarios que generalmente no participan, tengan mayor disposición para hacerlo. Mayor colaboración. El diseño de Facebook está orientado al intercambio de contenidos entre los participantes, por lo que es una herramienta muy favorable para promover la colaboración. 2
  • 3. Formación de grupos. A partir de una misma cuenta se pueden crear diferentes grupos y configurar el acceso que puede ser abierto o privado; cada grupo cuenta foro de discusión y calendario para publicar eventos además de las opciones ya conocidas. Creación de páginas. A partir de una misma cuenta (como en el caso anterior) es posible crear páginas de un tema específico e invitar a seguirlas e interactuar en ellas. Notificación vía correo electrónico. Cuando un usuario forma parte de un grupo, todo lo que suceda ahí será notificado a su correo electrónico personal, lo que permite que todos sepan cuándo se ha realizado las últimas actualizaciones o si hay un nuevo tema de debate o tarea pendiente. Esta es una gran ventaja para el administrador del espacio pues no necesita comunicar a cada uno lo que se está haciendo en la red. PerúEduca en Facebook ¿Cómo puedo ser parte de PerúEduca en Facebook? Para unirse a nuestra comunidad en Facebook ingrese a la siguiente dirección http://www.facebook.com/pages/Portal- Per%C3%BAEduca/453387135383?ref=ts cuando lo haga verá una imagen de bienvenida como esta: Haga clic en el botón “Me gusta” para poder acceder a la información. 3
  • 4. Al hacerlo aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: Si tiene cuenta registrada en Facebook, haga clic en la opción Entrar; si aún no es miembro haga clic en la opción Registrarse en Facebook y llene el formulario con los datos que le requerirá la página. Ten en cuenta que PerúEduca en Facebook es una página institucional y no un perfil personal, por tanto la interacción es diferente y no hay opciones como: invitaciones a juegos o aplicaciones, solicitudes de amistad, etiquetado de fotos, envío de mensajes, chat, entre otros. Al mismo tiempo y por la misma razón, desde PerúEduca en Facebook NO visitamos los perfiles personales de ninguna persona ni hacemos comentarios fuera del entorno de la página. En el caso de los perfiles personales, la opción para contactarnos es mediante la “solicitud de amistad”; para el caso de las páginas, la opción es “seguir” o “hacerte fan”. ¿Qué información encuentro en PerúEduca en Facebook? Las principales secciones informativas son las siguientes: Twitter: Hemos sincronizado la página de Facebook con la de Twiiter de modo tal que podrás ver desde un único espacio las entradas que se han publicado en ambos espacios. 4
  • 5. YouTube: de la misma manera, hemos sincronizado con Facebook nuestro canal en YouTube, lo que hace posible acceder a todos los videos de nuestra galería. Fotos: registro de eventos, campañas, eventos y otros quedan registrados en nuestro archivo fotográfico disponible para toda la comunidad. El muro: como sabemos, el muro es donde se publican las actualizaciones o entradas. En el caso de PerúEduca, el muro es el espacio de comunicación por excelencia donde podemos encontrar información del sector, las actualizaciones del portal, recursos destacados, enlaces de interés, videos educativos, artículos, libros para descargar, convocatorias a eventos, herramientas TIC, imágenes, etc. 5
  • 6. Juntos somos más inteligentes Si usted es docente y en su red de “amigos” ha aceptado a sus alumnos o ex alumnos, sea doblemente cuidadoso; piense en la imagen que ellos tienen de usted y que deben seguir manteniendo también en los medios virtuales. Si usted es padre o madre de familia y sabe que sus hijos son parte de una red social (es casi seguro), interésese por saber qué contenidos comparte, quiénes son sus “amigos”, si los conoce a todos personalmente, si son de la misma edad, etc. 6