SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: María Magdalena Guarnizo Cueva
 Independencia de los datos ,es decir que los niveles mas altos no se ven afectados por
los cambios que se efectúan en los niveles inferiores. Existe dos tipos de independencia
de datos: Lógica y física.
Independencia lógica de los datos: El concepto hace referencia a la inmunidad de los
esquemas externos a las modificaciones que se efectúen en el esquema conceptual.
Independencia física de los datos:El concepto hace referencia a la inmunidad del esquema
conceptual a los cambios que se efectúen en el esquema interno.
 Es importante en un entorno de base de datos porque uno de los objetivos principales
De la arquitectura de tres niveles es el proporcionar independencia de los datos.
 Estos niveles forman una arquitectura en tres niveles que comprende
el nivel externo el nivel conceptual y el interno.
 Modelo de datos externo: Para representar la vista que cada usuario
t5iene de l a organización; este modelo de datos se denomina en
ocasiones universo de discurso (UoD , Universe of Discurse ).
 Modelo de datos conceptual: Para representar la vista lógica , que es
independiente del SGBD.
 Modelo de datos interno: Para representar el esquema conceptual de
forma tal que pueda se5r comprendido por el SGBD.
 Un modelo de datos es una colección integrada de conceptos para
describir y manipular datos , las relaciones existentes entre los
mismos y las restricciones
aplicables a los datos, todo ello dentro de una organización.
Los modelos de datos pueden clasificarse en tres categorías amplias :
 Modelo de datos basado en objetos.
 Modelo de datos basado en registros.
 Modelo de datos físicos.
Los primeros dos se utilizan para describir los datos en los niveles
conceptual y externo ,
mientras que el ultimo se emplea para describir los datos en el nivel
interno.
 Es el proceso de construir una arquitectura detallada para
una base de datos que sea independiente de los detalles de
implementación, como por ejemplo el SGBD de destino, los
programas de aplicación, los lenguajes de programación o
cualquier otra consideración física . El diseño del esquema
conceptual es critico para el éxito del sistema .Su función es
invertir el tiempo y la energía necesarias para producir el
mejor diseño conceptual posible.
 Es uno de los componentes fundaméntales de un SGBD .
Contiene datos acerca de los datos , o metadatos . El
catalogo debe ser accesible por los usuarios . El IRDS
(Information Resourse Dictionary System ) es un estándar
ISO su función es definir una serie de métodos de acceso
para diccionario de datos . Esto permite compartir los
diccionarios y transferirlos de un sistema a otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas y Cuestiones Capitulo II
Problemas y Cuestiones Capitulo IIProblemas y Cuestiones Capitulo II
Problemas y Cuestiones Capitulo II
Miguel Cañar
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Bryam Arevalo
 
Problemas y cuestiones capitulo ii
Problemas y cuestiones capitulo iiProblemas y cuestiones capitulo ii
Problemas y cuestiones capitulo ii
Jorge Jaramillo
 
estructura herramientas case
estructura herramientas caseestructura herramientas case
estructura herramientas case
Cinthya Jimenez
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Alfredo Rueda
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Manuel Vaca
 
Trabajo base de datos slide share
Trabajo base de datos slide shareTrabajo base de datos slide share
Trabajo base de datos slide share
Jonathan Chirinos
 
Cuestiones de repaso.
Cuestiones de repaso.Cuestiones de repaso.
Cuestiones de repaso.
Carmen Lucía Jaramillo
 
Modelos clásicos presentación
Modelos clásicos   presentaciónModelos clásicos   presentación
Modelos clásicos presentación
Hernan Arteaga
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
Colegio Jorge barek
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DILMER OLIVERA
 
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
Cristian Ortiz Gómez
 
Deber g hoy
Deber g hoyDeber g hoy
Deber g hoy
Marina Ruiz
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
William David Torres
 
Colegio de bachillerato´´cariamanga´´
Colegio de bachillerato´´cariamanga´´Colegio de bachillerato´´cariamanga´´
Colegio de bachillerato´´cariamanga´´
marle1234
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
patriciorp
 
Sistema de bases de datos parte 2
Sistema de bases de datos  parte 2Sistema de bases de datos  parte 2
Sistema de bases de datos parte 2
alvaro2710
 
Proyecto investigativo
Proyecto investigativoProyecto investigativo
Proyecto investigativo
Julio Pérez
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos

La actualidad más candente (19)

Problemas y Cuestiones Capitulo II
Problemas y Cuestiones Capitulo IIProblemas y Cuestiones Capitulo II
Problemas y Cuestiones Capitulo II
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Problemas y cuestiones capitulo ii
Problemas y cuestiones capitulo iiProblemas y cuestiones capitulo ii
Problemas y cuestiones capitulo ii
 
estructura herramientas case
estructura herramientas caseestructura herramientas case
estructura herramientas case
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicaciones
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicaciones
 
Trabajo base de datos slide share
Trabajo base de datos slide shareTrabajo base de datos slide share
Trabajo base de datos slide share
 
Cuestiones de repaso.
Cuestiones de repaso.Cuestiones de repaso.
Cuestiones de repaso.
 
Modelos clásicos presentación
Modelos clásicos   presentaciónModelos clásicos   presentación
Modelos clásicos presentación
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
 
Deber g hoy
Deber g hoyDeber g hoy
Deber g hoy
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
 
Colegio de bachillerato´´cariamanga´´
Colegio de bachillerato´´cariamanga´´Colegio de bachillerato´´cariamanga´´
Colegio de bachillerato´´cariamanga´´
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Sistema de bases de datos parte 2
Sistema de bases de datos  parte 2Sistema de bases de datos  parte 2
Sistema de bases de datos parte 2
 
Proyecto investigativo
Proyecto investigativoProyecto investigativo
Proyecto investigativo
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 

Similar a Trabajo de herramientas case

capítulo 2. El entorno d la base de datos
capítulo 2. El entorno d la base de datoscapítulo 2. El entorno d la base de datos
capítulo 2. El entorno d la base de datos
FranklinJimenez
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
Marina Ruiz
 
Repaso2
Repaso2Repaso2
Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
Deborah Roa
 
Arquitectura de bases de datos
Arquitectura de bases de datosArquitectura de bases de datos
Arquitectura de bases de datos
Jony Junior
 
Capitulo II base de datos
Capitulo II base de datosCapitulo II base de datos
Capitulo II base de datos
Josselyne Castro
 
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del softwareUnidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Andhy H Palma
 
Arquitectura de bases de datos
Arquitectura de bases de datosArquitectura de bases de datos
Arquitectura de bases de datos
Jony Junior
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jesús Tramullas
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdfHERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
CarmenKeim2
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
guest9d4dd8
 
Abd clase 1
Abd clase 1Abd clase 1
Abd clase 1
Yusmar Devia
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Vanessa Toral Yépez
 
Bdintro
BdintroBdintro
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
naviwz
 
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
naviwz
 
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosUnidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Darleneperalta
 
Melavvv
MelavvvMelavvv
Melavvv
melaniarojas
 
Basesdedatosrelacionales
BasesdedatosrelacionalesBasesdedatosrelacionales
Basesdedatosrelacionales
Alex Lucatoni
 

Similar a Trabajo de herramientas case (20)

capítulo 2. El entorno d la base de datos
capítulo 2. El entorno d la base de datoscapítulo 2. El entorno d la base de datos
capítulo 2. El entorno d la base de datos
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
 
Repaso2
Repaso2Repaso2
Repaso2
 
Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
 
Arquitectura de bases de datos
Arquitectura de bases de datosArquitectura de bases de datos
Arquitectura de bases de datos
 
Capitulo II base de datos
Capitulo II base de datosCapitulo II base de datos
Capitulo II base de datos
 
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles04  -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
04 -bases_de_datos_-_arquitectura_de_tres_niveles
 
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del softwareUnidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
 
Arquitectura de bases de datos
Arquitectura de bases de datosArquitectura de bases de datos
Arquitectura de bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdfHERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
HERRAMIENTAS DE DISEÑO EN BASE DE DATOS (1).pdf
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Abd clase 1
Abd clase 1Abd clase 1
Abd clase 1
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
 
Bdintro
BdintroBdintro
Bdintro
 
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
 
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
 
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosUnidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
 
Melavvv
MelavvvMelavvv
Melavvv
 
Basesdedatosrelacionales
BasesdedatosrelacionalesBasesdedatosrelacionales
Basesdedatosrelacionales
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Trabajo de herramientas case

  • 1. Por: María Magdalena Guarnizo Cueva
  • 2.  Independencia de los datos ,es decir que los niveles mas altos no se ven afectados por los cambios que se efectúan en los niveles inferiores. Existe dos tipos de independencia de datos: Lógica y física. Independencia lógica de los datos: El concepto hace referencia a la inmunidad de los esquemas externos a las modificaciones que se efectúen en el esquema conceptual. Independencia física de los datos:El concepto hace referencia a la inmunidad del esquema conceptual a los cambios que se efectúen en el esquema interno.  Es importante en un entorno de base de datos porque uno de los objetivos principales De la arquitectura de tres niveles es el proporcionar independencia de los datos.
  • 3.  Estos niveles forman una arquitectura en tres niveles que comprende el nivel externo el nivel conceptual y el interno.  Modelo de datos externo: Para representar la vista que cada usuario t5iene de l a organización; este modelo de datos se denomina en ocasiones universo de discurso (UoD , Universe of Discurse ).  Modelo de datos conceptual: Para representar la vista lógica , que es independiente del SGBD.  Modelo de datos interno: Para representar el esquema conceptual de forma tal que pueda se5r comprendido por el SGBD.
  • 4.  Un modelo de datos es una colección integrada de conceptos para describir y manipular datos , las relaciones existentes entre los mismos y las restricciones aplicables a los datos, todo ello dentro de una organización. Los modelos de datos pueden clasificarse en tres categorías amplias :  Modelo de datos basado en objetos.  Modelo de datos basado en registros.  Modelo de datos físicos. Los primeros dos se utilizan para describir los datos en los niveles conceptual y externo , mientras que el ultimo se emplea para describir los datos en el nivel interno.
  • 5.  Es el proceso de construir una arquitectura detallada para una base de datos que sea independiente de los detalles de implementación, como por ejemplo el SGBD de destino, los programas de aplicación, los lenguajes de programación o cualquier otra consideración física . El diseño del esquema conceptual es critico para el éxito del sistema .Su función es invertir el tiempo y la energía necesarias para producir el mejor diseño conceptual posible.
  • 6.  Es uno de los componentes fundaméntales de un SGBD . Contiene datos acerca de los datos , o metadatos . El catalogo debe ser accesible por los usuarios . El IRDS (Information Resourse Dictionary System ) es un estándar ISO su función es definir una serie de métodos de acceso para diccionario de datos . Esto permite compartir los diccionarios y transferirlos de un sistema a otro.