SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Patricio Rodríguez Pesantes
Modelo Relacional.
            El modelo relacional para la
            gestión de una base de datos es
            un modelo de datos basado en la
            lógica de predicados y en la teoría
            de conjuntos. Es el modelo más
            utilizado en la actualidad para
            modelar     problemas   reales y
            administrar datos dinámicamente.
            Tras ser postuladas sus bases en
            1970 por Edgar Frank Codd, de
            los laboratorios IBM en San José
            (California),    no   tardó     en
            consolidarse como un nuevo
            paradigma en los modelos de
            base de datos.
1. Descripción.
En este modelo todos los datos son almacenados
en relaciones, y como cada relación es un conjunto
de datos, el orden en el que éstos se almacenen no
tiene relevancia, por tanto es más fácil de entender
y de utilizar por un usuario no experto. Los datos
pueden ser recuperados
por medio de consultas
que ofrecen flexibilidad
para    administrar    la
información.
1.1. Esquema.
                       Un esquema es la definición de
                       una estructura (generalmente
                       relaciones o tablas de una base
                       de datos), es decir, determina
                       la identidad de la relación y
                       que tipo de información podrá
                       ser almacenada dentro de ella;
                       en otras palabras, el esquema
son los metadatos de la relación y constan de:
Nombre de la relación (su identificador), Nombre de
los atributos (o campos) de la relación y sus dominios;
el dominio de un atributo o campo define los valores
permitidos para el mismo, es equivalente al tipo de
dato por ejemplo character, integer, date, string, etc.
1.2. Instancias.
Una instancia de manera formal es la aplicación de
un esquema a un conjunto finito de datos. Se
puede definir como el contenido de una tabla en un
momento dado, pero también es valido referirnos a
una instancia cuando trabajamos o mostramos
únicamente un subconjunto de la información
contenida en una relación o tabla:
Ciertos caracteres y números (una sola columna de
una sola fila).
Algunas o todas las filas con todas o algunas
columnas.
Cada fila es una tupla. El número de filas es
llamado cardinalidad.
El número de columnas es llamado aridad o grado.
2. Base de Datos relacional.
Una base de datos
relacional     es       un
conjunto de una o más
tablas estructuradas en
registros    y   campos
(líneas y columnas), que
se vinculan entre sí por
un campo en común, en
ambos casos posee las
mismas     características
como por ejemplo el
nombre de campo, tipo y
longitud; a este campo
generalmente     se      le
denomina identificador o
clave ID.
Estrictamente hablando el término se refiere a una
colección específica de datos pero a menudo se le
usa, en forma errónea como sinónimo del software
usado para gestionar esa colección de datos. Ese
software se conoce como SGBD (sistema gestor de
base de datos) relacional o RDBMS (del inglés
relational database management system).
Ventajas.
Entre las ventajas de este modelo están:
Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de
registros, a través de campos claves o llaves.
Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar
un registro elimina todos los registros relacionados
dependientes. Favorece la normalización por ser
más comprensible y aplicable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
TAtiizz Villalobos
 
Campos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datosCampos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datos
Daniel Campos
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
Laura Noussan Lettry
 
Estructura de Datos
Estructura de DatosEstructura de Datos
Estructura de Datos
MaJo2308
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
Hermes Sosa
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos guestc906c2
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
NELLY CAISA
 
Video 2
Video 2Video 2
Video 2
melvinroney
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Taqui Wajuyat Flor
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Israel Castillo Cruz
 
Bases de datos en red
Bases de datos en redBases de datos en red
Bases de datos en red
León Arenas Rivera
 
Modelo jerárquico
Modelo jerárquicoModelo jerárquico
Modelo jerárquico
León Arenas Rivera
 
Introduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De DatosIntroduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De Datos
esacre
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
PuNketho Fernandez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Hernandez Vivas
 
Diccionario de datos luis
Diccionario de datos luisDiccionario de datos luis
Diccionario de datos luis
Luis Lizarraga
 
Estructura de datos power point
Estructura de datos power pointEstructura de datos power point
Estructura de datos power pointunachi
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de datos benita
Estructura de datos benitaEstructura de datos benita
Estructura de datos benita
 
Campos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datosCampos daniel presentacion de base de datos
Campos daniel presentacion de base de datos
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
 
Estructura de Datos
Estructura de DatosEstructura de Datos
Estructura de Datos
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Video 2
Video 2Video 2
Video 2
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Bases de datos en red
Bases de datos en redBases de datos en red
Bases de datos en red
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Modelo jerárquico
Modelo jerárquicoModelo jerárquico
Modelo jerárquico
 
Introduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De DatosIntroduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De Datos
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Diccionario de datos luis
Diccionario de datos luisDiccionario de datos luis
Diccionario de datos luis
 
Estructura de datos power point
Estructura de datos power pointEstructura de datos power point
Estructura de datos power point
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 

Similar a Modelo relacional

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
miranda271999
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
SuarezJhon
 
Modelos de datos y BDD
Modelos de datos y BDD Modelos de datos y BDD
Modelos de datos y BDD
De Los Angeles Jimenez
 
Unidad II. Modelo de Datos
Unidad II. Modelo de DatosUnidad II. Modelo de Datos
Unidad II. Modelo de Datosucbasededatos
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONPamela Quinde
 
Base de datos michael barreto 580718
Base de datos michael barreto 580718Base de datos michael barreto 580718
Base de datos michael barreto 580718mich5591
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Josue Diaz
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
ALEXANDERSOLORIOGARC
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosmanuel
 
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
WilliamMata7
 
Modelos de-datos
Modelos de-datosModelos de-datos
Modelos de-datos
lelyydrogo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
angizitahhh
 
BASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdfBASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosAxel Mérida
 
modelo de datos
modelo de datos modelo de datos
modelo de datos
Janetsy Salazar
 
Guia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datosGuia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datos
Ashley Stronghold Witwicky
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
JuanSaldaaRived
 

Similar a Modelo relacional (20)

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelos de datos y BDD
Modelos de datos y BDD Modelos de datos y BDD
Modelos de datos y BDD
 
Unidad II. Modelo de Datos
Unidad II. Modelo de DatosUnidad II. Modelo de Datos
Unidad II. Modelo de Datos
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Base de datos michael barreto 580718
Base de datos michael barreto 580718Base de datos michael barreto 580718
Base de datos michael barreto 580718
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Informatica modelos
Informatica modelosInformatica modelos
Informatica modelos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
 
Modelos de-datos
Modelos de-datosModelos de-datos
Modelos de-datos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
BASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdfBASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdf
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de Datos
 
modelo de datos
modelo de datos modelo de datos
modelo de datos
 
Guia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datosGuia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datos
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Modelo relacional

  • 2. Modelo Relacional. El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.
  • 3. 1. Descripción. En este modelo todos los datos son almacenados en relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene relevancia, por tanto es más fácil de entender y de utilizar por un usuario no experto. Los datos pueden ser recuperados por medio de consultas que ofrecen flexibilidad para administrar la información.
  • 4. 1.1. Esquema. Un esquema es la definición de una estructura (generalmente relaciones o tablas de una base de datos), es decir, determina la identidad de la relación y que tipo de información podrá ser almacenada dentro de ella; en otras palabras, el esquema son los metadatos de la relación y constan de: Nombre de la relación (su identificador), Nombre de los atributos (o campos) de la relación y sus dominios; el dominio de un atributo o campo define los valores permitidos para el mismo, es equivalente al tipo de dato por ejemplo character, integer, date, string, etc.
  • 5. 1.2. Instancias. Una instancia de manera formal es la aplicación de un esquema a un conjunto finito de datos. Se puede definir como el contenido de una tabla en un momento dado, pero también es valido referirnos a una instancia cuando trabajamos o mostramos únicamente un subconjunto de la información contenida en una relación o tabla: Ciertos caracteres y números (una sola columna de una sola fila). Algunas o todas las filas con todas o algunas columnas. Cada fila es una tupla. El número de filas es llamado cardinalidad. El número de columnas es llamado aridad o grado.
  • 6. 2. Base de Datos relacional. Una base de datos relacional es un conjunto de una o más tablas estructuradas en registros y campos (líneas y columnas), que se vinculan entre sí por un campo en común, en ambos casos posee las mismas características como por ejemplo el nombre de campo, tipo y longitud; a este campo generalmente se le denomina identificador o clave ID.
  • 7. Estrictamente hablando el término se refiere a una colección específica de datos pero a menudo se le usa, en forma errónea como sinónimo del software usado para gestionar esa colección de datos. Ese software se conoce como SGBD (sistema gestor de base de datos) relacional o RDBMS (del inglés relational database management system).
  • 8. Ventajas. Entre las ventajas de este modelo están: Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de registros, a través de campos claves o llaves. Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes. Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.