SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS SOBRE:
¡¿EN QUE MOMENTO SE JODIO EL PERU?¡
Es cierto, la historia del Perú siempre ha estado castigada por
los errores de sus políticos, populistas de tradición y
oportunistas.
Perú ha sido tradicionalmente una de las republica de
latinoamericanamás golpeada democráticamente. Ahora los
millones de peruano están descontentos con los gobiernos, que
no supieron aprovechar su tiempo para mejorar al Perú.
Sin embargo, no podemos ocultar de los errores pasados y
presentes de nuestros politiqueros, sino a empezar a generar el
cambio y que mejor a empezar por el pueblo; basta ya de
reclamar por equivocaciones ajenas debemos a empezar tomar
la conciencia de la responsabilidad social. La corrupción, pasa
todo los días por nuestras narices y no asemos nada. Quien no
visto a una policía corrupto recibir dinero para no poner
infracción y no decimos nada, nos quejamos de la
contaminación pero somos las primeras en tirar desperdicios
en la calles, teniendo botes de basura e unos pasos, decimos
apoyar la artista peruano y compramos otros, tal vez piraterías
en realidad Perú se judio por sus políticos pero quienes no
permiten el surgimiento somos nosotros, los ciudadanos.
Es momento de sentirnos orgullosos de ser peruanos, no solo
cuando vemos ganar a un grupo de deportistas en el extranjero o
cuando un artista gana un premio, sino estar orgullosos de
nuestro multiculturalidad y trabajar mucho para contrarrestar
nuestras debilidades. Solo de esta manera podemos decir que
estamos trabajando para arreglar el Perú.
Análisis
Entre vivos y plebeyos
Este video nos invita reflexionar acerca de las
pésimas costumbres peruanas, nos muestra una
manera muy divertida la realidad de nuestro ciudad
de lima, que es ala larga la misma de cualquier
ciudad latinoamericana;pero si colaboramos con un
granito de arena lo podemos cambiar nuestro
historia, podemos empezar con la puntualidad,
cuidando nuestros calles, etc.
Cuando aparece “el tombo” y en el casa del soborno.
Y la piratería y sus trato ilícito,injusticia rutinaria,
pobre cultura, falta de disciplina en la vida diaria
todo se demuestra con ejemplos del acto.
Es posible que así como la suma actitudes negativas
de las tres personas que sirvan de ejemplo para
modificarnos de nuestros comportamientos más
que todo cambiar ya que Perú es muy maravilloso
en todo el sentido eso va depender mucho de cada
uno de nosotros , somos los próximos responsables en
cambiar dicha situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía BogotáPrograma Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
John Sudarsky
 
Infraccion al dih oasis arauca
Infraccion al dih oasis araucaInfraccion al dih oasis arauca
Infraccion al dih oasis arauca
Fundación Dhoc
 
No mas limosnas
No mas limosnasNo mas limosnas
No mas limosnas
Censa
 
No imploramos exigimos derechos
No imploramos exigimos derechosNo imploramos exigimos derechos
No imploramos exigimos derechos
Casa de la Mujer
 
Moción eventos culturales
Moción eventos culturalesMoción eventos culturales
Moción eventos culturales
Izquierda Unida
 
La movilidad en bogota
La movilidad en bogotaLa movilidad en bogota
La movilidad en bogota
miguelangeldj2619130
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
Emanuel Martinez Anicama
 
Pide Camilo Campos a habitantes de cuajimalpa actuar de forma pacífica y no s...
Pide Camilo Campos a habitantes de cuajimalpa actuar de forma pacífica y no s...Pide Camilo Campos a habitantes de cuajimalpa actuar de forma pacífica y no s...
Pide Camilo Campos a habitantes de cuajimalpa actuar de forma pacífica y no s...
Camilo Campos López
 

La actualidad más candente (9)

In time
In timeIn time
In time
 
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía BogotáPrograma Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
Programa Gobierno Rafael Pardo_Alcaldía Bogotá
 
Infraccion al dih oasis arauca
Infraccion al dih oasis araucaInfraccion al dih oasis arauca
Infraccion al dih oasis arauca
 
No mas limosnas
No mas limosnasNo mas limosnas
No mas limosnas
 
No imploramos exigimos derechos
No imploramos exigimos derechosNo imploramos exigimos derechos
No imploramos exigimos derechos
 
Moción eventos culturales
Moción eventos culturalesMoción eventos culturales
Moción eventos culturales
 
La movilidad en bogota
La movilidad en bogotaLa movilidad en bogota
La movilidad en bogota
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
 
Pide Camilo Campos a habitantes de cuajimalpa actuar de forma pacífica y no s...
Pide Camilo Campos a habitantes de cuajimalpa actuar de forma pacífica y no s...Pide Camilo Campos a habitantes de cuajimalpa actuar de forma pacífica y no s...
Pide Camilo Campos a habitantes de cuajimalpa actuar de forma pacífica y no s...
 

Destacado

Rebeliones durante la conquista- Jhampier Coba
Rebeliones durante la conquista- Jhampier CobaRebeliones durante la conquista- Jhampier Coba
Rebeliones durante la conquista- Jhampier CobaJhampier Coba
 
En que momento se jodio el perú...
En que momento se jodio el perú...En que momento se jodio el perú...
En que momento se jodio el perú...lucasperu
 
Precursores de la independencia 1º
Precursores de la independencia  1ºPrecursores de la independencia  1º
Precursores de la independencia 1ºmisslourdes21
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
Angelica Sanchez
 
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provincialesRafael Leon
 
Formacion ciudadana y civic 5to
Formacion ciudadana y civic 5toFormacion ciudadana y civic 5to
Formacion ciudadana y civic 5toedisson107
 
Rebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonialRebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonialElenamohr
 
Tupac amaru-ii
Tupac amaru-iiTupac amaru-ii
Tupac amaru-ii
09376214
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rafael Moreno Yupanqui
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
George Sotomayor
 

Destacado (16)

Rebeliones durante la conquista- Jhampier Coba
Rebeliones durante la conquista- Jhampier CobaRebeliones durante la conquista- Jhampier Coba
Rebeliones durante la conquista- Jhampier Coba
 
Rebeliones
RebelionesRebeliones
Rebeliones
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
En que momento se jodio el perú...
En que momento se jodio el perú...En que momento se jodio el perú...
En que momento se jodio el perú...
 
Precursores de la independencia 1º
Precursores de la independencia  1ºPrecursores de la independencia  1º
Precursores de la independencia 1º
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
 
Formacion ciudadana y civic 5to
Formacion ciudadana y civic 5toFormacion ciudadana y civic 5to
Formacion ciudadana y civic 5to
 
Rebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonialRebeliones indígenas en américa colonial
Rebeliones indígenas en américa colonial
 
Tupac amaru-ii
Tupac amaru-iiTupac amaru-ii
Tupac amaru-ii
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
 

Similar a Trabajo de historia

Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
hucatcix
 
La perspectiva de los Puertorros
La perspectiva de los PuertorrosLa perspectiva de los Puertorros
La perspectiva de los PuertorrosColegiana_girl
 
La perspectiva de los Puertorros
La perspectiva de los PuertorrosLa perspectiva de los Puertorros
La perspectiva de los PuertorrosColegiana_girl
 
VAMOS IPIALES Boletín 4. Octubre 13-19 de 2014
VAMOS IPIALES Boletín 4. Octubre 13-19 de 2014VAMOS IPIALES Boletín 4. Octubre 13-19 de 2014
VAMOS IPIALES Boletín 4. Octubre 13-19 de 2014
Ricardo Romero
 
Boletín Digital VAMOS IPIALES 4. Octubre 13 -19 de 2014.
Boletín Digital VAMOS IPIALES 4. Octubre 13 -19 de 2014.Boletín Digital VAMOS IPIALES 4. Octubre 13 -19 de 2014.
Boletín Digital VAMOS IPIALES 4. Octubre 13 -19 de 2014.
Ricardo Romero
 
DISCURSO DE CLARA BRUGADA EN ARRANQUE DE CAMPAÑA
DISCURSO DE CLARA BRUGADA EN ARRANQUE DE CAMPAÑADISCURSO DE CLARA BRUGADA EN ARRANQUE DE CAMPAÑA
DISCURSO DE CLARA BRUGADA EN ARRANQUE DE CAMPAÑA
Clara Brugada
 
Gaston acurio-1er-mundo
Gaston acurio-1er-mundoGaston acurio-1er-mundo
Gaston acurio-1er-mundojosselynsa
 
Entrevistas a puerto rico
Entrevistas a puerto ricoEntrevistas a puerto rico
Entrevistas a puerto ricoValerie Negron
 
Presentación1 de la tics
Presentación1 de la ticsPresentación1 de la tics
Presentación1 de la ticspaulitamartinez
 
NARRATIVA AUDIOVISUAL ANÁLISIS
NARRATIVA AUDIOVISUAL ANÁLISISNARRATIVA AUDIOVISUAL ANÁLISIS
NARRATIVA AUDIOVISUAL ANÁLISISAmerica Television
 
texto argumentativo.docx
texto argumentativo.docxtexto argumentativo.docx
texto argumentativo.docx
RoggerRg1
 
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocxppmarmolejo
 
Diario de imagenes
Diario de imagenesDiario de imagenes
Diario de imagenes
ceiurb
 
La Gran Falacia
La Gran FalaciaLa Gran Falacia
La Gran Falacia
plenerasgritonas
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
jensung
 
Prostitucion
ProstitucionProstitucion
Prostitucion
nena40
 
Carta invitacion Universidad Popular Aporofobia
Carta invitacion Universidad Popular AporofobiaCarta invitacion Universidad Popular Aporofobia
Carta invitacion Universidad Popular Aporofobia
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Violencia en méxico 2.0
Violencia en méxico 2.0Violencia en méxico 2.0
Violencia en méxico 2.0
saulalex2017
 

Similar a Trabajo de historia (20)

Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
 
La perspectiva de los Puertorros
La perspectiva de los PuertorrosLa perspectiva de los Puertorros
La perspectiva de los Puertorros
 
La perspectiva de los Puertorros
La perspectiva de los PuertorrosLa perspectiva de los Puertorros
La perspectiva de los Puertorros
 
VAMOS IPIALES Boletín 4. Octubre 13-19 de 2014
VAMOS IPIALES Boletín 4. Octubre 13-19 de 2014VAMOS IPIALES Boletín 4. Octubre 13-19 de 2014
VAMOS IPIALES Boletín 4. Octubre 13-19 de 2014
 
Boletín Digital VAMOS IPIALES 4. Octubre 13 -19 de 2014.
Boletín Digital VAMOS IPIALES 4. Octubre 13 -19 de 2014.Boletín Digital VAMOS IPIALES 4. Octubre 13 -19 de 2014.
Boletín Digital VAMOS IPIALES 4. Octubre 13 -19 de 2014.
 
DISCURSO DE CLARA BRUGADA EN ARRANQUE DE CAMPAÑA
DISCURSO DE CLARA BRUGADA EN ARRANQUE DE CAMPAÑADISCURSO DE CLARA BRUGADA EN ARRANQUE DE CAMPAÑA
DISCURSO DE CLARA BRUGADA EN ARRANQUE DE CAMPAÑA
 
09 de octubre
09 de octubre09 de octubre
09 de octubre
 
Gaston acurio-1er-mundo
Gaston acurio-1er-mundoGaston acurio-1er-mundo
Gaston acurio-1er-mundo
 
Entrevistas a puerto rico
Entrevistas a puerto ricoEntrevistas a puerto rico
Entrevistas a puerto rico
 
Presentación1 de la tics
Presentación1 de la ticsPresentación1 de la tics
Presentación1 de la tics
 
NARRATIVA AUDIOVISUAL ANÁLISIS
NARRATIVA AUDIOVISUAL ANÁLISISNARRATIVA AUDIOVISUAL ANÁLISIS
NARRATIVA AUDIOVISUAL ANÁLISIS
 
texto argumentativo.docx
texto argumentativo.docxtexto argumentativo.docx
texto argumentativo.docx
 
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
 
11 de abril del 2014
11 de abril del 2014  11 de abril del 2014
11 de abril del 2014
 
Diario de imagenes
Diario de imagenesDiario de imagenes
Diario de imagenes
 
La Gran Falacia
La Gran FalaciaLa Gran Falacia
La Gran Falacia
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Prostitucion
ProstitucionProstitucion
Prostitucion
 
Carta invitacion Universidad Popular Aporofobia
Carta invitacion Universidad Popular AporofobiaCarta invitacion Universidad Popular Aporofobia
Carta invitacion Universidad Popular Aporofobia
 
Violencia en méxico 2.0
Violencia en méxico 2.0Violencia en méxico 2.0
Violencia en méxico 2.0
 

Más de Julia Atoccsa Ccoyllo

Mi foto jiyo y yo jejjejej emmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Mi foto jiyo y yo jejjejej emmmmmmmmmmmmmmmmmmmmMi foto jiyo y yo jejjejej emmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Mi foto jiyo y yo jejjejej emmmmmmmmmmmmmmmmmmmmJulia Atoccsa Ccoyllo
 

Más de Julia Atoccsa Ccoyllo (8)

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Mi foto jiyo y yo jejjejej emmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Mi foto jiyo y yo jejjejej emmmmmmmmmmmmmmmmmmmmMi foto jiyo y yo jejjejej emmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Mi foto jiyo y yo jejjejej emmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Reservas comunales
Reservas comunalesReservas comunales
Reservas comunales
 
Mi foto jiyo y yo jejjejeje
Mi foto jiyo y yo jejjejejeMi foto jiyo y yo jejjejeje
Mi foto jiyo y yo jejjejeje
 
Departamento de cuzco
Departamento de cuzcoDepartamento de cuzco
Departamento de cuzco
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Examen parcial de word 2010 julia
Examen parcial de word 2010 juliaExamen parcial de word 2010 julia
Examen parcial de word 2010 julia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Trabajo de historia

  • 1. ANALISIS SOBRE: ¡¿EN QUE MOMENTO SE JODIO EL PERU?¡ Es cierto, la historia del Perú siempre ha estado castigada por los errores de sus políticos, populistas de tradición y oportunistas. Perú ha sido tradicionalmente una de las republica de latinoamericanamás golpeada democráticamente. Ahora los millones de peruano están descontentos con los gobiernos, que no supieron aprovechar su tiempo para mejorar al Perú. Sin embargo, no podemos ocultar de los errores pasados y presentes de nuestros politiqueros, sino a empezar a generar el cambio y que mejor a empezar por el pueblo; basta ya de reclamar por equivocaciones ajenas debemos a empezar tomar la conciencia de la responsabilidad social. La corrupción, pasa todo los días por nuestras narices y no asemos nada. Quien no visto a una policía corrupto recibir dinero para no poner infracción y no decimos nada, nos quejamos de la contaminación pero somos las primeras en tirar desperdicios en la calles, teniendo botes de basura e unos pasos, decimos apoyar la artista peruano y compramos otros, tal vez piraterías en realidad Perú se judio por sus políticos pero quienes no permiten el surgimiento somos nosotros, los ciudadanos. Es momento de sentirnos orgullosos de ser peruanos, no solo cuando vemos ganar a un grupo de deportistas en el extranjero o cuando un artista gana un premio, sino estar orgullosos de nuestro multiculturalidad y trabajar mucho para contrarrestar nuestras debilidades. Solo de esta manera podemos decir que estamos trabajando para arreglar el Perú.
  • 2. Análisis Entre vivos y plebeyos Este video nos invita reflexionar acerca de las pésimas costumbres peruanas, nos muestra una manera muy divertida la realidad de nuestro ciudad de lima, que es ala larga la misma de cualquier ciudad latinoamericana;pero si colaboramos con un granito de arena lo podemos cambiar nuestro historia, podemos empezar con la puntualidad, cuidando nuestros calles, etc. Cuando aparece “el tombo” y en el casa del soborno. Y la piratería y sus trato ilícito,injusticia rutinaria, pobre cultura, falta de disciplina en la vida diaria todo se demuestra con ejemplos del acto. Es posible que así como la suma actitudes negativas de las tres personas que sirvan de ejemplo para modificarnos de nuestros comportamientos más que todo cambiar ya que Perú es muy maravilloso en todo el sentido eso va depender mucho de cada uno de nosotros , somos los próximos responsables en cambiar dicha situación.