SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE NOR-ORIENTE
ITECNOR
InformáticaBásicall
ING.DubleyOmarSandoval Hernández
HTML y sus derivados
YúniorAlexisNájeraRivas.
QuintoP.I.A.
Zacapa 23 de febrero de 2015
HISTORIA DE HTML
HTML nació públicamente enundocumentollamadoHTML Tags (EtiquetasHTML),publicadopor
primeravezenInternetporTimBerners-Lee en1991. En estapublicaciónse describen22
etiquetasque mostrabanundiseñoinicial yrelativamente simplede HTML. Variosde estos
elementosse conservanenlaactualidad.Otrosse handejadode usar,y muchosotros se han ido
añadiendoconel pasode los años.De esta manera,podemoshablarde que hanexistidodistintas
versionesde HTML a lolargo de la historiade internet.Nosotrosvamosatrabajar con el HTML
estándaractual,que esel utilizadoporlosnavegadoresypáginaswebde hoyendía. Sinembargo,
no vamosa prestarle atenciónalasversionesyespecificidadesde cadaversión,yaque el objetivo
de este curso esaprenderlosfundamentosde HTML y entendercómofunciona,noconocerla
sintaxisoespecificidadesde unaversiónconcreta.¿Porqué nole damosimportanciaa la versión?
Porque unapersonaque cuentacon losfundamentosycomprensiónbásicasobre el lenguaje es
capaz de adaptarse a lascaracterísticas particularesde unaversiónsinproblema.Encambio,
centrarse enlosdetallesde unaversiónsinconocerlosfundamentosharáque notengamos
capacidadpara comprenderloque hacemosni paraadaptarnos a loscontinuoscambiosque
tienenlugarenel ámbitode losdesarrollosweb.
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE HTML?
HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto
por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML
dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras
páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.
Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. Un
ejemplo sencillo de código HTML podría ser:
Este ejemplo está formado por 3 etiquetas HTML. Como podemos observar cada una de las
etiquetas debe acabar con su homóloga de cierre. En este caso la etiqueta <html> debe
cerrarse con </html>, la etiqueta <body> con </body> y la etiqueta <p> con </p>.
Hay muchas más etiquetas que veremos más adelante pero nos debe quedar claro que por
cada etiqueta que abramos, deberemos incluir la correspondiente etiqueta de cierre. Así
conseguiremos un código HTML bien formado y que los navegadores puedan interpretar sin
ambigüedad.
Este sencillo ejemplo mostraría por pantalla lo siguiente.
¿Qué ocurriría si una etiqueta que abramos no tiene su correspondiente cierre? Digamos que
se trataría de un código HTML mal construido, y los navegadores esto lo pueden interpretar
de distintas maneras. Quizás nos muestren la página tal y como esperábamos sin aparente
error. Quizás nos muestren una página de error o se quede en blanco el navegador. Nuestro
objetivo ha de ser siempre construir páginas HTML bien estructuradas y sin ambigüedades,
es decir, hacer un correcto uso del lenguaje para que los navegadores puedan saber
exactamente qué es lo que pretendemos mostrar.
Su evolución
 1. 22 de julio de 2013Prof. María Zevallos Seminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Seminario HTML5 Y
CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS
Facilitadora: María Zevallos
 2. 22 de julio de 2013Prof. María Zevallos Seminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN El físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN
(Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de
“hipertexto” para compartir documentos. 1980
 3. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Tim Berners-Lee redactó los primeros "bocetos"
(draft) del HTML. 1991
 4. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Aparece el primer documento técnico describiendo el
lenguaje HTML: "Hypertext Markup Language (HTML)
(http://www.w3.org/MarkUp/draft-ietf-iiir-html-01.txt ). Junio de 1993
 5. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Aparece el HTML+
(http://www.w3.org/MarkUp/HTMLPl us/htmlplus_1.html ). 8 de noviembre de
1993
 6. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN • Aparece la versión 2 del HTML, bajo los auspicios
del IETF (Internet Engineering Task Force). • Se publica el HTML 3, como una
"extensión" del HTML 2. (http://www.w3.org/MarkUp/html3/ ) 1995
 7. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN HTML3 es remplazado por la recomendación del
HTML 3.2 (http://www.w3.org/TR/REC- html32.html ). 14 de enero de 1997
 8. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Se publica la recomendación del HTML 4.01. 24 de
diciembre de 1999 Para el W3C, esta versión es la última del HTML.
 9. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN En esos momentos para el W3C, HTML 4.01. es la
última versión del HTML. EL W3C piensa que el futuro de las páginas web no está
en el HTML, sino en el XML. Y debido a su sintaxis permisiva, el HTML es
incompatible con el XML. Para resolver esta incompatibilidad, el W3C reformuló la
sintaxis del HTML para que fuera compatible con el XML: se trata del XHTML
(eXtensible HyperText Markup Language).
 10. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Se publica la primera recomendación de XHTML
(http://www.w3.org/TR/2000/REC- xhtml1-20000126/ ). 26 de enero de 2000
 11. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Se publica la primera recomendación de XHTML
(http://www.w3.org/TR/2000/REC- xhtml1-20000126/ ). 26 de enero de 2000
 12. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN El W3C publica la recomendación del XHTML 1.1
(http://www.w3.org/TR/2001/REC-xhtml11-20010531/ ). La última edición se
remonta a noviembre de 2010 http://www.w3.org/TR/xhtml11/ . Esta versión
abordaba el "auténtico XML", sin elementos incorrectos o que no se adaptaran a los
estándares. 31 de mayo de 2001
 13. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Aparece el XHTML 2, solamente como borrador
(http://www.w3.org/TR/2002/WD-xhtml2-20020805/ ). La recomendación del
XHTML 2 no llegó nunca a publicarse, ya que se trató de una iniciativa demasiado
radical. A tal punto que el 17 de diciembre de 2010, el W3C disuelve oficialmente
ese grupo de trabajo. Agosto de 2002
 14. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS ¿Cómo surge HTML5?
 15. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Ian Hickson formó su propio grupo de trabajo sobre el
HTML, el Web Hypertext Application Technology Working Group, WHATWG
(http://www.whatwg.org/ ). En un primer momento se ocuparon de los formularios
(Web Forms 2.0) y las aplicaciones web (Web Apps 1.0). Esas dos áreas de trabajo
se encuentran ahora en el HTML5. El WHATWG continúa con esas investigaciones
independientemente del W3C. (http://www.whatwg.org/specs/web-apps/current-
work/multipage/ ). 2004
 16. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Ante el fracaso del XHTML 2, el W3C vuelve a
trabajar sobre el futuro del HTML, tomando como base las investigaciones del
WHATWG, en lugar de comenzar desde cero. 2006
 17. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Aparece una primera especificación llamada "HTML
5 - A vocabulary and associated APIs for HTML and XHTML"
(http://www.w3.org/TR/2008/WD-html5- 20080122 / ). 22 de enero de 2008
 18. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN Se publicó una nueva actualización del documento
base de los trabajos de HTML5, aún en etapa borrador (Working Draft). 5 de abril
de 2011
 19. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN 29 de marzo de 2012 Se publica una nueva
actualización del documento de base y el borrador de trabajo, el Working Draft.
 20. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML
HISTORIA Y EVOLUCIÓN 17 diciembre de 2012 Se publica una nueva
actualización del documento de base ya no como borrador (Working Draft) sino
como candidato a recomendación. Esta es la última actualización publicada hasta el
21 de julio de 2013
 21. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Usted puede revisar el
avance de HTML5 en http://www.w3.org/TR/html5/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de html uptaeb
Historia de html uptaebHistoria de html uptaeb
Historia de html uptaeb
RonaldPinto23
 
HTML
HTMLHTML
HTML
Solano97
 
Html5
Html5Html5
Diferencias html5 y html anteriores
Diferencias html5 y html anterioresDiferencias html5 y html anteriores
Diferencias html5 y html anteriores
Xa Ba
 
Introduccion a html5
Introduccion  a  html5Introduccion  a  html5
Introduccion a html5
REYMIS820
 
Atix19
Atix19Atix19
Elemento
ElementoElemento
Elemento
Nelizab PG
 

La actualidad más candente (7)

Historia de html uptaeb
Historia de html uptaebHistoria de html uptaeb
Historia de html uptaeb
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Diferencias html5 y html anteriores
Diferencias html5 y html anterioresDiferencias html5 y html anteriores
Diferencias html5 y html anteriores
 
Introduccion a html5
Introduccion  a  html5Introduccion  a  html5
Introduccion a html5
 
Atix19
Atix19Atix19
Atix19
 
Elemento
ElementoElemento
Elemento
 

Similar a Trabajo de html

asignación de html
asignación de htmlasignación de html
asignación de html
victorMarchan1
 
Yinller22014
Yinller22014Yinller22014
Yinller22014
yinller
 
Html5
Html5Html5
Html5
Html5Html5
Html5
Html5Html5
Html5
Html5Html5
Introducción a html5
Introducción a html5Introducción a html5
Introducción a html5
mariazeballos
 
Jeiimy
JeiimyJeiimy
Jeiimy
PAUJEY
 
Introduccion a html5
Introduccion  a  html5Introduccion  a  html5
Introduccion a html5
REYMIS820
 
Introduccion a html5
Introduccion  a  html5Introduccion  a  html5
Introduccion a html5
REYMIS820
 
mejorando la web guia de html 5
mejorando la web guia de html 5mejorando la web guia de html 5
mejorando la web guia de html 5
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Todo sobre HTML5
Todo sobre HTML5Todo sobre HTML5
Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5
mferrer
 
Html
HtmlHtml
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
pixel2004
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
mejia7
 
guia html 5
guia html 5guia html 5
guia html 5
Fernando Castañeda
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
Luis Antonio Ramirez Fonseca
 
Html5
Html5Html5
Guía html5
Guía html5Guía html5
Guía html5
Daniel Torres
 

Similar a Trabajo de html (20)

asignación de html
asignación de htmlasignación de html
asignación de html
 
Yinller22014
Yinller22014Yinller22014
Yinller22014
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Introducción a html5
Introducción a html5Introducción a html5
Introducción a html5
 
Jeiimy
JeiimyJeiimy
Jeiimy
 
Introduccion a html5
Introduccion  a  html5Introduccion  a  html5
Introduccion a html5
 
Introduccion a html5
Introduccion  a  html5Introduccion  a  html5
Introduccion a html5
 
mejorando la web guia de html 5
mejorando la web guia de html 5mejorando la web guia de html 5
mejorando la web guia de html 5
 
Todo sobre HTML5
Todo sobre HTML5Todo sobre HTML5
Todo sobre HTML5
 
Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5Nuevas etiquetas en HTML 5
Nuevas etiquetas en HTML 5
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
 
guia html 5
guia html 5guia html 5
guia html 5
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Guía html5
Guía html5Guía html5
Guía html5
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Trabajo de html

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE NOR-ORIENTE ITECNOR InformáticaBásicall ING.DubleyOmarSandoval Hernández HTML y sus derivados YúniorAlexisNájeraRivas. QuintoP.I.A. Zacapa 23 de febrero de 2015
  • 2. HISTORIA DE HTML HTML nació públicamente enundocumentollamadoHTML Tags (EtiquetasHTML),publicadopor primeravezenInternetporTimBerners-Lee en1991. En estapublicaciónse describen22 etiquetasque mostrabanundiseñoinicial yrelativamente simplede HTML. Variosde estos elementosse conservanenlaactualidad.Otrosse handejadode usar,y muchosotros se han ido añadiendoconel pasode los años.De esta manera,podemoshablarde que hanexistidodistintas versionesde HTML a lolargo de la historiade internet.Nosotrosvamosatrabajar con el HTML estándaractual,que esel utilizadoporlosnavegadoresypáginaswebde hoyendía. Sinembargo, no vamosa prestarle atenciónalasversionesyespecificidadesde cadaversión,yaque el objetivo de este curso esaprenderlosfundamentosde HTML y entendercómofunciona,noconocerla sintaxisoespecificidadesde unaversiónconcreta.¿Porqué nole damosimportanciaa la versión? Porque unapersonaque cuentacon losfundamentosycomprensiónbásicasobre el lenguaje es capaz de adaptarse a lascaracterísticas particularesde unaversiónsinproblema.Encambio, centrarse enlosdetallesde unaversiónsinconocerlosfundamentosharáque notengamos capacidadpara comprenderloque hacemosni paraadaptarnos a loscontinuoscambiosque tienenlugarenel ámbitode losdesarrollosweb.
  • 3. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE HTML? HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. Un ejemplo sencillo de código HTML podría ser: Este ejemplo está formado por 3 etiquetas HTML. Como podemos observar cada una de las etiquetas debe acabar con su homóloga de cierre. En este caso la etiqueta <html> debe cerrarse con </html>, la etiqueta <body> con </body> y la etiqueta <p> con </p>. Hay muchas más etiquetas que veremos más adelante pero nos debe quedar claro que por cada etiqueta que abramos, deberemos incluir la correspondiente etiqueta de cierre. Así conseguiremos un código HTML bien formado y que los navegadores puedan interpretar sin ambigüedad. Este sencillo ejemplo mostraría por pantalla lo siguiente. ¿Qué ocurriría si una etiqueta que abramos no tiene su correspondiente cierre? Digamos que se trataría de un código HTML mal construido, y los navegadores esto lo pueden interpretar de distintas maneras. Quizás nos muestren la página tal y como esperábamos sin aparente error. Quizás nos muestren una página de error o se quede en blanco el navegador. Nuestro objetivo ha de ser siempre construir páginas HTML bien estructuradas y sin ambigüedades, es decir, hacer un correcto uso del lenguaje para que los navegadores puedan saber exactamente qué es lo que pretendemos mostrar.
  • 4. Su evolución  1. 22 de julio de 2013Prof. María Zevallos Seminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Seminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Facilitadora: María Zevallos  2. 22 de julio de 2013Prof. María Zevallos Seminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN El físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de “hipertexto” para compartir documentos. 1980  3. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Tim Berners-Lee redactó los primeros "bocetos" (draft) del HTML. 1991  4. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Aparece el primer documento técnico describiendo el lenguaje HTML: "Hypertext Markup Language (HTML) (http://www.w3.org/MarkUp/draft-ietf-iiir-html-01.txt ). Junio de 1993  5. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Aparece el HTML+ (http://www.w3.org/MarkUp/HTMLPl us/htmlplus_1.html ). 8 de noviembre de 1993  6. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN • Aparece la versión 2 del HTML, bajo los auspicios del IETF (Internet Engineering Task Force). • Se publica el HTML 3, como una "extensión" del HTML 2. (http://www.w3.org/MarkUp/html3/ ) 1995  7. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN HTML3 es remplazado por la recomendación del HTML 3.2 (http://www.w3.org/TR/REC- html32.html ). 14 de enero de 1997  8. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Se publica la recomendación del HTML 4.01. 24 de diciembre de 1999 Para el W3C, esta versión es la última del HTML.  9. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN En esos momentos para el W3C, HTML 4.01. es la última versión del HTML. EL W3C piensa que el futuro de las páginas web no está en el HTML, sino en el XML. Y debido a su sintaxis permisiva, el HTML es incompatible con el XML. Para resolver esta incompatibilidad, el W3C reformuló la sintaxis del HTML para que fuera compatible con el XML: se trata del XHTML (eXtensible HyperText Markup Language).
  • 5.  10. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Se publica la primera recomendación de XHTML (http://www.w3.org/TR/2000/REC- xhtml1-20000126/ ). 26 de enero de 2000  11. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Se publica la primera recomendación de XHTML (http://www.w3.org/TR/2000/REC- xhtml1-20000126/ ). 26 de enero de 2000  12. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN El W3C publica la recomendación del XHTML 1.1 (http://www.w3.org/TR/2001/REC-xhtml11-20010531/ ). La última edición se remonta a noviembre de 2010 http://www.w3.org/TR/xhtml11/ . Esta versión abordaba el "auténtico XML", sin elementos incorrectos o que no se adaptaran a los estándares. 31 de mayo de 2001  13. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Aparece el XHTML 2, solamente como borrador (http://www.w3.org/TR/2002/WD-xhtml2-20020805/ ). La recomendación del XHTML 2 no llegó nunca a publicarse, ya que se trató de una iniciativa demasiado radical. A tal punto que el 17 de diciembre de 2010, el W3C disuelve oficialmente ese grupo de trabajo. Agosto de 2002  14. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS ¿Cómo surge HTML5?  15. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Ian Hickson formó su propio grupo de trabajo sobre el HTML, el Web Hypertext Application Technology Working Group, WHATWG (http://www.whatwg.org/ ). En un primer momento se ocuparon de los formularios (Web Forms 2.0) y las aplicaciones web (Web Apps 1.0). Esas dos áreas de trabajo se encuentran ahora en el HTML5. El WHATWG continúa con esas investigaciones independientemente del W3C. (http://www.whatwg.org/specs/web-apps/current- work/multipage/ ). 2004  16. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Ante el fracaso del XHTML 2, el W3C vuelve a trabajar sobre el futuro del HTML, tomando como base las investigaciones del WHATWG, en lugar de comenzar desde cero. 2006  17. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Aparece una primera especificación llamada "HTML 5 - A vocabulary and associated APIs for HTML and XHTML" (http://www.w3.org/TR/2008/WD-html5- 20080122 / ). 22 de enero de 2008  18. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN Se publicó una nueva actualización del documento
  • 6. base de los trabajos de HTML5, aún en etapa borrador (Working Draft). 5 de abril de 2011  19. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN 29 de marzo de 2012 Se publica una nueva actualización del documento de base y el borrador de trabajo, el Working Draft.  20. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Módulo N°1. HTML HISTORIA Y EVOLUCIÓN 17 diciembre de 2012 Se publica una nueva actualización del documento de base ya no como borrador (Working Draft) sino como candidato a recomendación. Esta es la última actualización publicada hasta el 21 de julio de 2013  21. 22 de julio de 2013Prof. María ZeballosSeminario HTML5 Y CSS EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINÁMICAS Usted puede revisar el avance de HTML5 en http://www.w3.org/TR/html5/