SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Felipe Montoya Ríos
     re.vu/AndresMontoya
             @montoya118
HTML5 es una combinación de nuevas
 etiquetas      de      markup      (lenguaje)
 HTML, propiedades CSS3, JavaScript y algunas
 tecnologías complementarias de apoyo, pero
 que técnicamente son independientes de la
 propia especificación HTML5.
La familia HTML5 incluye las nuevas etiquetas y
 tecnologías como:
 ◦   CSS3
 ◦   Geolocalización
 ◦   Almacenamiento Web (Web Storage)
 ◦   Web Workers
 ◦   Web Sockets


Todas ellas suponen una actualización de gran
 potencia al conjunto de herramientas ya
 existente, y con ellas se pueden crear páginas
 web más sofisticadas y útiles.
   HTML4 se dio en 1998

   Los diseñadores y desarrolladores lo han
    utilizado por muchos años, combinándola
    con CSS y JavaScript para mayor funcionalidad

   Continuando con la evolución de la Web, se
    comenzó con XHTML1.0 el cual era más
    estricto y más valorado por los
    desarrolladores
   En 2004 se creó el grupo WHATWG (Web
    Hypertext Application Technology Working
    Group) integrado por representantes de
    fabricantes de navegadores y desarrolladores
    web

Su misión consistía en crear una especificación
 de lenguaje HTML mejor, orientada a crear un
 nuevo tipo de aplicaciones web pero
 manteniendo la compatibilidad con las
 versiones en activo de los navegadores
 existentes.
   Durante unos dos años y medio el W3C y el
    grupo WHATWG trabajaron en paralelo y de
    manera independiente

   En 2006, Tim Berners-Lee, creador de la
    World Wide Web y fundador del W3C, anunció
    que el W3C y WHATWG trabajarían juntos en
    la elaboración del estándar.

   Como resultado de ello, se abandonó el
    desarrollo de XHTML 2.0 y la especificación
    HTML 4.0 se reformó con el nombre HTML5.
   No obstante, conviene recordar que HTML5
    empezó siendo Web Applications 1.0, y eso
    nos da una pista muy clara para entender
    para qué fue diseñado realmente HTML5.

   Gracias a que el W3C tomó el liderazgo para
    el desarrollo de HTML5, ahora los
    desarrolladores tenemos la garantía de que
    HTML5 será realmente un estándar gratuito y
    con las suficientes garantías de no incurrir en
    problemas de propiedad intelectual.
   <article>       <datalist>        <footer>
   <mark>          <rp>              <summary>
   <aside>         <details>         <header>
   <meter>         <rt>              <time>
   <audio>         <embed>           <hgroup>
   <nav>           <ruby>            <video>
   <canvas>        <figcaption>      <keygen>
   <output>        <section>         <wbr>
   <command>       <figure>
   <progress>      <source>
   <acronym>       <noframes>
   <applet>        <strike>
   <basefont>      <tt>
   <big>           <u>
   <center>        <xmp>
   <dir>
   <font>
   <frame>
   <frameset>
   El DOCTYPE, también llamado DTD, sirve para indicar al
    navegador a qué reglas de escritura obedece el código fuente de
    la página Html o Xhtml.

   En ausencia de un doctype el navegador no sabe según qué
    reglas debe procesar la página. Se conforma con acogerse a
    reglas genéricas para renderizar a toda costa la página Html.

   Doctype Antes:
    <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01
    Transitional//EN" " http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd ">

   Ahora:
    <!DOCTYPE html>
   La etiqueta <html> indica al navegador que se trata de un
    documento Html.

   La etiqueta <html> puede incluir el atributo lang="es“.
    Especifica que el documento está en lengua española.

   Esta información es muy valiosa para los motores de
    búsqueda como Google y para los programas de síntesis
    de voz usados por personas con dificultades visuales.

   Quedaría algo así:
    <!DOCTYPE html>
    <html lang="es">
    ...
    </html>
   En la etiqueta Script cambia de la siguiente manera:

<script type="text/javascript">
….
</script>
ó
<script type="text/javascript" src="archivo.js"></script>

Por:

<script>
…
</script>
Ó
<script src="archivo"></script>
   En la etiqueta Style, usada para los css, quedaría de la
    siguiente manera:

<style type="text/css">
...
</style>
Ó
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="archivo.css">

Por:

<style>
...
</style>
Ó
<link rel="stylesheet" href="archivo.css">
   El juego de caracteres determina la forma en
    que los caracteres de un alfabeto se
    convierten en bytes en un archivo informático
    (y viceversa).

Con HTML 4.0:
<meta http-equiv="Content-Type"
 content="text/html; charset=iso-8859-1">

Con HTML 5.0:
<meta charset="iso-8859-1">
La etiqueta <header> es
  para la información de la
  cabecera (logo, texto
  introductorio...)

<nav> para los menús de
 navegación

<section> y<article> para
 organizar los contenidos
 principales,
<aside> para los
 contenidos
 secundarios, como
 anotaciones laterales
 o espacios
 publicitarios

<footer> para incluir la
 información a pie de
 web
 (año, autor, informaci
 ón legal, etc.).
   Antes de la llegada de HTML5 dependíamos
    del uso de complementos instalables, como
    Flash, QuickTime o Silverlight para poder
    mostrar contenidos de vídeo.

   Con HTML5 se resuelve esta necesidad ya que
    especifica un elemento HTML llamado
    <video> que funciona de manera nativa en el
    navegador y se integra con Javascript.
   Algunos atributos de la etiqueta:

   Autoplay: sirve para que el video comience
    automáticamente.
   Controls: activa los controles de reproduccion del
    video.
   Poster: permite poner una imagen antes de
    reproducir el video. Una vez comience, la imagen
    desaparece.
   Width, Height: permite definir un tamaño para el
    video

   Ejemplo:
   <video src='videos/BigBuck.mp4' controls
    poster='poster320.png' width='320' height='180'>
   Existen otras características importantes, que
    pueden consultar en las referencias que se
    encuentran al final, las cuales son mas
    complejas. Estas son:
   Drag&Drop
   Canvas
   Geolocalización
Las ventajas de un código fuente perfecto y por tanto de la
  validación son:

   Comprensión y verificación en profundidad de Html5 por parte
    de programadores iniciados (y avanzados).

   Asegurar que la página se mostrará siempre de forma correcta
    en la mayoría de los navegadores. Una página inválida puede
    llevar a los navegadores a interpretarla de forma muy distinta.

   Demostración de su propia capacidad y profesionalidad a la hora
    de realizar un código de calidad, conforme a los estándares de
    Html5.

   Los programas de síntesis vocal y otras ayudas técnicas dirigidas
    a personas con problemas de accesibilidad se basan en un
    código válido a la hora de procesar las páginas de la red.
   Los validadores Html5 (en línea) disponibles son:

   El validador de W3C:

W3C presenta un validador de código (validator.w3c.org). Lo
 cual es garantía de calidad. No obstante la validación de
 Html5 se anuncia todavía en un estado experimental.

Destaquemos:

   Que está en inglés.
   Que ofrece la validación de un archivo a partir de su
    dirección http, un archivo que esté alojado en su
    ordenador o código que insertemos en una zona de texto.
   Que es muy potente.
   Que sus notas y explicaciones son muy técnicas o a veces
    incluso sibilinas.
   Que es "la" referencia de los profesionales.
   El validador de W3Québec

W3Québec es un organismo sin ánimo de lucro cuya labor
 consiste en promover el conjunto de normas, estándares
 abiertos y buenas prácticas de la Web y del mundo
 multimedia.

Proporciona un validador:
 En francés.
 Con la posibilidad de validar un archivo a partir de su
  dirección http, un archivo que esté alojado en su
  ordenador o código que insertemos en una zona de texto.
 Las advertencias y errores proporcionados están en
  francés.
 Le faltan explicaciones más explícitas para corregir el
  código enviado.
 Se trata de una traducción al francés del sitio Web de W3C.
  No existe una versión española a día de hoy.
 El validador de W3Québec (www.w3qc.org/validateur/)
   El validador validator.nu

El sitio Web validator.nu proporciona, también en
  estado experimental, un validador de Html5
  (html5.validator.nu/).

Fue el primero en proporcionar un validador de Html5.

Se puede subrayar:
 Que está en inglés.
 Que su interfaz es muy sencilla.
 Que ofrece la posibilidad de validar un archivo a
  partir de su dirección http, un archivo que esté
  alojado en su ordenador o código que insertemos en
  una zona de texto.
 Que parece de excelente calidad.
   Si quieres saber que tan eficiente es el
    navegador que usas, puedes ingresar a la
    siguiente dirección:

   http://www.html5test.com/

   Ésta página califica al navegador desde el
    cual estés accediendo.
   http://msdn.microsoft.com/es-
    es/ie/hh749019

   Libro: HTML5 y CSS3 Domine los estándares
    de las aplicaciones Web, Luc VAN LANCKER

   PC ACTUAL:
    http://www.pcactual.com/articulo/zona_prac
    tica/paso_a_paso/paso_a_paso_internet/968
    4/haz_tus_primeros_pinitos_con_html5.html?
    utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...José Antonio Sandoval Acosta
 
Presentacion de etiquetas "HTML"
Presentacion de etiquetas "HTML"Presentacion de etiquetas "HTML"
Presentacion de etiquetas "HTML"Ivan Perez
 
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje htmlEtiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje htmlDoraliza Hugo Vera
 
Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5frederick1000
 
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoyHtml5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoyParadigma Digital
 
Etiquetas basicas html
Etiquetas basicas htmlEtiquetas basicas html
Etiquetas basicas htmlMiguel Barajas
 
Listado de etiquetas y atributos html
Listado de etiquetas y atributos htmlListado de etiquetas y atributos html
Listado de etiquetas y atributos htmljulyovalle
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a htmlromeprofe
 
programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosale8819
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTMLIvan Perez
 
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSSQue es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSSjosuew2013
 
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASICCONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASICluismy055
 

La actualidad más candente (20)

Introdução ao HTML e CSS
Introdução ao HTML e CSSIntrodução ao HTML e CSS
Introdução ao HTML e CSS
 
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
 
Presentacion de etiquetas "HTML"
Presentacion de etiquetas "HTML"Presentacion de etiquetas "HTML"
Presentacion de etiquetas "HTML"
 
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje htmlEtiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
 
Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5Diferencias entre html y html5
Diferencias entre html y html5
 
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoyHtml5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
 
Etiquetas basicas html
Etiquetas basicas htmlEtiquetas basicas html
Etiquetas basicas html
 
Listado de etiquetas y atributos html
Listado de etiquetas y atributos htmlListado de etiquetas y atributos html
Listado de etiquetas y atributos html
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 
programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetos
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Css - Tema 1
Css - Tema 1Css - Tema 1
Css - Tema 1
 
CSS - CSS3
CSS - CSS3CSS - CSS3
CSS - CSS3
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
 
TRIGGERS O DISPARADORES
TRIGGERS O DISPARADORESTRIGGERS O DISPARADORES
TRIGGERS O DISPARADORES
 
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSSQue es CSS? Presentacion Basica para CSS
Que es CSS? Presentacion Basica para CSS
 
Listado etiquetas html 5
Listado etiquetas html 5Listado etiquetas html 5
Listado etiquetas html 5
 
Html
HtmlHtml
Html
 
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASICCONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
 

Destacado

HTML5: empieza hoy
HTML5: empieza hoyHTML5: empieza hoy
HTML5: empieza hoyMarta Armada
 
Html html5 diapositivas
Html  html5 diapositivasHtml  html5 diapositivas
Html html5 diapositivasEliana Caycedo
 
Html5 Básico
Html5 BásicoHtml5 Básico
Html5 BásicoFEDIMON
 
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011Hernan Beati
 
Maquetado con HTML y CSS
Maquetado con HTML y CSSMaquetado con HTML y CSS
Maquetado con HTML y CSSManuel Razzari
 
El Gran Libro de Diseño Web
El Gran Libro de Diseño WebEl Gran Libro de Diseño Web
El Gran Libro de Diseño WebRebelBangarang
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño webciwmx
 
HTML5 y CSS3: como sacarles partido hoy
HTML5 y CSS3: como sacarles partido hoyHTML5 y CSS3: como sacarles partido hoy
HTML5 y CSS3: como sacarles partido hoyFRONTDAYS
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebLorena Guerrero
 
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-php
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-phpCuaderno de-ejercicios-y-practicas-php
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-phplgcj1989
 
Manual user diseño web con html y css
Manual user   diseño web con html y cssManual user   diseño web con html y css
Manual user diseño web con html y cssJose Luis Fernandez
 
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5jeilobe
 
HTML5 la revolución!
HTML5 la revolución!HTML5 la revolución!
HTML5 la revolución!maspixel
 

Destacado (20)

Introducción HTML5 y CSS3
Introducción HTML5 y CSS3Introducción HTML5 y CSS3
Introducción HTML5 y CSS3
 
HTML5: empieza hoy
HTML5: empieza hoyHTML5: empieza hoy
HTML5: empieza hoy
 
Html html5 diapositivas
Html  html5 diapositivasHtml  html5 diapositivas
Html html5 diapositivas
 
Html5 Básico
Html5 BásicoHtml5 Básico
Html5 Básico
 
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
Introducción a HTML5 y CSS3 - ArtMedia 2011
 
Maquetado con HTML y CSS
Maquetado con HTML y CSSMaquetado con HTML y CSS
Maquetado con HTML y CSS
 
El Gran Libro de Diseño Web
El Gran Libro de Diseño WebEl Gran Libro de Diseño Web
El Gran Libro de Diseño Web
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
 
HTML5 y CSS3: como sacarles partido hoy
HTML5 y CSS3: como sacarles partido hoyHTML5 y CSS3: como sacarles partido hoy
HTML5 y CSS3: como sacarles partido hoy
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
 
Html+css 2013
Html+css 2013Html+css 2013
Html+css 2013
 
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-php
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-phpCuaderno de-ejercicios-y-practicas-php
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-php
 
Manual user diseño web con html y css
Manual user   diseño web con html y cssManual user   diseño web con html y css
Manual user diseño web con html y css
 
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
 
HTML5 la revolución!
HTML5 la revolución!HTML5 la revolución!
HTML5 la revolución!
 
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
HTML5 Nuevas Etiquetas SemanticasHTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
HTML5 Nuevas Etiquetas Semanticas
 
ejercicios php rfo
ejercicios php rfoejercicios php rfo
ejercicios php rfo
 
Guía HTML5
Guía HTML5Guía HTML5
Guía HTML5
 
Taller maquetacion web
Taller maquetacion webTaller maquetacion web
Taller maquetacion web
 
Html5 css3
Html5 css3Html5 css3
Html5 css3
 

Similar a Todo sobre HTML5 (20)

Html5
Html5Html5
Html5
 
HTML5
HTML5HTML5
HTML5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
HTML5+CSS3 01
HTML5+CSS3 01HTML5+CSS3 01
HTML5+CSS3 01
 
Semana 2 Arquitectura web y HTML 5
Semana 2   Arquitectura web y HTML 5Semana 2   Arquitectura web y HTML 5
Semana 2 Arquitectura web y HTML 5
 
HTML 5 para SEO
HTML 5 para SEOHTML 5 para SEO
HTML 5 para SEO
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
 
Valleyy mishi
Valleyy mishiValleyy mishi
Valleyy mishi
 
Curso HTML5
Curso HTML5Curso HTML5
Curso HTML5
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
 
Trabajo de html
Trabajo de htmlTrabajo de html
Trabajo de html
 
Html daniela vargas
Html daniela vargasHtml daniela vargas
Html daniela vargas
 
Html luis felipe
Html luis felipeHtml luis felipe
Html luis felipe
 
Html dulce mata (1)
Html dulce mata (1)Html dulce mata (1)
Html dulce mata (1)
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html 5
Html 5Html 5
Html 5
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 

Más de Andrés Felipe Montoya Ríos

Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasAndrés Felipe Montoya Ríos
 

Más de Andrés Felipe Montoya Ríos (17)

Patron de Arquitectura Broker
Patron de Arquitectura BrokerPatron de Arquitectura Broker
Patron de Arquitectura Broker
 
La creatividad, ¿de quien depende?
La creatividad, ¿de quien depende?La creatividad, ¿de quien depende?
La creatividad, ¿de quien depende?
 
Seo Para Principiantes
Seo Para PrincipiantesSeo Para Principiantes
Seo Para Principiantes
 
La Importancia De Aprender A Investigar
La Importancia De Aprender A InvestigarLa Importancia De Aprender A Investigar
La Importancia De Aprender A Investigar
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 
Articulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTE
Articulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTEArticulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTE
Articulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTE
 
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Planificador SSTF (shortest seek time first)
Planificador SSTF (shortest seek time first)Planificador SSTF (shortest seek time first)
Planificador SSTF (shortest seek time first)
 
Raid (redundant array of independent disks)
Raid (redundant array of independent disks)Raid (redundant array of independent disks)
Raid (redundant array of independent disks)
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
LTE (Long Term Evolution)
LTE (Long Term Evolution)LTE (Long Term Evolution)
LTE (Long Term Evolution)
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
NS 2 (network simulator)
NS 2 (network simulator)NS 2 (network simulator)
NS 2 (network simulator)
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas OperativosCuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
 

Último

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Todo sobre HTML5

  • 1. Andrés Felipe Montoya Ríos re.vu/AndresMontoya @montoya118
  • 2. HTML5 es una combinación de nuevas etiquetas de markup (lenguaje) HTML, propiedades CSS3, JavaScript y algunas tecnologías complementarias de apoyo, pero que técnicamente son independientes de la propia especificación HTML5.
  • 3. La familia HTML5 incluye las nuevas etiquetas y tecnologías como: ◦ CSS3 ◦ Geolocalización ◦ Almacenamiento Web (Web Storage) ◦ Web Workers ◦ Web Sockets Todas ellas suponen una actualización de gran potencia al conjunto de herramientas ya existente, y con ellas se pueden crear páginas web más sofisticadas y útiles.
  • 4. HTML4 se dio en 1998  Los diseñadores y desarrolladores lo han utilizado por muchos años, combinándola con CSS y JavaScript para mayor funcionalidad  Continuando con la evolución de la Web, se comenzó con XHTML1.0 el cual era más estricto y más valorado por los desarrolladores
  • 5. En 2004 se creó el grupo WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group) integrado por representantes de fabricantes de navegadores y desarrolladores web Su misión consistía en crear una especificación de lenguaje HTML mejor, orientada a crear un nuevo tipo de aplicaciones web pero manteniendo la compatibilidad con las versiones en activo de los navegadores existentes.
  • 6. Durante unos dos años y medio el W3C y el grupo WHATWG trabajaron en paralelo y de manera independiente  En 2006, Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web y fundador del W3C, anunció que el W3C y WHATWG trabajarían juntos en la elaboración del estándar.  Como resultado de ello, se abandonó el desarrollo de XHTML 2.0 y la especificación HTML 4.0 se reformó con el nombre HTML5.
  • 7. No obstante, conviene recordar que HTML5 empezó siendo Web Applications 1.0, y eso nos da una pista muy clara para entender para qué fue diseñado realmente HTML5.  Gracias a que el W3C tomó el liderazgo para el desarrollo de HTML5, ahora los desarrolladores tenemos la garantía de que HTML5 será realmente un estándar gratuito y con las suficientes garantías de no incurrir en problemas de propiedad intelectual.
  • 8. <article>  <datalist>  <footer>  <mark>  <rp>  <summary>  <aside>  <details>  <header>  <meter>  <rt>  <time>  <audio>  <embed>  <hgroup>  <nav>  <ruby>  <video>  <canvas>  <figcaption>  <keygen>  <output>  <section>  <wbr>  <command>  <figure>  <progress>  <source>
  • 9. <acronym>  <noframes>  <applet>  <strike>  <basefont>  <tt>  <big>  <u>  <center>  <xmp>  <dir>  <font>  <frame>  <frameset>
  • 10. El DOCTYPE, también llamado DTD, sirve para indicar al navegador a qué reglas de escritura obedece el código fuente de la página Html o Xhtml.  En ausencia de un doctype el navegador no sabe según qué reglas debe procesar la página. Se conforma con acogerse a reglas genéricas para renderizar a toda costa la página Html.  Doctype Antes: <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" " http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd ">  Ahora: <!DOCTYPE html>
  • 11. La etiqueta <html> indica al navegador que se trata de un documento Html.  La etiqueta <html> puede incluir el atributo lang="es“. Especifica que el documento está en lengua española.  Esta información es muy valiosa para los motores de búsqueda como Google y para los programas de síntesis de voz usados por personas con dificultades visuales.  Quedaría algo así: <!DOCTYPE html> <html lang="es"> ... </html>
  • 12. En la etiqueta Script cambia de la siguiente manera: <script type="text/javascript"> …. </script> ó <script type="text/javascript" src="archivo.js"></script> Por: <script> … </script> Ó <script src="archivo"></script>
  • 13. En la etiqueta Style, usada para los css, quedaría de la siguiente manera: <style type="text/css"> ... </style> Ó <link rel="stylesheet" type="text/css" href="archivo.css"> Por: <style> ... </style> Ó <link rel="stylesheet" href="archivo.css">
  • 14. El juego de caracteres determina la forma en que los caracteres de un alfabeto se convierten en bytes en un archivo informático (y viceversa). Con HTML 4.0: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> Con HTML 5.0: <meta charset="iso-8859-1">
  • 15. La etiqueta <header> es para la información de la cabecera (logo, texto introductorio...) <nav> para los menús de navegación <section> y<article> para organizar los contenidos principales,
  • 16. <aside> para los contenidos secundarios, como anotaciones laterales o espacios publicitarios <footer> para incluir la información a pie de web (año, autor, informaci ón legal, etc.).
  • 17. Antes de la llegada de HTML5 dependíamos del uso de complementos instalables, como Flash, QuickTime o Silverlight para poder mostrar contenidos de vídeo.  Con HTML5 se resuelve esta necesidad ya que especifica un elemento HTML llamado <video> que funciona de manera nativa en el navegador y se integra con Javascript.
  • 18. Algunos atributos de la etiqueta:  Autoplay: sirve para que el video comience automáticamente.  Controls: activa los controles de reproduccion del video.  Poster: permite poner una imagen antes de reproducir el video. Una vez comience, la imagen desaparece.  Width, Height: permite definir un tamaño para el video  Ejemplo:  <video src='videos/BigBuck.mp4' controls poster='poster320.png' width='320' height='180'>
  • 19. Existen otras características importantes, que pueden consultar en las referencias que se encuentran al final, las cuales son mas complejas. Estas son:  Drag&Drop  Canvas  Geolocalización
  • 20. Las ventajas de un código fuente perfecto y por tanto de la validación son:  Comprensión y verificación en profundidad de Html5 por parte de programadores iniciados (y avanzados).  Asegurar que la página se mostrará siempre de forma correcta en la mayoría de los navegadores. Una página inválida puede llevar a los navegadores a interpretarla de forma muy distinta.  Demostración de su propia capacidad y profesionalidad a la hora de realizar un código de calidad, conforme a los estándares de Html5.  Los programas de síntesis vocal y otras ayudas técnicas dirigidas a personas con problemas de accesibilidad se basan en un código válido a la hora de procesar las páginas de la red.
  • 21. Los validadores Html5 (en línea) disponibles son:  El validador de W3C: W3C presenta un validador de código (validator.w3c.org). Lo cual es garantía de calidad. No obstante la validación de Html5 se anuncia todavía en un estado experimental. Destaquemos:  Que está en inglés.  Que ofrece la validación de un archivo a partir de su dirección http, un archivo que esté alojado en su ordenador o código que insertemos en una zona de texto.  Que es muy potente.  Que sus notas y explicaciones son muy técnicas o a veces incluso sibilinas.  Que es "la" referencia de los profesionales.
  • 22. El validador de W3Québec W3Québec es un organismo sin ánimo de lucro cuya labor consiste en promover el conjunto de normas, estándares abiertos y buenas prácticas de la Web y del mundo multimedia. Proporciona un validador:  En francés.  Con la posibilidad de validar un archivo a partir de su dirección http, un archivo que esté alojado en su ordenador o código que insertemos en una zona de texto.  Las advertencias y errores proporcionados están en francés.  Le faltan explicaciones más explícitas para corregir el código enviado.  Se trata de una traducción al francés del sitio Web de W3C. No existe una versión española a día de hoy.  El validador de W3Québec (www.w3qc.org/validateur/)
  • 23. El validador validator.nu El sitio Web validator.nu proporciona, también en estado experimental, un validador de Html5 (html5.validator.nu/). Fue el primero en proporcionar un validador de Html5. Se puede subrayar:  Que está en inglés.  Que su interfaz es muy sencilla.  Que ofrece la posibilidad de validar un archivo a partir de su dirección http, un archivo que esté alojado en su ordenador o código que insertemos en una zona de texto.  Que parece de excelente calidad.
  • 24. Si quieres saber que tan eficiente es el navegador que usas, puedes ingresar a la siguiente dirección:  http://www.html5test.com/  Ésta página califica al navegador desde el cual estés accediendo.
  • 25. http://msdn.microsoft.com/es- es/ie/hh749019  Libro: HTML5 y CSS3 Domine los estándares de las aplicaciones Web, Luc VAN LANCKER  PC ACTUAL: http://www.pcactual.com/articulo/zona_prac tica/paso_a_paso/paso_a_paso_internet/968 4/haz_tus_primeros_pinitos_con_html5.html? utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter