SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO HTML

MIGUEL ANGEL MENESES ALVAREZ
GRADO: 1103

COLEGIO DEBORA ARANGO PEREZ
BOGOTÁ D.C.
2014
HTML
¿Qué es HTML?
HTML es el acrónimo de HiperTextMarkupLanguage (Lenguaje de marcas de
hipertexto) es el lenguaje que se utiliza para crear las páginas web. Este lenguaje
indica a los navegadores cómo deben mostrar el contenido de una página web.
Básicamente sirve para definir textos y otros elementos que compondrán las
mismas.Sirve para crear páginas web, describir su estructura y su contenido en
forma de texto, así como para complementar textos con imágenes. En HTML debe
escribirse con «etiquetas» con corchetes (<, >). También puede incluir script y se
debe conocer este lenguaje, o por lo menos los códigos básicos.
Historia HTML
El origen del lenguaje HTML se remonta al físico Tim Berners-Lee, un trabajador
del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) quien a finales de
1989 propuso el lenguaje HTML junto con el protocolo HTTP, cuya finalidad era
crear un medio para poder compartir información entre diversos “grandes” físicos
de la época que trabajaban por todo el mundo.
El primer documento que se publicó de manera formal, sobre la estructura del
HTML se publicó en el año de 1991 con el nombre de: “HTML Tags“, simplemente
texto en donde se explican las etiquetas que se usan en HTML. Este documento
aún se encuentra disponible para su consulta en la web: HTML Tags.
Tal y como explica el documento, en HTML se utilizan etiquetas de apertura y de
cierre (solo en algunas excepciones no) en donde se abre con los corchetes
angulares y se cierra de igual manera con los corchetes pero anteponiendo un (/).
Evolución y versiones de HTML
El primero en salir fue el HTML 1, sin embargo no fue considerado un estándar,
por lo que muchas veces se considera al HTML 2 como la primera versión del
HTML.
HTML 2: Presentado en el año de 1995, el HTML 2 es considerado la primera
versión del HTML, el cual no soportaba tablas y donde la declaración explícita de
los elementos body, html y head es opcional.
HTML 3.2: Esta versión se lanzó en el año de 1997 gracias al organismo de
estandarización llamado W3C (World Wide Web Consortium). El cual incorporó los
últimos avances de las páginas web como applets de Java y texto que fluye
alrededor de las imágenes.
HTML 4.0: Lanzada en 1998. Entre sus novedades más destacadas se
encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas
o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas,
tablas complejas y mejoras en los formularios.
HTML 4.01: Salió a la luz en 1999 como una revisión y actualización de la versión
HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.
HTML 5: Quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, el
cual especifica dos variantes de sintaxis para HTML: el clásico HTML (text/html), y
la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis
XHTML5. Este nuevo estándar aun no es tan utilizado pero su potencial es mucho
mayor a las versiones anteriores, el cual incluye interesantes mejoras como
nuevos elementos y etiquetas.
Listado general de etiquetas con sus atributos
<html>: Le indica al navegador que debe interpretar el texto en formato HTML
<head>: Define la cabecera del documento HTML.
<title>: Define el título de la página.
<body>: Define el contenido principal del documento.
<img>: Imagen.
<b>: Texto en negrita.
<i>: Texto en cursiva.
<s>: Texto tachado.
<u>: Texto subrayado.
Conclusiones finales
El lenguaje HTML describe la estructura de una página web.
El lenguaje HTML es esencial en la elaboración de páginas web.
El lenguaje HTML ha ido avanzando y evolucionando a través de la evolución de
la web, se ha hecho cada vez mejor y más interesante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5
Tarea  5Tarea  5
Tarea 5
JacintoTroya
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
Alejandro Sandin
 
historia de html
historia de htmlhistoria de html
historia de html
Cristhel Sanchez
 
Html
HtmlHtml
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Nicolas Tavera
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraAlejandra Lopez
 
Paralelo de html y html5 1
Paralelo de html y html5  1Paralelo de html y html5  1
Paralelo de html y html5 1
liza0307
 
Definicion de Lenguaje de Marcas
Definicion de Lenguaje de MarcasDefinicion de Lenguaje de Marcas
Definicion de Lenguaje de Marcas
Mary Mirabal
 

La actualidad más candente (13)

Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Tarea 5
Tarea  5Tarea  5
Tarea 5
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
 
historia de html
historia de htmlhistoria de html
historia de html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
html
 html html
html
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Paralelo de html y html5 1
Paralelo de html y html5  1Paralelo de html y html5  1
Paralelo de html y html5 1
 
Definicion de Lenguaje de Marcas
Definicion de Lenguaje de MarcasDefinicion de Lenguaje de Marcas
Definicion de Lenguaje de Marcas
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Similar a Trabajo html

Eduardo cordón
Eduardo cordónEduardo cordón
Eduardo cordón
eduardocordonycordon
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
cortezleonardo55
 
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
Trabajo de HTML Luicelys PérezTrabajo de HTML Luicelys Pérez
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
LuicelysPerez
 
Diapositiva de html 11 e
Diapositiva de html 11 eDiapositiva de html 11 e
Diapositiva de html 11 e
yoleidys serrano
 
Historia de el html
Historia de el htmlHistoria de el html
Historia de el html
EkaLokzs
 
breve historia de html
breve historia de htmlbreve historia de html
breve historia de html
Adolfo German Gomez Sanchez
 
Trabajo reflexico 2 marco teorico
Trabajo reflexico 2   marco teoricoTrabajo reflexico 2   marco teorico
Trabajo reflexico 2 marco teorico
ShaDowcat Adler Pillaca Sicha
 
Html
HtmlHtml
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrael bergon y diego
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
Allison Brigyd
 
Códigos HTML.pptx Sede magdalena ortega de nariño
Códigos HTML.pptx Sede magdalena ortega de nariñoCódigos HTML.pptx Sede magdalena ortega de nariño
Códigos HTML.pptx Sede magdalena ortega de nariño
stephanych208
 
Html wendy martinez
Html wendy martinezHtml wendy martinez
Html wendy martinez
caradeburro
 

Similar a Trabajo html (20)

Eduardo cordón
Eduardo cordónEduardo cordón
Eduardo cordón
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
Trabajo de HTML Luicelys PérezTrabajo de HTML Luicelys Pérez
Trabajo de HTML Luicelys Pérez
 
Diapositiva de html 11 e
Diapositiva de html 11 eDiapositiva de html 11 e
Diapositiva de html 11 e
 
Deber d programacion 1
Deber d programacion 1Deber d programacion 1
Deber d programacion 1
 
Historia de el html
Historia de el htmlHistoria de el html
Historia de el html
 
Que es el htlm
Que es el htlmQue es el htlm
Que es el htlm
 
html
htmlhtml
html
 
breve historia de html
breve historia de htmlbreve historia de html
breve historia de html
 
Trabajo reflexico 2 marco teorico
Trabajo reflexico 2   marco teoricoTrabajo reflexico 2   marco teorico
Trabajo reflexico 2 marco teorico
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Códigos HTML.pptx Sede magdalena ortega de nariño
Códigos HTML.pptx Sede magdalena ortega de nariñoCódigos HTML.pptx Sede magdalena ortega de nariño
Códigos HTML.pptx Sede magdalena ortega de nariño
 
Html wendy martinez
Html wendy martinezHtml wendy martinez
Html wendy martinez
 
html
htmlhtml
html
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Trabajo html

  • 1. TRABAJO HTML MIGUEL ANGEL MENESES ALVAREZ GRADO: 1103 COLEGIO DEBORA ARANGO PEREZ BOGOTÁ D.C. 2014
  • 2. HTML ¿Qué es HTML? HTML es el acrónimo de HiperTextMarkupLanguage (Lenguaje de marcas de hipertexto) es el lenguaje que se utiliza para crear las páginas web. Este lenguaje indica a los navegadores cómo deben mostrar el contenido de una página web. Básicamente sirve para definir textos y otros elementos que compondrán las mismas.Sirve para crear páginas web, describir su estructura y su contenido en forma de texto, así como para complementar textos con imágenes. En HTML debe escribirse con «etiquetas» con corchetes (<, >). También puede incluir script y se debe conocer este lenguaje, o por lo menos los códigos básicos. Historia HTML El origen del lenguaje HTML se remonta al físico Tim Berners-Lee, un trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) quien a finales de 1989 propuso el lenguaje HTML junto con el protocolo HTTP, cuya finalidad era crear un medio para poder compartir información entre diversos “grandes” físicos de la época que trabajaban por todo el mundo. El primer documento que se publicó de manera formal, sobre la estructura del HTML se publicó en el año de 1991 con el nombre de: “HTML Tags“, simplemente texto en donde se explican las etiquetas que se usan en HTML. Este documento aún se encuentra disponible para su consulta en la web: HTML Tags. Tal y como explica el documento, en HTML se utilizan etiquetas de apertura y de cierre (solo en algunas excepciones no) en donde se abre con los corchetes angulares y se cierra de igual manera con los corchetes pero anteponiendo un (/). Evolución y versiones de HTML El primero en salir fue el HTML 1, sin embargo no fue considerado un estándar, por lo que muchas veces se considera al HTML 2 como la primera versión del HTML. HTML 2: Presentado en el año de 1995, el HTML 2 es considerado la primera versión del HTML, el cual no soportaba tablas y donde la declaración explícita de los elementos body, html y head es opcional. HTML 3.2: Esta versión se lanzó en el año de 1997 gracias al organismo de estandarización llamado W3C (World Wide Web Consortium). El cual incorporó los últimos avances de las páginas web como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
  • 3. HTML 4.0: Lanzada en 1998. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios. HTML 4.01: Salió a la luz en 1999 como una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas. HTML 5: Quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, el cual especifica dos variantes de sintaxis para HTML: el clásico HTML (text/html), y la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5. Este nuevo estándar aun no es tan utilizado pero su potencial es mucho mayor a las versiones anteriores, el cual incluye interesantes mejoras como nuevos elementos y etiquetas. Listado general de etiquetas con sus atributos <html>: Le indica al navegador que debe interpretar el texto en formato HTML <head>: Define la cabecera del documento HTML. <title>: Define el título de la página. <body>: Define el contenido principal del documento. <img>: Imagen. <b>: Texto en negrita. <i>: Texto en cursiva. <s>: Texto tachado. <u>: Texto subrayado. Conclusiones finales El lenguaje HTML describe la estructura de una página web. El lenguaje HTML es esencial en la elaboración de páginas web. El lenguaje HTML ha ido avanzando y evolucionando a través de la evolución de la web, se ha hecho cada vez mejor y más interesante.