SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
                       SEDE REGIONAL-GUAIRA



FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINSTRATIVAS Y
                  ECONÓMICAS

      TRABAJO GRUPAL DE INFORMÁTICA
     TEMA: Pod Casting y Audio Blogging
          INTEGRANTES:
          • Nélida Duarte Cód: 81762
          • Johana Benítez Cód: 81932
          • Nathalia Arguello Cód 81871

        PROFESORA: Marga Echauri.




                        2012
•¿Qué es?
•Contenido
•Características
•¿Cuales son sus ventajas?
•¿Como se escuchan?
•¿Dónde se almacenan?
Consiste en la distribución de archivos multimedia
mediante un sistema de redifusión (RSS) que
permita suscribirse y usar un programa que lo
descarga para que el usuario lo escuche en el
momento que quiera.
Su contenido es tan diverso como la radio tradicional
incluyendo noticias, documentales, música, debates,
entrevistas, etc.. Algunos parecen un programa de radio,
intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más
cortos y exclusivamente con voz, igual que con los
videoblogs.
*Los contenidos deben adoptar las formas de un
programa de radio o TV y varía la calidad de la
extensión dependiendo de cada caso.

*La posibilidad de descargar ese contenido.

*La posibilidad de suscribirse a ese contenido y
automatizar su descarga.
Las principales ventajas del podcasting frente a la simple colocación de
archivos de sonido en una página web es la sindicación, es decir, la
posibilidad de que un programa o un servicio web recuerde visitar cada
cierto tiempo las fuentes y comprobar si hay archivos nuevos que
descargarse para escuchar.
Desde la página web en la que han sido
colocados. También se puede optar por
escucharlo en el ordenador e incluso copiarlo
en CD de audio a partir de los archivos mp3
u OGG, según el formato original.
Los podcasts se pueden almacenar en cualquier
servidor al que tenga acceso su manufacturador;
sin embargo, mucha gente tiene problemas para
alojar estos archivos tan grandes y que saturan
tanto el ancho de banda.
• ¿Qué es?
• ¿Como se consigue?
• ¿Cuanto cuesta?
Es una de las últimas novedades del mundo
Blog, que consiste en incluir archivos de
audio   en   lugar   de   posts   escritos.
El usuario puede grabarlo y subirlo él mismo a su Blog, no
obstante se están generalizando las empresas que ofrecen
servicios para facilitar la publicación de posts hablados. Así,
lo único que hay que hacer es mandar un mensaje o llamar
con el móvil a un número de teléfono y estas compañías se
encargan     de    todo      el   proceso   de    publicación.
Los hay gratuitos y de suscripción. Ahora bien en
todos los casos se ha de abonar el importe de la
llamada. En la actualidad los servicios más populares
proceden de Estados Unidos, por lo que un español
tendrá que realizar una llamada internacional para
poder utilizarlos.
Existen distintas formas de incluir audio en un weblog. Actualmente
es posible tanto grabar un sonido y subirlo al weblog como si de
otro elemento se tratara, o bien se puede realizar mediante una
llamada telefónica. Este último método consiste en que un sistema
graba la llamada y se encarga de publicarlo en el weblog.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhonfredylinares
 
Taller de reconocimiento pedro areiza
Taller de reconocimiento pedro areizaTaller de reconocimiento pedro areiza
Taller de reconocimiento pedro areiza
pedrojoseareizarua310498
 
Que es un podcast.
Que es  un podcast.Que es  un podcast.
Que es un podcast.
teogonzalez
 
QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET
Sthefanibras09
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Raymond Marquina
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
QUIRIROZ
 
Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet
GoOre Perez
 
Daryeli Romero
Daryeli RomeroDaryeli Romero
Daryeli Romero
dar06
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
luceroracchumi
 
Servicios de internet
Servicios de internet Servicios de internet
Servicios de internet
nataliaparajon13
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
jhonfredylinares
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
yareli2000
 
Internet Características
Internet CaracterísticasInternet Características
Internet Características
Teresa Tsuji
 
Laura colorado 11.02
Laura colorado 11.02Laura colorado 11.02
Laura colorado 11.02
Laura_Kolorado
 

La actualidad más candente (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller de reconocimiento pedro areiza
Taller de reconocimiento pedro areizaTaller de reconocimiento pedro areiza
Taller de reconocimiento pedro areiza
 
Que es un podcast.
Que es  un podcast.Que es  un podcast.
Que es un podcast.
 
QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet
 
Daryeli Romero
Daryeli RomeroDaryeli Romero
Daryeli Romero
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Servicios de internet
Servicios de internet Servicios de internet
Servicios de internet
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Internet Características
Internet CaracterísticasInternet Características
Internet Características
 
Laura colorado 11.02
Laura colorado 11.02Laura colorado 11.02
Laura colorado 11.02
 

Similar a Trabajo de informatica

Podcast by Johanna
Podcast by Johanna Podcast by Johanna
Podcast by Johanna
Cibercultura Salle
 
Podcast
PodcastPodcast
Auidoblogging Y Podcasting Copia
Auidoblogging Y Podcasting   CopiaAuidoblogging Y Podcasting   Copia
Auidoblogging Y Podcasting Copia
javier
 
PODCATS
PODCATSPODCATS
PODCATS
Grupo6_96
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Henry Drucs
 
Trabajo colaborativo.docx2
Trabajo colaborativo.docx2Trabajo colaborativo.docx2
Trabajo colaborativo.docx2
Henry Drucs
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Henry Drucs
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4
mary_gs19
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4
mary_gs19
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4
mary_gs19
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4
mary_gs19
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
estefi1993chalita
 
Técnicas de Podcasting
Técnicas de PodcastingTécnicas de Podcasting
Técnicas de Podcasting
María Reyes
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Maria Lopez
 
Podcast
PodcastPodcast
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
1984KKK
 
Ensayo podcast
Ensayo podcastEnsayo podcast
Ensayo podcast
angela Diaz
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Trabajo kike pasare hojala si lo se
Trabajo kike pasare  hojala  si lo seTrabajo kike pasare  hojala  si lo se
Trabajo kike pasare hojala si lo se
henrique linarez
 
podcast
podcastpodcast
podcast
LEYDI BASTO
 

Similar a Trabajo de informatica (20)

Podcast by Johanna
Podcast by Johanna Podcast by Johanna
Podcast by Johanna
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Auidoblogging Y Podcasting Copia
Auidoblogging Y Podcasting   CopiaAuidoblogging Y Podcasting   Copia
Auidoblogging Y Podcasting Copia
 
PODCATS
PODCATSPODCATS
PODCATS
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo.docx2
Trabajo colaborativo.docx2Trabajo colaborativo.docx2
Trabajo colaborativo.docx2
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Técnicas de Podcasting
Técnicas de PodcastingTécnicas de Podcasting
Técnicas de Podcasting
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ensayo podcast
Ensayo podcastEnsayo podcast
Ensayo podcast
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
 
Trabajo kike pasare hojala si lo se
Trabajo kike pasare  hojala  si lo seTrabajo kike pasare  hojala  si lo se
Trabajo kike pasare hojala si lo se
 
podcast
podcastpodcast
podcast
 

Trabajo de informatica

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN SEDE REGIONAL-GUAIRA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINSTRATIVAS Y ECONÓMICAS TRABAJO GRUPAL DE INFORMÁTICA TEMA: Pod Casting y Audio Blogging INTEGRANTES: • Nélida Duarte Cód: 81762 • Johana Benítez Cód: 81932 • Nathalia Arguello Cód 81871 PROFESORA: Marga Echauri. 2012
  • 2. •¿Qué es? •Contenido •Características •¿Cuales son sus ventajas? •¿Como se escuchan? •¿Dónde se almacenan?
  • 3. Consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.
  • 4. Su contenido es tan diverso como la radio tradicional incluyendo noticias, documentales, música, debates, entrevistas, etc.. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz, igual que con los videoblogs.
  • 5. *Los contenidos deben adoptar las formas de un programa de radio o TV y varía la calidad de la extensión dependiendo de cada caso. *La posibilidad de descargar ese contenido. *La posibilidad de suscribirse a ese contenido y automatizar su descarga.
  • 6. Las principales ventajas del podcasting frente a la simple colocación de archivos de sonido en una página web es la sindicación, es decir, la posibilidad de que un programa o un servicio web recuerde visitar cada cierto tiempo las fuentes y comprobar si hay archivos nuevos que descargarse para escuchar.
  • 7. Desde la página web en la que han sido colocados. También se puede optar por escucharlo en el ordenador e incluso copiarlo en CD de audio a partir de los archivos mp3 u OGG, según el formato original.
  • 8. Los podcasts se pueden almacenar en cualquier servidor al que tenga acceso su manufacturador; sin embargo, mucha gente tiene problemas para alojar estos archivos tan grandes y que saturan tanto el ancho de banda.
  • 9. • ¿Qué es? • ¿Como se consigue? • ¿Cuanto cuesta?
  • 10. Es una de las últimas novedades del mundo Blog, que consiste en incluir archivos de audio en lugar de posts escritos.
  • 11. El usuario puede grabarlo y subirlo él mismo a su Blog, no obstante se están generalizando las empresas que ofrecen servicios para facilitar la publicación de posts hablados. Así, lo único que hay que hacer es mandar un mensaje o llamar con el móvil a un número de teléfono y estas compañías se encargan de todo el proceso de publicación.
  • 12. Los hay gratuitos y de suscripción. Ahora bien en todos los casos se ha de abonar el importe de la llamada. En la actualidad los servicios más populares proceden de Estados Unidos, por lo que un español tendrá que realizar una llamada internacional para poder utilizarlos.
  • 13. Existen distintas formas de incluir audio en un weblog. Actualmente es posible tanto grabar un sonido y subirlo al weblog como si de otro elemento se tratara, o bien se puede realizar mediante una llamada telefónica. Este último método consiste en que un sistema graba la llamada y se encarga de publicarlo en el weblog.