SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Según Ríos, qué es comunicación y cuál es
su trascendencia?
La exteriorización del pensamiento del hombre dentro de
su esfera personal, mediante el pensamiento del hombre
dentro de su esfera personal, mediante un proceso de
transmisión, a través del canal a otra persona con el fin de
ejercer en esta última cierta interacción o producir en el
algún estimulo.
Describe fenómenos con
características y significados
comunes.” Son símbolos de
los objetos o fenómenos, es
un término que se refiere a
elementos o cualidades
comunes.
2. ¿Cuáles son las tres funciones principales del
lenguaje?
a) Ser el vehículo primario para la comunicación
b) Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y
la cultura de su sociedad. Contribuye, a su vez, a plasmar
tanto la sociedad como la cultura
c) Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la
cultura, la continuidad de las sociedades y el
funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.
3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la
divide Morris?
Es la estética que se apoya en el estudio de los signos para llegar a una apreciación
o explicación del arte. Ciencia de los signos (VI mal llamada también semiología.
Charles W. Morris propone una división de la semiótica, en pura, es decir aquella
semiótica que elabora un lenguaje para referirse acerca de los signos, y una
descriptiva, o lo que sería una semiótica que se aboca al estudio de los signos ya
existentes, aunque tal división no es totalmente aceptada. El mismo autor hace clara
distinción entre la semiótica como ciencia de los signos y la semiosis, entendiendo
con ello el proceso en el cual algo opera como signo. Frecuentemente se distingue
entre semiótica lógica y no lógica; el ejemplo de esta última sería la estética.
4. ¿Cuál es la relación entre la Informática
Jurídica y derecho?
La relación entre
informática jurídica y
derecho, es la
comunicación y la
información. La informática
jurídica da lugar a
relacionarlas con otras
disciplinas como son la
lingüística, documentalista,
estadística, sociología y
pedagogía, y que desde un
punto de vista normativo
necesitamos conocer.
5. ¿Cuál es la importancia de la información
desde el punto de vista jurídico?
• Base De Datos
• Entradas De Documentos Legales Reglamentos
Y Jurisprudencia Almacenamiento De Información
Legal
• Búsqueda De Documentos
6. ¿En qué consiste la Informática Jurídica
Documental?
Ciencia que estudia el lenguaje, su
desarrollo e investigación también
símbolos gráficos como la palabra
escrita, una bandera, insignia etc.
Aplicación de técnicas informáticas
a la documentación jurídica en los
aspectos sobre el análisis, archivo
y recuperación de información
contenida en la legislación
jurisprudencia, doctrina o cualquier
otro documento con contenido
jurídico relevante.
7. ¿Señale la utilidad de la Informática Jurídica de
Gestión? De un Ejemplo práctico.
Esta rama de la información jurídica está encaminada a
organizar y controlar la información jurídica de documentos,
expedientes, libros, etc, ya sea mediante la aplicación de
programas de administración que permite identificadora y
descriptora para la clasificación de dicha información.
Un ejemplo sobre la Informática Jurídico de gestión , vendría
hacer los sistemas informáticos que son utilizados por el Poder
Judicial y Ministerio Publico , por el cual tiene acceso a los
archivos de los expedientes ,o carpetas fiscales , y llevan de
una manera más fácil el seguimiento del proceso, ya sea en el
Poder Judicial o Ministerio Publico se suben todos los
documentos presentados por el fiscal o juez dependiendo el
órgano, así como las pruebas disposiciones o resoluciones
emitidas por los mismos.
También tenemos como ejemplo de informática de gestión el
SPIJ (Sistema Peruano de Información Judicial) en el cual se
puede averiguar sobre las leyes desde su proyecto de ley
hasta su promulgación; la normatividad jurídica.
8. ¿En qué consiste la informática Jurídica meta
documental?
Es aquella denominada también Informática Jurídica Decisional, la
cual a priori compren el campo de la inteligencia artificial de aquellos
sistemas expertos jurídicos que producen las actividades del jurista en
su calidad de auxiliar en la adopción de decisión es para la solución
de sus controversias; es decir , facilita aquella información y
documentos los que trabajan de manera conjunta con el jurista en
cauce que después de haber sido objeto de observación y
razonamiento, éste pueda tomar una decisión para dar respuesta a la
situación que lo agobie.
9. ¿En qué consiste la Heurística y cuál es su
relación con la Informática Jurídica?
Se puede definir Heurística como un arte, técnica o
procedimiento práctico o informal para resolver problemas.
Alternativamente, se puede definir como un conjunto de
reglas metodológicas no necesariamente formalizadas,
positivas y negativas, que sugieren o establecen cómo
proceder y problemas a evitar en la solución de problemas y
elaboración de hipótesis. Es generalmente considerado que
la capacidad heurística es un rasgo característico de los
humanos desde cuyo punto de vista puede describirse como
el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de
resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento
lateral o pensamiento divergente. Según el matemático
George Pólya4 la base de la heurística está en la experiencia
de resolver problemas y en ver cómo otros lo hacen.
Consecuentemente se dice que hay búsquedas ciegas,
búsquedas heurísticas (basadas en la experiencia) y
búsquedas racionales.
10. ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas
aplicada al derecho?
La Teoría General de Sistemas aplicada al derecho la
concebimos como la forma de un todo organizado mediante
elementos de reglas y normas, en consecuencia el derecho es
precisamente un sistema en el cual intervienen: conceptos,
reglas procedimientos. En conjunto podemos globalizarlo como
un sistema normativo, que se traduce precisamente en una
organización social
Al respecto, Ulises Schmill ha señalado que un sistema
normativo es el conjunto de todas las proposiciones que son
consecuencia de las proposiciones explícitamente mandadas.
Por ello, se distinguen entre el conjunto “A”, al que consideran
como formando todas las proposiciones expresamente
mandadas como la base axiómica del sistema, y al sistema
normativo “B” como el conjunto de todas las consecuencias del
“A”.
Por tanto podemos decir que el desarrollo de la informática
jurídica parte del establecimiento de un sistema cuyos
elementos están íntimamente ligados con el fin de crear, a su
vez, otros sistemas organizativos y estructurales de la
información jurídica.
11. ¿De qué trataba la jurimetría?
Es una disciplina que tiene como
propósito la posibilidad de la
sustitución del Juez por la
computadora, finalidad que por el
momento es rechazada porque, qué
mejor candidato que un ser humano
que por supuesto tiene el sentido
racional, con lo que pueda acudir al
sistema de integración y poder a
través de las interpretaciones y
lógica jurídica dar una sentencia
llena de la interrelación de la paz y
la justicia, para lograr verdaderas
sociedades, verdaderas
democracias y libertades.
12. ¿Por qué se dice que la Teoría General del
Control es esencial para la Cibernética?
La Teoría General del Control y la Cibernética existe mucha de
pendencia entre una y otra; es decir existe una estrecha vinculación
entre ambas. La cibernética es el estudio de sistemas abiertos en
cuanto a la energía y cerrada en cuanto a la información y al campo.
Asimismo Wiener definió a la cibernética como el estudio analítico de
los isomorfismos de la estructura de la comunicación en los
mecanismos, en los organismos y en las sociedades, entendiéndose
por isomorfismo una identidad entre dos sistemas que para que
exista, se requiere de determinadas relaciones entre los objetos de
otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informática jurídica y derechoPráctica calificada sobre informática jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
sergiollerenatenorio
 
Cuestionario informatica juridica
Cuestionario informatica juridicaCuestionario informatica juridica
Cuestionario informatica juridica
EnriqueGuevara21
 
Desarrollo de cuestionario
Desarrollo de cuestionarioDesarrollo de cuestionario
Desarrollo de cuestionario
brendita1234
 

La actualidad más candente (17)

Cuestionario de derecho e informatica
Cuestionario de derecho e informaticaCuestionario de derecho e informatica
Cuestionario de derecho e informatica
 
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
 
Informatica juridica y Derecho
Informatica juridica y DerechoInformatica juridica y Derecho
Informatica juridica y Derecho
 
Lectura de rios estabilo sin vinculos
Lectura de rios estabilo sin vinculosLectura de rios estabilo sin vinculos
Lectura de rios estabilo sin vinculos
 
Daniela diapos
Daniela diaposDaniela diapos
Daniela diapos
 
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
PRIMER TEST DE ESTAVILLO PRIMER TEST DE ESTAVILLO
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
 
Practica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derechoPractica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derecho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derechoPractica sobre informatica y derecho
Practica sobre informatica y derecho
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
 
Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informática jurídica y derechoPráctica calificada sobre informática jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
 
cuestionario de rio estavillo
cuestionario de rio estavillocuestionario de rio estavillo
cuestionario de rio estavillo
 
Test de Ríos Estavillo
Test de Ríos EstavilloTest de Ríos Estavillo
Test de Ríos Estavillo
 
Cuestionario informatica juridica
Cuestionario informatica juridicaCuestionario informatica juridica
Cuestionario informatica juridica
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
Desarrollo de cuestionario
Desarrollo de cuestionarioDesarrollo de cuestionario
Desarrollo de cuestionario
 
Diapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridicaDiapos Informatica juridica
Diapos Informatica juridica
 

Destacado

New microsoft office_word_document1
New microsoft office_word_document1New microsoft office_word_document1
New microsoft office_word_document1
xftm_tamx
 
Continuacao do tudo (12)
Continuacao do tudo (12)Continuacao do tudo (12)
Continuacao do tudo (12)
Redekaos Kaos
 
MotivationLetterEszterBotka2015
MotivationLetterEszterBotka2015MotivationLetterEszterBotka2015
MotivationLetterEszterBotka2015
Eszter Botka
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
rosodica
 

Destacado (20)

New microsoft office_word_document1
New microsoft office_word_document1New microsoft office_word_document1
New microsoft office_word_document1
 
It in business
It in businessIt in business
It in business
 
Cuaderno de la_realidad
Cuaderno de la_realidadCuaderno de la_realidad
Cuaderno de la_realidad
 
Mechanic engineer performance appraisal
Mechanic engineer performance appraisalMechanic engineer performance appraisal
Mechanic engineer performance appraisal
 
Presentación iTEC ciclo 4
Presentación iTEC ciclo 4Presentación iTEC ciclo 4
Presentación iTEC ciclo 4
 
Conclusão de módulos_QIAGEN
Conclusão de módulos_QIAGENConclusão de módulos_QIAGEN
Conclusão de módulos_QIAGEN
 
Creative experiments 02
Creative experiments 02Creative experiments 02
Creative experiments 02
 
Continuacao do tudo (12)
Continuacao do tudo (12)Continuacao do tudo (12)
Continuacao do tudo (12)
 
Elshayeb
ElshayebElshayeb
Elshayeb
 
MotivationLetterEszterBotka2015
MotivationLetterEszterBotka2015MotivationLetterEszterBotka2015
MotivationLetterEszterBotka2015
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Ppt fishew
Ppt fishewPpt fishew
Ppt fishew
 
4ª Etapa
4ª Etapa4ª Etapa
4ª Etapa
 
cultura fisica
cultura fisica cultura fisica
cultura fisica
 
11va presentación de net beans
11va presentación de net beans11va presentación de net beans
11va presentación de net beans
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Interacciones momentum
Interacciones momentumInteracciones momentum
Interacciones momentum
 
Ethics is the new black tramedistorie
Ethics is the new black tramedistorieEthics is the new black tramedistorie
Ethics is the new black tramedistorie
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Material Flow in CR Mill
Material Flow in CR MillMaterial Flow in CR Mill
Material Flow in CR Mill
 

Similar a Trabajo de informatica

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lizVH
 
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Bryan Castillo
 
Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridica
mayhorincalderon
 
Diapos 01 en clase
Diapos 01 en clase Diapos 01 en clase
Diapos 01 en clase
Athyliuz
 
Diapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavilloDiapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavillo
Diana Liz Flores
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
yesseniaespinozavidal
 

Similar a Trabajo de informatica (19)

Informática jurídica y Derecho
Informática jurídica y DerechoInformática jurídica y Derecho
Informática jurídica y Derecho
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 
Informática jurídica y derecho, joao
Informática jurídica y derecho, joaoInformática jurídica y derecho, joao
Informática jurídica y derecho, joao
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Fernando ríos estavillo
Fernando ríos estavilloFernando ríos estavillo
Fernando ríos estavillo
 
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derecho
 
Estavillo
EstavilloEstavillo
Estavillo
 
Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridica
 
Jose rios estavillo
Jose rios estavilloJose rios estavillo
Jose rios estavillo
 
1
11
1
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos EstavilloInformática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
 
TEST DE ESTAVILLO
TEST DE ESTAVILLO TEST DE ESTAVILLO
TEST DE ESTAVILLO
 
Diapos 01 en clase
Diapos 01 en clase Diapos 01 en clase
Diapos 01 en clase
 
Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo
Informatica juridica y derecho según Rios EstaviloInformatica juridica y derecho según Rios Estavilo
Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo
 
Diapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavilloDiapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavillo
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
 

Trabajo de informatica

  • 1.
  • 2. 1. ¿Según Ríos, qué es comunicación y cuál es su trascendencia? La exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante el pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través del canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en el algún estimulo. Describe fenómenos con características y significados comunes.” Son símbolos de los objetos o fenómenos, es un término que se refiere a elementos o cualidades comunes.
  • 3. 2. ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje? a) Ser el vehículo primario para la comunicación b) Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad. Contribuye, a su vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura c) Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la continuidad de las sociedades y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.
  • 4. 3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris? Es la estética que se apoya en el estudio de los signos para llegar a una apreciación o explicación del arte. Ciencia de los signos (VI mal llamada también semiología. Charles W. Morris propone una división de la semiótica, en pura, es decir aquella semiótica que elabora un lenguaje para referirse acerca de los signos, y una descriptiva, o lo que sería una semiótica que se aboca al estudio de los signos ya existentes, aunque tal división no es totalmente aceptada. El mismo autor hace clara distinción entre la semiótica como ciencia de los signos y la semiosis, entendiendo con ello el proceso en el cual algo opera como signo. Frecuentemente se distingue entre semiótica lógica y no lógica; el ejemplo de esta última sería la estética.
  • 5. 4. ¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y derecho? La relación entre informática jurídica y derecho, es la comunicación y la información. La informática jurídica da lugar a relacionarlas con otras disciplinas como son la lingüística, documentalista, estadística, sociología y pedagogía, y que desde un punto de vista normativo necesitamos conocer.
  • 6. 5. ¿Cuál es la importancia de la información desde el punto de vista jurídico? • Base De Datos • Entradas De Documentos Legales Reglamentos Y Jurisprudencia Almacenamiento De Información Legal • Búsqueda De Documentos
  • 7. 6. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental? Ciencia que estudia el lenguaje, su desarrollo e investigación también símbolos gráficos como la palabra escrita, una bandera, insignia etc. Aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.
  • 8. 7. ¿Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De un Ejemplo práctico. Esta rama de la información jurídica está encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc, ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permite identificadora y descriptora para la clasificación de dicha información. Un ejemplo sobre la Informática Jurídico de gestión , vendría hacer los sistemas informáticos que son utilizados por el Poder Judicial y Ministerio Publico , por el cual tiene acceso a los archivos de los expedientes ,o carpetas fiscales , y llevan de una manera más fácil el seguimiento del proceso, ya sea en el Poder Judicial o Ministerio Publico se suben todos los documentos presentados por el fiscal o juez dependiendo el órgano, así como las pruebas disposiciones o resoluciones emitidas por los mismos. También tenemos como ejemplo de informática de gestión el SPIJ (Sistema Peruano de Información Judicial) en el cual se puede averiguar sobre las leyes desde su proyecto de ley hasta su promulgación; la normatividad jurídica.
  • 9. 8. ¿En qué consiste la informática Jurídica meta documental? Es aquella denominada también Informática Jurídica Decisional, la cual a priori compren el campo de la inteligencia artificial de aquellos sistemas expertos jurídicos que producen las actividades del jurista en su calidad de auxiliar en la adopción de decisión es para la solución de sus controversias; es decir , facilita aquella información y documentos los que trabajan de manera conjunta con el jurista en cauce que después de haber sido objeto de observación y razonamiento, éste pueda tomar una decisión para dar respuesta a la situación que lo agobie.
  • 10. 9. ¿En qué consiste la Heurística y cuál es su relación con la Informática Jurídica? Se puede definir Heurística como un arte, técnica o procedimiento práctico o informal para resolver problemas. Alternativamente, se puede definir como un conjunto de reglas metodológicas no necesariamente formalizadas, positivas y negativas, que sugieren o establecen cómo proceder y problemas a evitar en la solución de problemas y elaboración de hipótesis. Es generalmente considerado que la capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente. Según el matemático George Pólya4 la base de la heurística está en la experiencia de resolver problemas y en ver cómo otros lo hacen. Consecuentemente se dice que hay búsquedas ciegas, búsquedas heurísticas (basadas en la experiencia) y búsquedas racionales.
  • 11. 10. ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas aplicada al derecho? La Teoría General de Sistemas aplicada al derecho la concebimos como la forma de un todo organizado mediante elementos de reglas y normas, en consecuencia el derecho es precisamente un sistema en el cual intervienen: conceptos, reglas procedimientos. En conjunto podemos globalizarlo como un sistema normativo, que se traduce precisamente en una organización social Al respecto, Ulises Schmill ha señalado que un sistema normativo es el conjunto de todas las proposiciones que son consecuencia de las proposiciones explícitamente mandadas. Por ello, se distinguen entre el conjunto “A”, al que consideran como formando todas las proposiciones expresamente mandadas como la base axiómica del sistema, y al sistema normativo “B” como el conjunto de todas las consecuencias del “A”. Por tanto podemos decir que el desarrollo de la informática jurídica parte del establecimiento de un sistema cuyos elementos están íntimamente ligados con el fin de crear, a su vez, otros sistemas organizativos y estructurales de la información jurídica.
  • 12. 11. ¿De qué trataba la jurimetría? Es una disciplina que tiene como propósito la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por el momento es rechazada porque, qué mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la interrelación de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democracias y libertades.
  • 13. 12. ¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética? La Teoría General del Control y la Cibernética existe mucha de pendencia entre una y otra; es decir existe una estrecha vinculación entre ambas. La cibernética es el estudio de sistemas abiertos en cuanto a la energía y cerrada en cuanto a la información y al campo. Asimismo Wiener definió a la cibernética como el estudio analítico de los isomorfismos de la estructura de la comunicación en los mecanismos, en los organismos y en las sociedades, entendiéndose por isomorfismo una identidad entre dos sistemas que para que exista, se requiere de determinadas relaciones entre los objetos de otro.