SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA JURÍDICA Y
      DERECHO
Según Rios, ¿qué es comunicación
y cuál es su trascendencia?

   Rios Estavillo, acertadamente considera a la
    comunicación como un proceso fundamental
    para el estudio de la conducta humana,
    definiéndola finalmente como la
    exteriorización del pensamiento del hombre
    dentro de su esfera personal, mediante un
    proceso de transmisión a través de un canal
    a otra persona con el fin de ejercer en esta
    última cierta interacción o producir en él
    algún estímulo.
¿Cuáles son las tres funciones
principales del lenguaje?

   Considera que la función primaria del Lenguaje es la
    Comunicación, sin embargo destaca tres funciones
    principales más:
   Ser el vehículo primario para la comunicación.
   Reflejar simultáneamente la personalidad del
    individuo y la cultura de la sociedad. Contribuye a su
    vez a plasmar tanto la sociedad como la cultura.
   Hacer posible el crecimiento y transmisión de la
    cultura, la continuidad de las sociedades y el
    funcionamiento y control efectivo de los grupos
    sociales.
¿Qué es la semiótica? ¿En qué
áreas la divide Morris?

Es la ciencia que se encarga del estudio de los signos
que facilitan la comunicación. Se dividen en tres áreas:
 La pragmática: la relación entre signos y sus efectos
  entre quienes hacen uso de ellos
 La Sintaxis: se ocupa de la relación entre los signos
  entre sí.
 La semántica: se ocupa del significado de los
  mensajes.
¿Cuál es la relación entre la
Informática Jurídica y derecho?

La    información    es    un     derecho
fundamental reconocido, no solamente
por la doctrina como asegura Ríos, sino
por los ordenamientos jurídicos del
mundo, y podemos encontrar aquí la
primera conexión entre la informática y el
derecho: en el derecho a la información.
¿Cual es la importancia
de la información desde el punto de
vista jurídico?

La importancia de la información radica en que
la información jurídica es aquella que emana
de uno o varios órganos del Estado, bajo
procedimiento determinado también por ley,
que darán contenido a las relaciones sociales
bajo los principios y valores del derecho como
son el del bien común, la seguridad jurídica,
principios generales del derecho, entre otros.
¿En qué consiste la Informática
Jurídica Documental?

Es la rama de la que se desprende el análisis
de la información contenida en los documentos
jurídicos para la formación de bancos de datos
documentales.
Señale la utilidad de la Informática
Jurídica de Gestión? De un
Ejemplo práctico.
Esta rama está encaminada a organizar y controlar la
información jurídica de documentos,
expedientes, libros, entre otros. Esta rama es también
conocida como de administración o control y se utiliza
en tribunales, despachos, notarias entre otras.
Por ejemplo, informática jurídica de gestión puede
considerarse a los sistemas que usan los despachos
de las fiscalías corporativas, por medio de los cuales
pueden buscar todas las investigaciones iniciadas a
una persona, aún si es que han sido archivadas; lo
mismo con los antecedentes policiales y penales, cuyo
registro lo tiene el registro central de condenas.
¿En qué consiste la informática
Jurídica metadocumental?

   Esta rama se diferencia de la informática jurídica
    documental por estar sus bases conformadas por
    conocimientos jurídicos.
   Abarca gran cantidad de esfuerzos y proyectos que
    intentan obtener de las aplicaciones de la
    información al derecho, los resultados que vayan
    más allá de la recuperación y reproducción de la
    información, con la pretensión de que la máquina
    resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al
    menos auxilie a hacerlo y contribuya al avance de la
    teoría jurídica.
¿En qué consiste la Heurística y
cuál es su relación con la
Informática Jurídica?

Etimológicamente se concibe como el encuentro o
búsqueda, o arte de la búsqueda, mediante su método,
procede paso a paso decidiendo tras cada uno de
ellos, la estrategia que conviene aplicar para dar el
siguiente, y así sucesivamente. Su relación con la
Informática jurídica viene con la aplicación de esta
ciencia al campo del derecho, debiendo ser la mayoría
de estos sistemas desarrollarse en vocabulario común
que trate de que trate de incorporar en el
conocimiento, los procedimientos legales.
¿En qué consiste la Teoría
General de sistemas aplicada al
derecho?

Al igual que la teoría de sistemas, se concibe como
sistema al complejo formado por diversos elementos
que mantienen entre ellos relaciones de diversas
índoles en aras de la conservación del todo
sistemático. Podemos encontrar una gran similitud al
darnos cuenta que el derecho también necesita de un
lenguaje común, que tienen por objeto alcanzar un fin
determinado.
¿De qué trataba la jurimetría?

Disciplina que tiene como propósito o razón la
posibilidad de la sustitución del Juez por la
computadora, finalidad que por los momentos es
inaceptada, simplemente porque a través de la
jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué
mejor candidato que un ser humano que por supuesto
tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al
sistema de integración y poder a través de las
interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia
llena de la interrelación de la paz y la justicia, para
lograr      verdaderas     sociedades,     verdaderas
democracias y libertades.
¿Por qué se dice que la
Teoría General del Control es
esencial para la Cibernética?

Es esencial porque la Cibernética es la ciencia que se
ocupa de los sistemas de control y de comunicación en
las personas y en las máquinas, estudiando y
aprovechando todos sus aspectos y mecanismos
comunes. Un concepto importante en cibernética es el
de la retroalimentación, parte del principio de que
todos los elementos de una totalidad de un sistema
deben comunicarse entre sí para poder desarrollar
interrelaciones coherentes. Sin comunicación no hay
orden y sin orden no hay totalidad, lo que rige tanto
para los sistemas físicos como para los biológicos y los
sociológicos
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
Athyel Marín
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DieGito Xino
 
1
11
Cuestionario .
Cuestionario .Cuestionario .
Cuestionario .
celularesflores84
 
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
PRIMER TEST DE ESTAVILLO PRIMER TEST DE ESTAVILLO
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
arianalejandra
 
Informática jurídica y derecho, joao
Informática jurídica y derecho, joaoInformática jurídica y derecho, joao
Informática jurídica y derecho, joao
joaojesus221295
 
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
pedro bahamonde
 
Lectura de fernando ríos estavillo
Lectura de fernando ríos estavilloLectura de fernando ríos estavillo
Lectura de fernando ríos estavillo
eellssaa
 
Práctica de Rios Estavillo
Práctica de Rios EstavilloPráctica de Rios Estavillo
Práctica de Rios Estavillo
giordanocor
 
test - rios estabillo
test - rios estabillotest - rios estabillo
test - rios estabillo
Henry Omar
 
Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo
Informatica juridica y derecho según Rios EstaviloInformatica juridica y derecho según Rios Estavilo
Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo
Universidad Privada de Tacna
 
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
CUESTIONARIO RIOS STAVILLOCUESTIONARIO RIOS STAVILLO
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
18061984
 
Test de rios estavillo
Test de rios estavilloTest de rios estavillo
Test de rios estavillo
roselivm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pedro bahamonde
 
Test de Rios Estavillo
Test de Rios EstavilloTest de Rios Estavillo
Test de Rios Estavillo
xchristianx
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
florc611
 
Diapos
DiaposDiapos
Cuestionario de rios estabilo
Cuestionario de rios estabiloCuestionario de rios estabilo
Cuestionario de rios estabilo
LILIANAMAMANIVALERIANO
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Roxana Calizaya Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1
11
1
 
Cuestionario .
Cuestionario .Cuestionario .
Cuestionario .
 
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
PRIMER TEST DE ESTAVILLO PRIMER TEST DE ESTAVILLO
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
 
Informática jurídica y derecho, joao
Informática jurídica y derecho, joaoInformática jurídica y derecho, joao
Informática jurídica y derecho, joao
 
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
 
Lectura de fernando ríos estavillo
Lectura de fernando ríos estavilloLectura de fernando ríos estavillo
Lectura de fernando ríos estavillo
 
Práctica de Rios Estavillo
Práctica de Rios EstavilloPráctica de Rios Estavillo
Práctica de Rios Estavillo
 
test - rios estabillo
test - rios estabillotest - rios estabillo
test - rios estabillo
 
Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo
Informatica juridica y derecho según Rios EstaviloInformatica juridica y derecho según Rios Estavilo
Informatica juridica y derecho según Rios Estavilo
 
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
CUESTIONARIO RIOS STAVILLOCUESTIONARIO RIOS STAVILLO
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
 
Test de rios estavillo
Test de rios estavilloTest de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Test de Rios Estavillo
Test de Rios EstavilloTest de Rios Estavillo
Test de Rios Estavillo
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Cuestionario de rios estabilo
Cuestionario de rios estabiloCuestionario de rios estabilo
Cuestionario de rios estabilo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 

Similar a Cuestionario informatica juridica

Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
Shirley Gaby Yapuchura
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
KaTherin Ccalli Almonte
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
KaTherin Ccalli Almonte
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
KatherineCcalliAlmonte
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
Valia Raquel
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
Masiel90
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
Nataly Sofía Franco Vargas
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Anyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos EstavilloInformática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
mel2011040738
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavilloPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Wesker84
 
Informática jurídica y Derecho
Informática jurídica y DerechoInformática jurídica y Derecho
Informática jurídica y Derecho
2012042587
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoPráctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
yeka34
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lizbethvh5
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lizVH
 
TEST DE RIO ESTAVILLO
TEST DE RIO ESTAVILLOTEST DE RIO ESTAVILLO
TEST DE RIO ESTAVILLO
gladisaduvirimamani
 
Diapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavilloDiapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavillo
Diana Liz Flores
 
Practica calificada de Rios Estabilo
Practica calificada de Rios EstabiloPractica calificada de Rios Estabilo
Practica calificada de Rios Estabilo
BLADYROQUE
 
Estavillo
EstavilloEstavillo
Analisis economico del derecho
 Analisis economico del derecho Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
trujillolourdes
 

Similar a Cuestionario informatica juridica (20)

Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos EstavilloInformática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavilloPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
 
Informática jurídica y Derecho
Informática jurídica y DerechoInformática jurídica y Derecho
Informática jurídica y Derecho
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoPráctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
TEST DE RIO ESTAVILLO
TEST DE RIO ESTAVILLOTEST DE RIO ESTAVILLO
TEST DE RIO ESTAVILLO
 
Diapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavilloDiapositivias rios estavillo
Diapositivias rios estavillo
 
Practica calificada de Rios Estabilo
Practica calificada de Rios EstabiloPractica calificada de Rios Estabilo
Practica calificada de Rios Estabilo
 
Estavillo
EstavilloEstavillo
Estavillo
 
Analisis economico del derecho
 Analisis economico del derecho Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
 

Más de EnriqueGuevara21

El software como derecho de propiedad
El software como derecho de propiedadEl software como derecho de propiedad
El software como derecho de propiedad
EnriqueGuevara21
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
EnriqueGuevara21
 
Análisis económico del derecho y propiedad intelectual
Análisis económico del derecho y propiedad intelectualAnálisis económico del derecho y propiedad intelectual
Análisis económico del derecho y propiedad intelectual
EnriqueGuevara21
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
EnriqueGuevara21
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
EnriqueGuevara21
 
Sunat e implementacion
Sunat e implementacionSunat e implementacion
Sunat e implementacion
EnriqueGuevara21
 
Software y propiedad intelectual
Software y propiedad intelectualSoftware y propiedad intelectual
Software y propiedad intelectual
EnriqueGuevara21
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
EnriqueGuevara21
 
Mas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimientoMas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimiento
EnriqueGuevara21
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
EnriqueGuevara21
 

Más de EnriqueGuevara21 (10)

El software como derecho de propiedad
El software como derecho de propiedadEl software como derecho de propiedad
El software como derecho de propiedad
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Análisis económico del derecho y propiedad intelectual
Análisis económico del derecho y propiedad intelectualAnálisis económico del derecho y propiedad intelectual
Análisis económico del derecho y propiedad intelectual
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Sunat e implementacion
Sunat e implementacionSunat e implementacion
Sunat e implementacion
 
Software y propiedad intelectual
Software y propiedad intelectualSoftware y propiedad intelectual
Software y propiedad intelectual
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Mas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimientoMas información, menos conocimiento
Mas información, menos conocimiento
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
 

Cuestionario informatica juridica

  • 2. Según Rios, ¿qué es comunicación y cuál es su trascendencia?  Rios Estavillo, acertadamente considera a la comunicación como un proceso fundamental para el estudio de la conducta humana, definiéndola finalmente como la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en él algún estímulo.
  • 3. ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje?  Considera que la función primaria del Lenguaje es la Comunicación, sin embargo destaca tres funciones principales más:  Ser el vehículo primario para la comunicación.  Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de la sociedad. Contribuye a su vez a plasmar tanto la sociedad como la cultura.  Hacer posible el crecimiento y transmisión de la cultura, la continuidad de las sociedades y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.
  • 4. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris? Es la ciencia que se encarga del estudio de los signos que facilitan la comunicación. Se dividen en tres áreas:  La pragmática: la relación entre signos y sus efectos entre quienes hacen uso de ellos  La Sintaxis: se ocupa de la relación entre los signos entre sí.  La semántica: se ocupa del significado de los mensajes.
  • 5. ¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y derecho? La información es un derecho fundamental reconocido, no solamente por la doctrina como asegura Ríos, sino por los ordenamientos jurídicos del mundo, y podemos encontrar aquí la primera conexión entre la informática y el derecho: en el derecho a la información.
  • 6. ¿Cual es la importancia de la información desde el punto de vista jurídico? La importancia de la información radica en que la información jurídica es aquella que emana de uno o varios órganos del Estado, bajo procedimiento determinado también por ley, que darán contenido a las relaciones sociales bajo los principios y valores del derecho como son el del bien común, la seguridad jurídica, principios generales del derecho, entre otros.
  • 7. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental? Es la rama de la que se desprende el análisis de la información contenida en los documentos jurídicos para la formación de bancos de datos documentales.
  • 8. Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De un Ejemplo práctico. Esta rama está encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, entre otros. Esta rama es también conocida como de administración o control y se utiliza en tribunales, despachos, notarias entre otras. Por ejemplo, informática jurídica de gestión puede considerarse a los sistemas que usan los despachos de las fiscalías corporativas, por medio de los cuales pueden buscar todas las investigaciones iniciadas a una persona, aún si es que han sido archivadas; lo mismo con los antecedentes policiales y penales, cuyo registro lo tiene el registro central de condenas.
  • 9. ¿En qué consiste la informática Jurídica metadocumental?  Esta rama se diferencia de la informática jurídica documental por estar sus bases conformadas por conocimientos jurídicos.  Abarca gran cantidad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la información al derecho, los resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de la información, con la pretensión de que la máquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo y contribuya al avance de la teoría jurídica.
  • 10. ¿En qué consiste la Heurística y cuál es su relación con la Informática Jurídica? Etimológicamente se concibe como el encuentro o búsqueda, o arte de la búsqueda, mediante su método, procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos, la estrategia que conviene aplicar para dar el siguiente, y así sucesivamente. Su relación con la Informática jurídica viene con la aplicación de esta ciencia al campo del derecho, debiendo ser la mayoría de estos sistemas desarrollarse en vocabulario común que trate de que trate de incorporar en el conocimiento, los procedimientos legales.
  • 11. ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas aplicada al derecho? Al igual que la teoría de sistemas, se concibe como sistema al complejo formado por diversos elementos que mantienen entre ellos relaciones de diversas índoles en aras de la conservación del todo sistemático. Podemos encontrar una gran similitud al darnos cuenta que el derecho también necesita de un lenguaje común, que tienen por objeto alcanzar un fin determinado.
  • 12. ¿De qué trataba la jurimetría? Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por los momentos es inaceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la interrelación de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democracias y libertades.
  • 13. ¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética? Es esencial porque la Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes. Un concepto importante en cibernética es el de la retroalimentación, parte del principio de que todos los elementos de una totalidad de un sistema deben comunicarse entre sí para poder desarrollar interrelaciones coherentes. Sin comunicación no hay orden y sin orden no hay totalidad, lo que rige tanto para los sistemas físicos como para los biológicos y los sociológicos