SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedra: Informática Básica No.2
Catedrático: Ing. Dubley Omar Sandoval Hernández.
Chávez Pérez, Joe René.
5to. “A”
P.I.A.
QUE ES HTML.
HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace
referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que
sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define
una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de
contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo
de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas
a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un
elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta
directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de
dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras
que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los
elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que
permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser
interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado.
Sin embargo, alo largo de sus diferentes versiones,se han incorporado y suprimido diversas
características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web
compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos
inteligentes,tabletas,etc.). Sin embargo, para interpretar correctamente una nueva versión
de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el
usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios
incorporados. Normalmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización
automática (Firefox, Chrome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los
cambios incorporados, en un sitioweb de descargaoficial(Internet Explorer). Un navegador
no actualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita en una
versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los
desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan corregir problemas de
visualización e incluso de interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en
una versión anterior de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se
cumple. Es por ello que ciertos navegadores aún mantienen la capacidad de interpretar
páginas web de versiones HTML anteriores. Por estas razones, aún existen diferencias entre
distintos navegadores y versiones al interpretar una misma página web.
En 1991 describe 22 elementos que incluyen el diseño inicial y relativamente simple de
HTML. Trece de estos elementos todavía existen en HTML 4.
Berners-Lee consideraba el HTML una ampliación de SGML, pero no fue formalmente
reconocida como talhasta lapublicación amediados de 1993, por la IETF (en español: Grupo
de Trabajo de Ingeniería de Internet), de una primera proposición para una especificación
del HTML: el borrador del Hypertext Markup Language de Berners-Lee y Dan Connolly, que
incluía una Definición de Tipo de Documento SGML para definir la gramática. El borrador
expiró a los seis meses, pero fue notable por su reconocimiento de la etiqueta propia del
navegador Mosaic usada para insertar imágenes sin cambio de línea, que reflejaba la
filosofía del IETF de basar estándares en prototipos con éxito. De la misma manera, el
borrador competidor de Dave Raggett HTML+ (Hypertext Markup Format) (Formato de
Marcaje de Hipertexto), de finales de 1993, sugería estandarizar características ya
implementadas, como las tablas.
SUS EVOLUCIONES
HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del
lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis
para HTML: un «clásico»HTML(text/html), lavariante conocida como HTML5 y una variante
XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML.1 2 Esta es la
primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.
La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014.3
Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se
recomienda al usuario común actualizar a la versión más nueva, para poder disfrutar de
todo el potencial que provee HTML5.
El desarrollo de este lenguaje de marcado es regulado por el Consorcio W3C.
Evolución del HTML hacia marcado o aplicación.
En los últimos tiempos estamos viendo como elnavegador estápasando de serun programa
a ser un framework.
Mi pregunta es, ¿qué tendencia se marca con el HTML5? Seguir siendo un lenguaje de
marcado con ciertas características visuales osetiende a un cambio de basepara orientarlo
definitivamente hacia la creación de app potentes y flexibles.
Y aunque parezca algo de respuesta obvia por la repetición de la cantinela que hacen todos
los medios, no dejo de ver, de vez en cuando, pasos atrás en la orientación del HTML hacia
aplicaciones como es la negativa del W3C a incorporar objetos reales a Javascript o
mantener algunas normas antiguas y un poco viejas en css o en HTML.
TABLA DE ESTIQUETAS DE HTML.
Elemento raíz
Etiqueta Descripción Notas
!DOCTYPE
tipo de documento (versión de xhtml
empleada)
Html engloba todo el documento
Metadatos
Etiqueta Descripción
Head delimita el encabezado del documento
title
título del documento (se muestra en la
barra de título del navegador)
base / URI base para direcciones relativas
link /
Enlace a otros archivos (hoja de estilo,
etc.)
meta / meta información sobre el documento
style hoja de estilo incluida en el documento
Secciones
Etiqueta Descripción
Body delimita el cuerpo del documento
h1 a h6 encabezado (de nivel 1 a 6)
address dirección (información sobre el autor)
Contenido (bloque)
Etiqueta Descripción
p párrafo
hr / línea horizontal
pre texto pre formateado
blockquote cita larga (que incluye varios párrafos)
ol lista ordenada
ul lista no ordenada
li
elemento de lista (ordenada o no
ordenada)
dl lista de definición
dt término en lista de definición
dd definición en lista de definición
div división
Texto (en línea)
Etiqueta Descripción
a hiperenlace
em énfasis
strong énfasis (mayor que <em>)
small texto pequeño
S texto tachado Desaconsejada en XHTML 1.0
cite cita
q
cita breve (que no requiere saltos de
línea)
dfn definición
abbr abreviatura
code
fragmento de código fuente de programa
de ordenador
var variable (de programa de ordenador)
samp
ejemplo de salida de programa de
ordenador
kbd teclado
sub subíndice
sup superíndice
i texto en itálicas (cursiva)
b texto en negrita
U texto subrayado Desaconsejada en XHTML 1.0
bdo dirección de escritura
span fragmento de texto (elemento en línea)
br / salto de línea
acronym acrónimo Obsoleta en HTML 5
big texto grande Obsoleta en HTML 5
tt
texto en fuente no proporcional
(espaciado fijo)
Obsoleta en HTML 5
Modificaciones
Etiqueta Descripción
ins texto insertado
del texto borrado
Contenido empotrado
Etiqueta Descripción
img / imagen
iframe marco incrustado en el documento
object objeto
param / parámetro para <objeto>
map mapa de imagen
area / área en mapa de imagen
Tablas
Etiqueta Descripción
table tabla
caption leyenda de tabla
colgroup grupo de columnas
col / columna
tbody cuerpo de tabla (grupo de filas)
thead cabecera de tabla (grupo de filas)
tfoot pie de tabla (grupo de filas)
Tr fila
td celda
th celda de cabecera
Formularios
Etiqueta Descripción
form formulario
label etiqueta de un control
input /
control (hay varios controles: texto,
botón radio, etc)
button botón
select menú
optgroup grupo de opciones en un menú
option opción de menú
textarea área de texto
fieldset grupo de controles
legend leyenda de grupo de controles
Scripts
Etiqueta Descripción
Script script
noscript
contenido a mostrar en navegadores que
no admiten <script>
Otros
Etiqueta Descripción
<!-- ... -->
comentario (sólo visible en el código
fuente)
frameset frames en que se divide la pantalla Obsoleta en HTML 5
frame / contenido del frame Obsoleta en HTML 5
noframes
contenido a mostrar en navegadores que
no admiten <frame>
Obsoleta en HTML 5
Etiquetas desaconsejadas
Etiqueta Descripción
applet applet de Java
Desaconsejada en XHTML 1.0.
Obsoleta en HTML 5
basefont / tamaño de tipo de letrabase
Desaconsejada en XHTML 1.0.
Obsoleta en HTML 5
center div con alineación centrada
Desaconsejada en XHTML 1.0.
Obsoleta en HTML 5
Dir lista de directorio
Desaconsejada en XHTML 1.0.
Obsoleta en HTML 5
Font tipo de letra
Desaconsejada en XHTML 1.0.
Obsoleta en HTML 5
isindex / caja de texto en formularios
Desaconsejada en XHTML 1.0.
Obsoleta en HTML 5
Menú lista de menú Desaconsejada en XHTML 1.0.
strike texto tachado
Desaconsejada en XHTML 1.0.
Obsoleta en HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
kuencaisaac
 
Valleyy mishi
Valleyy mishiValleyy mishi
Valleyy mishi
michive
 
Perito en industria alimentaria susan y evelyn
Perito en industria alimentaria susan y evelynPerito en industria alimentaria susan y evelyn
Perito en industria alimentaria susan y evelyn
yisellruano
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basicsandrap0
 
Html dulce mata (1)
Html dulce mata (1)Html dulce mata (1)
Html dulce mata (1)
DulceeMaria
 
Php
PhpPhp
Php
lifeth
 
Clase 3 Editores para Programación Web
Clase 3 Editores para Programación WebClase 3 Editores para Programación Web
Clase 3 Editores para Programación Web
José Ricardo Tillero Giménez
 
Introducción al html
Introducción al htmlIntroducción al html
Introducción al htmlLOCUER21
 

La actualidad más candente (18)

Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
 
Valleyy mishi
Valleyy mishiValleyy mishi
Valleyy mishi
 
Html thony
Html thonyHtml thony
Html thony
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Perito en industria alimentaria susan y evelyn
Perito en industria alimentaria susan y evelynPerito en industria alimentaria susan y evelyn
Perito en industria alimentaria susan y evelyn
 
Tatiana 1002
Tatiana 1002Tatiana 1002
Tatiana 1002
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Colegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerraColegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerra
 
Ht ml
Ht mlHt ml
Ht ml
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Html dulce mata (1)
Html dulce mata (1)Html dulce mata (1)
Html dulce mata (1)
 
Php
PhpPhp
Php
 
Php tema 4
Php tema 4Php tema 4
Php tema 4
 
Nenene
NeneneNenene
Nenene
 
Php1
Php1Php1
Php1
 
Clase 3 Editores para Programación Web
Clase 3 Editores para Programación WebClase 3 Editores para Programación Web
Clase 3 Editores para Programación Web
 
Introducción al html
Introducción al htmlIntroducción al html
Introducción al html
 

Similar a Trabajo de informatica que es HTML

Que son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela velizQue son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela velizdaniela4545
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
saullopes24
 
historia de html
historia de htmlhistoria de html
historia de html
Cristhel Sanchez
 
Access
AccessAccess
Html
HtmlHtml
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
Alejandro Sandin
 
Html vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejoHtml vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejo
Carlos Vanegas
 
Html
HtmlHtml
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
josecabrera987
 
Trabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrezTrabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrez
SandyGutierrez98
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
geralyfernandacabreraaldana
 
Html
HtmlHtml
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
Que es html zabaleta ruíz milton de jesúsQue es html zabaleta ruíz milton de jesús
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
miltonzabaleta1997
 
Html nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomezHtml nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomez
cheguen
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Tarea
TareaTarea

Similar a Trabajo de informatica que es HTML (20)

Que son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela velizQue son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela veliz
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
 
historia de html
historia de htmlhistoria de html
historia de html
 
Access
AccessAccess
Access
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
 
Html vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejoHtml vanegas morales, vasquez montejo
Html vanegas morales, vasquez montejo
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
 
Trabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrezTrabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrez
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
Que es html zabaleta ruíz milton de jesúsQue es html zabaleta ruíz milton de jesús
Que es html zabaleta ruíz milton de jesús
 
Html nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomezHtml nathaly fajardo, melissa gomez
Html nathaly fajardo, melissa gomez
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Más de yoe17

trabajo de investigación que es duolingo
trabajo de investigación que es duolingotrabajo de investigación que es duolingo
trabajo de investigación que es duolingo
yoe17
 
investigacion de web Chavez peres y hector hemanuel
 investigacion de web Chavez peres y hector hemanuel investigacion de web Chavez peres y hector hemanuel
investigacion de web Chavez peres y hector hemanuel
yoe17
 
alamacenamiento en la nube
alamacenamiento en la nubealamacenamiento en la nube
alamacenamiento en la nube
yoe17
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico deyoe17
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
yoe17
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico deyoe17
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico deyoe17
 

Más de yoe17 (7)

trabajo de investigación que es duolingo
trabajo de investigación que es duolingotrabajo de investigación que es duolingo
trabajo de investigación que es duolingo
 
investigacion de web Chavez peres y hector hemanuel
 investigacion de web Chavez peres y hector hemanuel investigacion de web Chavez peres y hector hemanuel
investigacion de web Chavez peres y hector hemanuel
 
alamacenamiento en la nube
alamacenamiento en la nubealamacenamiento en la nube
alamacenamiento en la nube
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Trabajo de informatica que es HTML

  • 1. Catedra: Informática Básica No.2 Catedrático: Ing. Dubley Omar Sandoval Hernández. Chávez Pérez, Joe René. 5to. “A” P.I.A.
  • 2. QUE ES HTML. HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado. Sin embargo, alo largo de sus diferentes versiones,se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes,tabletas,etc.). Sin embargo, para interpretar correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios incorporados. Normalmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización automática (Firefox, Chrome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los cambios incorporados, en un sitioweb de descargaoficial(Internet Explorer). Un navegador no actualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita en una versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan corregir problemas de visualización e incluso de interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en una versión anterior de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se cumple. Es por ello que ciertos navegadores aún mantienen la capacidad de interpretar páginas web de versiones HTML anteriores. Por estas razones, aún existen diferencias entre distintos navegadores y versiones al interpretar una misma página web.
  • 3. En 1991 describe 22 elementos que incluyen el diseño inicial y relativamente simple de HTML. Trece de estos elementos todavía existen en HTML 4. Berners-Lee consideraba el HTML una ampliación de SGML, pero no fue formalmente reconocida como talhasta lapublicación amediados de 1993, por la IETF (en español: Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet), de una primera proposición para una especificación del HTML: el borrador del Hypertext Markup Language de Berners-Lee y Dan Connolly, que incluía una Definición de Tipo de Documento SGML para definir la gramática. El borrador expiró a los seis meses, pero fue notable por su reconocimiento de la etiqueta propia del navegador Mosaic usada para insertar imágenes sin cambio de línea, que reflejaba la filosofía del IETF de basar estándares en prototipos con éxito. De la misma manera, el borrador competidor de Dave Raggett HTML+ (Hypertext Markup Format) (Formato de Marcaje de Hipertexto), de finales de 1993, sugería estandarizar características ya implementadas, como las tablas. SUS EVOLUCIONES HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico»HTML(text/html), lavariante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML.1 2 Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo. La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014.3 Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se recomienda al usuario común actualizar a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5. El desarrollo de este lenguaje de marcado es regulado por el Consorcio W3C.
  • 4. Evolución del HTML hacia marcado o aplicación. En los últimos tiempos estamos viendo como elnavegador estápasando de serun programa a ser un framework. Mi pregunta es, ¿qué tendencia se marca con el HTML5? Seguir siendo un lenguaje de marcado con ciertas características visuales osetiende a un cambio de basepara orientarlo definitivamente hacia la creación de app potentes y flexibles. Y aunque parezca algo de respuesta obvia por la repetición de la cantinela que hacen todos los medios, no dejo de ver, de vez en cuando, pasos atrás en la orientación del HTML hacia aplicaciones como es la negativa del W3C a incorporar objetos reales a Javascript o mantener algunas normas antiguas y un poco viejas en css o en HTML. TABLA DE ESTIQUETAS DE HTML. Elemento raíz Etiqueta Descripción Notas !DOCTYPE tipo de documento (versión de xhtml empleada) Html engloba todo el documento Metadatos Etiqueta Descripción Head delimita el encabezado del documento title título del documento (se muestra en la barra de título del navegador) base / URI base para direcciones relativas link / Enlace a otros archivos (hoja de estilo, etc.) meta / meta información sobre el documento style hoja de estilo incluida en el documento Secciones Etiqueta Descripción
  • 5. Body delimita el cuerpo del documento h1 a h6 encabezado (de nivel 1 a 6) address dirección (información sobre el autor) Contenido (bloque) Etiqueta Descripción p párrafo hr / línea horizontal pre texto pre formateado blockquote cita larga (que incluye varios párrafos) ol lista ordenada ul lista no ordenada li elemento de lista (ordenada o no ordenada) dl lista de definición dt término en lista de definición dd definición en lista de definición div división Texto (en línea) Etiqueta Descripción a hiperenlace em énfasis strong énfasis (mayor que <em>) small texto pequeño S texto tachado Desaconsejada en XHTML 1.0 cite cita q cita breve (que no requiere saltos de línea) dfn definición abbr abreviatura code fragmento de código fuente de programa de ordenador var variable (de programa de ordenador) samp ejemplo de salida de programa de ordenador
  • 6. kbd teclado sub subíndice sup superíndice i texto en itálicas (cursiva) b texto en negrita U texto subrayado Desaconsejada en XHTML 1.0 bdo dirección de escritura span fragmento de texto (elemento en línea) br / salto de línea acronym acrónimo Obsoleta en HTML 5 big texto grande Obsoleta en HTML 5 tt texto en fuente no proporcional (espaciado fijo) Obsoleta en HTML 5 Modificaciones Etiqueta Descripción ins texto insertado del texto borrado Contenido empotrado Etiqueta Descripción img / imagen iframe marco incrustado en el documento object objeto param / parámetro para <objeto> map mapa de imagen area / área en mapa de imagen Tablas Etiqueta Descripción table tabla caption leyenda de tabla colgroup grupo de columnas col / columna tbody cuerpo de tabla (grupo de filas)
  • 7. thead cabecera de tabla (grupo de filas) tfoot pie de tabla (grupo de filas) Tr fila td celda th celda de cabecera Formularios Etiqueta Descripción form formulario label etiqueta de un control input / control (hay varios controles: texto, botón radio, etc) button botón select menú optgroup grupo de opciones en un menú option opción de menú textarea área de texto fieldset grupo de controles legend leyenda de grupo de controles Scripts Etiqueta Descripción Script script noscript contenido a mostrar en navegadores que no admiten <script> Otros Etiqueta Descripción <!-- ... --> comentario (sólo visible en el código fuente) frameset frames en que se divide la pantalla Obsoleta en HTML 5 frame / contenido del frame Obsoleta en HTML 5 noframes contenido a mostrar en navegadores que no admiten <frame> Obsoleta en HTML 5 Etiquetas desaconsejadas Etiqueta Descripción
  • 8. applet applet de Java Desaconsejada en XHTML 1.0. Obsoleta en HTML 5 basefont / tamaño de tipo de letrabase Desaconsejada en XHTML 1.0. Obsoleta en HTML 5 center div con alineación centrada Desaconsejada en XHTML 1.0. Obsoleta en HTML 5 Dir lista de directorio Desaconsejada en XHTML 1.0. Obsoleta en HTML 5 Font tipo de letra Desaconsejada en XHTML 1.0. Obsoleta en HTML 5 isindex / caja de texto en formularios Desaconsejada en XHTML 1.0. Obsoleta en HTML 5 Menú lista de menú Desaconsejada en XHTML 1.0. strike texto tachado Desaconsejada en XHTML 1.0. Obsoleta en HTML