SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es HTML: HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de laW3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado. Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.). Sin embargo, para interpretar correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios incorporados. Usualmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización automática (Firefox, Crome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los cambios incorporados, en un sitio web de descarga oficial (Internet Explorer). Un navegador no actualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita en una versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan corregir problemas de visualización e incluso de interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en una versión anterior de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se cumple. Es por ello que ciertos navegadores aún mantienen la capacidad de interpretar páginas web de versiones HTML anteriores. Por estas razones, aún existen diferencias entre distintos navegadores y versiones al interpretar una misma página web. HTML son las siglas de Hipertexto Maru Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto). Para que todo el mundo lo entienda, es un lenguaje de programación dedicado a páginas web, y que se basa principalmente en el "hipertexto", o texto con propiedades especiales. Entre estas propiedades están la negrita, cursiva,
subrayado, tachado, enlaces... miles. Pero claro, normalmente para una página en condiciones viene bien alguna tabla, alguna lista, colores de fondo, imágenes... Por eso HTML es algo más que texto enriquecido. 
Cuál es la más reciente de HTML: HTML 5.0, HTML 5.1 y HTML 5.2 El consorcio internacional W3C marcó las siguientes fechas para liberación de los estándares de especificación: 2014/2015 para HTML 5.0, 2016 para HTML 5.1 y 2019 para HTML 5.2 HTML 5. Esta versión ya se está usando de modo experimental y se espera que se imponga como estándar en los próximos años. Además de cada versión, cada una tiene variantes (digamos que “distintas formas”). Cuando escribimos un documento HTML debemos indicar en una línea inicial qué versión y variante es la que estamos usando de forma que cualquier persona que lea ese documento HTML sepa qué versión y variante se ha empleado 
Para que sirve: HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. Un ejemplo sencillo de código HTML podría ser: <HTML> <bodi> <p>Esto es un párrafo. Bienvenidos a esta página web.</p> </bodi> </HTML>
Este ejemplo está formado por 3 etiquetas HTML. Como podemos observar cada una de las etiquetas debe acabar con su homóloga de cierre. En este caso la etiqueta <HTML> debe cerrarse con </HTML>, la etiqueta <bodi> con </bodi> y la etiqueta <p> con </p>. Hay muchas más etiquetas que veremos más adelante pero nos debe quedar claro que por cada etiqueta que abramos, deberemos incluir la correspondiente etiqueta de cierre. Así conseguiremos un código HTML bien formado y que los navegadores puedan interpretar sin ambigüedad. 
HTML, siglas de Hipertexto Maru Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML. HTML también es usado para referirse al contenido del cocifrantipo de MIME texto/HTML o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores). Una utilidad específica (que será parte del proyecto que voy a explicar cómo hacer, la práctica continuada de todo el "mini-curso"), puede ser la de hacer un currículo online. ¿No estaría bien poder mandarle tu currículo a un jefe, o empleador, sin gastar papel, tinta, sellos...? Pues vamos a hacerlo, ¿no? Si, se puede hacer mediante un editor de textos, y mandarlo por email, ¿pero qué tal hacerlo una vez, y mandar sólo una dirección (URL) a todos, donde estará visible desde cualquier ordenador? Para hacer esto, vamos a hacer una página web. Lo primero, tendremos que saber cómo se estructuran las mismas, ¿no? Bien, lo más importante en HTML es saber que funciona por etiquetas. Estas etiquetas son algo tipo: <Todo> <ir> </ir> </todo> <Todo> <ir> </ir> </todo>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunas precisiones sobre el lenguaje html
Algunas precisiones sobre el lenguaje htmlAlgunas precisiones sobre el lenguaje html
Algunas precisiones sobre el lenguaje html
VICTOR TELLEZ
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraFREDY FORERO H
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrajaboanlkxmndsjkc
 
Instituto tecnológico de nor 3
Instituto tecnológico de nor 3Instituto tecnológico de nor 3
Instituto tecnológico de nor 3
alexgalindo15
 
Diferencia entre html 5 y html normal
Diferencia entre html 5 y html normalDiferencia entre html 5 y html normal
Diferencia entre html 5 y html normal
Andrés Guzmán
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml

La actualidad más candente (15)

Html thony
Html thonyHtml thony
Html thony
 
Algunas precisiones sobre el lenguaje html
Algunas precisiones sobre el lenguaje htmlAlgunas precisiones sobre el lenguaje html
Algunas precisiones sobre el lenguaje html
 
Colegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerraColegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerra
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Tatiana 1002
Tatiana 1002Tatiana 1002
Tatiana 1002
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Instituto tecnológico de nor 3
Instituto tecnológico de nor 3Instituto tecnológico de nor 3
Instituto tecnológico de nor 3
 
Diferencia entre html 5 y html normal
Diferencia entre html 5 y html normalDiferencia entre html 5 y html normal
Diferencia entre html 5 y html normal
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html 5
Html 5Html 5
Html 5
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Destacado

Uso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicasUso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicascarlos2994
 
Presentación Académica
Presentación AcadémicaPresentación Académica
Presentación Académica
PuntoyConcepto
 
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicasUso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicascarlos2994
 
Recomendaciones para elaborar una presentación (2)
  Recomendaciones para elaborar una presentación (2)  Recomendaciones para elaborar una presentación (2)
Recomendaciones para elaborar una presentación (2)Gioconda Balmaceda
 
Pautas para diseñar presentaciones académicas
Pautas para diseñar presentaciones académicasPautas para diseñar presentaciones académicas
Pautas para diseñar presentaciones académicas
Jamine Pozu Franco
 
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
Presentaciones Digitales -  Identificando la tecnología y aclarando los términosPresentaciones Digitales -  Identificando la tecnología y aclarando los términos
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Criterios para elaborar una presentación eficaz
Criterios para elaborar una presentación eficazCriterios para elaborar una presentación eficaz
Criterios para elaborar una presentación eficaz
Dianellys Juarbe
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
Gustavo Damián Cucuzza
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasJaime García Echavarría
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
Jesús Diago
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadNJHM
 
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)Jesse Desjardins - @jessedee
 
Connect With Your Audience
Connect With Your AudienceConnect With Your Audience
Connect With Your Audience
Slides That Rock
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
expovirtual
 

Destacado (15)

Uso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicasUso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
 
Presentación Académica
Presentación AcadémicaPresentación Académica
Presentación Académica
 
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicasUso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
 
Recomendaciones para elaborar una presentación (2)
  Recomendaciones para elaborar una presentación (2)  Recomendaciones para elaborar una presentación (2)
Recomendaciones para elaborar una presentación (2)
 
Pautas para diseñar presentaciones académicas
Pautas para diseñar presentaciones académicasPautas para diseñar presentaciones académicas
Pautas para diseñar presentaciones académicas
 
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
Presentaciones Digitales -  Identificando la tecnología y aclarando los términosPresentaciones Digitales -  Identificando la tecnología y aclarando los términos
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
 
Criterios para elaborar una presentación eficaz
Criterios para elaborar una presentación eficazCriterios para elaborar una presentación eficaz
Criterios para elaborar una presentación eficaz
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
 
1 Qué es una presentación digital
1 Qué es una presentación digital1 Qué es una presentación digital
1 Qué es una presentación digital
 
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
 
Connect With Your Audience
Connect With Your AudienceConnect With Your Audience
Connect With Your Audience
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
 

Similar a Que es html

Access
AccessAccess
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
saullopes24
 
Apresentacion examen
Apresentacion examenApresentacion examen
Apresentacion examen
Daniel Freire
 
Trabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrezTrabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrez
SandyGutierrez98
 
Trabajo de informatica que es HTML
Trabajo de informatica que es HTMLTrabajo de informatica que es HTML
Trabajo de informatica que es HTML
yoe17
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
geralyfernandacabreraaldana
 
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5jeilobe
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
kuencaisaac
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
kuencaisaac
 

Similar a Que es html (20)

Access
AccessAccess
Access
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
 
Apresentacion examen
Apresentacion examenApresentacion examen
Apresentacion examen
 
HTML
HTML HTML
HTML
 
Trabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrezTrabajo de html sandy gutierrez
Trabajo de html sandy gutierrez
 
Trabajo de informatica que es HTML
Trabajo de informatica que es HTMLTrabajo de informatica que es HTML
Trabajo de informatica que es HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
 
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
 
Consulta de html
Consulta de html Consulta de html
Consulta de html
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Que es html

  • 1. Que es HTML: HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de laW3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado. Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.). Sin embargo, para interpretar correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios incorporados. Usualmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización automática (Firefox, Crome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los cambios incorporados, en un sitio web de descarga oficial (Internet Explorer). Un navegador no actualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita en una versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan corregir problemas de visualización e incluso de interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en una versión anterior de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se cumple. Es por ello que ciertos navegadores aún mantienen la capacidad de interpretar páginas web de versiones HTML anteriores. Por estas razones, aún existen diferencias entre distintos navegadores y versiones al interpretar una misma página web. HTML son las siglas de Hipertexto Maru Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto). Para que todo el mundo lo entienda, es un lenguaje de programación dedicado a páginas web, y que se basa principalmente en el "hipertexto", o texto con propiedades especiales. Entre estas propiedades están la negrita, cursiva,
  • 2. subrayado, tachado, enlaces... miles. Pero claro, normalmente para una página en condiciones viene bien alguna tabla, alguna lista, colores de fondo, imágenes... Por eso HTML es algo más que texto enriquecido. Cuál es la más reciente de HTML: HTML 5.0, HTML 5.1 y HTML 5.2 El consorcio internacional W3C marcó las siguientes fechas para liberación de los estándares de especificación: 2014/2015 para HTML 5.0, 2016 para HTML 5.1 y 2019 para HTML 5.2 HTML 5. Esta versión ya se está usando de modo experimental y se espera que se imponga como estándar en los próximos años. Además de cada versión, cada una tiene variantes (digamos que “distintas formas”). Cuando escribimos un documento HTML debemos indicar en una línea inicial qué versión y variante es la que estamos usando de forma que cualquier persona que lea ese documento HTML sepa qué versión y variante se ha empleado Para que sirve: HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. Un ejemplo sencillo de código HTML podría ser: <HTML> <bodi> <p>Esto es un párrafo. Bienvenidos a esta página web.</p> </bodi> </HTML>
  • 3. Este ejemplo está formado por 3 etiquetas HTML. Como podemos observar cada una de las etiquetas debe acabar con su homóloga de cierre. En este caso la etiqueta <HTML> debe cerrarse con </HTML>, la etiqueta <bodi> con </bodi> y la etiqueta <p> con </p>. Hay muchas más etiquetas que veremos más adelante pero nos debe quedar claro que por cada etiqueta que abramos, deberemos incluir la correspondiente etiqueta de cierre. Así conseguiremos un código HTML bien formado y que los navegadores puedan interpretar sin ambigüedad. HTML, siglas de Hipertexto Maru Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML. HTML también es usado para referirse al contenido del cocifrantipo de MIME texto/HTML o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores). Una utilidad específica (que será parte del proyecto que voy a explicar cómo hacer, la práctica continuada de todo el "mini-curso"), puede ser la de hacer un currículo online. ¿No estaría bien poder mandarle tu currículo a un jefe, o empleador, sin gastar papel, tinta, sellos...? Pues vamos a hacerlo, ¿no? Si, se puede hacer mediante un editor de textos, y mandarlo por email, ¿pero qué tal hacerlo una vez, y mandar sólo una dirección (URL) a todos, donde estará visible desde cualquier ordenador? Para hacer esto, vamos a hacer una página web. Lo primero, tendremos que saber cómo se estructuran las mismas, ¿no? Bien, lo más importante en HTML es saber que funciona por etiquetas. Estas etiquetas son algo tipo: <Todo> <ir> </ir> </todo> <Todo> <ir> </ir> </todo>