SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS
Y SOCIALES
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL SEDE: ESCUINTLA
CURSO: PODER Y PLURALIDAD SOCIAL
CATEDRATICO: JULIO ROBERTO TARACENA
GANDHI
Katherine Aguilera, Monzón
CARNÉ: 2501416
1. BIOGRAFIA DE GANDHI
Aunque fue el artífice de la independencia de la India (1947), Mahatma Gandhi raramente
es evocado por ese logro. En primer lugar, porque lo más inspirador de su figura no reside
tanto en aquel fin como en los medios, es decir, en sus casi tres décadas de perseverancia
en un activismo pacífico fundado en la no violencia y en la fuerza de las convicciones. Y
en segundo lugar, porque sus metas siempre fueron mucho más amplias, y abarcaron la
abolición de las castas, la justicia social, la transformación de las estructuras económicas
y la concordia entre religiones, designios que convergían en el ideal de una profunda
renovación ética y espiritual del ser humano.
Gandhi
Hombre de austeridad inflexible y absoluta modestia, que se quejaba del título de
Mahatma ('Gran Alma') que le había dado contra su voluntad el poeta Rabindranath
Tagore, Mahatma Gandhi se cuenta entre los grandes personajes que, con su pensamiento
y su acción, cuestionaron y llegaron a alterar el establishment político e ideológico del
mundo en el siglo XX y se erigieron en referente de todo tipo de movilizaciones contra la
injusticia.
En un país en que la política era sinónimo de corrupción, Gandhi introdujo la ética en la
vida pública a través de la palabra y el ejemplo. Vivió en una pobreza sin paliativos,
jamás concedió prebendas a sus familiares y rechazó siempre el poder político, antes y
después de la liberación de la India. Tal idiosincrasia ha convertido al apóstol de la no
violencia en un caso único entre los revolucionarios de todos los tiempos, y en el más
admirado (cuando no venerado) de los líderes espirituales modernos.
Fue un abogado, político y pensador indio, nació el 2 de octubre de 1869, en Porbandar,
una pequeña ciudad costera al oeste de la India.
Gandhi conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de la India
a través de métodos no violentos. En 1930, protagonizó una de las manifestaciones más
emblemáticas en la historia de las luchas no violentas, en pro de los derechos de las
minorías: la Marcha de la Sal, la cual consistió en trescientos kilómetros y casi un mes a
pie, desde Ahmedabad hasta el Océano Índico, para ir a buscar sal, desafiando con esto el
monopolio de la producción de este elemento por parte de los británicos, reclamando con
este acto no violento el legítimo derecho de los indios a producir sal.
Entre 1942 y 1945, finalmente ve materializado el esfuerzo de más de treinta años de
lucha no violenta: la Independencia de la India, al liberarse del Imperio Británico. Sin
embargo, tres años después, el 30 de enero de 1948, es asesinado por una radical
hinduista, llamado Nathuram Godse, en Birla Bhavan, Nueva Delhi. Actualmente es el
ícono de la lucha no violenta y de la reivindicación de los Derechos Humanos de las
minorías, sirviendo de inspiración a otros movimientos como el liderado -unos años
después en Estados Unidos- por Matin Luter King. Fue asesinado a los setenta y ocho
años por Nathuram Godse, un radical hindú, activista del nuevo gobierno.
2. En qué contexto se desarrolla la obra de Gandhi: País, época, situación política,
dominio territorial, situación cultural de la India.
❖ País: India.
❖ Época: En el periodo de la primera y Segunda Guerra Mundial.
❖ Situación Política: Fue un revolucionario, creo el movimiento Gandhista el cual busca
liberar de la represión del pueblo Británico al pueblo Indio, tambien fue muy importante
en la política. Ejerció presión en contra del gobierno, por medio de huelgas de hambre.
❖ Dominio Territorial: Gandhi tuvo dominio territorial en la India, donde lucho por la
libertad y la independencia del pueblo Hindu. Combatió con la no violencia, por medio de
huelgas de hambre para distintas causas.
❖ Situación cultural de la India: la cultura de la India comprende las creencias
religiosas, costumbres, comidas tradiciones. Las pinturas que fueron hechas en roca de
época prehispánica y petroglifos.
3. Identifique cuatro formas en la que Inglaterra ejercía el dominio ante el
pueblo hindú.
❖ Los Hindú les entregaban una parte de su producción al principe o a los representantes
del estado.
❖ Reprimieron al pueblo Hindú, por medio de la supresión de poderes y libertades
políticas.
❖ Cerraron el congreso y además arrestaron a dirigentes Hindúes.
❖ Propiciaron al pueblo Hindú a las divisiones sociales y religiosos del país.
4. Describa el conflicto entre los dos grupos religiosos que habitaban en la India,
previo a su independencia y el porqué de este.
Gandhi desaprobó los conflictos que siguieron a la independencia de la india,
defendiendo a los musulmanes en el territorio Indio. La violencia religiosa en la india
contra seguidores de un grupo religioso e instituciones, a menudo con la forma de
disturbios. Uno de los principales impulsos fue el feudalismo extremista y la
intolerancia religioso. Desde el nacimiento de la india moderna, se han sucedido
incidentes de intolerancias religiosa que han dado lugar a disturbios y enfrentamientos, en
particular los disturbios generalizados fue durante la partición de la india en 1947. La
causa de la violencia religiosa está arraigadas en la historia, y en las actividades religiosas
y políticas de la India.
5. Elabore un diagrama en el que se configure el proceso de independencia de
la India generado por Gandhi.
1857
Represión de
rebelión.
1947
Inglaterra otorgo la
independencia a la
india.
INDEPENDENCIA
DE LA INIDA
1930
La crisis económica.
se impulsó la
abstención del pago
de impuestos.
1939
Elección del
presidente del
congreso nacional,
Indio Chandra Bose.
1935
División del estado
entre unión india y
pakistan
6. Escriba lecciones aprendidas del video, aportadas por Gandhi.
❖ Una de las grandes lecciones que ha dejado Gandhi es la lucha que hizo por la liberación de su
pueblo.
❖ Mediante la no violencia Gandhi consigue la independencia de la india del imperio Británico,
algo que no se ve mucho ya que todo hasta la actualidad es la violencia.
❖ Otra de las lecciones, es que las personas no siempre son lo que parecen, ya que en este
caso Gandhi era una persona bondadosa y luchadora para con su pueblo, a pesar de ello el
era una persona
discriminadora por las personas negras, debido a que durante su adolescencia los africanos
los trataron mal.
❖ Me impresiona ver que las personas dejaron de pelear, para que Gandhino se muriera, con esto
ellos demostraron el cariño y el respeto que el pueblo tenía hacia Gandhi, dejando una muestra
tan grande para todos.
❖ Otra de las lecciones es el mundo de vida que tenían los indios, los campesinos y algunas de
las personas de que viven bien, reniegan de lo que tiene ya que no se le es audiencia.
7. Describa el Argumento de la película en 10 líneas.
Esta película narra cómo Gandhi consigue, mediante la no violencia, la independencia de la India
de los ingleses. La película comienza cuando Gandhi que es un abogado, pensador y político
hindú quien recién llegado de Inglaterra, se instala en África del Sur. Él se sintió muy afectado
por la discriminación, por lo cual decide hacer algo para ayudar. Empieza organizando una
manifestación no violenta. Conoce a un cura llamado Charlie quien le ofrece su ayuda y apoyo.
Gandhi después de informa sobre la nueva ley del gobernador, totalmente injusta, convence a
éstos de que no reaccionen violentamente, pero igualmente
Resultaron en la cárcel. Aun así, Gandhi consigue hacer que el general a cargo de la cárcel le
deje ir a la India, donde un amigo del general termino pagándole el pasaje de barco para su
retorno
8. Elabore un comentario e interpretación de la película, doce líneas.
La trama de la película se desarrolla entre el siglo XX y 1948 que fue el año en el que asesinan a
Mahatma Gandhi.
En esta se podía observar las diferencias sociales, las malas condiciones en que vivían las
personas de clase baja de la India y la discriminación de estos por su color, por otro lado la
riqueza y el confort en que habitaban los ingleses en la India y en África del Sur. Estas
diferencias se resaltaban a simple vista desde la estructura de sus viviendas hasta la forma de
vestir.
Hablando un poco del sistema de gobierno de la India, teníamos que la India era una colonia del
imperio Británico y por lo tanto este gobierno estaba dominado al gobierno de Inglaterra.
Uno de las enseñanzas más significativas qué deja Gandhi es que la única forma de ganar una
guerra no es por la vía militar, se puede atacar la economía, mover masas entre otras más. En la
película se ven unas escenas muy significativas en las que muestran como Gandhi atacó
directamente a la economía británica cuando queman las vestimentas europeas y convence a la
gente de no usar las telas europeas y cuando comienzan a producir ellos mismos la sal dándole un
gran golpe al imperio británico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. La resistencia pacífica.
Tema 2. La resistencia pacífica.Tema 2. La resistencia pacífica.
Tema 2. La resistencia pacífica.
DiegoArias138
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
Victor HM
 
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
lizsol
 
Biografia de gandhi
Biografia de gandhiBiografia de gandhi
Biografia de gandhi
dimarcelau
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Expo de cívica
Expo de cívicaExpo de cívica
Expo de cívica
Moisés Tello
 
Biografía sobre gandhi joni marcos f
Biografía  sobre gandhi joni marcos fBiografía  sobre gandhi joni marcos f
Biografía sobre gandhi joni marcos f
Reliaras Club
 
Lider que mas admiro
Lider que mas admiroLider que mas admiro
Lider que mas admiro
10miguelangel
 
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
Alex_Glez_Moreno
 
Act. 2.5 paola hernandez
Act. 2.5 paola hernandezAct. 2.5 paola hernandez
Act. 2.5 paola hernandez
paosht
 
Día de la Paz
Día de la PazDía de la Paz
Día de la Paz
mencinasf
 

La actualidad más candente (12)

Tema 2. La resistencia pacífica.
Tema 2. La resistencia pacífica.Tema 2. La resistencia pacífica.
Tema 2. La resistencia pacífica.
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
 
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
La vida de Mahatma Gandhi actividad 2.5
 
Biografia de gandhi
Biografia de gandhiBiografia de gandhi
Biografia de gandhi
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Expo de cívica
Expo de cívicaExpo de cívica
Expo de cívica
 
Biografía sobre gandhi joni marcos f
Biografía  sobre gandhi joni marcos fBiografía  sobre gandhi joni marcos f
Biografía sobre gandhi joni marcos f
 
Lider que mas admiro
Lider que mas admiroLider que mas admiro
Lider que mas admiro
 
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
Act.2.5 ética alex_la_vida_de_gandhi.
 
Act. 2.5 paola hernandez
Act. 2.5 paola hernandezAct. 2.5 paola hernandez
Act. 2.5 paola hernandez
 
Día de la Paz
Día de la PazDía de la Paz
Día de la Paz
 

Similar a Trabajo de la gandhi

Ghandi
GhandiGhandi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhiActividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
mrtoez707
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
terceromoraledapepe
 
Cultura de la Paz
Cultura de la PazCultura de la Paz
Cultura de la Paz
Wachito26
 
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIAGANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
Mario
 
Act 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHIAct 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHI
Conejo Satori
 
Descolonización naty y celia
Descolonización naty y celiaDescolonización naty y celia
Descolonización naty y celia
JAMM10
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
Fukuokae
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
Maria Jose Barrios
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
montserrat aparicio
 
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
Actividad 2.5 jakeline espino riveraActividad 2.5 jakeline espino rivera
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
jakespino
 
Descolonizacion de india
Descolonizacion de indiaDescolonizacion de india
Descolonizacion de india
emixokay
 
Descolonizacion de india(completa)
Descolonizacion de india(completa) Descolonizacion de india(completa)
Descolonizacion de india(completa)
Diego Rojas
 
Descolonizacion de india
Descolonizacion de indiaDescolonizacion de india
Descolonizacion de india
emixokay
 
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos CuriososCarlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
CarlosErickMalpicaFlores
 

Similar a Trabajo de la gandhi (20)

Ghandi
GhandiGhandi
Ghandi
 
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhiActividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
Cultura de la Paz
Cultura de la PazCultura de la Paz
Cultura de la Paz
 
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIAGANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
 
Act 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHIAct 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHI
 
Descolonización naty y celia
Descolonización naty y celiaDescolonización naty y celia
Descolonización naty y celia
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
Actividad 2.5 jakeline espino riveraActividad 2.5 jakeline espino rivera
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
 
Descolonizacion de india
Descolonizacion de indiaDescolonizacion de india
Descolonizacion de india
 
Descolonizacion de india(completa)
Descolonizacion de india(completa) Descolonizacion de india(completa)
Descolonizacion de india(completa)
 
Descolonizacion de india
Descolonizacion de indiaDescolonizacion de india
Descolonizacion de india
 
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos CuriososCarlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Mahatma Gandhi? | Vida y Datos Curiosos
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Trabajo de la gandhi

  • 1. UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL SEDE: ESCUINTLA CURSO: PODER Y PLURALIDAD SOCIAL CATEDRATICO: JULIO ROBERTO TARACENA GANDHI Katherine Aguilera, Monzón CARNÉ: 2501416
  • 2. 1. BIOGRAFIA DE GANDHI Aunque fue el artífice de la independencia de la India (1947), Mahatma Gandhi raramente es evocado por ese logro. En primer lugar, porque lo más inspirador de su figura no reside tanto en aquel fin como en los medios, es decir, en sus casi tres décadas de perseverancia en un activismo pacífico fundado en la no violencia y en la fuerza de las convicciones. Y en segundo lugar, porque sus metas siempre fueron mucho más amplias, y abarcaron la abolición de las castas, la justicia social, la transformación de las estructuras económicas y la concordia entre religiones, designios que convergían en el ideal de una profunda renovación ética y espiritual del ser humano. Gandhi Hombre de austeridad inflexible y absoluta modestia, que se quejaba del título de Mahatma ('Gran Alma') que le había dado contra su voluntad el poeta Rabindranath Tagore, Mahatma Gandhi se cuenta entre los grandes personajes que, con su pensamiento y su acción, cuestionaron y llegaron a alterar el establishment político e ideológico del mundo en el siglo XX y se erigieron en referente de todo tipo de movilizaciones contra la injusticia. En un país en que la política era sinónimo de corrupción, Gandhi introdujo la ética en la vida pública a través de la palabra y el ejemplo. Vivió en una pobreza sin paliativos, jamás concedió prebendas a sus familiares y rechazó siempre el poder político, antes y después de la liberación de la India. Tal idiosincrasia ha convertido al apóstol de la no violencia en un caso único entre los revolucionarios de todos los tiempos, y en el más admirado (cuando no venerado) de los líderes espirituales modernos. Fue un abogado, político y pensador indio, nació el 2 de octubre de 1869, en Porbandar, una pequeña ciudad costera al oeste de la India. Gandhi conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos. En 1930, protagonizó una de las manifestaciones más emblemáticas en la historia de las luchas no violentas, en pro de los derechos de las minorías: la Marcha de la Sal, la cual consistió en trescientos kilómetros y casi un mes a pie, desde Ahmedabad hasta el Océano Índico, para ir a buscar sal, desafiando con esto el monopolio de la producción de este elemento por parte de los británicos, reclamando con este acto no violento el legítimo derecho de los indios a producir sal. Entre 1942 y 1945, finalmente ve materializado el esfuerzo de más de treinta años de lucha no violenta: la Independencia de la India, al liberarse del Imperio Británico. Sin embargo, tres años después, el 30 de enero de 1948, es asesinado por una radical hinduista, llamado Nathuram Godse, en Birla Bhavan, Nueva Delhi. Actualmente es el ícono de la lucha no violenta y de la reivindicación de los Derechos Humanos de las minorías, sirviendo de inspiración a otros movimientos como el liderado -unos años después en Estados Unidos- por Matin Luter King. Fue asesinado a los setenta y ocho años por Nathuram Godse, un radical hindú, activista del nuevo gobierno. 2. En qué contexto se desarrolla la obra de Gandhi: País, época, situación política, dominio territorial, situación cultural de la India. ❖ País: India.
  • 3. ❖ Época: En el periodo de la primera y Segunda Guerra Mundial. ❖ Situación Política: Fue un revolucionario, creo el movimiento Gandhista el cual busca liberar de la represión del pueblo Británico al pueblo Indio, tambien fue muy importante en la política. Ejerció presión en contra del gobierno, por medio de huelgas de hambre. ❖ Dominio Territorial: Gandhi tuvo dominio territorial en la India, donde lucho por la libertad y la independencia del pueblo Hindu. Combatió con la no violencia, por medio de huelgas de hambre para distintas causas. ❖ Situación cultural de la India: la cultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas tradiciones. Las pinturas que fueron hechas en roca de época prehispánica y petroglifos. 3. Identifique cuatro formas en la que Inglaterra ejercía el dominio ante el pueblo hindú. ❖ Los Hindú les entregaban una parte de su producción al principe o a los representantes del estado. ❖ Reprimieron al pueblo Hindú, por medio de la supresión de poderes y libertades políticas. ❖ Cerraron el congreso y además arrestaron a dirigentes Hindúes. ❖ Propiciaron al pueblo Hindú a las divisiones sociales y religiosos del país. 4. Describa el conflicto entre los dos grupos religiosos que habitaban en la India, previo a su independencia y el porqué de este. Gandhi desaprobó los conflictos que siguieron a la independencia de la india, defendiendo a los musulmanes en el territorio Indio. La violencia religiosa en la india contra seguidores de un grupo religioso e instituciones, a menudo con la forma de disturbios. Uno de los principales impulsos fue el feudalismo extremista y la intolerancia religioso. Desde el nacimiento de la india moderna, se han sucedido incidentes de intolerancias religiosa que han dado lugar a disturbios y enfrentamientos, en particular los disturbios generalizados fue durante la partición de la india en 1947. La causa de la violencia religiosa está arraigadas en la historia, y en las actividades religiosas y políticas de la India. 5. Elabore un diagrama en el que se configure el proceso de independencia de la India generado por Gandhi.
  • 4. 1857 Represión de rebelión. 1947 Inglaterra otorgo la independencia a la india. INDEPENDENCIA DE LA INIDA 1930 La crisis económica. se impulsó la abstención del pago de impuestos. 1939 Elección del presidente del congreso nacional, Indio Chandra Bose. 1935 División del estado entre unión india y pakistan
  • 5. 6. Escriba lecciones aprendidas del video, aportadas por Gandhi. ❖ Una de las grandes lecciones que ha dejado Gandhi es la lucha que hizo por la liberación de su pueblo. ❖ Mediante la no violencia Gandhi consigue la independencia de la india del imperio Británico, algo que no se ve mucho ya que todo hasta la actualidad es la violencia. ❖ Otra de las lecciones, es que las personas no siempre son lo que parecen, ya que en este caso Gandhi era una persona bondadosa y luchadora para con su pueblo, a pesar de ello el era una persona discriminadora por las personas negras, debido a que durante su adolescencia los africanos los trataron mal. ❖ Me impresiona ver que las personas dejaron de pelear, para que Gandhino se muriera, con esto ellos demostraron el cariño y el respeto que el pueblo tenía hacia Gandhi, dejando una muestra tan grande para todos. ❖ Otra de las lecciones es el mundo de vida que tenían los indios, los campesinos y algunas de las personas de que viven bien, reniegan de lo que tiene ya que no se le es audiencia. 7. Describa el Argumento de la película en 10 líneas. Esta película narra cómo Gandhi consigue, mediante la no violencia, la independencia de la India de los ingleses. La película comienza cuando Gandhi que es un abogado, pensador y político hindú quien recién llegado de Inglaterra, se instala en África del Sur. Él se sintió muy afectado por la discriminación, por lo cual decide hacer algo para ayudar. Empieza organizando una manifestación no violenta. Conoce a un cura llamado Charlie quien le ofrece su ayuda y apoyo. Gandhi después de informa sobre la nueva ley del gobernador, totalmente injusta, convence a éstos de que no reaccionen violentamente, pero igualmente Resultaron en la cárcel. Aun así, Gandhi consigue hacer que el general a cargo de la cárcel le deje ir a la India, donde un amigo del general termino pagándole el pasaje de barco para su retorno 8. Elabore un comentario e interpretación de la película, doce líneas. La trama de la película se desarrolla entre el siglo XX y 1948 que fue el año en el que asesinan a Mahatma Gandhi. En esta se podía observar las diferencias sociales, las malas condiciones en que vivían las personas de clase baja de la India y la discriminación de estos por su color, por otro lado la
  • 6. riqueza y el confort en que habitaban los ingleses en la India y en África del Sur. Estas diferencias se resaltaban a simple vista desde la estructura de sus viviendas hasta la forma de vestir. Hablando un poco del sistema de gobierno de la India, teníamos que la India era una colonia del imperio Británico y por lo tanto este gobierno estaba dominado al gobierno de Inglaterra. Uno de las enseñanzas más significativas qué deja Gandhi es que la única forma de ganar una guerra no es por la vía militar, se puede atacar la economía, mover masas entre otras más. En la película se ven unas escenas muy significativas en las que muestran como Gandhi atacó directamente a la economía británica cuando queman las vestimentas europeas y convence a la gente de no usar las telas europeas y cuando comienzan a producir ellos mismos la sal dándole un gran golpe al imperio británico.