SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE LOS TIPOS DE
ENERGIAS
INDICE:
1. Energía
mecánica…………………………………………………………………
………...
2. Energía
cinética…………………………………………………………………
……………
3. Energía
sonora……………………………………………………………………
…………..
4. Energía
potencial…………………………………………………………………
…………
5. Energía
gravitacional……………………………………………………………
……….
6. Energía
eléctrica…………………………………………………………………
…………..
7. Energía
química…………………………………………………………………
…………..
8. Energía
nuclear…………………………………………………………………
……………
9. Energía
radiante…………………………………………………………………
…………
10.Energía
magnética………………………………………………………………
………..
11. Energía
solar……………………………………………………………………
……………..
12. Energía
lumínica…………………………………………………………………
…………
13. Energía
hidráulica………………………………………………………………
…………
14.Energía
eólica……………………………………………………………………
…………..
Soluciones
Energía mecánica : La energía mecánica de un cuerpo o de un sistema físico es la
suma de su energía cinética y la energía potencial. Se trata de una magnitud
escalar relacionada con el movimiento de los cuerpos y con las fuerzas de origen
mecánico, como son la fuerza gravitatoria y la de origen elástico, cuyo principal
exponente es la ley de Hooke. Ambas son fuerzas conservativas. La energía mecánica
asociada al movimiento de un cuerpo es la energía cinética, que depende de su masa y
de su velocidad.
Energía cinética : En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que
posee debido a su movimiento relativo. Se define como el trabajo necesario para
acelerar un cuerpo de una masa determinada (cualquier objeto) desde el reposo hasta
la velocidad indicada.
Energía sonora : la energía sonora (o acústica) es la energía que transmiten o
transportan las ondas sonoras. Procede de la energía de la vibración del foco sonoro
y se propaga a las partículas del medio que atraviesan en forma de energía
cinética (movimiento de las partículas), y de energía potencial (cambios
de presión producidos en dicho medio o presión sonora).
Energía potencial : La energía potencial es la energía mecánica asociada a la
localización de un cuerpo dentro de un campo de
fuerzas (e.g. gravitatorio, electrostático, etc.) o a la existencia de un campo de fuerza
en el interior de un cuerpo (Energía elástica). La energía potencial de un cuerpo es una
consecuencia de que el sistema de fuerzas que actúa sobre el mismo sea conservativo.
Energía gravitacional : En física newtoniana, la energía potencial gravitatoria es
la energía potencial asociada con el campo gravitatorio. Esta dependerá de la altura
relativa de un objeto a algún punto de referencia, la masa y la aceleración de la
gravedad. En física relativista la situación es más complicada, ya que cuando el sistema
no estacionario, ni asintóticamente plano no siempre es posible definir una energía
asociada al campo gravitatorio, es más, el concepto de masa gravitatoria se vuelve
indefinible en un espacio-tiempo general no-estacionario.
Energía eléctrica : La energía eléctrica es la forma de energía que resulta de la
existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer
una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un
conductor eléctrico.
Energía química : la energía química es la forma de energía que se almacena en
forma de compuesto químico en un portador de energía y puede liberarse durante
las reacciones químicas.
Energía nuclear : La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o
artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro
significado que es el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la
obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas
Energía radiante : En física, y en particular medida por radiometría, la energía
radiante es la energía de la radiación electromagnética y gravitacional. Como energía,
su unidad SI es el joule (J). La cantidad de energía radiante puede
calcularse integrando el flujo radiante (o potencia) con respecto al tiempo.
Energía magnética : La energía magnética puede entenderse como la capacidad de
la fuerza magnética de realizar un trabajo mecánico, pero también nos referimos a ella
cuando hablamos de la energía que se almacena en un elemento conductor o un
campo magnético.
Energía solar : La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del
aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación
solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la antigüedad,
mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando. Hoy en día, el calor y
la luz del Sol pueden aprovecharse por medio de diversos captadores como células
fotoeléctricas.
Energía lumínica : En fotometría la energía lumínica es la fracción percibida de la
energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas
maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales, puede comportarse
como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es que se desplace como
una onda e interactúe con la materia de forma material o física.
Energía hidráulica : Energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría es aquella que
se obtiene a partir del aprovechamiento de las energías cinéticas y potenciales de la
corriente del agua, saltos de agua o mareas. Se puede transformar a diferentes escalas.
Existen, desde hace siglos, pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río,
con una pequeña represa, mueve una rueda de palas o astas y genera un movimiento
aplicado generalmente a molinos o batanes.
Energía eólica : a energía eólica es la energía que se obtiene a partir del viento, es
decir, es el aprovechamiento de la energía cinética de las masas de aire.
En la actualidad, la energía eólica se utiliza principalmente para producir electricidad, lo
que se consigue mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de
distribución de energía eléctrica, entre otras
CONCLUSIONES
Podemos concluir que las energías son
la fuentes para realizar cualquier
trabajo, es decir, un cambio de un
movimiento o una variación etc… para
cualquier cosa se necesita la
intervención de la energía.
Luis José león Hernández 7.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIAS.docx

Similar a TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIAS.docx (20)

Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
G1
G1G1
G1
 
Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)Colegio las rosas (campos eolicos)
Colegio las rosas (campos eolicos)
 
Colegio las rosas
Colegio las rosasColegio las rosas
Colegio las rosas
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angelTipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
 
Sebas (1)
Sebas (1)Sebas (1)
Sebas (1)
 
Sebas (1)
Sebas (1)Sebas (1)
Sebas (1)
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
La energia y sus aplicaciones by Daniel RB 137
 
Qué es la energía
Qué es la energíaQué es la energía
Qué es la energía
 
Clases de energía1
Clases de energía1Clases de energía1
Clases de energía1
 
Clases de energía1
Clases de energía1Clases de energía1
Clases de energía1
 
Tipos de energías.pptx
Tipos de energías.pptxTipos de energías.pptx
Tipos de energías.pptx
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
 
Tipos de energía irybeth marielena margarita
Tipos de energía irybeth marielena margaritaTipos de energía irybeth marielena margarita
Tipos de energía irybeth marielena margarita
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 

Último

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIAS.docx

  • 1. TRABAJO DE LOS TIPOS DE ENERGIAS INDICE: 1. Energía mecánica………………………………………………………………… ………... 2. Energía cinética………………………………………………………………… …………… 3. Energía sonora…………………………………………………………………… ………….. 4. Energía potencial………………………………………………………………… ………… 5. Energía gravitacional…………………………………………………………… ………. 6. Energía eléctrica………………………………………………………………… ………….. 7. Energía química………………………………………………………………… ………….. 8. Energía nuclear………………………………………………………………… …………… 9. Energía radiante………………………………………………………………… …………
  • 3. Soluciones Energía mecánica : La energía mecánica de un cuerpo o de un sistema físico es la suma de su energía cinética y la energía potencial. Se trata de una magnitud escalar relacionada con el movimiento de los cuerpos y con las fuerzas de origen mecánico, como son la fuerza gravitatoria y la de origen elástico, cuyo principal exponente es la ley de Hooke. Ambas son fuerzas conservativas. La energía mecánica asociada al movimiento de un cuerpo es la energía cinética, que depende de su masa y de su velocidad. Energía cinética : En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento relativo. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada (cualquier objeto) desde el reposo hasta la velocidad indicada. Energía sonora : la energía sonora (o acústica) es la energía que transmiten o transportan las ondas sonoras. Procede de la energía de la vibración del foco sonoro y se propaga a las partículas del medio que atraviesan en forma de energía cinética (movimiento de las partículas), y de energía potencial (cambios de presión producidos en dicho medio o presión sonora). Energía potencial : La energía potencial es la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas (e.g. gravitatorio, electrostático, etc.) o a la existencia de un campo de fuerza en el interior de un cuerpo (Energía elástica). La energía potencial de un cuerpo es una consecuencia de que el sistema de fuerzas que actúa sobre el mismo sea conservativo. Energía gravitacional : En física newtoniana, la energía potencial gravitatoria es la energía potencial asociada con el campo gravitatorio. Esta dependerá de la altura relativa de un objeto a algún punto de referencia, la masa y la aceleración de la gravedad. En física relativista la situación es más complicada, ya que cuando el sistema no estacionario, ni asintóticamente plano no siempre es posible definir una energía asociada al campo gravitatorio, es más, el concepto de masa gravitatoria se vuelve indefinible en un espacio-tiempo general no-estacionario.
  • 4. Energía eléctrica : La energía eléctrica es la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico.
  • 5. Energía química : la energía química es la forma de energía que se almacena en forma de compuesto químico en un portador de energía y puede liberarse durante las reacciones químicas. Energía nuclear : La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado que es el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas Energía radiante : En física, y en particular medida por radiometría, la energía radiante es la energía de la radiación electromagnética y gravitacional. Como energía, su unidad SI es el joule (J). La cantidad de energía radiante puede calcularse integrando el flujo radiante (o potencia) con respecto al tiempo. Energía magnética : La energía magnética puede entenderse como la capacidad de la fuerza magnética de realizar un trabajo mecánico, pero también nos referimos a ella cuando hablamos de la energía que se almacena en un elemento conductor o un campo magnético. Energía solar : La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando. Hoy en día, el calor y la luz del Sol pueden aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotoeléctricas. Energía lumínica : En fotometría la energía lumínica es la fracción percibida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales, puede comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física. Energía hidráulica : Energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría es aquella que se obtiene a partir del aprovechamiento de las energías cinéticas y potenciales de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Se puede transformar a diferentes escalas. Existen, desde hace siglos, pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña represa, mueve una rueda de palas o astas y genera un movimiento aplicado generalmente a molinos o batanes.
  • 6. Energía eólica : a energía eólica es la energía que se obtiene a partir del viento, es decir, es el aprovechamiento de la energía cinética de las masas de aire. En la actualidad, la energía eólica se utiliza principalmente para producir electricidad, lo que se consigue mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica, entre otras CONCLUSIONES Podemos concluir que las energías son la fuentes para realizar cualquier trabajo, es decir, un cambio de un movimiento o una variación etc… para cualquier cosa se necesita la intervención de la energía. Luis José león Hernández 7.