SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Esteban Rameix
CI: 27434941
La energía eléctrica es la energía resultante de una
diferencia de potencial entre dos puntos y que permite
establecer una corriente eléctrica entre los dos, para
obtener algún tipo de trabajo, también puede
transformarse en otros tipos de energía entre las que se
encuentran energía luminosa o luz, la energía
mecánica y la energía térmica.
La energía luminosa es la fracción que se percibe de la energía que
trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de
diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los
metales, comportarse como una onda o como si fuera materia,
aunque la mas normal es que se desplace como una onda e
interactúe con la materia de forma material o
física, también añadimos que esta no debe confundirse con
la energía radiante.
La energía mecánica se debe a la posición y movimiento
de un cuerpo y es la suma de
la energía potencial, cinética y energía elástica de un
cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen
los cuerpos con masa de hacer un trabajo. Algunos
ejemplos de energía mecánica los podríamos encontrar
en la energía hidráulica, eólica y mareomotriz.
La energía
térmica (también energía calórica o
energía calorífica) es la manifestación de
la energía en forma de calor. En todos los
materiales los átomos que forman sus
moléculas están en continuo movimiento
ya sea trasladándose o vibrando.
La energía eólica es una fuente de energía
renovable que utiliza la fuerza del viento para
generar electricidad. El principal medio para
obtenerla son los aerogeneradores, “molinos
de viento” de tamaño variable que
transforman con sus aspas la energía cinética
del viento en energía mecánica.
La energía solar es la producida por la luz
–energía fotovoltaica- o el calor del sol –
termo solar- para la generación de
electricidad o la producción de calor.
Inagotable y renovable, pues procede del
sol, se obtiene por medio de paneles y
espejos.
En la fisión nuclear, los átomos se separan para
formar átomos más pequeños, liberando energía.
Las centrales nucleares utilizan la
fisión nuclear para producir electricidad. Cuando se
produce una de estas dos reacciones físicas (la
fisión nuclear o la fusión nuclear) los átomos
experimentan una ligera pérdida de masa.
La energía cinética de un cuerpo es
aquella energía que posee debido a su
movimiento. Se define como el trabajo
necesario para acelerar un cuerpo de una
masa determinada desde el reposo hasta
la velocidad indicada.
La Energía Potencial es la capacidad que tiene
un cuerpo para realizar un trabajo de acuerdo a
la configuración que ostente en el sistema de
cuerpos que ejercen fuerzas entre sí, es decir,
la energía potencial es la energía que es capaz
de generar un trabajo como consecuencia de la
posición de un cuerpo.
La Energía química es la que se produce
en las reacciones químicas. Una pila o una
batería poseen este tipo de energía.
Ejemplo: La que posee el carbón y que se
manifiesta al quemarlo.
La energía hidráulica o energía hídrica es una
fuente de energía renovable que aprovecha la
caída de agua desde una cierta altura para
generar energía eléctrica. Se aprovecha así
la energía cinética de una corriente o salto de
agua natural.
Energía hidráulica
La energía sonora (o acústica) es la energía que
transmiten o transportan las ondas sonoras. ... Al
irse propagando el sonido a través del medio,
la energía se transmite a la velocidad de la onda,
pero una parte de la energía sonora se disipa en
forma de energía térmica.
La energía radiante es la energía que poseen las
ondas electromagnéticas como la luz visible, las
ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los
rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal
de esta energía es que se propaga en el vacío sin
necesidad de soporte material alguno.
La energía solar fotovoltaica es una fuente de
energía que produce electricidad de origen
renovable, obtenida directamente a partir de
la radiación solar mediante un
dispositivo semiconductor denominado célula
fotovoltaica, o bien mediante una deposición de
metales sobre un sustrato denominada célula solar de
película fina
Esta corresponde a la energía que puede ser
obtenida en base al aprovechamiento del calor
interior de la tierra, este calor se debe a varios
factores entre los mas importantes se
encuentran el gradiente geotérmico, el calor
radiogénico, etc.
Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a
la diferencia de altura media de los mares según la posición
relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante da
la atracción gravitatoria de esta ultima y del sol sobre los
océanos.
De esta diferencias de altura se puede
obtener energía interponiendo partes móviles al movimiento
natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con
mecanismos de canalización y depósito, para obtener
movimiento en un eje.
La energía electromagnética se define como la cantidad
de energía almacenada en una parte del espacio a la que
podemos otorgar la presencia de un campo
electromagnético y que se expresa según la fuerza del
campo eléctrico y magnético del mismo. En un punto del
espacio la densidad de energía electromagnética depende
de una suma de dos términos proporcionales al cuadrado
de las intensidades de campo.
Este tipo de energía llamada metabólica o
de metabolismo es el conjunto de reacciones y procesos
físico-químicos que ocurren en una célula. Estos
complejos procesos interrelacionados son la base de la
vida a nivel molecular, y permiten las diversas
actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener
sus estructuras, responder a estímulos.
Este tipo de energía se obtiene mediante la caída de agua desde
una determinada altura a un nivel inferior provocando así el
movimiento de mecanismos tales como ruedas hidráulicas o
turbinas, Esta hidroelectricidad es considerada como un recurso
natural, solo disponible en zonas con suficiente cantidad de agua.
En su desarrollo se requiere la construcción de presas, pantanos,
canales de derivación así como la instalación de grandes turbinas y
el equipamiento adicional necesario para generar esta electricidad.
Esta energía que se desarrolla en nuestro
planeta o en los imanes naturales. es la
consecuencia de las corrientes eléctricas
telúricas producidas en la tierra como
resultado de la diferente actividad calorífica
solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir
su acción en el espacio que rodea la tierra con
intensidad variable en cada punto
Energía Magnética
La energía calorífica es la manifestación de la
energía en forma de calor. En todos los
materiales los átomos que forman sus
moléculas están en continuo movimiento ya
sea trasladándose o vibrando. Este movimiento
implica que los átomos tienen una
determinada energía cinética a la que nosotros
llamamos calor o energía calorífica.
Energía Calorífica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energía
La energíaLa energía
La energía
smcampi
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Carlos Berrio
 
Tipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicaciónTipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicación
Pablo Escalante Garcia
 
Tipos De Energía
Tipos De Energía Tipos De Energía
Tipos De Energía
Andrea Mendez
 
Tipos de electricida
Tipos de electricidaTipos de electricida
Tipos de electricida
Fabian29xd
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Kamila Horan Styles
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
nomameswey1221
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Hilber bubu
 
Tipos de energía v
Tipos de energía vTipos de energía v
Tipos de energía v
valentina2000127
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
andresdavid96r
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Steven Se Sofía
 
Clases de energía1
Clases de energía1Clases de energía1
Clases de energía1
Felipe Quiñones
 
Clases de energía1
Clases de energía1Clases de energía1
Clases de energía1
Felipe Quiñones
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
DanielaPulidoPu
 
21 Clases de energia
21 Clases de energia21 Clases de energia
21 Clases de energia
3123211146
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
CarlosEspaa16
 

La actualidad más candente (16)

La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicaciónTipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicación
 
Tipos De Energía
Tipos De Energía Tipos De Energía
Tipos De Energía
 
Tipos de electricida
Tipos de electricidaTipos de electricida
Tipos de electricida
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tipos de energía v
Tipos de energía vTipos de energía v
Tipos de energía v
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Clases de energía1
Clases de energía1Clases de energía1
Clases de energía1
 
Clases de energía1
Clases de energía1Clases de energía1
Clases de energía1
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
21 Clases de energia
21 Clases de energia21 Clases de energia
21 Clases de energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Similar a Tipos de energias

Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Felipe Carrillo
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
rubiojulio2001
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
dannafernanda2
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
joan903
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
joan903
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
Daniel Adrian Rivera
 
Tipos de energía lluvia selena y analy
Tipos de energía lluvia selena y analyTipos de energía lluvia selena y analy
Tipos de energía lluvia selena y analy
Luisa Villezcas
 
Paulita
PaulitaPaulita
Paulita
PAULITA200
 
Paulita
PaulitaPaulita
LOS TIPOS DE ENERGIA
LOS TIPOS DE ENERGIALOS TIPOS DE ENERGIA
LOS TIPOS DE ENERGIA
Andres Roa
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Luis Angel Romero
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Andres Sabogal
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Andres Sabogal
 
Tipos de energía2016
Tipos de energía2016Tipos de energía2016
Tipos de energía2016
katia230108
 
Tipos de energía2015
Tipos de energía2015Tipos de energía2015
Tipos de energía2015
Gabylu_Hf
 
Flujo de energia complemento
Flujo de energia complementoFlujo de energia complemento
Flujo de energia complemento
Sebastian Cardenas Abrego
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Ely Sanchez
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo
TrabajoTrabajo
Clases de energia
Clases de energiaClases de energia
Clases de energia
Lorena4546
 

Similar a Tipos de energias (20)

Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
 
Tipos De Energia
Tipos De EnergiaTipos De Energia
Tipos De Energia
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
 
Tipos de energía lluvia selena y analy
Tipos de energía lluvia selena y analyTipos de energía lluvia selena y analy
Tipos de energía lluvia selena y analy
 
Paulita
PaulitaPaulita
Paulita
 
Paulita
PaulitaPaulita
Paulita
 
LOS TIPOS DE ENERGIA
LOS TIPOS DE ENERGIALOS TIPOS DE ENERGIA
LOS TIPOS DE ENERGIA
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía2016
Tipos de energía2016Tipos de energía2016
Tipos de energía2016
 
Tipos de energía2015
Tipos de energía2015Tipos de energía2015
Tipos de energía2015
 
Flujo de energia complemento
Flujo de energia complementoFlujo de energia complemento
Flujo de energia complemento
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Clases de energia
Clases de energiaClases de energia
Clases de energia
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Tipos de energias

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Esteban Rameix CI: 27434941
  • 2. La energía eléctrica es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establecer una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también puede transformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
  • 3. La energía luminosa es la fracción que se percibe de la energía que trasporta la luz y que se puede manifestar sobre la materia de diferentes maneras tales como arrancar los electrones de los metales, comportarse como una onda o como si fuera materia, aunque la mas normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física, también añadimos que esta no debe confundirse con la energía radiante.
  • 4. La energía mecánica se debe a la posición y movimiento de un cuerpo y es la suma de la energía potencial, cinética y energía elástica de un cuerpo en movimiento. Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un trabajo. Algunos ejemplos de energía mecánica los podríamos encontrar en la energía hidráulica, eólica y mareomotriz.
  • 5. La energía térmica (también energía calórica o energía calorífica) es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando.
  • 6. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica.
  • 7. La energía solar es la producida por la luz –energía fotovoltaica- o el calor del sol – termo solar- para la generación de electricidad o la producción de calor. Inagotable y renovable, pues procede del sol, se obtiene por medio de paneles y espejos.
  • 8. En la fisión nuclear, los átomos se separan para formar átomos más pequeños, liberando energía. Las centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para producir electricidad. Cuando se produce una de estas dos reacciones físicas (la fisión nuclear o la fusión nuclear) los átomos experimentan una ligera pérdida de masa.
  • 9. La energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.
  • 10. La Energía Potencial es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo de acuerdo a la configuración que ostente en el sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí, es decir, la energía potencial es la energía que es capaz de generar un trabajo como consecuencia de la posición de un cuerpo.
  • 11. La Energía química es la que se produce en las reacciones químicas. Una pila o una batería poseen este tipo de energía. Ejemplo: La que posee el carbón y que se manifiesta al quemarlo.
  • 12. La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para generar energía eléctrica. Se aprovecha así la energía cinética de una corriente o salto de agua natural. Energía hidráulica
  • 13. La energía sonora (o acústica) es la energía que transmiten o transportan las ondas sonoras. ... Al irse propagando el sonido a través del medio, la energía se transmite a la velocidad de la onda, pero una parte de la energía sonora se disipa en forma de energía térmica.
  • 14. La energía radiante es la energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se propaga en el vacío sin necesidad de soporte material alguno.
  • 15. La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o bien mediante una deposición de metales sobre un sustrato denominada célula solar de película fina
  • 16. Esta corresponde a la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc.
  • 17. Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante da la atracción gravitatoria de esta ultima y del sol sobre los océanos. De esta diferencias de altura se puede obtener energía interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.
  • 18. La energía electromagnética se define como la cantidad de energía almacenada en una parte del espacio a la que podemos otorgar la presencia de un campo electromagnético y que se expresa según la fuerza del campo eléctrico y magnético del mismo. En un punto del espacio la densidad de energía electromagnética depende de una suma de dos términos proporcionales al cuadrado de las intensidades de campo.
  • 19. Este tipo de energía llamada metabólica o de metabolismo es el conjunto de reacciones y procesos físico-químicos que ocurren en una célula. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos.
  • 20. Este tipo de energía se obtiene mediante la caída de agua desde una determinada altura a un nivel inferior provocando así el movimiento de mecanismos tales como ruedas hidráulicas o turbinas, Esta hidroelectricidad es considerada como un recurso natural, solo disponible en zonas con suficiente cantidad de agua. En su desarrollo se requiere la construcción de presas, pantanos, canales de derivación así como la instalación de grandes turbinas y el equipamiento adicional necesario para generar esta electricidad.
  • 21. Esta energía que se desarrolla en nuestro planeta o en los imanes naturales. es la consecuencia de las corrientes eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto Energía Magnética
  • 22. La energía calorífica es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los átomos tienen una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o energía calorífica. Energía Calorífica