SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Núcleo- Anzoátegui
Sede- San Tome
Facilitadora: Bachilleres:
Arianny Sotillo Oswaldo Campos C.I: V- 28.684.353
Asignatura: Programación Ing. En Petróleo
1502- D1.
Mayo, 2023
Turbo Pascal es un sistema de desarrollo de software que incluye un
compilador y un entorno de desarrollo integrado (IDE) para el lenguaje de
programación Pascal, desarrollado por Borland2​ y liderado por Philippe
Kahn.
Fue lanzado en 1983 para MS-DOS, CP/M, CP/M-86 y, posteriormente,
para Microsoft Windows, fue durante mucho tiempo la versión más
extendida del lenguaje Pascal. También hubo una versión de corta vida
para Apple Macintosh.
Turbo Pascal
Un programa en Pascal consiste de uno o más módulos, los cuales a su vez
también pueden estar constituidos por otros módulos, y así sucesivamente. Estos
módulos serán llamados, en términos generales, SUBPROGRAMAS, y en
particular PROCEDIMIENTOS y FUNCIONES. Un subprograma es un bloque de
programa que realiza una tarea determinada, y que al llamársele o invocársele
puede necesitar que se le pasen PARAMETROS. Los parámetros son
identificadores que proveen un mecanismo para pasar información hacia los
subprogramas invocados. Los parámetros que se utilizan en la declaración de
subprogramas se llaman PARAMETROS FORMALES.
Funciones y Procedimientos en Pascal.
Un procedimiento es un subprograma que realiza alguna de las tareas del programa, y
que no devuelve ningún valor al subprograma que lo invocó.
Un procedimiento está compuesto de un grupo de sentencias a las que se asigna un
nombre (identificador) y constituye una unidad del programa. La tarea asignada al
procedimiento se ejecuta siempre que Pascal encuentra el nombre del procedimiento.
En Turbo Pascal resulta obligatorio declarar los procedimientos antes de ser
referenciados en el cuerpo del programa. . Declaración de un procedimiento La
sintaxis para declarar un procedimiento es :
Formato 1 :
Procedimientos
procedure nombre_procedimiento;
declaraciones locales
begin
cuerpo del procedimiento
end;
Formato 2:
procedure nombre_procedimiento(parámetros
formales);
declaraciones locales
Begin
cuerpo del procedimiento
end;
Funciones
La diferencia principal entre un procedimiento y una función es que el
identificador de la función asume un valor, y cuando la función termina su tarea,
devuelve ese valor al módulo que la invocó; mientras que el procedimiento no
devuelve ningún valor. Puesto que el nombre de la función toma un valor, dicho
nombre debe tener asociado un tipo de dato.
Al invocar a un subprograma se le pueden pasar parámetros, los
cuales pueden consistir de valores de variables declaradas en el
módulo invocador. El paso de tales parámetros puede hacerse de dos
maneras :
• Por valor •
Por referencia
Paso de parámetros
Paso por valor
El paso de parámetros por valor consiste en enviar una COPIA del
valor de la variable al módulo invocado. De esta manera se asegura
que el valor de la variable sólo puede ser modificado por el módulo
que la declaró. Si la palabra Var no aparece delante del parámetro
formal en un procedimiento, Turbo Pascal supone que el parámetro
formal es un parámetro por valor.
Ejemplo:
Program Suma_por_Valor;
{El siguiente programa realiza
la suma de dos numeros }
Uses Crt; Var
A,B,C:integer;
procedure suma(A,B,C :integer);
begin
C := A + B
end;
Begin
ClrScr;C:=10; A:=10; B:=10;
suma(,B,C); WriteLn(A,',',B,',',C); ReadKey;

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de oswaldoooo.pptx

Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4
flaquita_dany
 
Lolo
LoloLolo
Lolo
Maus Mb
 
Libro digital de programación
Libro digital de programaciónLibro digital de programación
Libro digital de programaciónEstefy Sanchez
 
Turbo pascal
Turbo pascalTurbo pascal
Turbo pascaljtinoco02
 
FUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE CFUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE C
flaquita_dany
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
Fundamentos de Lenguaje de programacion
Fundamentos de Lenguaje de programacionFundamentos de Lenguaje de programacion
Fundamentos de Lenguaje de programacion
Germán Sailema
 
3ra Evaluación de Programación.docx
3ra Evaluación de Programación.docx3ra Evaluación de Programación.docx
3ra Evaluación de Programación.docx
JulioRodolfodeJessHe
 
Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5
Darwin Hurtado
 
Info plc net_iec1131-3_espanol
Info plc net_iec1131-3_espanolInfo plc net_iec1131-3_espanol
Info plc net_iec1131-3_espanol
Juan Martínez
 
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdfTRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
WILMERSTALINSANTACRU
 
Lolo
LoloLolo
Lolo
Maus Mb
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
Fortran Alcubierre.pdf
Fortran Alcubierre.pdfFortran Alcubierre.pdf
Fortran Alcubierre.pdf
CarlosCarrascoMuoz1
 
Turbo Pascal
Turbo PascalTurbo Pascal
Turbo Pascal
Melvin Adalid
 
Trabajo laboratorio
Trabajo laboratorioTrabajo laboratorio
Trabajo laboratorio
Melvin Adalid
 
Trabajo laboratorio
Trabajo laboratorioTrabajo laboratorio
Trabajo laboratorio
Melvinadalid
 
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptxTEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
VctorEmmanuelEspinoM
 

Similar a trabajo de oswaldoooo.pptx (20)

Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4
 
Lolo
LoloLolo
Lolo
 
Libro digital de programación
Libro digital de programaciónLibro digital de programación
Libro digital de programación
 
Turbo pascal
Turbo pascalTurbo pascal
Turbo pascal
 
FUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE CFUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE C
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Fundamentos de Lenguaje de programacion
Fundamentos de Lenguaje de programacionFundamentos de Lenguaje de programacion
Fundamentos de Lenguaje de programacion
 
3ra Evaluación de Programación.docx
3ra Evaluación de Programación.docx3ra Evaluación de Programación.docx
3ra Evaluación de Programación.docx
 
Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5Entrada y salida de información - Grupo # 5
Entrada y salida de información - Grupo # 5
 
Info plc net_iec1131-3_espanol
Info plc net_iec1131-3_espanolInfo plc net_iec1131-3_espanol
Info plc net_iec1131-3_espanol
 
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdfTRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
 
Lolo
LoloLolo
Lolo
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 
Fortran Alcubierre.pdf
Fortran Alcubierre.pdfFortran Alcubierre.pdf
Fortran Alcubierre.pdf
 
Turbo Pascal
Turbo PascalTurbo Pascal
Turbo Pascal
 
Trabajo laboratorio
Trabajo laboratorioTrabajo laboratorio
Trabajo laboratorio
 
Trabajo laboratorio
Trabajo laboratorioTrabajo laboratorio
Trabajo laboratorio
 
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptxTEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

trabajo de oswaldoooo.pptx

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo- Anzoátegui Sede- San Tome Facilitadora: Bachilleres: Arianny Sotillo Oswaldo Campos C.I: V- 28.684.353 Asignatura: Programación Ing. En Petróleo 1502- D1. Mayo, 2023
  • 2. Turbo Pascal es un sistema de desarrollo de software que incluye un compilador y un entorno de desarrollo integrado (IDE) para el lenguaje de programación Pascal, desarrollado por Borland2​ y liderado por Philippe Kahn. Fue lanzado en 1983 para MS-DOS, CP/M, CP/M-86 y, posteriormente, para Microsoft Windows, fue durante mucho tiempo la versión más extendida del lenguaje Pascal. También hubo una versión de corta vida para Apple Macintosh. Turbo Pascal
  • 3. Un programa en Pascal consiste de uno o más módulos, los cuales a su vez también pueden estar constituidos por otros módulos, y así sucesivamente. Estos módulos serán llamados, en términos generales, SUBPROGRAMAS, y en particular PROCEDIMIENTOS y FUNCIONES. Un subprograma es un bloque de programa que realiza una tarea determinada, y que al llamársele o invocársele puede necesitar que se le pasen PARAMETROS. Los parámetros son identificadores que proveen un mecanismo para pasar información hacia los subprogramas invocados. Los parámetros que se utilizan en la declaración de subprogramas se llaman PARAMETROS FORMALES. Funciones y Procedimientos en Pascal.
  • 4. Un procedimiento es un subprograma que realiza alguna de las tareas del programa, y que no devuelve ningún valor al subprograma que lo invocó. Un procedimiento está compuesto de un grupo de sentencias a las que se asigna un nombre (identificador) y constituye una unidad del programa. La tarea asignada al procedimiento se ejecuta siempre que Pascal encuentra el nombre del procedimiento. En Turbo Pascal resulta obligatorio declarar los procedimientos antes de ser referenciados en el cuerpo del programa. . Declaración de un procedimiento La sintaxis para declarar un procedimiento es : Formato 1 : Procedimientos procedure nombre_procedimiento; declaraciones locales begin cuerpo del procedimiento end;
  • 5. Formato 2: procedure nombre_procedimiento(parámetros formales); declaraciones locales Begin cuerpo del procedimiento end; Funciones La diferencia principal entre un procedimiento y una función es que el identificador de la función asume un valor, y cuando la función termina su tarea, devuelve ese valor al módulo que la invocó; mientras que el procedimiento no devuelve ningún valor. Puesto que el nombre de la función toma un valor, dicho nombre debe tener asociado un tipo de dato.
  • 6. Al invocar a un subprograma se le pueden pasar parámetros, los cuales pueden consistir de valores de variables declaradas en el módulo invocador. El paso de tales parámetros puede hacerse de dos maneras : • Por valor • Por referencia Paso de parámetros Paso por valor El paso de parámetros por valor consiste en enviar una COPIA del valor de la variable al módulo invocado. De esta manera se asegura que el valor de la variable sólo puede ser modificado por el módulo que la declaró. Si la palabra Var no aparece delante del parámetro formal en un procedimiento, Turbo Pascal supone que el parámetro formal es un parámetro por valor.
  • 7. Ejemplo: Program Suma_por_Valor; {El siguiente programa realiza la suma de dos numeros } Uses Crt; Var A,B,C:integer; procedure suma(A,B,C :integer); begin C := A + B end; Begin ClrScr;C:=10; A:=10; B:=10; suma(,B,C); WriteLn(A,',',B,',',C); ReadKey;