SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacional De Educación
Profesional Técnica Plantel
Tlalnepantla 1
Alumno: Mauricio Muñoz Bravo
Módulo: Manejo de técnicas de programación
Profesor: Hugo Acosta Serna
Grupo: 201
Matricula: 141930164-1
Ciclo escolar: 2.14.15
Estructura de lenguaje de programación C.
Este programa no hace nada, pero contiene la parte más importante de cualquier
programa C y además, es el más pequeño que se puede escribir y que se compila
correctamente. En él se define la función main, que es la que ejecuta el sistema
operativo al llamar a un programa C. El nombre de una función C siempre va
seguida de paréntesis, tanto si tiene argumentos como si no. La definición de la
función está formada por un bloque de sentencias, que está encerrado entre
llaves {}.
Un programa algo más complicado, pero que hace algo, es el siguiente:
#include <stdio.h>
main()
{
/* Este es mi primer programa en C*/
printf("Bienvenido a la programación en lenguaje Cn");
return 0;
}
Con él visualizamos el mensaje Bienvenido a la programación en lenguaje C en el
terminal.
La primera línea indica que se tengan en cuenta las funciones y tipos definidos en
la biblioteca stdio (standard input/output). Estas definiciones se encuentran en el
fichero de encabezado (header) stdio.h.
En la función main se incluye una primera sentencia que llama a la función printf.
Ésta toma como argumento (encerrado entre paréntesis) una cadena de
caracteres limitados por dobles comillas " " y la imprime en la salida habitual, que
generalmente es el terminal en el que trabajamos. El símbolo n indica un cambio
de línea.
La segunda sentencia, return 0, termina el programa y devuelve un valor (cero) al
sistema operativo (por lo general es cero si la ejecución fue correcta y se usan
valores distintos de cero para indicar diversos errores que pudieron ocurrir). Si
bien no es obligatorio terminar el programa con un return, es conveniente indicarle
a quien lo haya invocado, sea el Sistema Operativo o algún otro programa, si la
finalización ha tenido éxito o no. De cualquier manera, en este caso, si sacamos
esa sentencia el programa, éste funcionará exactamente igual, pero al ser
compilado, el compilador nos advertirá de la falta de retorno.
La inclusión de comentarios en un programa es una saludable práctica, como lo
reconocerá cualquiera que haya tratado de leer un listado hecho por otro
programador o por sí mismo, varios meses atrás. Para el compilador, los
comentarios son inexistentes, por lo que no generan líneas de código, permitiendo
abundar en ellos tanto como se desee. En el lenguaje C se toma como comentario
todo carácter entre los símbolos: /* */.
Cada sentencia de programa queda finalizada por el terminador ";", que indica al
compilador el fin de la misma. Esto es necesario ya que sentencias complejas
pueden llegar a tener más de un renglón, y habrá que avisar al compilador donde
termina. Es perfectamente lícito escribir cualquier sentencia abarcando los
renglones que la misma necesite; por ejemplo podría ser:
printf("Bienvenido a la programación
en lenguaje Cn");
Un programa en C es simplemente un fichero de caracteres que contiene un
conjunto de instrucciones que un programa especial, el compilador o traductor,
se encarga de transformar en un código que la computadora puede ejecutar
(código objeto). En general, un programa suele estar compuesto de tres partes:
 el encabezamiento, que especifica las declaraciones globales de los datos
y sus tipos, que vamos a manejar a lo largo del programa;
 la función principal, que se suele llamar main, y define la estructura del
programa.
 las funciones o subrutinas auxiliares, que realizan las operaciones
necesarias; son llamadas por la rutina principal, la función main. Se suelen
colocar después de esta función.
 Encabezamiento

 main( )
 {
 variables locales
 sentencias
 }

 f1( )
 {
 variables locales
 sentencias
 }

 ...
 ...
 ...

 fn( )
 {
 variables locales
 sentencias
Cuando la envergadura del programa es grande se suele fragmentar el
programa en varias partes, incluyendo cada parte en un fichero separado. El
lenguaje C define el método que debemos seguir para separar las diferentes
partes del programa. Normalmente colocaremos en cada fichero todas las
subrutinas y funciones que se encarguen de una tarea del programa. Por tanto,
un programa C puede estar formado por diferentes módulos o fuentes. Es
conveniente mantener los fuentes de un tamaño no muy grande, para que la
compilación sea rápida. También, al dividirse un programa en partes, se puede
facilitar la legibilidad del programa y su estructuración. Los diferentes fuentes
son compilados de forma separada -únicamente los fuentes que han sido
modificados desde la última compilación-, y después enlazados o combinados
entre ellos y con las bibliotecas necesarias para formar el programa en su
versión ejecutable, mediante un programa denominado enlazador (linker).
Los comandos necesarios para compilar, enlazar los diferentes módulos y
ejecutar un programa dependen del sistema operativo, y debemos dirigirnos a
los manuales correspondientes para conocer la sintaxis exacta. Como forma
más común podemos dar la siguiente:
Compilar: cc prog
cc modulo1, modulo2
enlazar: link prog, modulo1, modulo2
ejecutar: prog


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióNLenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióN
pablo
 
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
carolina peña
 
3 ponerapuntoelprogramamedianteelusodeuneditordelenguajedeprogramacinestructu...
3 ponerapuntoelprogramamedianteelusodeuneditordelenguajedeprogramacinestructu...3 ponerapuntoelprogramamedianteelusodeuneditordelenguajedeprogramacinestructu...
3 ponerapuntoelprogramamedianteelusodeuneditordelenguajedeprogramacinestructu...
Kareen's Maldonado
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Yackii AlpiiRez
 
3 unidad.Poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje d...
3 unidad.Poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje d...3 unidad.Poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje d...
3 unidad.Poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje d...
Domitho Ibarra
 
Tercera unidad ;3
Tercera unidad ;3Tercera unidad ;3
Tercera unidad ;3
Victoria' Worcs
 
Apuntes php
Apuntes phpApuntes php
Apuntes php
Jonathan Ulloa
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
yunuel Ortiz Zúñiga
 
Manual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje cManual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje c
gechenique
 
Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Terceraunidad 130504124039-phpapp02Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Maryfer' Ortega
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
Eduardo Bazurto
 
Visual net
Visual netVisual net
Visual net
SaraRamrez29
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Cintya Dannaye
 
Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)
Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)
Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)
Leslie Diaz
 
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
Maria gabriela Castillo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3

La actualidad más candente (18)

Lenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióNLenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióN
 
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
 
3 ponerapuntoelprogramamedianteelusodeuneditordelenguajedeprogramacinestructu...
3 ponerapuntoelprogramamedianteelusodeuneditordelenguajedeprogramacinestructu...3 ponerapuntoelprogramamedianteelusodeuneditordelenguajedeprogramacinestructu...
3 ponerapuntoelprogramamedianteelusodeuneditordelenguajedeprogramacinestructu...
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
3 unidad.Poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje d...
3 unidad.Poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje d...3 unidad.Poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje d...
3 unidad.Poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje d...
 
Tercera unidad ;3
Tercera unidad ;3Tercera unidad ;3
Tercera unidad ;3
 
Apuntes php
Apuntes phpApuntes php
Apuntes php
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Manual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje cManual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje c
 
Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Terceraunidad 130504124039-phpapp02Terceraunidad 130504124039-phpapp02
Terceraunidad 130504124039-phpapp02
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Visual net
Visual netVisual net
Visual net
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)
Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)
Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)
 
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Destacado

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
tamidan
 
E Lp F10 R A Operation P53
E Lp F10 R A Operation P53E Lp F10 R A Operation P53
E Lp F10 R A Operation P53
guestdcac89cb
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
maylin_silvera
 
how to track girlfriend's skype
how to track girlfriend's skypehow to track girlfriend's skype
how to track girlfriend's skype
JaneRobert
 
Транспозиция
ТранспозицияТранспозиция
Транспозиция
Borarus
 
Bewerbungsschreiben website.pdf
Bewerbungsschreiben website.pdfBewerbungsschreiben website.pdf
Bewerbungsschreiben website.pdfbenedictevm
 
Toto Pooling
Toto PoolingToto Pooling
Toto Pooling
Jerron Lee
 
Lebenslauf website.pdf
Lebenslauf website.pdfLebenslauf website.pdf
Lebenslauf website.pdfbenedictevm
 
Ironclad or Leaky Sieve
Ironclad or Leaky SieveIronclad or Leaky Sieve
Ironclad or Leaky Sieve
Rob Lindquist
 
The Case for TNR
The Case for TNRThe Case for TNR
The Case for TNR
Diahan Krahulek
 
Doutoras lucila
Doutoras lucilaDoutoras lucila
Doutoras lucila
Pelo Siro
 

Destacado (13)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
E Lp F10 R A Operation P53
E Lp F10 R A Operation P53E Lp F10 R A Operation P53
E Lp F10 R A Operation P53
 
Test
TestTest
Test
 
Line Card
Line CardLine Card
Line Card
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
how to track girlfriend's skype
how to track girlfriend's skypehow to track girlfriend's skype
how to track girlfriend's skype
 
Транспозиция
ТранспозицияТранспозиция
Транспозиция
 
Bewerbungsschreiben website.pdf
Bewerbungsschreiben website.pdfBewerbungsschreiben website.pdf
Bewerbungsschreiben website.pdf
 
Toto Pooling
Toto PoolingToto Pooling
Toto Pooling
 
Lebenslauf website.pdf
Lebenslauf website.pdfLebenslauf website.pdf
Lebenslauf website.pdf
 
Ironclad or Leaky Sieve
Ironclad or Leaky SieveIronclad or Leaky Sieve
Ironclad or Leaky Sieve
 
The Case for TNR
The Case for TNRThe Case for TNR
The Case for TNR
 
Doutoras lucila
Doutoras lucilaDoutoras lucila
Doutoras lucila
 

Similar a Lolo

Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Beto Aldana
 
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptxTEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
VctorEmmanuelEspinoM
 
Estructura de un programa en c
Estructura de un programa en cEstructura de un programa en c
Estructura de un programa en c
Armando Jori
 
estructura de lenguaje C
estructura de lenguaje Cestructura de lenguaje C
estructura de lenguaje C
Malcon Beltran
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Malcon Beltran
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3 margie
Unidad 3 margieUnidad 3 margie
Unidad 3 margie
Yessy Flores
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
mundofranco
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
victdiazm
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
mary219122
 
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdfTRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
WILMERSTALINSANTACRU
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
ireneromaweb
 
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
Curso De IniciacióN Al Lenguaje CCurso De IniciacióN Al Lenguaje C
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
guestbc0748
 
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
itzel-patricia05
 
Estructura de un Programa en C++
Estructura de un Programa en C++Estructura de un Programa en C++
Estructura de un Programa en C++
itzel-patricia05
 
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Luz Zaragoza Chavez
 
2Lenguaje c
2Lenguaje c2Lenguaje c
2Lenguaje c
eszaalechdrew
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Karly Lugo
 

Similar a Lolo (20)

Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptxTEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
 
Estructura de un programa en c
Estructura de un programa en cEstructura de un programa en c
Estructura de un programa en c
 
estructura de lenguaje C
estructura de lenguaje Cestructura de lenguaje C
estructura de lenguaje C
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3 margie
Unidad 3 margieUnidad 3 margie
Unidad 3 margie
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
 
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje cCurso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
 
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdfTRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
 
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
Curso De IniciacióN Al Lenguaje CCurso De IniciacióN Al Lenguaje C
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
 
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
 
Estructura de un Programa en C++
Estructura de un Programa en C++Estructura de un Programa en C++
Estructura de un Programa en C++
 
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
 
2Lenguaje c
2Lenguaje c2Lenguaje c
2Lenguaje c
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Más de Maus Mb

Bere
BereBere
Bere
Maus Mb
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
Maus Mb
 
Magic trasnfer
Magic trasnferMagic trasnfer
Magic trasnfer
Maus Mb
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
Maus Mb
 
Formato de evidencia tareas opcion 2 10 08-15
Formato de evidencia tareas opcion 2 10 08-15Formato de evidencia tareas opcion 2 10 08-15
Formato de evidencia tareas opcion 2 10 08-15
Maus Mb
 
Programacion 😎
Programacion 😎Programacion 😎
Programacion 😎
Maus Mb
 
Noticias (1)
Noticias (1)Noticias (1)
Noticias (1)
Maus Mb
 
Programas 2
Programas 2Programas 2
Programas 2
Maus Mb
 
Cargadores
CargadoresCargadores
Cargadores
Maus Mb
 
Progrmas c
Progrmas cProgrmas c
Progrmas c
Maus Mb
 
Kokojoijoij
KokojoijoijKokojoijoij
Kokojoijoij
Maus Mb
 
Hd
HdHd
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
Maus Mb
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
Maus Mb
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Maus Mb
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Maus Mb
 
Noticia De febrero Windonws 10
Noticia De febrero Windonws 10 Noticia De febrero Windonws 10
Noticia De febrero Windonws 10
Maus Mb
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
Maus Mb
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Maus Mb
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
Maus Mb
 

Más de Maus Mb (20)

Bere
BereBere
Bere
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
Magic trasnfer
Magic trasnferMagic trasnfer
Magic trasnfer
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Formato de evidencia tareas opcion 2 10 08-15
Formato de evidencia tareas opcion 2 10 08-15Formato de evidencia tareas opcion 2 10 08-15
Formato de evidencia tareas opcion 2 10 08-15
 
Programacion 😎
Programacion 😎Programacion 😎
Programacion 😎
 
Noticias (1)
Noticias (1)Noticias (1)
Noticias (1)
 
Programas 2
Programas 2Programas 2
Programas 2
 
Cargadores
CargadoresCargadores
Cargadores
 
Progrmas c
Progrmas cProgrmas c
Progrmas c
 
Kokojoijoij
KokojoijoijKokojoijoij
Kokojoijoij
 
Hd
HdHd
Hd
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Noticia De febrero Windonws 10
Noticia De febrero Windonws 10 Noticia De febrero Windonws 10
Noticia De febrero Windonws 10
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Windows 10
Windows 10Windows 10
Windows 10
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Lolo

  • 1. Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica Plantel Tlalnepantla 1 Alumno: Mauricio Muñoz Bravo Módulo: Manejo de técnicas de programación Profesor: Hugo Acosta Serna Grupo: 201 Matricula: 141930164-1 Ciclo escolar: 2.14.15 Estructura de lenguaje de programación C.
  • 2. Este programa no hace nada, pero contiene la parte más importante de cualquier programa C y además, es el más pequeño que se puede escribir y que se compila correctamente. En él se define la función main, que es la que ejecuta el sistema operativo al llamar a un programa C. El nombre de una función C siempre va seguida de paréntesis, tanto si tiene argumentos como si no. La definición de la función está formada por un bloque de sentencias, que está encerrado entre llaves {}. Un programa algo más complicado, pero que hace algo, es el siguiente: #include <stdio.h> main() { /* Este es mi primer programa en C*/ printf("Bienvenido a la programación en lenguaje Cn"); return 0; } Con él visualizamos el mensaje Bienvenido a la programación en lenguaje C en el terminal. La primera línea indica que se tengan en cuenta las funciones y tipos definidos en la biblioteca stdio (standard input/output). Estas definiciones se encuentran en el fichero de encabezado (header) stdio.h. En la función main se incluye una primera sentencia que llama a la función printf. Ésta toma como argumento (encerrado entre paréntesis) una cadena de caracteres limitados por dobles comillas " " y la imprime en la salida habitual, que generalmente es el terminal en el que trabajamos. El símbolo n indica un cambio de línea. La segunda sentencia, return 0, termina el programa y devuelve un valor (cero) al sistema operativo (por lo general es cero si la ejecución fue correcta y se usan valores distintos de cero para indicar diversos errores que pudieron ocurrir). Si bien no es obligatorio terminar el programa con un return, es conveniente indicarle a quien lo haya invocado, sea el Sistema Operativo o algún otro programa, si la finalización ha tenido éxito o no. De cualquier manera, en este caso, si sacamos esa sentencia el programa, éste funcionará exactamente igual, pero al ser compilado, el compilador nos advertirá de la falta de retorno.
  • 3. La inclusión de comentarios en un programa es una saludable práctica, como lo reconocerá cualquiera que haya tratado de leer un listado hecho por otro programador o por sí mismo, varios meses atrás. Para el compilador, los comentarios son inexistentes, por lo que no generan líneas de código, permitiendo abundar en ellos tanto como se desee. En el lenguaje C se toma como comentario todo carácter entre los símbolos: /* */. Cada sentencia de programa queda finalizada por el terminador ";", que indica al compilador el fin de la misma. Esto es necesario ya que sentencias complejas pueden llegar a tener más de un renglón, y habrá que avisar al compilador donde termina. Es perfectamente lícito escribir cualquier sentencia abarcando los renglones que la misma necesite; por ejemplo podría ser: printf("Bienvenido a la programación en lenguaje Cn"); Un programa en C es simplemente un fichero de caracteres que contiene un conjunto de instrucciones que un programa especial, el compilador o traductor, se encarga de transformar en un código que la computadora puede ejecutar (código objeto). En general, un programa suele estar compuesto de tres partes:  el encabezamiento, que especifica las declaraciones globales de los datos y sus tipos, que vamos a manejar a lo largo del programa;  la función principal, que se suele llamar main, y define la estructura del programa.  las funciones o subrutinas auxiliares, que realizan las operaciones necesarias; son llamadas por la rutina principal, la función main. Se suelen colocar después de esta función.  Encabezamiento   main( )  {  variables locales  sentencias  }   f1( )  {  variables locales  sentencias  }   ...  ...  ...   fn( )
  • 4.  {  variables locales  sentencias Cuando la envergadura del programa es grande se suele fragmentar el programa en varias partes, incluyendo cada parte en un fichero separado. El lenguaje C define el método que debemos seguir para separar las diferentes partes del programa. Normalmente colocaremos en cada fichero todas las subrutinas y funciones que se encarguen de una tarea del programa. Por tanto, un programa C puede estar formado por diferentes módulos o fuentes. Es conveniente mantener los fuentes de un tamaño no muy grande, para que la compilación sea rápida. También, al dividirse un programa en partes, se puede facilitar la legibilidad del programa y su estructuración. Los diferentes fuentes son compilados de forma separada -únicamente los fuentes que han sido modificados desde la última compilación-, y después enlazados o combinados entre ellos y con las bibliotecas necesarias para formar el programa en su versión ejecutable, mediante un programa denominado enlazador (linker). Los comandos necesarios para compilar, enlazar los diferentes módulos y ejecutar un programa dependen del sistema operativo, y debemos dirigirnos a los manuales correspondientes para conocer la sintaxis exacta. Como forma más común podemos dar la siguiente: Compilar: cc prog cc modulo1, modulo2 enlazar: link prog, modulo1, modulo2 ejecutar: prog
  • 5.