SlideShare una empresa de Scribd logo
El SEO consiste en la práctica activa de la optimización de
un sitio web mediante la mejora de aspectos internos y
externos con el fin de aumentar el tráfico que una página
web recibe desde los motores de búsqueda.

El SEO (Search Engine Optimization) o Posicionamiento
Orgánico es el conjunto de técnicas utilizadas para
aumentar el tráfico de calidad hacia un sitio web mediante
la mejora del posicionamiento de un site en las SERP´s
(Search Engine Page Result, Páginas de Resultados de un
Motor de Búsqueda).
- Volumen de backlinks

    - Ranking en buscadores
          - Page Rank

- Errores Seo-Onpage a minimizar
   El SEO es una fuente más del tráfico de un sitio web. Tiene su importancia pero no
    conviene olvidar que hay otras fuentes que cuidar (tráfico directo, tráfico de pago,
    referidores, etc.).

   El SEO se dice que ayuda a conseguir visitas a un sitio web, pero, ojo, esto no quiere
    decir que se consigan conversiones.

   El SEO puede ser lícito o ilícito según la finalidad y técnicas utilizadas y en ambos caso
    espontáneo (los usuarios lo hacen por nosotros visto su interés por nuestra web) o
    dirigido (forzamos o sugerimos de alguna manera a los usuarios -o a empresas
    especializadas- a que hablen de nosotros en la Red).


   El SEO es perfectamente medible y por tanto sabremos en todo momento cuáles son
    las palabras clave y expresiones que están consiguiendo posicionar nuestra web arriba
    en la SERP del buscador y cuáles convierten mejor una visita en una conversión
    (registro, venta online, etc.).
1. Alcance Global. Esta super ventaja de los sitios web es probablemente la más
   importante porque se aplica de nuevo a las siguientes ventajas - se sitio web es
   accesible a nivel mundial.
2. La gente viene a usted. Mandar correos y las llamadas a los clientes tienen tasas
   de éxito muy bajas porque tienes que llegar a un gran número de personas para
   obtener un pequeño número de respuestas, de las cuales sólo un número más
   reducido de nuevo en realidad se convierten en venta.
3. Las personas que vienen a usted en línea están dispuestos a comprar.
Los medios de comunicación sociales o simplemente medios
sociales[1] (social media en inglés), son plataformas de comunicación
en línea donde el contenido es creado por los propios usuarios
mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la
edición, la publicación y el intercambio de información.
Los medios sociales son ricos en la influencia y la interacción entre
pares y con una audiencia pública que es cada vez más «inteligente» y
participativa. El medio social es un conjunto de plataformas digitales
que amplía el impacto del boca a boca y también lo hace medible y,
por tanto, rentabilizable por medio de la mercadotecnia de medios
sociales y el CRM social.
Audiencia: Ambos medios proporcionan la tecnología que permiten a
  cualquier persona accederla, de modo que ambas pueden llegar a
  una audiencia global.
Acceso: Los medios de masas son generalmente de pago y son
  propiedad de un particular o del gobierno, mientras que los medios
  sociales están en general disponibles para cualquier persona con
  poco o ningún costo.
Facilidad de uso por los creadores: En los medios industriales la
  producción del contenido requiere normalmente de recursos y
  conocimientos especializados. La mayoría de los medios sociales
  no, o en algunos casos se reinventa habilidades, de modo que
  cualquier persona puede ser un productor en estos medios.
Una distinción muy importante se refiere a la responsabilidad
social de los medios: Los medios industriales tradicionales están
obligados a rendir cuentas, de acuerdo a las leyes por la calidad
de su contenido y las consecuencias de sus actividades, en
términos de los valores y del interés público, la responsabilidad
social que está acarrea y la independencia editorial. Los medios
sociales, hasta el momento, no están obligados a responder por
sus actividades de publicación. Sin embargo aunque los medios
sociales pueden ser percibidos como un lugar libre de las
regulaciones y leyes de responsabilidad social que rige a los
medios industriales, la evaluación pública, la reputación de los
actores y su valoración pública, puede verse amenazados por el
creciente fenómeno de la inteligencia colectiva y del activismo de
los usuarios de Internet, que se están convirtiendo en uno de los
mejores mecanismos de autoregulación de la calidad del
contenido, la Wikipedia es un ejemplo extraordinario de esto.
Los medios sociales pueden adoptar muchas formas diferentes,
  incluyendo foros de Internet, Blogs de personalidades, blogs
  sociales, wikis, podcasts, fotos y vídeo.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de programacion seo y social media

Seo y social media
Seo y social mediaSeo y social media
Seo y social media
Carlos Lita
 
Seo y social media.1
Seo y social media.1Seo y social media.1
Seo y social media.1
Rubenzito Veliz
 
Merchan_Christopher_2a5
Merchan_Christopher_2a5Merchan_Christopher_2a5
Merchan_Christopher_2a5
Christopher Merchan
 
seo y social media
seo y social mediaseo y social media
seo y social media
Aleja Soriano Rizzo
 
López gabriel 2a5
López gabriel 2a5López gabriel 2a5
Analisis seo y medios sociales
Analisis seo y medios socialesAnalisis seo y medios sociales
Analisis seo y medios sociales
Ronnie Marcial Asinc
 
Seo y social media
Seo y social mediaSeo y social media
Seo y social media
Rubenzito Veliz
 
Conceptos 2.0
Conceptos 2.0Conceptos 2.0
Conceptos 2.0
Mac Gregor
 
Seo
SeoSeo
Análisis seo,social media
Análisis seo,social mediaAnálisis seo,social media
Análisis seo,social media
MaGaby Ruiz
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
shirley_vinces
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
Itzel Rodriguez
 
Publicidad internet 3 investigación pres 2
Publicidad internet 3 investigación pres 2Publicidad internet 3 investigación pres 2
Publicidad internet 3 investigación pres 2
Elsa de López
 
Johan caicedo A5
Johan caicedo A5Johan caicedo A5
Johan caicedo A5
nanuprinceton
 
La web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacionLa web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacion
13004397
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
Dul Vidal
 
Utilización de las redes sociales en la empresa
Utilización de las redes sociales en la empresaUtilización de las redes sociales en la empresa
Utilización de las redes sociales en la empresa
Jose Jimenez
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
elinaranjo
 
Posicionamiento en los motores de búsqueda
Posicionamiento en los motores de búsquedaPosicionamiento en los motores de búsqueda
Posicionamiento en los motores de búsqueda
CDavid Coronado
 
Posicionamiento en buscadores web
Posicionamiento en buscadores webPosicionamiento en buscadores web
Posicionamiento en buscadores web
Renny Caipa
 

Similar a Trabajo de programacion seo y social media (20)

Seo y social media
Seo y social mediaSeo y social media
Seo y social media
 
Seo y social media.1
Seo y social media.1Seo y social media.1
Seo y social media.1
 
Merchan_Christopher_2a5
Merchan_Christopher_2a5Merchan_Christopher_2a5
Merchan_Christopher_2a5
 
seo y social media
seo y social mediaseo y social media
seo y social media
 
López gabriel 2a5
López gabriel 2a5López gabriel 2a5
López gabriel 2a5
 
Analisis seo y medios sociales
Analisis seo y medios socialesAnalisis seo y medios sociales
Analisis seo y medios sociales
 
Seo y social media
Seo y social mediaSeo y social media
Seo y social media
 
Conceptos 2.0
Conceptos 2.0Conceptos 2.0
Conceptos 2.0
 
Seo
SeoSeo
Seo
 
Análisis seo,social media
Análisis seo,social mediaAnálisis seo,social media
Análisis seo,social media
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
 
Publicidad internet 3 investigación pres 2
Publicidad internet 3 investigación pres 2Publicidad internet 3 investigación pres 2
Publicidad internet 3 investigación pres 2
 
Johan caicedo A5
Johan caicedo A5Johan caicedo A5
Johan caicedo A5
 
La web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacionLa web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacion
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
 
Utilización de las redes sociales en la empresa
Utilización de las redes sociales en la empresaUtilización de las redes sociales en la empresa
Utilización de las redes sociales en la empresa
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Posicionamiento en los motores de búsqueda
Posicionamiento en los motores de búsquedaPosicionamiento en los motores de búsqueda
Posicionamiento en los motores de búsqueda
 
Posicionamiento en buscadores web
Posicionamiento en buscadores webPosicionamiento en buscadores web
Posicionamiento en buscadores web
 

Trabajo de programacion seo y social media

  • 1.
  • 2.
  • 3. El SEO consiste en la práctica activa de la optimización de un sitio web mediante la mejora de aspectos internos y externos con el fin de aumentar el tráfico que una página web recibe desde los motores de búsqueda. El SEO (Search Engine Optimization) o Posicionamiento Orgánico es el conjunto de técnicas utilizadas para aumentar el tráfico de calidad hacia un sitio web mediante la mejora del posicionamiento de un site en las SERP´s (Search Engine Page Result, Páginas de Resultados de un Motor de Búsqueda).
  • 4. - Volumen de backlinks - Ranking en buscadores - Page Rank - Errores Seo-Onpage a minimizar
  • 5. El SEO es una fuente más del tráfico de un sitio web. Tiene su importancia pero no conviene olvidar que hay otras fuentes que cuidar (tráfico directo, tráfico de pago, referidores, etc.).  El SEO se dice que ayuda a conseguir visitas a un sitio web, pero, ojo, esto no quiere decir que se consigan conversiones.  El SEO puede ser lícito o ilícito según la finalidad y técnicas utilizadas y en ambos caso espontáneo (los usuarios lo hacen por nosotros visto su interés por nuestra web) o dirigido (forzamos o sugerimos de alguna manera a los usuarios -o a empresas especializadas- a que hablen de nosotros en la Red).  El SEO es perfectamente medible y por tanto sabremos en todo momento cuáles son las palabras clave y expresiones que están consiguiendo posicionar nuestra web arriba en la SERP del buscador y cuáles convierten mejor una visita en una conversión (registro, venta online, etc.).
  • 6. 1. Alcance Global. Esta super ventaja de los sitios web es probablemente la más importante porque se aplica de nuevo a las siguientes ventajas - se sitio web es accesible a nivel mundial. 2. La gente viene a usted. Mandar correos y las llamadas a los clientes tienen tasas de éxito muy bajas porque tienes que llegar a un gran número de personas para obtener un pequeño número de respuestas, de las cuales sólo un número más reducido de nuevo en realidad se convierten en venta. 3. Las personas que vienen a usted en línea están dispuestos a comprar.
  • 7. Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales[1] (social media en inglés), son plataformas de comunicación en línea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información. Los medios sociales son ricos en la influencia y la interacción entre pares y con una audiencia pública que es cada vez más «inteligente» y participativa. El medio social es un conjunto de plataformas digitales que amplía el impacto del boca a boca y también lo hace medible y, por tanto, rentabilizable por medio de la mercadotecnia de medios sociales y el CRM social.
  • 8. Audiencia: Ambos medios proporcionan la tecnología que permiten a cualquier persona accederla, de modo que ambas pueden llegar a una audiencia global. Acceso: Los medios de masas son generalmente de pago y son propiedad de un particular o del gobierno, mientras que los medios sociales están en general disponibles para cualquier persona con poco o ningún costo. Facilidad de uso por los creadores: En los medios industriales la producción del contenido requiere normalmente de recursos y conocimientos especializados. La mayoría de los medios sociales no, o en algunos casos se reinventa habilidades, de modo que cualquier persona puede ser un productor en estos medios.
  • 9. Una distinción muy importante se refiere a la responsabilidad social de los medios: Los medios industriales tradicionales están obligados a rendir cuentas, de acuerdo a las leyes por la calidad de su contenido y las consecuencias de sus actividades, en términos de los valores y del interés público, la responsabilidad social que está acarrea y la independencia editorial. Los medios sociales, hasta el momento, no están obligados a responder por sus actividades de publicación. Sin embargo aunque los medios sociales pueden ser percibidos como un lugar libre de las regulaciones y leyes de responsabilidad social que rige a los medios industriales, la evaluación pública, la reputación de los actores y su valoración pública, puede verse amenazados por el creciente fenómeno de la inteligencia colectiva y del activismo de los usuarios de Internet, que se están convirtiendo en uno de los mejores mecanismos de autoregulación de la calidad del contenido, la Wikipedia es un ejemplo extraordinario de esto.
  • 10. Los medios sociales pueden adoptar muchas formas diferentes, incluyendo foros de Internet, Blogs de personalidades, blogs sociales, wikis, podcasts, fotos y vídeo.