SlideShare una empresa de Scribd logo
Cortez Kugnipiler
González Evisabel
Martínez Gloriela
Pérez Génesis
Rodríguez Yajaidis
Sanguillen Aysel
XII°B
2015 Siguiente
DATOS
CORTAFUEGO
TOPOLOGIA
BLUETOOTH
REDES
INTERNET
INTRANET
ETHERNET
PROTOCOLO
CONTROLADORES
ETHERNET
CSMA/CD
ONDAS ELECTROMACNETICAS
WI-FI
TCP/IP
ADSL
DNS
MAC
MODEM
COLISION
CONCENTRADOR
DOMINIO
FIREWALL
FRAME
GATEWAY
INTERFACE
LINK
OSI
PING
TRACERT
Conjuntos de símbolos, letras, números,
operadores y valores que pueden ser
procesados por una computadora para
obtener información.
(FIREWALL). Muro virtual de protección que utiliza
las aplicaciones de seguridad, para bloquear la
entrada al sistema de hacker y programas dañinos
llamados virus, espías, y malware.
Distribución geométrica de las
computadoras conectadas a una
red.
Especificación o norma industrial para las redes
inalámbricas, de corto alcance. Conecta
dispositivos cercanos, como teléfonos celulares,
dispositivos de manos libres etc.
Dos o más computadoras conectadas entre sí
mediante diversos elementos de transporte de
información, con la finalidad de transmitir
información mediante una tecnología universal
denominada TCP/IP (protocolo control de
transmisión/ internet protocolo).
Red mundial integrada por millones de redes y
computadoras a través de diversos elementos físicos o
alámbricos, con la finalidad de transmitir la información
mediante una tecnología universal denomina TCP/IP
(protocolo control de transmisión / internet protocolo).
Red de computadoras, basada en tecnología
internet, diseñada para satisfacer las necesidades
internas de una sola organización o compañía.
Se usa la técnica acceso múltiple por percepción
de portadora con detección (CSMA/DA) para
prevenir fallas en la red cuando dos dispositivos
intentan acceder a la red al mismo tiempo.
Conjunto de normas y estándares,
que permiten la comunicación entre
computadoras conectadas en red.
(DRIVERS). Programas de configuración de
dispositivos, que se instalan en la
computadora para controlar su correcto
funcionamiento. Son proporcionados por el
fabricante del propio dispositivo.
En nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet
define las características de cableado y señalización de
nivel físico así como también los formatos de tramas de
nivel de enlace de datos del modelo OSI. Ethernet es la
red de área local (LAN) más ampliamente instalada
tecnológicamente.
(Carrier Sense with Multiple Access with collision
detection). Acceso múltiple con detección de portadora
y detección de colisiones. Red CSMA que tiene la
capacidad de detectar los errores que resulten al
transmitir simultáneamente varias estaciones.
Campos eléctricas y magnéticos oscilantes, que
se propagan en el espacio, llevando energía de
un lugar a otro, como las microondas, la radio y
la tv, los rayos-x, etc. Todas son
electromagnéticas, su diferencia es la longitud
de onda.
Sistema de transporte de datos
mediante ondas de radio, entre
dispositivos conectados en redes
inalámbricas.
Protocolo de internet. El protocolo de control de transmisión (TCP)
permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar
datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos
no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los
paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron
enviados. El protocolo de internet (IP) utiliza direcciones que son
series de cuatro números octetos (byte) con un formato de punto
decimal, por ejemplo: 69, 5, 163,59.
Significa línea de abonado digital asimétrica. Este sistema permite
la coexistencia de un canal descendente de alta velocidad, de un
canal ascendente de velocidad media y de un canal telefónico. En
una línea ADSL se establecen tres canales de comunicación, que
son el de envío de datos, el de recepción de datos y de servicio
telefónico normal.
El sistema de nombres de dominios, en inglés Domain Name
System (DNS), es una base de datos distribuida y jerárquica que
almacena información asociada a nombre de dominio en internet.
El ANS es capaz de asociar distintos tipos de información a cada
nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de
dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de
correo electrónico de cada dominio.
Capa de control de acceso a medio. Capa
del modelo de comunicación OSI, que es la
encargada del control lógica del medio
físico.
Modulador–Demodulador. Dispositivo que
convierte señales binarias a tonos
transmisibles por vía telefónica.
Definido como un exceso en portadora eléctrica.
Sucede en Ethernet cuando dos o más estaciones
hablan al mismo tiempo y las señales de datos se
pierden.
Equipo que se encarga, en primero instancia, de
concentrar las señales. Algunos tienen funciones
de repetir y retrasar la señal para evitar colisiones.
Grupo de computadoras de la red que está
administrada y controlada por el mismo
servidor de red. Puede tener varios servidores
pero una administración única para el control
de permisos, recursos y seguridad.
Sinónimo de dispositivo de software o hardware
encargado de proteger cualquier sistema de la
entrada de personas no autorizadas.
(cuadro, marco, trama): En la comunicación de
datos, una trama es una unidad (paquete) de
datos transmitida a través de la red.
Dispositivo que permite conectar dos redes o
sistemas diferentes. Es la puerta de entrada de
una red hacia otra.
Circuitos físicas (hardware) o lógicos (software)
que manejan, traducen y acoplan la información
de forma tal que sea entendible para dos
sistemas diferentes.
Término utilizado para referirse a los
componentes lógicos y físicos que permiten la
comunicación entre dos sistemas.
Estructura lógica de siete niveles para facilitar la
comunicación entre diversos sistemas de
computación.
Este comando permite saber si se puede
establecer una conexión con otra computadora
que se use TCP/IP, estando está en la misma red
local, o sombre internet.
Este comando permite efectuar un seguimiento de la ruta
que sique los paquetes de datos través de las distintos
ruteadores hasta llegar a la computadora destino. A
demás, mide el tiempo que tarda en llegar entre cada
ruteador por el que va pasando.
Trabajo de redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
lilipalencia08
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basicoancizars
 
Guia informatica 2013.
Guia informatica 2013.Guia informatica 2013.
Guia informatica 2013.
Palomera15
 
Cuadro sinóptico rede
Cuadro sinóptico redeCuadro sinóptico rede
Cuadro sinóptico redeAngie Silva
 
Tipos de redes fanny landa
Tipos de redes fanny landaTipos de redes fanny landa
Tipos de redes fanny landafanny-c
 
Trabajo final power point bloque 1
Trabajo final power point bloque 1Trabajo final power point bloque 1
Trabajo final power point bloque 1gahonmo
 
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3natPRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
morart.agus
 
Que es un modem
Que es un modemQue es un modem
Que es un modem
ddamr4129
 
Glosario de wi fi
Glosario de wi fiGlosario de wi fi
Glosario de wi fifbfh
 
Taller teórico de redes
Taller teórico de redesTaller teórico de redes
Taller teórico de redes
98091152150
 
informatica y computacion 2
informatica y computacion 2informatica y computacion 2
informatica y computacion 2
javi mendoza
 
TEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y SeguridadTEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y SeguridadMelisaTudela
 
Telematica Y Redes
Telematica Y RedesTelematica Y Redes
Telematica Y Redesbrunfac
 

La actualidad más candente (16)

Aitor salas jordan
Aitor salas jordanAitor salas jordan
Aitor salas jordan
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Guia informatica 2013.
Guia informatica 2013.Guia informatica 2013.
Guia informatica 2013.
 
Cuadro sinóptico rede
Cuadro sinóptico redeCuadro sinóptico rede
Cuadro sinóptico rede
 
Tipos de redes fanny landa
Tipos de redes fanny landaTipos de redes fanny landa
Tipos de redes fanny landa
 
Trabajo final power point bloque 1
Trabajo final power point bloque 1Trabajo final power point bloque 1
Trabajo final power point bloque 1
 
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3natPRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
 
Que es un modem
Que es un modemQue es un modem
Que es un modem
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Glosario de wi fi
Glosario de wi fiGlosario de wi fi
Glosario de wi fi
 
Taller teórico de redes
Taller teórico de redesTaller teórico de redes
Taller teórico de redes
 
informatica y computacion 2
informatica y computacion 2informatica y computacion 2
informatica y computacion 2
 
TEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y SeguridadTEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y Seguridad
 
Telematica Y Redes
Telematica Y RedesTelematica Y Redes
Telematica Y Redes
 

Similar a Trabajo de redes

Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
Ofimaticos
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
rociohadrowa
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
rociohadrowa
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
OnaAlvarez1
 
Clase 1.0 redes locales
Clase 1.0 redes localesClase 1.0 redes locales
Clase 1.0 redes localesnachikarla
 
Eudes
EudesEudes
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Alejandro Almeida
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
guest683d05d
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
deiviemmanuel
 

Similar a Trabajo de redes (20)

Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Pau
PauPau
Pau
 
Pau
PauPau
Pau
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 1.0
Clase 1.0Clase 1.0
Clase 1.0
 
Clase 1.0 redes locales
Clase 1.0 redes localesClase 1.0 redes locales
Clase 1.0 redes locales
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Taller No. 4
Taller No. 4Taller No. 4
Taller No. 4
 
Eudes
EudesEudes
Eudes
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
 
redes
redes redes
redes
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Trabajo de redes

  • 1. Cortez Kugnipiler González Evisabel Martínez Gloriela Pérez Génesis Rodríguez Yajaidis Sanguillen Aysel XII°B 2015 Siguiente
  • 3. Conjuntos de símbolos, letras, números, operadores y valores que pueden ser procesados por una computadora para obtener información.
  • 4. (FIREWALL). Muro virtual de protección que utiliza las aplicaciones de seguridad, para bloquear la entrada al sistema de hacker y programas dañinos llamados virus, espías, y malware.
  • 5. Distribución geométrica de las computadoras conectadas a una red.
  • 6. Especificación o norma industrial para las redes inalámbricas, de corto alcance. Conecta dispositivos cercanos, como teléfonos celulares, dispositivos de manos libres etc.
  • 7. Dos o más computadoras conectadas entre sí mediante diversos elementos de transporte de información, con la finalidad de transmitir información mediante una tecnología universal denominada TCP/IP (protocolo control de transmisión/ internet protocolo).
  • 8. Red mundial integrada por millones de redes y computadoras a través de diversos elementos físicos o alámbricos, con la finalidad de transmitir la información mediante una tecnología universal denomina TCP/IP (protocolo control de transmisión / internet protocolo).
  • 9. Red de computadoras, basada en tecnología internet, diseñada para satisfacer las necesidades internas de una sola organización o compañía.
  • 10. Se usa la técnica acceso múltiple por percepción de portadora con detección (CSMA/DA) para prevenir fallas en la red cuando dos dispositivos intentan acceder a la red al mismo tiempo.
  • 11. Conjunto de normas y estándares, que permiten la comunicación entre computadoras conectadas en red.
  • 12. (DRIVERS). Programas de configuración de dispositivos, que se instalan en la computadora para controlar su correcto funcionamiento. Son proporcionados por el fabricante del propio dispositivo.
  • 13. En nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico así como también los formatos de tramas de nivel de enlace de datos del modelo OSI. Ethernet es la red de área local (LAN) más ampliamente instalada tecnológicamente.
  • 14. (Carrier Sense with Multiple Access with collision detection). Acceso múltiple con detección de portadora y detección de colisiones. Red CSMA que tiene la capacidad de detectar los errores que resulten al transmitir simultáneamente varias estaciones.
  • 15. Campos eléctricas y magnéticos oscilantes, que se propagan en el espacio, llevando energía de un lugar a otro, como las microondas, la radio y la tv, los rayos-x, etc. Todas son electromagnéticas, su diferencia es la longitud de onda.
  • 16. Sistema de transporte de datos mediante ondas de radio, entre dispositivos conectados en redes inalámbricas.
  • 17. Protocolo de internet. El protocolo de control de transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados. El protocolo de internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números octetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69, 5, 163,59.
  • 18. Significa línea de abonado digital asimétrica. Este sistema permite la coexistencia de un canal descendente de alta velocidad, de un canal ascendente de velocidad media y de un canal telefónico. En una línea ADSL se establecen tres canales de comunicación, que son el de envío de datos, el de recepción de datos y de servicio telefónico normal.
  • 19. El sistema de nombres de dominios, en inglés Domain Name System (DNS), es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombre de dominio en internet. El ANS es capaz de asociar distintos tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.
  • 20. Capa de control de acceso a medio. Capa del modelo de comunicación OSI, que es la encargada del control lógica del medio físico.
  • 21. Modulador–Demodulador. Dispositivo que convierte señales binarias a tonos transmisibles por vía telefónica.
  • 22. Definido como un exceso en portadora eléctrica. Sucede en Ethernet cuando dos o más estaciones hablan al mismo tiempo y las señales de datos se pierden.
  • 23. Equipo que se encarga, en primero instancia, de concentrar las señales. Algunos tienen funciones de repetir y retrasar la señal para evitar colisiones.
  • 24. Grupo de computadoras de la red que está administrada y controlada por el mismo servidor de red. Puede tener varios servidores pero una administración única para el control de permisos, recursos y seguridad.
  • 25. Sinónimo de dispositivo de software o hardware encargado de proteger cualquier sistema de la entrada de personas no autorizadas.
  • 26. (cuadro, marco, trama): En la comunicación de datos, una trama es una unidad (paquete) de datos transmitida a través de la red.
  • 27. Dispositivo que permite conectar dos redes o sistemas diferentes. Es la puerta de entrada de una red hacia otra.
  • 28. Circuitos físicas (hardware) o lógicos (software) que manejan, traducen y acoplan la información de forma tal que sea entendible para dos sistemas diferentes.
  • 29. Término utilizado para referirse a los componentes lógicos y físicos que permiten la comunicación entre dos sistemas.
  • 30. Estructura lógica de siete niveles para facilitar la comunicación entre diversos sistemas de computación.
  • 31. Este comando permite saber si se puede establecer una conexión con otra computadora que se use TCP/IP, estando está en la misma red local, o sombre internet.
  • 32. Este comando permite efectuar un seguimiento de la ruta que sique los paquetes de datos través de las distintos ruteadores hasta llegar a la computadora destino. A demás, mide el tiempo que tarda en llegar entre cada ruteador por el que va pasando.