SlideShare una empresa de Scribd logo
 Una red de computadoras, también
llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática,
es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí
por medio de dispositivos físicos que envían
y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio
para el transporte de datos, con la finalidad
de compartir información, recursos y
ofrecer servicios.
 Red de área personal (Personal Área Network, PAN) es una red de computadoras
usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una
persona.
 Red inalámbrica de área personal (Wireless Personal Área Network, WPAN), es
una red de computadoras inalámbrica para la comunicación entre distintos
dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos
celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso.
Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como
fuera de ella. El medio de transporte puede ser cualquiera de los habituales en las
redes inalámbricas pero las que reciben esta denominación son habituales en
Bluetooth.
 Red de área local (Local Area Network, LAN), es una red que se limita a un área
especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un
avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No
utilizan medios o redes de interconexión públicos.
 Red de área local inalámbrica (Wireless Local Área Network, WLAN), es un
sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como
alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.
• Red de área de campus (Campus Área Network, CAN), es una red de computadoras de alta
velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un
campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la
interconexión.
• Red de área metropolitana (MetropolitanArea Network, MAN) es una red de alta velocidad
(banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así
limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos de un municipio dentro de la
localidad por medio de fibra óptica.
• Red de área amplia (Wide Area Network, WAN), son redes informáticas que se extienden sobre
un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet,
fibras ópticas públicas, etc.
• Red de área de almacenamiento (Storage Área Network, SAN), es una red concebida para
conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de
datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios.
• Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN), es un grupo de computadoras con un conjunto
común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran
adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden
alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos,
a pesar de su diversa localización física. Este tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder
estructurar las conexiones de equipos de un edificio por medio de software,11 permitiendo dividir
un conmutador en varios virtuales.
 Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen
como una red lógica única, de alcance mundial. Sus
orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida
como ARPANET, entre tres universidades
en California y una en Utah, Estados Unidos. El
género de la palabra Internet es ambiguo según
el Diccionario de la lengua española de la Real
Academia Española.
 Internet Protocol (en español 'Protocolo de Internet')
o IP es un protocolo de comunicación de datos
digitales clasificado funcionalmente en la Red según
el modelo internacional OSI.
 Su función principal es el uso bidireccional en origen o
destino de comunicación para transmitir datos
mediante un protocolo no orientado a conexión que
transfiere paquetes conmutados a través de distintas
redes físicas previamente enlazadas según la norma
OSI de enlace de datos.
 El modelo de interconexión de sistemas
abiertos (ISO/IEC 7498-1), más conocido como
“modelo OSI”
(eninglés, Open System Interconnection), es el
modelo de red descriptivo, que fue creado en el
año 1980 por la Organización Internacional de
Normalización (ISO, International
OrganizationforStandardization).
 Es un marco de referencia para la definición de
arquitecturas en la interconexión de los sistemas de
comunicaciones.
1. Capa físico
Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable
de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), cable coaxial, guías de
onda, aire, fibra óptica.
2. Capa de enlace de datos
Ejemplo de este es el Switch que se encarga de recibir los datos del router y
enviar cada uno de estos a sus respectivos destinatarios (servidor ->
computador cliente o algún otro dispositivo que reciba información como
teléfonos móviles, tabletas y diferentes dispositivos con acceso a la red, etc.),
3. Capa de red
Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las
unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en
protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.
Enrutables: viajan con los paquetes (IP, IPX, APPLETALK)
Enrutamiento: permiten seleccionar las rutas (RIP, IGRP, EIGRP, OSPF, BGP)
4. Capa de transporte
Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete)
de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando.
La PDU de la capa 4 se llama Segmento o Datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o
UDP. Sus protocolos son TCP y UDP; el primero orientado a conexión y el otro sin conexión.
5. Capa de sesión
Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos
computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto
por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos
máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin,
reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son
parcial o totalmente prescindibles.
6. Capa de presentación
El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos
equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de
manera reconocible
7. Capa de aplicación
Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define
los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo
electrónico (Post Office Protocol y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros
(FTP), por UDP pueden viajar (DNS y Routing Information Protocol).
 Conmutador (switch) es el dispositivo digital lógico de
interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de
datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más
segmentos de red, de manera similar a los puentes de red,
pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con
la dirección MAC de destino de las tramas en la red y
eliminando la conexión una vez finalizada ésta.
 Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar
múltiples tramos de una red, fusionándolos en una sola red.
Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro
en la red y solo retransmiten la información hacia los tramos
en los que hay el destinatario de la trama de red, mejoran el
rendimiento y la seguridad de las redes de área local (LAN).
 Un router ; también conocido como enrutador o en
caminador de paquetes, y españolizado como rúter es
un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de
red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal
consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de
una red a otra, es decir, interconectar subredes,
entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que
se pueden comunicar sin la intervención de un en
caminador (mediante bridges), y que por tanto tienen
prefijos de red distintos.
 Módem (del inglés modem, acrónimo de
modulador demodulador; p. módems) es el
dispositivo que convierte las señales digitales
en analógicas (modulación) y viceversa
(demodulación), permitiendo la comunicación
entre computadoras a través de la línea
telefónica o del cable módem. Este aparato
sirve para enviar la señal moduladora
mediante otra señal llamada portadora.
 Red de área metropolitana
Para redes de área metropolitana se
encuentran tecnologías basadas en WiMAX (World wide
Interoperability for Microwave Access, es decir,
Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un
estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma
IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi,
pero con más cobertura y ancho de banda. También
podemos encontrar otros sistemas
de comunicación como LMDS (Local Multipoint
DistributionService).


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
carolinaservisup
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
Margarita
 
Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yesseniaY-ssniia
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
Cristian Castro
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
Carmen López
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
LissetEstefania
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
alexa
 
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
cristopher vizcaino
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadoreskarendom1228
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Eduardo Ortiz
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresguesta328bc
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
sara castillo
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaelmaster94
 
Red de computadoras may
Red de computadoras mayRed de computadoras may
Red de computadoras may
Mayperalta02
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redesjohanra
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora Sebas_Romero
 

La actualidad más candente (19)

Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yessenia
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadores
 
Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Red de computadoras may
Red de computadoras mayRed de computadoras may
Red de computadoras may
 
Red
RedRed
Red
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora
 

Similar a redes

Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
EdwinAVB
 
Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.
Fernando Ojeda
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaLuzn2554
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
yorsyel18
 
Todo sobre Redes
Todo sobre RedesTodo sobre Redes
Todo sobre Redes
Rafael Antonio Dotel
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticazakuraa
 
Exp. auditoria de redes y comunicacion
Exp. auditoria de redes y comunicacionExp. auditoria de redes y comunicacion
Exp. auditoria de redes y comunicacioncarolinanocua
 
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACIONEXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACIONcarolinanocua
 
Conceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetConceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetKEFON
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
lilibethmartinez2012
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticalayesskamartinez
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticadianypa18
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticalayesskamartinez
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetKEFON
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2pannygy33
 
Redes
RedesRedes
Redes
maiite0625
 

Similar a redes (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
 
Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
 
Todo sobre Redes
Todo sobre RedesTodo sobre Redes
Todo sobre Redes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Exp. auditoria de redes y comunicacion
Exp. auditoria de redes y comunicacionExp. auditoria de redes y comunicacion
Exp. auditoria de redes y comunicacion
 
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACIONEXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
 
Conceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetConceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del Internet
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Red
RedRed
Red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

redes

  • 1.  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 2.  Red de área personal (Personal Área Network, PAN) es una red de computadoras usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.  Red inalámbrica de área personal (Wireless Personal Área Network, WPAN), es una red de computadoras inalámbrica para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella. El medio de transporte puede ser cualquiera de los habituales en las redes inalámbricas pero las que reciben esta denominación son habituales en Bluetooth.  Red de área local (Local Area Network, LAN), es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.  Red de área local inalámbrica (Wireless Local Área Network, WLAN), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.
  • 3. • Red de área de campus (Campus Área Network, CAN), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión. • Red de área metropolitana (MetropolitanArea Network, MAN) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica. • Red de área amplia (Wide Area Network, WAN), son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc. • Red de área de almacenamiento (Storage Área Network, SAN), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios. • Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN), es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Este tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder estructurar las conexiones de equipos de un edificio por medio de software,11 permitiendo dividir un conmutador en varios virtuales.
  • 4.  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.
  • 5.  Internet Protocol (en español 'Protocolo de Internet') o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la Red según el modelo internacional OSI.  Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.
  • 6.  El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), más conocido como “modelo OSI” (eninglés, Open System Interconnection), es el modelo de red descriptivo, que fue creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO, International OrganizationforStandardization).  Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.
  • 7. 1. Capa físico Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), cable coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica. 2. Capa de enlace de datos Ejemplo de este es el Switch que se encarga de recibir los datos del router y enviar cada uno de estos a sus respectivos destinatarios (servidor -> computador cliente o algún otro dispositivo que reciba información como teléfonos móviles, tabletas y diferentes dispositivos con acceso a la red, etc.), 3. Capa de red Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento. Enrutables: viajan con los paquetes (IP, IPX, APPLETALK) Enrutamiento: permiten seleccionar las rutas (RIP, IGRP, EIGRP, OSPF, BGP)
  • 8. 4. Capa de transporte Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando. La PDU de la capa 4 se llama Segmento o Datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o UDP. Sus protocolos son TCP y UDP; el primero orientado a conexión y el otro sin conexión. 5. Capa de sesión Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente prescindibles. 6. Capa de presentación El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible 7. Capa de aplicación Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (Post Office Protocol y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP), por UDP pueden viajar (DNS y Routing Information Protocol).
  • 9.  Conmutador (switch) es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexión una vez finalizada ésta.  Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples tramos de una red, fusionándolos en una sola red. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red y solo retransmiten la información hacia los tramos en los que hay el destinatario de la trama de red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local (LAN).
  • 10.  Un router ; también conocido como enrutador o en caminador de paquetes, y españolizado como rúter es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un en caminador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
  • 11.  Módem (del inglés modem, acrónimo de modulador demodulador; p. módems) es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 12.  Red de área metropolitana Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (World wide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint DistributionService). 