SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:JESSICA MARLEN MARTINEZ
             LOPEZ

        GRADO Y GRUPO:2B
 NOMBRE PROFRA:DINORA MANCIAS
       MATERIA:TECNOLOGIA
TEMA:SOCIAL Y DESARROLLO TECNICO
CONCEPTO DE SOCIEDAD
• ES un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de
  agrupación deindividuos que se produce tanto entre los humanos (
  sociedad humana-o sociedades humanas en plural-) como entre algunos
  animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se
  establece entre los individuos supera la mera transmisión genética e
  implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel
  superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional
  de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse
  de cultura. 1
• El estudio del comportamiento social en animales (p.ej. en primates o en
  insectos eusociales, como algunashormigas) lo realiza la etología. De las
  bases biológicas del comportamiento social, tanto en animales como en
  el ser humano, se ocupa la sociobiología. Las sociedades humanas son
  estudiadas por las llamadas disciplinas sociales, principalmente la
  sociología y otras como la antropología, la economía, la administración
   de empresas, etc. Modernamente, existe un interés de la física, desde la
  perspectiva de sistemas complejos, por el estudio de fenómenos sociales,
  y este esfuerzo ha dado lugar a disciplinas como la sociofísica y la
  econofísica.
CONCEPTO DE SISTEMA
           TECNICO
• Un sistema técnico es cualquier sistema de unidades
   en el que se toma como magnitudes fundamentales la
  longitud, la fuerza, el tiempo y la temperatura.1
• No hay un sistema técnico normalizado de modo formal,
  pero normalmente se aplica este nombre
  específicamente al basado en el sistema métrico
  decimaly que toma el metro o el centímetro como unidad
  de longitud, el kilopondio como unidad de fuerza, el
  segundo como unidad de tiempo y la kilocaloría o
  lacaloría como unidad de cantidad de calor.2 Al estar
  basado en el peso en la Tierra, también recibe los
  nombres de sistema gravitatorio (o gravitacional)de
  unidades y sistema terrestre de unidades.
¿QUE ES PRODUCCION?
• La producción es la actividad económica
   que aporta valor agregado por creación y
  suministro de bienes y servicios, es decir,
  consiste en la creación de productos o
  servicios y, al mismo tiempo, la creación
  de valor.
1 EJEMPLO DE PRODUCCION
• Agricultura: transformación de vegetales
  en comestibles, aceites y derivados.
  Ganadería: Ídem con animales
  Pesca: Ídem con la riqueza ictiocola.
  Hidroelectricidad: transformación de la
  potencia de caída de una masa de agua,
  al pasar por turbinas, en electricidad.
  Minería: transformación de los minerales,
  previa separación de las rocas que suelen
  envolverlos, en productos de todo tipo.
CAMBIOS TECNICOS
• El cambio tecnológico introduce cambios que llevan al reemplazo
  de productos, procesos, diseños, técnicas, etc. En los años
  cincuenta y sesenta encontramos ejemplos de cambios técnicos
  drásticos, sucesión de mejoras, nuevos productos, procesos y
  sistemas tecnológicos que condujeron a transformaciones en las
  condiciones de trabajo, estilos de vida y estructuras de producción
  entre países. A partir de los setenta se presenta una situación más
  compleja, a pesar de haber introducido innovaciones asociadas con
  la microelectrónica y la biotecnología, el desempeño en materia de
  crecimiento económico mundial no ha seguido el mismo ritmo.
  Los países en desarrollo están llegando a la conclusión de que para
  encontrar una vía aceptable de crecimiento no basta un ajuste
  macroeconómico sino que es necesario un cambio estructural. Un
  cambio que armonice el marco institucional con el cambio técnico.
EJEMPLOS DE CAMBIOS
     TECNICOS
¿QUE ES UN PROCESO
             PRODUCTIVO?
• Procesos Productivos Industriales : secuencia de actividades
  requeridas para elaborar un producto.
• Esta definición “sencilla no lo es tanto, pues de ella depende en alto
  grado la productividad del proceso.
• Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para
  producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. Pero la
  selección cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de
  ellos nos ayudará a lograr los principales objetivos de producción.
• 1º. Costos (eficiencia) 2º. Calidad 3º. Confiabilidad 4º. Flexibilidad
• Una decisión apresurada al respecto nos puede llevar al “caos”
  productivo o a la ineficiencia.
• Se recomienda nunca tomar a la ligera la definición de su proceso
  productivo.
EJEMPLO DE PROCESO
    PRODUCTIVO
¿Qué ES ARTICULACION DE
           TECNICAS?
• ARTÍCULO 6o. DE LA ARTICULACIÓN CON LA MEDIA
  TÉCNICA. Las instituciones técnicas profesionales, a
  pesar del desarrollo curricular que logren realizar a
  través de los ciclos propedéuticos, mantendrán el nivel
  técnico en los diferentes programas que ofrezcan para
  permitirles complementariamente a los estudiantes que
  concluyan su educación básica secundaria y deseen
  iniciarse en una carrera técnica su iniciación en la
  educación superior; en caso de que estos estudiantes
  opten en el futuro por el ciclo tecnológico y/o profesional
  deberán graduarse como bachilleres.
•

Más contenido relacionado

Destacado

Segundo reportajeeee
Segundo reportajeeeeSegundo reportajeeee
Segundo reportajeeee
Yoselin Condemayta
 
Luciano arias 21231231232132132131
Luciano arias 21231231232132132131Luciano arias 21231231232132132131
Luciano arias 21231231232132132131luelcheto
 
Indian scenario
Indian scenarioIndian scenario
Indian scenariosamrajs
 
Banco de archivos YULIANA MARIN 11*3
Banco de archivos YULIANA MARIN  11*3Banco de archivos YULIANA MARIN  11*3
Banco de archivos YULIANA MARIN 11*3
oncetresgrj2014
 
Organismos y Normativas para la Atención a la Infancia
Organismos y Normativas para la Atención a la InfanciaOrganismos y Normativas para la Atención a la Infancia
Organismos y Normativas para la Atención a la Infancia
MaestrasInfantil2014
 
tema de esposicion 2
tema de esposicion 2tema de esposicion 2
tema de esposicion 2
informatica20
 
Tra
TraTra
4444444444444455444444444444444
44444444444444554444444444444444444444444444455444444444444444
4444444444444455444444444444444luelcheto
 
Actividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iiiActividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iiiespe6b
 
Instituto oficial santiago riera vásquez
Instituto oficial santiago riera vásquezInstituto oficial santiago riera vásquez
Instituto oficial santiago riera vásquezDianaLoanyAmaya
 
Circuitopehueniatrabajopractico
CircuitopehueniatrabajopracticoCircuitopehueniatrabajopractico
CircuitopehueniatrabajopracticoSuti Antecao
 
Partes in..
Partes in..Partes in..
Partes in..Angii0
 
Banco de archivos-Claire Conto
Banco de archivos-Claire Conto Banco de archivos-Claire Conto
Banco de archivos-Claire Conto oncetresgrj2014
 

Destacado (20)

Segundo reportajeeee
Segundo reportajeeeeSegundo reportajeeee
Segundo reportajeeee
 
Luciano arias 21231231232132132131
Luciano arias 21231231232132132131Luciano arias 21231231232132132131
Luciano arias 21231231232132132131
 
Fax
FaxFax
Fax
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Proyecto aplicativo WORD SLIDERSHARE
Proyecto aplicativo WORD SLIDERSHAREProyecto aplicativo WORD SLIDERSHARE
Proyecto aplicativo WORD SLIDERSHARE
 
Indian scenario
Indian scenarioIndian scenario
Indian scenario
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
trabajo1
trabajo1trabajo1
trabajo1
 
Banco de archivos YULIANA MARIN 11*3
Banco de archivos YULIANA MARIN  11*3Banco de archivos YULIANA MARIN  11*3
Banco de archivos YULIANA MARIN 11*3
 
Organismos y Normativas para la Atención a la Infancia
Organismos y Normativas para la Atención a la InfanciaOrganismos y Normativas para la Atención a la Infancia
Organismos y Normativas para la Atención a la Infancia
 
tema de esposicion 2
tema de esposicion 2tema de esposicion 2
tema de esposicion 2
 
Alsh solorzano
Alsh solorzanoAlsh solorzano
Alsh solorzano
 
Tra
TraTra
Tra
 
4444444444444455444444444444444
44444444444444554444444444444444444444444444455444444444444444
4444444444444455444444444444444
 
Actividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iiiActividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iii
 
Instituto oficial santiago riera vásquez
Instituto oficial santiago riera vásquezInstituto oficial santiago riera vásquez
Instituto oficial santiago riera vásquez
 
Sofi tp8
Sofi tp8Sofi tp8
Sofi tp8
 
Circuitopehueniatrabajopractico
CircuitopehueniatrabajopracticoCircuitopehueniatrabajopractico
Circuitopehueniatrabajopractico
 
Partes in..
Partes in..Partes in..
Partes in..
 
Banco de archivos-Claire Conto
Banco de archivos-Claire Conto Banco de archivos-Claire Conto
Banco de archivos-Claire Conto
 

Similar a Trabajo de tecnologia

Sostenible1
Sostenible1Sostenible1
Sostenible1
Osiris Rincon
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Wm Juarez Razo Hpd
 
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Viiky Lautner
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Wm Juarez Razo Hpd
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableKaren Espinosa
 
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLERicardo Ochoa
 
Latecnologadiapositivas 110331193855-phpapp02
Latecnologadiapositivas 110331193855-phpapp02Latecnologadiapositivas 110331193855-phpapp02
Latecnologadiapositivas 110331193855-phpapp02
Cristian Garay Garay Alvernia
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Javier Lopez
 
Latecnologadiapositivas 110331212535-phpapp01
Latecnologadiapositivas 110331212535-phpapp01Latecnologadiapositivas 110331212535-phpapp01
Latecnologadiapositivas 110331212535-phpapp01Fabio Antelo
 
FISICA CLASE # 1.pptx
FISICA CLASE # 1.pptxFISICA CLASE # 1.pptx
FISICA CLASE # 1.pptx
ernest velasquez
 
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLETEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLEViiky Lautner
 
Material clase productos
Material clase productosMaterial clase productos
Material clase productosCiuad de Asis
 

Similar a Trabajo de tecnologia (20)

Sostenible1
Sostenible1Sostenible1
Sostenible1
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
 
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Latecnologadiapositivas 110331193855-phpapp02
Latecnologadiapositivas 110331193855-phpapp02Latecnologadiapositivas 110331193855-phpapp02
Latecnologadiapositivas 110331193855-phpapp02
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Latecnologadiapositivas 110331212535-phpapp01
Latecnologadiapositivas 110331212535-phpapp01Latecnologadiapositivas 110331212535-phpapp01
Latecnologadiapositivas 110331212535-phpapp01
 
FISICA CLASE # 1.pptx
FISICA CLASE # 1.pptxFISICA CLASE # 1.pptx
FISICA CLASE # 1.pptx
 
Tema1 (1)
Tema1 (1)Tema1 (1)
Tema1 (1)
 
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLETEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Material clase productos
Material clase productosMaterial clase productos
Material clase productos
 

Trabajo de tecnologia

  • 1. NOMBRE:JESSICA MARLEN MARTINEZ LOPEZ GRADO Y GRUPO:2B NOMBRE PROFRA:DINORA MANCIAS MATERIA:TECNOLOGIA TEMA:SOCIAL Y DESARROLLO TECNICO
  • 2. CONCEPTO DE SOCIEDAD • ES un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación deindividuos que se produce tanto entre los humanos ( sociedad humana-o sociedades humanas en plural-) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la mera transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse de cultura. 1 • El estudio del comportamiento social en animales (p.ej. en primates o en insectos eusociales, como algunashormigas) lo realiza la etología. De las bases biológicas del comportamiento social, tanto en animales como en el ser humano, se ocupa la sociobiología. Las sociedades humanas son estudiadas por las llamadas disciplinas sociales, principalmente la sociología y otras como la antropología, la economía, la administración de empresas, etc. Modernamente, existe un interés de la física, desde la perspectiva de sistemas complejos, por el estudio de fenómenos sociales, y este esfuerzo ha dado lugar a disciplinas como la sociofísica y la econofísica.
  • 3. CONCEPTO DE SISTEMA TECNICO • Un sistema técnico es cualquier sistema de unidades en el que se toma como magnitudes fundamentales la longitud, la fuerza, el tiempo y la temperatura.1 • No hay un sistema técnico normalizado de modo formal, pero normalmente se aplica este nombre específicamente al basado en el sistema métrico decimaly que toma el metro o el centímetro como unidad de longitud, el kilopondio como unidad de fuerza, el segundo como unidad de tiempo y la kilocaloría o lacaloría como unidad de cantidad de calor.2 Al estar basado en el peso en la Tierra, también recibe los nombres de sistema gravitatorio (o gravitacional)de unidades y sistema terrestre de unidades.
  • 4. ¿QUE ES PRODUCCION? • La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor.
  • 5. 1 EJEMPLO DE PRODUCCION • Agricultura: transformación de vegetales en comestibles, aceites y derivados. Ganadería: Ídem con animales Pesca: Ídem con la riqueza ictiocola. Hidroelectricidad: transformación de la potencia de caída de una masa de agua, al pasar por turbinas, en electricidad. Minería: transformación de los minerales, previa separación de las rocas que suelen envolverlos, en productos de todo tipo.
  • 6. CAMBIOS TECNICOS • El cambio tecnológico introduce cambios que llevan al reemplazo de productos, procesos, diseños, técnicas, etc. En los años cincuenta y sesenta encontramos ejemplos de cambios técnicos drásticos, sucesión de mejoras, nuevos productos, procesos y sistemas tecnológicos que condujeron a transformaciones en las condiciones de trabajo, estilos de vida y estructuras de producción entre países. A partir de los setenta se presenta una situación más compleja, a pesar de haber introducido innovaciones asociadas con la microelectrónica y la biotecnología, el desempeño en materia de crecimiento económico mundial no ha seguido el mismo ritmo. Los países en desarrollo están llegando a la conclusión de que para encontrar una vía aceptable de crecimiento no basta un ajuste macroeconómico sino que es necesario un cambio estructural. Un cambio que armonice el marco institucional con el cambio técnico.
  • 8. ¿QUE ES UN PROCESO PRODUCTIVO? • Procesos Productivos Industriales : secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto. • Esta definición “sencilla no lo es tanto, pues de ella depende en alto grado la productividad del proceso. • Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. Pero la selección cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos ayudará a lograr los principales objetivos de producción. • 1º. Costos (eficiencia) 2º. Calidad 3º. Confiabilidad 4º. Flexibilidad • Una decisión apresurada al respecto nos puede llevar al “caos” productivo o a la ineficiencia. • Se recomienda nunca tomar a la ligera la definición de su proceso productivo.
  • 9. EJEMPLO DE PROCESO PRODUCTIVO
  • 10. ¿Qué ES ARTICULACION DE TECNICAS? • ARTÍCULO 6o. DE LA ARTICULACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA. Las instituciones técnicas profesionales, a pesar del desarrollo curricular que logren realizar a través de los ciclos propedéuticos, mantendrán el nivel técnico en los diferentes programas que ofrezcan para permitirles complementariamente a los estudiantes que concluyan su educación básica secundaria y deseen iniciarse en una carrera técnica su iniciación en la educación superior; en caso de que estos estudiantes opten en el futuro por el ciclo tecnológico y/o profesional deberán graduarse como bachilleres. •