SlideShare una empresa de Scribd logo
p a rte s d e l a s ce l u l a s
Que es una célula humana:
                                                La aparición del primer organismo vivo sobre la Tierra suele
                                                asociarse al nacimiento de la primera célula. Si bien existen
                                                muchas hipótesis que especulan cómo ocurrió, usualmente se
                                                describe que el proceso se inició gracias a la transformación de
                                                moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones
                                                ambientales adecuadas; tras esto, dichas biomoléculas se
                                                asociaron dando lugar a entes complejos capaces de autor
                                                replicarse. Existen posibles evidencias fósiles de estructuras
                                                celulares en rocas datadas en torno a 4 o 3,5 miles de millones
                                                de años
Definición:
Por tanto, podemos definir a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula
es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una
membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado y
diferenciado del medio externo en cuanto a su composición, sujeta a control homeostático, la cual consiste
en biomoléculas y algunos metales y electrolitos. La estructura se auto mantiene activamente mediante
el metabolismo, asegurándose la coordinación de todos los elementos celulares y su perpetuación
por replicación a través de un genoma codificado por ácidos nucleicos. La parte de la biología que se ocupa de
ella es la citología.

              t i p o s d e fu n c i o n e s d e
                                            MEMBRANA PLASMÁTICA: permite la entrada y salida de sustancias
                                                          de forma selecta a la célula.
                                                               La membrana plasmática es una estructura
                                                                            laminada y formada
                                                                por fosfolípidos (moléculas anfifílicas con
                                                                  cabezahidrofílica y cola hidrofobia) y
                                                                  proteínas que engloban a las células.

                             CITOPLASMA:-
El citoplasma es protoplasma es una célula eucariota, se encuentra
entre el núcleo celular y la membrana plasmática
                    HIOLOPLASMA: liquido donde están flotando los
                            orgánulos o morfoplasma.-


                     MORFOPLASMA: orgánulos.
ORGÁNULOS CON MEMBRANA:
                                       VACUOLAS: pequeñas cavidades rodeadas de membrana que almacenan
                                                                  agua, alimentos, etc.
                                         La vacuolar y al tamaño, la célula, el consumo de nitrógeno
                                         del citoplasma consigue una gran superficie de contacto entre
                                         la fina capa del citoplasma y su entorno el desarrollo de una
                                         presión de turgencia, que permite mantener a la célula
                                         hidratada, y el mantenimiento de la rigidez del tejido, unas de
                                         las principales funciones de las vacuolas y del tono plasto
  LISOSOMAS: pequeñas cavidades rodeadas de membrana que en su
             membrana guardan enzimas hidrolíticas.



                                         APARATO DE GOLGI: cavidades
                                       rodeadas de membrana no comunicadas entre si que por lo general rodean
                                              al núcleo. El aparato de Golgi esta formado por dictosomas.



   RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: membrana comunicada entre si. El
    retículo endoplasmático rugoso participa en la síntesis de proteínas,
 mientras que el retículo endoplasmático liso sintetiza lípidos. El aparato de
 Golgi completa la formación de los productos sintetizados por estos y los
                                 almacena.

                                         MITOCONDRIA: son orgánulos con forma de bastos. Su función es la
                                      respiración celular. Se cree que en el pasado eran células procariotas que se
                                                     unieron en simbiosis con las células eucariotas.


  CLOROPLASTO: orgánulos con membrana con forma de disco. En el se
    realiza la fotosíntesis; en los tilacoides se encuentra la clorofila, que
absorben la radiación solar, que utiliza para transformar la materia inorgánica
         en orgánica. También se cree que eran células procariotas.


                                                             ORGÁNULOS SIN MEMBRANA:
                                        RIBOSOMAS: formados por ARN ribosómico. Participan en la síntesis de
                                         proteínas. Son más grandes que los mitoribosomas y clororibosomas.
CENTRIOLOS: son dos tubos perpendiculares que, en conjunto, se
                     conocen como diplosoma.
                    . Los centríolos son dos estructuras cilíndricas
                     que, rodeadas de un material proteico denso
                       llamado material pericentriolar, forman el
                       centrosoma o COMT (centro organizador
                                   de microtúbulos)
                                                 NÚCLEO:
                                           MEMBRANA NUCLEAR: presenta poros por los que entran y salen
                                                                      sustancias.
                                                   La membrana plasmática es una estructura
                                                 laminada y formada por fosfolípidos(moléculas
                                                         anfifílicas con cabeza hidrofilia y
                                                   cola hidrofobia) y proteínas que engloban a
                                                                      las células
ADN: si esta en forma de ovillo se llama cromatina. Su función es controlar
              Rosalind Elsie Franklin (25 de            la actividad celular.
    julio de 1 920 en Kensington, Londres – 1 6 de
        abril de 1 958 en Chelsea, Londres) fue
     una biofísica ycristalógrafa inglesa autora de
 importantes contribuciones a la comprensión de las
 estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito
                                           NUCLEOLOS: formados por ADN, ARN y proteínas. Participan en la
                                                             síntesis de ribosomas.



                       DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
                                      EUCARIOTA PROCARIOTA
- Más complejos                                                                                - Menos complejos



                         - No todos tienen pared celular               - Pared celular



- No tienen mesosomas                                                                     - Tienen mesosomas



-                        ADN abierto                             - ADN circular cerrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Alvaro Alvite
 
Aspectos historicos y_estrcuturales_de_los_microorganismos
Aspectos historicos y_estrcuturales_de_los_microorganismosAspectos historicos y_estrcuturales_de_los_microorganismos
Aspectos historicos y_estrcuturales_de_los_microorganismos
Alvaro Alvite
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleoTema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleopacozamora1
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica envolturas celulares
Tema 5 componentes de la célula eucariótica envolturas celularesTema 5 componentes de la célula eucariótica envolturas celulares
Tema 5 componentes de la célula eucariótica envolturas celularespacozamora1
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
lidiamdy
 
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
kmi03
 
Membrana nuclear
Membrana nuclearMembrana nuclear
Membrana nuclear
Zully Ceballos
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologiaPriscy Ayala
 
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranososFrancisco Aparicio
 

La actualidad más candente (16)

Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
Estructura de la_celula_eucariota_vegetal (1)
 
Aspectos historicos y_estrcuturales_de_los_microorganismos
Aspectos historicos y_estrcuturales_de_los_microorganismosAspectos historicos y_estrcuturales_de_los_microorganismos
Aspectos historicos y_estrcuturales_de_los_microorganismos
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleoTema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
 
Microbiologia (2)
Microbiologia (2)Microbiologia (2)
Microbiologia (2)
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica envolturas celulares
Tema 5 componentes de la célula eucariótica envolturas celularesTema 5 componentes de la célula eucariótica envolturas celulares
Tema 5 componentes de la célula eucariótica envolturas celulares
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
 
Membrana nuclear
Membrana nuclearMembrana nuclear
Membrana nuclear
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
 

Similar a Trabajo del estudio

La celula
La celulaLa celula
La celula
lidiamdy
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celulaTegyn
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
Valeria Paguanquiza
 
La célula_estructura
La célula_estructuraLa célula_estructura
La célula_estructura
Cualitlacatl
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partesmidiany
 

Similar a Trabajo del estudio (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celula
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
 
La célula_estructura
La célula_estructuraLa célula_estructura
La célula_estructura
 
Celula completa
Celula completaCelula completa
Celula completa
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
celula
 celula celula
celula
 
Clase2 ciencias célula
Clase2 ciencias célulaClase2 ciencias célula
Clase2 ciencias célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partes
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Trabajo del estudio

  • 1. p a rte s d e l a s ce l u l a s Que es una célula humana: La aparición del primer organismo vivo sobre la Tierra suele asociarse al nacimiento de la primera célula. Si bien existen muchas hipótesis que especulan cómo ocurrió, usualmente se describe que el proceso se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas; tras esto, dichas biomoléculas se asociaron dando lugar a entes complejos capaces de autor replicarse. Existen posibles evidencias fósiles de estructuras celulares en rocas datadas en torno a 4 o 3,5 miles de millones de años Definición: Por tanto, podemos definir a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado y diferenciado del medio externo en cuanto a su composición, sujeta a control homeostático, la cual consiste en biomoléculas y algunos metales y electrolitos. La estructura se auto mantiene activamente mediante el metabolismo, asegurándose la coordinación de todos los elementos celulares y su perpetuación por replicación a través de un genoma codificado por ácidos nucleicos. La parte de la biología que se ocupa de ella es la citología. t i p o s d e fu n c i o n e s d e MEMBRANA PLASMÁTICA: permite la entrada y salida de sustancias de forma selecta a la célula. La membrana plasmática es una estructura laminada y formada por fosfolípidos (moléculas anfifílicas con cabezahidrofílica y cola hidrofobia) y proteínas que engloban a las células. CITOPLASMA:- El citoplasma es protoplasma es una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática HIOLOPLASMA: liquido donde están flotando los orgánulos o morfoplasma.- MORFOPLASMA: orgánulos.
  • 2. ORGÁNULOS CON MEMBRANA: VACUOLAS: pequeñas cavidades rodeadas de membrana que almacenan agua, alimentos, etc. La vacuolar y al tamaño, la célula, el consumo de nitrógeno del citoplasma consigue una gran superficie de contacto entre la fina capa del citoplasma y su entorno el desarrollo de una presión de turgencia, que permite mantener a la célula hidratada, y el mantenimiento de la rigidez del tejido, unas de las principales funciones de las vacuolas y del tono plasto LISOSOMAS: pequeñas cavidades rodeadas de membrana que en su membrana guardan enzimas hidrolíticas. APARATO DE GOLGI: cavidades rodeadas de membrana no comunicadas entre si que por lo general rodean al núcleo. El aparato de Golgi esta formado por dictosomas. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: membrana comunicada entre si. El retículo endoplasmático rugoso participa en la síntesis de proteínas, mientras que el retículo endoplasmático liso sintetiza lípidos. El aparato de Golgi completa la formación de los productos sintetizados por estos y los almacena. MITOCONDRIA: son orgánulos con forma de bastos. Su función es la respiración celular. Se cree que en el pasado eran células procariotas que se unieron en simbiosis con las células eucariotas. CLOROPLASTO: orgánulos con membrana con forma de disco. En el se realiza la fotosíntesis; en los tilacoides se encuentra la clorofila, que absorben la radiación solar, que utiliza para transformar la materia inorgánica en orgánica. También se cree que eran células procariotas. ORGÁNULOS SIN MEMBRANA: RIBOSOMAS: formados por ARN ribosómico. Participan en la síntesis de proteínas. Son más grandes que los mitoribosomas y clororibosomas.
  • 3. CENTRIOLOS: son dos tubos perpendiculares que, en conjunto, se conocen como diplosoma. . Los centríolos son dos estructuras cilíndricas que, rodeadas de un material proteico denso llamado material pericentriolar, forman el centrosoma o COMT (centro organizador de microtúbulos) NÚCLEO: MEMBRANA NUCLEAR: presenta poros por los que entran y salen sustancias. La membrana plasmática es una estructura laminada y formada por fosfolípidos(moléculas anfifílicas con cabeza hidrofilia y cola hidrofobia) y proteínas que engloban a las células ADN: si esta en forma de ovillo se llama cromatina. Su función es controlar Rosalind Elsie Franklin (25 de la actividad celular. julio de 1 920 en Kensington, Londres – 1 6 de abril de 1 958 en Chelsea, Londres) fue una biofísica ycristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito NUCLEOLOS: formados por ADN, ARN y proteínas. Participan en la síntesis de ribosomas. DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS EUCARIOTA PROCARIOTA - Más complejos - Menos complejos - No todos tienen pared celular - Pared celular - No tienen mesosomas - Tienen mesosomas - ADN abierto - ADN circular cerrado