SlideShare una empresa de Scribd logo
La calle no es un lugar para vivir
Por: ESTEFANIA ECHEVERRY MIRANDA
Estudiante de Ecología y Turismo Universidad de Antioquia |
Según los datos de la alcaldía de Sopetrán las personas que deambulan por las calles de ese municipio además de su condición de habitante de calle padecen
adicciones como el alcoholismo. En la foto se aprecia un adulto mayor durmiendo en una banca del parque principal, a plena luz del día. ((Foto: Juan Felipe
Ospina Lujan)
Cerca de 33 personas en situación de calle, establecen su hogar en
espacios públicos de Sopetrán- Antioquia
No solo personas pertenecientes al municipio establecen su casa en la calle, también
inmigrantes practican dicha costumbre. Personas como indígenas llegan al municipio de
Sopetrán-Antioquia y practican la mendicidad de dinero, comida, compasión de la gente.
En su mayoría llegan con uno o varios hijos y se establecen afectando la movilidad, y la
visibilidad del paisaje urbano.
Ante este hecho que involucra personas en situación de calle, los demás habitantes del
municipio creen que las posibilidades de ecoturismo en la región disminuyen, en la medida
en que aumentan problemáticas como esta. La situación de las personas sin hogar es, sin
duda, la expresión más grave y dramática de los fenómenos de exclusión social. Afecta cada
vez a un número mayor de sujetos y grupos que sufren condiciones muy graves de pobreza
severa, marginación y abandono. Hace tiempo que se viene notando un aumento
progresivo de personas que estando en la calle, sin recursos y conociendo los centros de
atención para ellos, no utilizan los sitios de acogida.
Según sostienen los especialistas las personas que llegan a situación de calle lo hacen como
consecuencia de ruptura de lazos o relaciones afectivas, estas son de tres tipos:
 Ruptura de lazos familiares y personales
 Ruptura de lazos laborales.
 Ruptura de lazos sociales.
En los programas de atención para este grupo se brinda servicios transitorios de apoyo
(Hospedaje, centros de encuentro, albergues, comedores fraternos) donde se promueve la
disminución de la vulnerabilidad y daños asociados a la condición de calle. El problema se
vuelve más agudo cuando la mayoría de los afectados por la situación de calle, reinciden en
el alcoholismo después de haberse recuperado un poco, además es preocupante ver como a
pesar de los esfuerzos y ayudas que brinda la alcaldía municipal, los afectados deciden
vagar en la calle.
Preocupante es ver como ciertos afectados “pedro” (su nombre ha sido cambiado para
proteger la privacidad del sujeto); este personaje actualmente deambula por las calles del
municipio, esperando la caridad de la gente, comiendo sobras de comida; su aspecto es
sucio, antihigiénico, descuidado. Pedro antiguamente habitaba el albergue del municipio,
allí vivió durante varios años seguidos, gozaba de beneficios como ropa, comida,
medicamentos, buena atención e interés… pero pedro después de un tiempo, decidió dejar
el albergue y deambular por las calles. Con esta situación, pedro se ha convertido en
motivo de burla para el municipio, sin muestra de respeto alguno.
La situación de pedro no mejora, porque el mismo no quiere que mejore. Y como pedro hay
muchos más habitantes de calle que por una razón o por otra permanecen sin atención,
viviendo solo de la “compasión” de la gente y la poca ayuda que les brindan
Todos los habitantes del municipio quisieran ponerle punto final a más de 20 años de
observación de esta problemática.
ESTEFANIA ECHEVERRY MIRANDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto uagradable
Proyecto uagradableProyecto uagradable
Proyecto uagradable
lilimeri
 
dfd
dfddfd
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
solrocio
 
Repudio a un dibujo de sabat publicado en el diario clarín
Repudio a un dibujo de sabat publicado en el diario clarínRepudio a un dibujo de sabat publicado en el diario clarín
Repudio a un dibujo de sabat publicado en el diario clarín
Sandra G. C. Cabrera
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
brayanosorioB
 
La cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
La cultura ciudadana en el barrio Villa EstadioLa cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
La cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
salfarom
 
Sobrepoblación de animales en condición de calle
Sobrepoblación de animales en condición de calleSobrepoblación de animales en condición de calle
Sobrepoblación de animales en condición de calle
GilbertoTamayo3
 

La actualidad más candente (7)

Proyecto uagradable
Proyecto uagradableProyecto uagradable
Proyecto uagradable
 
dfd
dfddfd
dfd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Repudio a un dibujo de sabat publicado en el diario clarín
Repudio a un dibujo de sabat publicado en el diario clarínRepudio a un dibujo de sabat publicado en el diario clarín
Repudio a un dibujo de sabat publicado en el diario clarín
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
La cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
La cultura ciudadana en el barrio Villa EstadioLa cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
La cultura ciudadana en el barrio Villa Estadio
 
Sobrepoblación de animales en condición de calle
Sobrepoblación de animales en condición de calleSobrepoblación de animales en condición de calle
Sobrepoblación de animales en condición de calle
 

Destacado

Construyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdConstruyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cd
Erika_26
 
Logo Design
Logo DesignLogo Design
Logo Design
pepzeal
 
Revista 32 interactiva
Revista 32 interactivaRevista 32 interactiva
Revista 32 interactiva
Diana Prieto
 
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osiGuia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Javier Herranz Ruiz
 
2011 07 04 orde do dia
2011 07 04 orde do dia2011 07 04 orde do dia
2011 07 04 orde do diacomiteportos
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Gráfica
GráficaGráfica
Partograma
PartogramaPartograma
IT-dastarkhan - Daler
IT-dastarkhan - DalerIT-dastarkhan - Daler
IT-dastarkhan - DalerDaler Karimov
 
5 tips for ecology
5 tips for ecology5 tips for ecology
5 tips for ecology
Victor López Moreno
 
2011 07-12 criterios reparto fondos accion social
2011 07-12 criterios  reparto fondos accion social2011 07-12 criterios  reparto fondos accion social
2011 07-12 criterios reparto fondos accion social
comiteportos
 
Combatir la celulitis
Combatir la celulitisCombatir la celulitis
Combatir la celulitis
institutoivanmanero
 
Infographic module 5
Infographic module 5Infographic module 5
Infographic module 5
raygunz44
 
Music industrynetwork annual_2011
Music industrynetwork annual_2011Music industrynetwork annual_2011
Music industrynetwork annual_2011Dave Mcale
 
Troubleshooting tools
Troubleshooting toolsTroubleshooting tools
Troubleshooting tools
mekashaw tizazu
 
Miinaharava
MiinaharavaMiinaharava
Miinaharava
Mertalan koulu
 
Неделя по профилактике вич и пропаганде нравстенных
Неделя по профилактике вич и пропаганде нравстенныхНеделя по профилактике вич и пропаганде нравстенных
Неделя по профилактике вич и пропаганде нравстенныхBoynovaGV
 

Destacado (20)

φλεσσας1
φλεσσας1φλεσσας1
φλεσσας1
 
Construyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdConstruyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cd
 
Logo Design
Logo DesignLogo Design
Logo Design
 
Revista 32 interactiva
Revista 32 interactivaRevista 32 interactiva
Revista 32 interactiva
 
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osiGuia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
 
2011 07 04 orde do dia
2011 07 04 orde do dia2011 07 04 orde do dia
2011 07 04 orde do dia
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
Gráfica
GráficaGráfica
Gráfica
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
 
практическая №2
практическая №2практическая №2
практическая №2
 
IT-dastarkhan - Daler
IT-dastarkhan - DalerIT-dastarkhan - Daler
IT-dastarkhan - Daler
 
5 tips for ecology
5 tips for ecology5 tips for ecology
5 tips for ecology
 
2011 07-12 criterios reparto fondos accion social
2011 07-12 criterios  reparto fondos accion social2011 07-12 criterios  reparto fondos accion social
2011 07-12 criterios reparto fondos accion social
 
Combatir la celulitis
Combatir la celulitisCombatir la celulitis
Combatir la celulitis
 
Infographic module 5
Infographic module 5Infographic module 5
Infographic module 5
 
Music industrynetwork annual_2011
Music industrynetwork annual_2011Music industrynetwork annual_2011
Music industrynetwork annual_2011
 
Troubleshooting tools
Troubleshooting toolsTroubleshooting tools
Troubleshooting tools
 
1334 p123-p psp-krpu
1334 p123-p psp-krpu1334 p123-p psp-krpu
1334 p123-p psp-krpu
 
Miinaharava
MiinaharavaMiinaharava
Miinaharava
 
Неделя по профилактике вич и пропаганде нравстенных
Неделя по профилактике вич и пропаганде нравстенныхНеделя по профилактике вич и пропаганде нравстенных
Неделя по профилактике вич и пропаганде нравстенных
 

Similar a Trabajo final

Exclusión y sin hogarismo
Exclusión y sin hogarismoExclusión y sin hogarismo
Exclusión y sin hogarismo
Pedro Rodriguez Picazo
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
GilbertoTamayo3
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
María
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
María
 
Indigentes
IndigentesIndigentes
Indigentes
Ana Muñoz Henao
 
Redacción de documentos Abandono Animal.pdf
Redacción de documentos  Abandono Animal.pdfRedacción de documentos  Abandono Animal.pdf
Redacción de documentos Abandono Animal.pdf
GabyGuzman26
 
Lectura quinto b
Lectura quinto bLectura quinto b
Problemática en las Diferentes Etnias
Problemática en las Diferentes EtniasProblemática en las Diferentes Etnias
Problemática en las Diferentes Etnias
cristina pulgar
 
Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1
merlyparra
 
Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1
brenda varon
 
Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1
merlyparra
 
Compu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidadCompu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidad
Daniela Ortiz
 
Compu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidadCompu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidad
Daniela Ortiz
 
Problemas de la comunidad
Problemas de la comunidadProblemas de la comunidad
Problemas de la comunidad
Arely Lizet
 
Fase 4-Ensayo Fotografico-Inclusion-Social.pptx
Fase 4-Ensayo Fotografico-Inclusion-Social.pptxFase 4-Ensayo Fotografico-Inclusion-Social.pptx
Fase 4-Ensayo Fotografico-Inclusion-Social.pptx
EneidaVaronLopez
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Videoconferencias UTPL
 
globalización
globalizaciónglobalización
Niñas y niños en situación de calle.pptx
Niñas y niños en situación de calle.pptxNiñas y niños en situación de calle.pptx
Niñas y niños en situación de calle.pptx
rosaortiz78
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
yosse del valle
 
Soledad forzosa de las personas con discapacidad..pdf
Soledad forzosa de las personas con discapacidad..pdfSoledad forzosa de las personas con discapacidad..pdf
Soledad forzosa de las personas con discapacidad..pdf
José María
 

Similar a Trabajo final (20)

Exclusión y sin hogarismo
Exclusión y sin hogarismoExclusión y sin hogarismo
Exclusión y sin hogarismo
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
Indigentes
IndigentesIndigentes
Indigentes
 
Redacción de documentos Abandono Animal.pdf
Redacción de documentos  Abandono Animal.pdfRedacción de documentos  Abandono Animal.pdf
Redacción de documentos Abandono Animal.pdf
 
Lectura quinto b
Lectura quinto bLectura quinto b
Lectura quinto b
 
Problemática en las Diferentes Etnias
Problemática en las Diferentes EtniasProblemática en las Diferentes Etnias
Problemática en las Diferentes Etnias
 
Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1
 
Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1
 
Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1
 
Compu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidadCompu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidad
 
Compu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidadCompu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidad
 
Problemas de la comunidad
Problemas de la comunidadProblemas de la comunidad
Problemas de la comunidad
 
Fase 4-Ensayo Fotografico-Inclusion-Social.pptx
Fase 4-Ensayo Fotografico-Inclusion-Social.pptxFase 4-Ensayo Fotografico-Inclusion-Social.pptx
Fase 4-Ensayo Fotografico-Inclusion-Social.pptx
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
Conferencia exclusion social y calidad de vida 3
 
globalización
globalizaciónglobalización
globalización
 
Niñas y niños en situación de calle.pptx
Niñas y niños en situación de calle.pptxNiñas y niños en situación de calle.pptx
Niñas y niños en situación de calle.pptx
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
 
Soledad forzosa de las personas con discapacidad..pdf
Soledad forzosa de las personas con discapacidad..pdfSoledad forzosa de las personas con discapacidad..pdf
Soledad forzosa de las personas con discapacidad..pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Trabajo final

  • 1. La calle no es un lugar para vivir Por: ESTEFANIA ECHEVERRY MIRANDA Estudiante de Ecología y Turismo Universidad de Antioquia | Según los datos de la alcaldía de Sopetrán las personas que deambulan por las calles de ese municipio además de su condición de habitante de calle padecen adicciones como el alcoholismo. En la foto se aprecia un adulto mayor durmiendo en una banca del parque principal, a plena luz del día. ((Foto: Juan Felipe Ospina Lujan) Cerca de 33 personas en situación de calle, establecen su hogar en espacios públicos de Sopetrán- Antioquia No solo personas pertenecientes al municipio establecen su casa en la calle, también inmigrantes practican dicha costumbre. Personas como indígenas llegan al municipio de Sopetrán-Antioquia y practican la mendicidad de dinero, comida, compasión de la gente.
  • 2. En su mayoría llegan con uno o varios hijos y se establecen afectando la movilidad, y la visibilidad del paisaje urbano. Ante este hecho que involucra personas en situación de calle, los demás habitantes del municipio creen que las posibilidades de ecoturismo en la región disminuyen, en la medida en que aumentan problemáticas como esta. La situación de las personas sin hogar es, sin duda, la expresión más grave y dramática de los fenómenos de exclusión social. Afecta cada vez a un número mayor de sujetos y grupos que sufren condiciones muy graves de pobreza severa, marginación y abandono. Hace tiempo que se viene notando un aumento progresivo de personas que estando en la calle, sin recursos y conociendo los centros de atención para ellos, no utilizan los sitios de acogida. Según sostienen los especialistas las personas que llegan a situación de calle lo hacen como consecuencia de ruptura de lazos o relaciones afectivas, estas son de tres tipos:  Ruptura de lazos familiares y personales  Ruptura de lazos laborales.  Ruptura de lazos sociales. En los programas de atención para este grupo se brinda servicios transitorios de apoyo (Hospedaje, centros de encuentro, albergues, comedores fraternos) donde se promueve la disminución de la vulnerabilidad y daños asociados a la condición de calle. El problema se vuelve más agudo cuando la mayoría de los afectados por la situación de calle, reinciden en el alcoholismo después de haberse recuperado un poco, además es preocupante ver como a pesar de los esfuerzos y ayudas que brinda la alcaldía municipal, los afectados deciden vagar en la calle. Preocupante es ver como ciertos afectados “pedro” (su nombre ha sido cambiado para proteger la privacidad del sujeto); este personaje actualmente deambula por las calles del municipio, esperando la caridad de la gente, comiendo sobras de comida; su aspecto es sucio, antihigiénico, descuidado. Pedro antiguamente habitaba el albergue del municipio, allí vivió durante varios años seguidos, gozaba de beneficios como ropa, comida, medicamentos, buena atención e interés… pero pedro después de un tiempo, decidió dejar el albergue y deambular por las calles. Con esta situación, pedro se ha convertido en motivo de burla para el municipio, sin muestra de respeto alguno. La situación de pedro no mejora, porque el mismo no quiere que mejore. Y como pedro hay muchos más habitantes de calle que por una razón o por otra permanecen sin atención, viviendo solo de la “compasión” de la gente y la poca ayuda que les brindan Todos los habitantes del municipio quisieran ponerle punto final a más de 20 años de observación de esta problemática. ESTEFANIA ECHEVERRY MIRANDA