SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA  GLOBALIZACIÓN    ECONÓMICOS MEDIOAMBIENTALES SOCIOCULTURALES Pobreza Genera    - EXCLUSIÓN   - FEMINIZACIÓN DE         LA POBREZA -  DESARROLLO -  SUBDESARROLLO   Relativa Absoluta POLÍTICA DE INTEGRACIÓN · GUETOS    MARGINACIÓN ·  FRACASO ESCOLAR DE INMIGRANTES  ·  DISCRIMINACIÓN RACIAL    Países pobres      MIGRACIONES Genera Solución ECOÉTICA ·  EMISIÓN DE RESIDUOS ·  PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD · AGOTAMIENTO RECURSOS NATURALES ·  CONTAMINACIÓN · DESTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PROGRESO  consecuencias solución
INMIGRACIONES Son las situaciones de pobreza y miseria que se dan en determinadas regiones del planeta. Las migraciones se producen en las zonas más deprimidas y subdesarrolladas. Se mueven por problemas económicos y políticos. En estos países su situación económica suele ser baja por falta de recursos y normalmente son los ricos los que impiden que se desarrolle el país.  Cada año miles de inmigrantes viajan en pateras hacia otros países en busca de otra oportunidad arriesgando sus propias vidas.
PAISES POBRES-PAISES RICOS Al inmigrar se origina las  sociedades multiculturales . Los pobres y con pocos recursos se dirigen a las zonas ricas y más avanzadas, donde  están los recursos y tecnología necesaria para poder subsistir. Al inmigrar se originan diferentes culturas y es cuando aparece la discriminación cultural. No suelen estar relacionadas con las del país al que han inmigrado y es cuando aparecen los factores que impiden la integración de esas personas en el país rico. Al mezclar culturas diferentes podemos compartir conocimientos y tener nuevas experiencias. Aunque no todos aceptan estas culturas.
LA DESIGUALDAD GENERA La discriminación origina los problemas siguientes a causa de las distintas formas de cultura, política y creencias: GUETOS:  se forman en los barrios de las grandes ciudades,con el objetivo de excluir y marginar a sus habitantes o una parte de ella. Un ejemplo es el barrio de los gitanos. Todos están en el mismo barrio viviendo en casas muy parecidos con la intención de que no se mezclen con los demás y para que no molesten.  FRACASO ESCOLAR:   la falta de integración social de niños y jóvenes inmigrantes provoca que en un futuro no tengan suficiente conocimientos para poder tener una mejor vida. DISCRIMINACIÓN:  la discriminación racial es el racismo. Impide que se relacionen entre los nativos por miedo a su rechazo. A causa de esto no pueden conseguir un buen empleo y por lo tanto llegar a tener una mejor vida. Mientras que los ricos malgastan y despilfarran, los pobres aprovechan todo lo que pueden.
POLÍTICA DE INTEGRACIÓN Los valores que de verdad deberían importar delante de cualquier ser humana, venga de donde venga son: la libertad, la igualdad, el respeto a lo diferente, etc. Deberíamos actuar respetando las creencias y la cultura de cualquier persona venga de donde venga y sea cual sea su color de piel. Al fin y al cabo todos pretendemos conseguir lo mismo: vivir bien, ser felices y ser libres. Pero no podemos conseguir esto cuando nosotros impedimos a los demás que consigan lo que se proponen. Según el país donde estemos hay diferentes formas de relacionarse, diferente política, diferente religión etc. somos diferentes unos de otros, pero cuando no dejamos que alguien sea como quiere ser, le impedimos que rece a quien quiera o impedimos que vivan de la forma que ellos son más felices es cuando quitamos la libertad a los demás o hacemos que la diferente cultura sea aún más diferente de lo que es.
Problemas Económicos Los problemas económicos surgen cuando no hay ningún tipo de recurso y las necesidades humana no se satisfacen. Falta de recursos económicos, ayuda sanitaria y educación. Al no tener acceso a estos recursos la gente no tiene posibilidades de poder tener una buena vida.
Pobreza La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y/o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. Tampoco les dejan avanzar y desarrollar el país para que los que tienen el poder no lo pierdan. Miles de países en el mundo sufren pobreza y escasez por culpa de la escasez de recursos.
Pobreza absoluta:   Afecta a los que viven con menos de un dólar al día. Son ingresos que no permiten cubrir las necesidades básicas para poder sobrevivir.  En muchos países del mundo tanto los grandes como los niños se mueren día a día por falta de aliemento.
Pobreza relativa La diferencia entre ricos y pobres no solo esta presente en países pobres también la encontramos en las calles de nuestra ciudad. Se mide en relación de consumo medio de cada país.  Aunque poseas más de dos dólares al día no pueden acceder a los productos de verdadera necesidad para poder subsistir
Desarrollo Condición de vida en una sociedad en la cual las necesidades se satisfacen mediante la utilización de tecnología. Los países desarrollados con todos aquellos con los recursos suficientes para poder tener un buen nivel de vida. Si todos colaboramos podremos satisfacer las necesidades de nuestra sociedad.
Subdesarrollo El subdesarrollo es el atraso de un país donde hay escasez de recursos y materias primas. También aparece cuando los que tienen el poder no dejan avanzar al país. No todos los países tienen las mismas oportunidades ni los mismos recursos económicos para poder tener una buena vida.
EXCLUSIÓN La exclusión es una de las muchas consecuencias. Son todos aquellos marginados que no pueden acceder a las oportunidades que ofrece la sociedad. Normalmente son los que vienen de los países subdesarrollados. Es casi imposible salir de la pobreza y no tienen ni voz ni voto para dar su opinión sobre la situación que están padeciendo.  Pero también están en los países desarrollados. Indígenas o inmigrantes sin papeles que no tienen trabajo ni acceso a los derechos civiles o sociales por no ser ciudadanos de ese país.
GLOBALIZACIÓN La globalización es el fruto del liberalismo. Hace referencia a las transacciones financieras y el libre mercado internacional. Es la integración del mundo en una unidad económica, social y cultural gracias a la revolución tecnológica y los avances en comunicación y transportes.  Se supone que con la globalización se mejoran las condiciones de vida, ya que las nuevas tecnologías deberían dar mayor capacidad para prosperar. Sin embargo provoca grandes desigualdades sociales. Afectan sobre todo a los países subdesarrollados.
- FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA :  Las mujeres están hartas de que se las trate como trapos que únicamente sirven para cuidar niños, la casa y ofrecer su cuerpo. Las mujeres sufren de distinta forma que los hombres. No se reconoce el esfuerzo y el trabajo de la mujer. En algunos trabajos y haciendo lo mismo los hombres cobran más que las mujeres. La única razón que hay es la desigualdad de género. Se intenta aplicar medidas para remediar la pobreza, pero no para que establezcan las leyes de igualdad de derechos. En muchos países subdesarrollados la única salida para las mujeres es la prostitución.
EMISIÓN DE RESIDUOS  ,[object Object],Si entre todos colaborásemos a la reducción de estos residuos no estaríamos luchando contra el calentamiento global
PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD ,[object Object],[object Object],Aprender sobre su importancia y las causas del problema es fundamental para que todos contribuyamos a preservar la biodiversidad.
CONTAMINACIÓN ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
maito
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadLaura
 
Trabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo socialesTrabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo socialesdavidcorreasj
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
paulag84
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustradosbibiconvers
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
brandoncaste31
 
Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
reliey
 
MIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONALMIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONALmery8013
 
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Luis Roberto Vergara Gonzalez
 
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
Eva Luna Vargas
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
Gerardo Almonte
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Lecina
 
Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización nataliamira
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesAndrea Reigel
 
La Desigualdad
La DesigualdadLa Desigualdad
La Desigualdad
Patricio Mera
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion JESS796
 

La actualidad más candente (20)

La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
Esquema edad media
Esquema edad mediaEsquema edad media
Esquema edad media
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
 
SIGLO XX Y XXI
SIGLO XX Y XXISIGLO XX Y XXI
SIGLO XX Y XXI
 
Trabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo socialesTrabajo de apoyo sociales
Trabajo de apoyo sociales
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
 
Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
 
MIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONALMIGRACION INTERNACIONAL
MIGRACION INTERNACIONAL
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
 
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
 
Ensayo en powerpoint pobreza extrema
Ensayo en powerpoint pobreza extremaEnsayo en powerpoint pobreza extrema
Ensayo en powerpoint pobreza extrema
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industriales
 
La Desigualdad
La DesigualdadLa Desigualdad
La Desigualdad
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 

Destacado

Un mundo desigual
Un mundo desigualUn mundo desigual
Un mundo desigualmpderritut
 
Hombres mas ricos del mundo demanda-
Hombres mas ricos del mundo  demanda-Hombres mas ricos del mundo  demanda-
Hombres mas ricos del mundo demanda-
Power point
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Ceper Cehel de Albuñol
 
Los Hombre MáS Ricos Del Mundo
Los Hombre MáS Ricos Del MundoLos Hombre MáS Ricos Del Mundo
Los Hombre MáS Ricos Del Mundo
guestf40bf7
 
El Mundo Actual 1
El Mundo Actual 1El Mundo Actual 1
El Mundo Actual 1ifontal
 
Consumo desigual en el mundo
Consumo desigual en el mundoConsumo desigual en el mundo
Consumo desigual en el mundoElena García
 
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.trukko
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Desarrollo, subdesarrollo y globalización
Desarrollo, subdesarrollo y globalizaciónDesarrollo, subdesarrollo y globalización
Desarrollo, subdesarrollo y globalizaciónSARAG199451
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNMaría
 
paises pobres paises ricos
paises pobres paises ricospaises pobres paises ricos
paises pobres paises ricos
temo
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
Bea Hervella
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloLeissySanchez
 
Economía globalizada
Economía globalizadaEconomía globalizada
Economía globalizada
Luis Lecina
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoAdis Honoratto Valdez
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasjorge
 
Un mundo desigual
Un mundo desigualUn mundo desigual
Un mundo desigualblasmarrero
 

Destacado (20)

Un mundo desigual
Un mundo desigualUn mundo desigual
Un mundo desigual
 
Hombres mas ricos del mundo demanda-
Hombres mas ricos del mundo  demanda-Hombres mas ricos del mundo  demanda-
Hombres mas ricos del mundo demanda-
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
 
Los Hombre MáS Ricos Del Mundo
Los Hombre MáS Ricos Del MundoLos Hombre MáS Ricos Del Mundo
Los Hombre MáS Ricos Del Mundo
 
El Mundo Actual 1
El Mundo Actual 1El Mundo Actual 1
El Mundo Actual 1
 
Consumo desigual en el mundo
Consumo desigual en el mundoConsumo desigual en el mundo
Consumo desigual en el mundo
 
Desarrollo y Subdesarollo
Desarrollo  y Subdesarollo Desarrollo  y Subdesarollo
Desarrollo y Subdesarollo
 
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
 
Los problemas de la globalización
Los problemas de la globalizaciónLos problemas de la globalización
Los problemas de la globalización
 
Desarrollo, subdesarrollo y globalización
Desarrollo, subdesarrollo y globalizaciónDesarrollo, subdesarrollo y globalización
Desarrollo, subdesarrollo y globalización
 
Paises pobres
Paises pobresPaises pobres
Paises pobres
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
paises pobres paises ricos
paises pobres paises ricospaises pobres paises ricos
paises pobres paises ricos
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Economía globalizada
Economía globalizadaEconomía globalizada
Economía globalizada
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuencias
 
Un mundo desigual
Un mundo desigualUn mundo desigual
Un mundo desigual
 

Similar a globalización

PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNMaría
 
La globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemasLa globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemas
Ohgoma
 
problemas globalización
problemas globalizaciónproblemas globalización
problemas globalizaciónguest0028bca
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNguest0028bca
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
Los Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióNLos Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióNguest9cdb8b
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
metaldh
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
metaldh
 
los problemas de la globalización
los problemas de la globalizaciónlos problemas de la globalización
los problemas de la globalizaciónjavajava931
 
Los Problemas De La Globalizacin
Los Problemas De La GlobalizacinLos Problemas De La Globalizacin
Los Problemas De La Globalizacinjavajava931
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaIgui
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
CEMEX
 
Existe la pobreza en honduras
Existe la pobreza en hondurasExiste la pobreza en honduras
Existe la pobreza en honduras
Luis Flores
 
Influencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la MigraciónInfluencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la Migración
Luis Aguilar
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
AJRL29
 

Similar a globalización (20)

PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
La globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemasLa globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemas
 
problemas globalización
problemas globalizaciónproblemas globalización
problemas globalización
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
Los Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióNLos Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióN
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
los problemas de la globalización
los problemas de la globalizaciónlos problemas de la globalización
los problemas de la globalización
 
globalis
globalisglobalis
globalis
 
Los Problemas De La Globalizacin
Los Problemas De La GlobalizacinLos Problemas De La Globalizacin
Los Problemas De La Globalizacin
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Existe la pobreza en honduras
Existe la pobreza en hondurasExiste la pobreza en honduras
Existe la pobreza en honduras
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Influencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la MigraciónInfluencia de la Cultura en la Migración
Influencia de la Cultura en la Migración
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 

Más de alumnesflorida florida secundària

Ponte Vecchio
Ponte VecchioPonte Vecchio
La inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de torturaLa inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de tortura
alumnesflorida florida secundària
 
La Mona Lisa
La Mona LisaLa Mona Lisa
La impremta de Gutenberg
La impremta de GutenbergLa impremta de Gutenberg
La impremta de Gutenberg
alumnesflorida florida secundària
 
Tapís de la creació
Tapís de la creacióTapís de la creació
Tapís de la creació
alumnesflorida florida secundària
 
Retaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit SantRetaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit Sant
alumnesflorida florida secundària
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
Sant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de CardonaSant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de Cardona
alumnesflorida florida secundària
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
El Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni ArnolfiniEl Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni Arnolfini
alumnesflorida florida secundària
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
El sistema canovista
El sistema canovistaEl sistema canovista
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónicoEdad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
alumnesflorida florida secundària
 

Más de alumnesflorida florida secundària (20)

Ponte Vecchio
Ponte VecchioPonte Vecchio
Ponte Vecchio
 
La inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de torturaLa inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de tortura
 
La Mona Lisa
La Mona LisaLa Mona Lisa
La Mona Lisa
 
La impremta de Gutenberg
La impremta de GutenbergLa impremta de Gutenberg
La impremta de Gutenberg
 
Tapís de la creació
Tapís de la creacióTapís de la creació
Tapís de la creació
 
Retaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit SantRetaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit Sant
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
Sant Pere de Rodes
 
Sant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de CardonaSant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de Cardona
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
Sant Pere de Rodes
 
El Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni ArnolfiniEl Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni Arnolfini
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
Dualismo antropológico
Dualismo antropológicoDualismo antropológico
Dualismo antropológico
 
La moral provisional
La moral provisionalLa moral provisional
La moral provisional
 
document sistema canovista
document sistema canovistadocument sistema canovista
document sistema canovista
 
El sistema canovista
El sistema canovistaEl sistema canovista
El sistema canovista
 
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónicoEdad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
 
El eudaimonismo
El eudaimonismoEl eudaimonismo
El eudaimonismo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

globalización

  • 2. PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICOS MEDIOAMBIENTALES SOCIOCULTURALES Pobreza Genera - EXCLUSIÓN - FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA - DESARROLLO - SUBDESARROLLO Relativa Absoluta POLÍTICA DE INTEGRACIÓN · GUETOS  MARGINACIÓN · FRACASO ESCOLAR DE INMIGRANTES · DISCRIMINACIÓN RACIAL Países pobres   MIGRACIONES Genera Solución ECOÉTICA · EMISIÓN DE RESIDUOS · PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD · AGOTAMIENTO RECURSOS NATURALES · CONTAMINACIÓN · DESTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PROGRESO consecuencias solución
  • 3. INMIGRACIONES Son las situaciones de pobreza y miseria que se dan en determinadas regiones del planeta. Las migraciones se producen en las zonas más deprimidas y subdesarrolladas. Se mueven por problemas económicos y políticos. En estos países su situación económica suele ser baja por falta de recursos y normalmente son los ricos los que impiden que se desarrolle el país. Cada año miles de inmigrantes viajan en pateras hacia otros países en busca de otra oportunidad arriesgando sus propias vidas.
  • 4. PAISES POBRES-PAISES RICOS Al inmigrar se origina las sociedades multiculturales . Los pobres y con pocos recursos se dirigen a las zonas ricas y más avanzadas, donde están los recursos y tecnología necesaria para poder subsistir. Al inmigrar se originan diferentes culturas y es cuando aparece la discriminación cultural. No suelen estar relacionadas con las del país al que han inmigrado y es cuando aparecen los factores que impiden la integración de esas personas en el país rico. Al mezclar culturas diferentes podemos compartir conocimientos y tener nuevas experiencias. Aunque no todos aceptan estas culturas.
  • 5. LA DESIGUALDAD GENERA La discriminación origina los problemas siguientes a causa de las distintas formas de cultura, política y creencias: GUETOS: se forman en los barrios de las grandes ciudades,con el objetivo de excluir y marginar a sus habitantes o una parte de ella. Un ejemplo es el barrio de los gitanos. Todos están en el mismo barrio viviendo en casas muy parecidos con la intención de que no se mezclen con los demás y para que no molesten. FRACASO ESCOLAR: la falta de integración social de niños y jóvenes inmigrantes provoca que en un futuro no tengan suficiente conocimientos para poder tener una mejor vida. DISCRIMINACIÓN: la discriminación racial es el racismo. Impide que se relacionen entre los nativos por miedo a su rechazo. A causa de esto no pueden conseguir un buen empleo y por lo tanto llegar a tener una mejor vida. Mientras que los ricos malgastan y despilfarran, los pobres aprovechan todo lo que pueden.
  • 6. POLÍTICA DE INTEGRACIÓN Los valores que de verdad deberían importar delante de cualquier ser humana, venga de donde venga son: la libertad, la igualdad, el respeto a lo diferente, etc. Deberíamos actuar respetando las creencias y la cultura de cualquier persona venga de donde venga y sea cual sea su color de piel. Al fin y al cabo todos pretendemos conseguir lo mismo: vivir bien, ser felices y ser libres. Pero no podemos conseguir esto cuando nosotros impedimos a los demás que consigan lo que se proponen. Según el país donde estemos hay diferentes formas de relacionarse, diferente política, diferente religión etc. somos diferentes unos de otros, pero cuando no dejamos que alguien sea como quiere ser, le impedimos que rece a quien quiera o impedimos que vivan de la forma que ellos son más felices es cuando quitamos la libertad a los demás o hacemos que la diferente cultura sea aún más diferente de lo que es.
  • 7. Problemas Económicos Los problemas económicos surgen cuando no hay ningún tipo de recurso y las necesidades humana no se satisfacen. Falta de recursos económicos, ayuda sanitaria y educación. Al no tener acceso a estos recursos la gente no tiene posibilidades de poder tener una buena vida.
  • 8. Pobreza La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y/o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. Tampoco les dejan avanzar y desarrollar el país para que los que tienen el poder no lo pierdan. Miles de países en el mundo sufren pobreza y escasez por culpa de la escasez de recursos.
  • 9. Pobreza absoluta: Afecta a los que viven con menos de un dólar al día. Son ingresos que no permiten cubrir las necesidades básicas para poder sobrevivir. En muchos países del mundo tanto los grandes como los niños se mueren día a día por falta de aliemento.
  • 10. Pobreza relativa La diferencia entre ricos y pobres no solo esta presente en países pobres también la encontramos en las calles de nuestra ciudad. Se mide en relación de consumo medio de cada país. Aunque poseas más de dos dólares al día no pueden acceder a los productos de verdadera necesidad para poder subsistir
  • 11. Desarrollo Condición de vida en una sociedad en la cual las necesidades se satisfacen mediante la utilización de tecnología. Los países desarrollados con todos aquellos con los recursos suficientes para poder tener un buen nivel de vida. Si todos colaboramos podremos satisfacer las necesidades de nuestra sociedad.
  • 12. Subdesarrollo El subdesarrollo es el atraso de un país donde hay escasez de recursos y materias primas. También aparece cuando los que tienen el poder no dejan avanzar al país. No todos los países tienen las mismas oportunidades ni los mismos recursos económicos para poder tener una buena vida.
  • 13. EXCLUSIÓN La exclusión es una de las muchas consecuencias. Son todos aquellos marginados que no pueden acceder a las oportunidades que ofrece la sociedad. Normalmente son los que vienen de los países subdesarrollados. Es casi imposible salir de la pobreza y no tienen ni voz ni voto para dar su opinión sobre la situación que están padeciendo. Pero también están en los países desarrollados. Indígenas o inmigrantes sin papeles que no tienen trabajo ni acceso a los derechos civiles o sociales por no ser ciudadanos de ese país.
  • 14. GLOBALIZACIÓN La globalización es el fruto del liberalismo. Hace referencia a las transacciones financieras y el libre mercado internacional. Es la integración del mundo en una unidad económica, social y cultural gracias a la revolución tecnológica y los avances en comunicación y transportes. Se supone que con la globalización se mejoran las condiciones de vida, ya que las nuevas tecnologías deberían dar mayor capacidad para prosperar. Sin embargo provoca grandes desigualdades sociales. Afectan sobre todo a los países subdesarrollados.
  • 15. - FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA : Las mujeres están hartas de que se las trate como trapos que únicamente sirven para cuidar niños, la casa y ofrecer su cuerpo. Las mujeres sufren de distinta forma que los hombres. No se reconoce el esfuerzo y el trabajo de la mujer. En algunos trabajos y haciendo lo mismo los hombres cobran más que las mujeres. La única razón que hay es la desigualdad de género. Se intenta aplicar medidas para remediar la pobreza, pero no para que establezcan las leyes de igualdad de derechos. En muchos países subdesarrollados la única salida para las mujeres es la prostitución.
  • 16.
  • 17.
  • 18.