SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
Jesuana C. Ramos Mora.
C.I 23.445.128
República Bolivariana de Venezuela
Universidad del Zulia
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Comunicación Social – Mención: Audiovisual
Cátedra: Comunicación Gráfica
Profesora: Elizabeth Miquelena Verde
Las ganas de superación como
impulso para el sueño de todo
niño venezolano
que quiere triunfar en el mundo
del fútbol.
Maracaibo, Junio de 2014
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El deporte es fundamental para el desarrollo integral de los niños pues es un gran
método de adaptación social y, con la intervención de las personas indicadas
desde el plano de la formación, una gran fuente de valores. Para los entrenadores
profesionales lo fundamental es la integralidad, que consiste en formar buenas
personas, alejadas de los vicios y las malas costumbres. El deporte es un gran
formador de personas integrales. Cuando un niño entrena en un equipo de fútbol
de manera formal aprende principalmente a trabajar en equipo, formar una
identidad y ocupar el tiempo libre. En Venezuela, esto solo suele verse en casos
muy escasos, contamos con más problemas, en cuanto a este tema, que casos
exitosos en la formación de los niños.
¿Por qué es tan difícil para los niños venezolanos triunfar en el fútbol?
¿Por qué para un venezolano cuesta más triunfar como futbolista que para un
brasileño, un alemán, un español, un argentino?
¿Quiénes son los responsables que los niños tengan que desistir, sin importar
cuánto talento tengan?
¿El nivel social y económico influye en quien triunfa y quién no?
Una serie de preguntas que nos hacemos para tratar de buscar respuestas y
ofrecer soluciones.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS GENERALES:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Crear conciencia en todos para que apoyen a los niños que deseen tomar el
fútbol como carrera.
• Lograr más apoyos de las empresas privadas e instituciones
gubernamentales para que inviertan y apoyen más el desarrollo de los niños
en este deporte.
• Creación de canchas en los diferentes barrios y poblados apartados, que
ayuden a la formación de los niños.
• Recolección y donaciones de implementos deportivos para los niños de
bajos recursos.
• Crear una escuela de fútbol, gratis, disponible para recibir a todos los niños
que deseen formarse allí.
JUSTIFICACIÓN
El rey de todos los deportes es el fútbol. Y el fútbol tiene el poder de dar felicidad, dar tristezas, unir, dar esperanza y de
enseñar valores.
Lo cierto es, que Venezuela en el fútbol, es un país que ha dado menos de lo que podría haber dado. Venezuela en el
ámbito del fútbol organizado se encontraba en el top 5 del cuadro de los peores países, que actúan debajo de lo que se
espera de ellos.
Para un país como Venezuela, crear una alta cantidad de jugadores aptos para llegar a una semi final de un Mundial, es
sumamente complicado en comparación de países como Brasil, Argentina, España, Inglaterra. Lo cierto es, que ellos
tienen desde categorías inferiores una gran cantidad de niños practicando el deporte, primero, porque tienen una mayor
cantidad de habitantes como país y segundo porque el primer deporte de ellos es el fútbol (Excepto en el caso de USA).
Así que, ¿cómo puede el fútbol venezolano, competir contra factores que están fuera del alcance de sus manos?
Todo pasa por empezar una política de “NO DEJAR A NINGÚN JUGADOR ATRÁS”. Aquí en Venezuela, no podemos
darnos el lujo de perder jugadores. Tenemos que luchar por todos ellos y no dejarlos perder. No podemos, dejar que
caigan en las droga, o en otros excesos o ser negligentes con su salud o mostrar al fútbol como un hobbie y no como una
posible profesión. Así como también es necesario darse cuenta que debemos competir con “los estudios”, tratando de
proporcionar una formación integra para que los futbolistas tengan el mejor futuro posible en esa profesión.
Una vez entendido esta política, la misma se le debe aplicar al desarrollo de los jugadores desde tempranas edades. Es
importante destacar, que para aumentar la cantidad de jugadores profesionales aptos para disputar un mundial, hay que
captar la mayor cantidad de jugadores a tempranas edades. Así las probabilidades de que lleguen más jugadores al
profesional con un alto rendimiento aumenta. En Venezuela, las personas son evaluadas, por su origen, su cuna y sus
genes, no por sus méritos. Y lo que las personas logran en la vida es consecuencia de su origen, no de su trabajo. Lo que
es diferente en las culturas anglosajonas donde el individuo viene definido por sus logros o por sus fracasos.
El fútbol es una de las pocas cosas que nos puede sacar de la miseria en la cual vivimos y puede convertirnos en
mejores personas a través de buenos ejemplos sobre cómo hacer las cosas. Dándonos ejemplo de que trabajando con
sacrificio, enfocándonos a ser cada día mejor podemos lograr grandes cosas.
DELIMITACIÓN
Esta campaña será desarrollada en Maracaibo, edo. Zulia, Venezuela. Durante
un periodo comprendido entre mayo y julio de 2014.
ESTUDIO DE MERCADO
El medio utilizado para conocer la opinión del público acerca de si los niños con
bajos recursos recibían las suficientes oportunidades para poder triunfar en el
mundo del fútbol, fue una encuesta realizada en el barrio San Rafael, los Haticos de
Maracaibo, se le hicieron las preguntas a todos las personas adultas y niños que se
encontraban disponibles en ese momento.
20 personas en total fueron las encuestadas, se les realizaron tres preguntas cada
una y el 70% piensa que si hay pocas oportunidades para los niños poder triunfar
en el fútbol, 90% piensa que es aún más difícil si el niño es de clase baja, y por
último, 60% piensa que solo con construir canchas en los barrios, no es suficiente,
se necesitan otros factores.
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE MERCADO
¿Crees que un niño venezolano cuenta
con pocas oportunidades para triunfar
en el fútbol?
Si
No
¿Es para el niño aún más difícil
triunfar si es de clase baja?
Si
No
¿Este problema se soluciona
construyendo más canchas?
Si
No
ANÁLISIS DE MERCADO
Los resultados obtenidos en la encuesta nos confirman, que en Venezuela, si es
complicado triunfar en el fútbol, pero es aún más difícil si el niño es de clase
baja; cuentas con menos oportunidades. Por esta razón, es necesaria la
implicación de todos, de las empresas privadas y de los entes gubernamentales,
para ayudar al crecimiento y desarrollo deportivo de los niños, muchos de ellos
tienen todo lo necesario para llegar lejos, pero la falta de oportunidades impiden
alcanzar estas metas.
CLIENTE
Esta campaña está siendo patrocinada por NIKE.
PÚBLICO
Campaña dirigida hacia niños a partir de 6 años de edad y al público en
general, de ambos sexos y de todas las clases sociales, residentes en
Maracaibo, edo. Zulia.
PRODUCTO
La campaña tiene como fin concientizar a todo el público en general, que
debemos apoyar a los niños que quieren tomar el fútbol como carrera, todos
ellos merecen oportunidades para demostrar sus capacidades, sin
discriminación por su condición económica y social.
El deporte puede ser una vía de escape que rescate a muchos niños que por
falta de oportunidades en la vida, terminan en malos caminos.
Para fomentar esto, se hará una clínica de fútbol en el barrio San Rafael, los
Haticos de Maracaibo, edo. Zulia.
PRESUPUESTO
Horas de trabajo Precio por hr(Bs.F) Total
52 32 1664
Concepto:
Recursos Humanos:
Cargo Horas de
trabajo
Precio por
hr(Bs.F)
Total
Diseñador gráfico 12 350 4200
Entrenador #1 (clínica) 4 200 800
Entrenador #2 (clínica) 4 200 800
Entrenador #3 (clínica) 4 200 800
Utilero #1 4 150 600
Utilero #2 4 150 600
Auxiliar Técnico #1 4 180 720
PRESUPUESTO
Cargo Horas de trabajo Precio por
hr(Bs.F)
Total
Auxiliar Técnico #2 4 180 720
Fotógrafo 12 1300 15600
Director 18 1500 27000
Camarógrafo 18 1400 25200
Ayudante de
limpieza
52 100 5200
Ing. de sonido 18 300 5400
Ing. de luces 18 300 5400
Actor #1 18 2500 45000
Actor #2 18 2500 45000
Actor #3 18 2500 45000
228040
PRESUPUESTO
Servicios:
Servicios Horas Bs.F Total
Electricidad 52 7 364
Agua 52 0.500 26
Internet 48 0.700 33.6
Transporte 52 130 6760
Teléfono 52 0.150 7.8
7191.4
PRESUPUESTO
Equipos:
Equipos Cantidad Precio unitario Total
Computadora 2 27000 54000
Cámara filmadora 2 48000 96000
Cámara fotográfica 1 23000 23000
Zapatos deportivos 30 2800 84000
Pelotas de fútbol 12 800 9600
Equipos de
entrenamiento
7 1350 9450
Arquerías 3 1700 5100
Sistema de sonido 1 18000 18000
299150
PRESUPUESTO
Material Cantidad Precio unitario Total
Franela 30 87 2610
Valla 5mts x
2.5mts
1 850(mt²) 8500
Storyboard 1 20000 20000
Página de
periódico
1 4300 4300
Bebida hidratante 40 40 1600
Agua 2lts 40 25 1000
Sándwiches 50 12 600
Vasos 100 4 400
Servilletas 100 3 300
39310
Materiales:
PRESUPUESTO
Difusión:
Medio Precio Total
Panorama (Página
del periódico)
27000 27000
NCTV(Storyboard) 120000 semanales x
1 semana
120000
Valla 4000 semanales x 4
semanas
16000
163000
PRESUPUESTO
Presupuesto total:
Concepto 1664
Recursos humanos 228040
Servicios 7191.4
Equipos 299150
Materiales 39310
Difusión 163000
Total 738355.4
Cronograma de actividades
4/2/14: Elección del tema a desarrollar para la campaña. Realización del
planteamiento del problema, objetivo general y específicos, justificación y
delimitación.
5/2/14: Diseño de Storyboard.
12/2/14 – 7/5/14: Clases suspendidas por protestas. Realización de estudio y
análisis de mercado, encuestas, cliente, público, producto.
16/5/14: Diseño de la página del periódico.
28/5/14: Realización del presupuesto, plan de medios, distribución y diseño de
materiales POP.
5/6/14: Diseño de la valla publicitaria.
7/6/14: Realización de conclusión; corrección de últimos detalles.
Plan de medios
Medios NCTV Panorama
Hora 3:30pm 6:00am
Programa/sección Dale Play Deportes
Tema Fútbol Fútbol
Día 10/06/14 10/06/14
Lugar Maracaibo Maracaibo
Productor Leaneth Lugo Alberto Barboza
Distribución
Medio Lugar Espacio
Periódico Panorama Deportes
Storyboard NCTV Comerciales
Valla Frente al
C.C.Ciudad
Chinita.
Avenida Las
Delicias,
Maracaibo
Clínica de fútbol Los Haticos Barrio San Rafael
Materiales pop
Se repartirán franelas y zapatos deportivos a los niños que asistan a la clínica de
fútbol.
Anexos:
Camiseta: Zapatos deportivos:
Conclusión
El fin de esta campaña es concientizar a todas las personas, que los
niños, en general, son capaces de llegar lejos con el fútbol, si cuentan con
oportunidades desde pequeños; desde temprana edad deben tener las
posibilidades para explotar sus potenciales, necesitan ser apoyados y conocer que
sus posición social y económica, no es barrera para triunfar en el fútbol.
Muchas veces los niños al no poder pagar una escuela de futbol donde
puedan entrenar y demostrar su talento, no tienen la posibilidad de tomar el
deporte como carrera y sus escasos recursos económicos tampoco les permiten
continuar sus estudios académicos; ellos a veces ven la calle y las drogas como
salida, el fútbol también puede ser su salvación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 201513 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
Javier Duarte de Ochoa
 
Seca Sports - Temporada Europea positiva para los talentos Secasports
Seca Sports - Temporada Europea positiva para los talentos SecasportsSeca Sports - Temporada Europea positiva para los talentos Secasports
Seca Sports - Temporada Europea positiva para los talentos Secasports
SecaSports Agencia
 
Bfb Comercial AR
Bfb Comercial ARBfb Comercial AR
Bfb Comercial AR
futbolbaseburriana
 
Presentación FDPD
Presentación FDPDPresentación FDPD
Presentación FDPD
José Guerra
 
Falta Apoyo en el Deporte
Falta Apoyo en el DeporteFalta Apoyo en el Deporte
Falta Apoyo en el Deporte
Renato ⓤ Gambarini
 
Programa de football americano jefferson (1)
Programa de football americano jefferson (1)Programa de football americano jefferson (1)
Programa de football americano jefferson (1)
Raul Puertos Baz
 
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
Organización política
 

La actualidad más candente (8)

13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 201513 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
13 09 2015- Entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015
 
Seca Sports - Temporada Europea positiva para los talentos Secasports
Seca Sports - Temporada Europea positiva para los talentos SecasportsSeca Sports - Temporada Europea positiva para los talentos Secasports
Seca Sports - Temporada Europea positiva para los talentos Secasports
 
Bfb Comercial AR
Bfb Comercial ARBfb Comercial AR
Bfb Comercial AR
 
Presentación FDPD
Presentación FDPDPresentación FDPD
Presentación FDPD
 
MANUAL GRASSROOTS.
MANUAL GRASSROOTS.MANUAL GRASSROOTS.
MANUAL GRASSROOTS.
 
Falta Apoyo en el Deporte
Falta Apoyo en el DeporteFalta Apoyo en el Deporte
Falta Apoyo en el Deporte
 
Programa de football americano jefferson (1)
Programa de football americano jefferson (1)Programa de football americano jefferson (1)
Programa de football americano jefferson (1)
 
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
 

Similar a Trabajo final

Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2
Nohemi Rios Roa
 
Proyecto de carola ocampo
Proyecto de carola ocampoProyecto de carola ocampo
Proyecto de carola ocampocarolaoca
 
3era parte logros y filosofia del Semillero
3era parte logros y filosofia del Semillero3era parte logros y filosofia del Semillero
3era parte logros y filosofia del Semillero
Eduardo James Tejerina
 
Diapositiva "Sembrando el Deporte"
Diapositiva "Sembrando el Deporte"Diapositiva "Sembrando el Deporte"
Diapositiva "Sembrando el Deporte"
luzm3010
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
masteregabo
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
masteregabo
 
Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)jho_1993
 
Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)
jho_1993
 
Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)gabriel0503342693
 
Deporte para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unicef)
Deporte para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unicef)Deporte para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unicef)
Deporte para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unicef)
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Grassroots futbol base
Grassroots futbol baseGrassroots futbol base
Grassroots futbol basesamuel olivan
 
La filosofía del fútbol base
La filosofía del fútbol baseLa filosofía del fútbol base
La filosofía del fútbol base
Fernando Farias
 
filosofia-futbol-base-seminario-fifa
filosofia-futbol-base-seminario-fifafilosofia-futbol-base-seminario-fifa
filosofia-futbol-base-seminario-fifa
Leandro Ferreira
 
Escuelas de futbol
Escuelas de futbolEscuelas de futbol
Escuelas de futbolJOJACHE
 
Informe 3
Informe 3 Informe 3
Informe 3
Grupo Once Ts
 
Fútbol femenil un fenómeno en constante evolución en Bolivia.pdf
Fútbol femenil un fenómeno en constante evolución en Bolivia.pdfFútbol femenil un fenómeno en constante evolución en Bolivia.pdf
Fútbol femenil un fenómeno en constante evolución en Bolivia.pdf
CENTRO SAN ISIDRO
 
ANEXO VI: Brief
ANEXO VI: BriefANEXO VI: Brief
ANEXO VI: Brief
equipo com visual
 
ANEXO VI: Briefing
ANEXO VI: BriefingANEXO VI: Briefing
ANEXO VI: Briefing
equipo com visual
 
ANEXO VI: Brief
ANEXO VI: BriefANEXO VI: Brief
ANEXO VI: Brief
equipo com visual
 

Similar a Trabajo final (20)

Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2
 
Proyecto de carola ocampo
Proyecto de carola ocampoProyecto de carola ocampo
Proyecto de carola ocampo
 
3era parte logros y filosofia del Semillero
3era parte logros y filosofia del Semillero3era parte logros y filosofia del Semillero
3era parte logros y filosofia del Semillero
 
Diapositiva "Sembrando el Deporte"
Diapositiva "Sembrando el Deporte"Diapositiva "Sembrando el Deporte"
Diapositiva "Sembrando el Deporte"
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
 
Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)
 
Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)
 
Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)Deporte para el_desarrollo(3)
Deporte para el_desarrollo(3)
 
Nº2
Nº2Nº2
Nº2
 
Deporte para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unicef)
Deporte para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unicef)Deporte para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unicef)
Deporte para el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unicef)
 
Grassroots futbol base
Grassroots futbol baseGrassroots futbol base
Grassroots futbol base
 
La filosofía del fútbol base
La filosofía del fútbol baseLa filosofía del fútbol base
La filosofía del fútbol base
 
filosofia-futbol-base-seminario-fifa
filosofia-futbol-base-seminario-fifafilosofia-futbol-base-seminario-fifa
filosofia-futbol-base-seminario-fifa
 
Escuelas de futbol
Escuelas de futbolEscuelas de futbol
Escuelas de futbol
 
Informe 3
Informe 3 Informe 3
Informe 3
 
Fútbol femenil un fenómeno en constante evolución en Bolivia.pdf
Fútbol femenil un fenómeno en constante evolución en Bolivia.pdfFútbol femenil un fenómeno en constante evolución en Bolivia.pdf
Fútbol femenil un fenómeno en constante evolución en Bolivia.pdf
 
ANEXO VI: Brief
ANEXO VI: BriefANEXO VI: Brief
ANEXO VI: Brief
 
ANEXO VI: Briefing
ANEXO VI: BriefingANEXO VI: Briefing
ANEXO VI: Briefing
 
ANEXO VI: Brief
ANEXO VI: BriefANEXO VI: Brief
ANEXO VI: Brief
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Trabajo final

  • 1. PRESENTADO POR: Jesuana C. Ramos Mora. C.I 23.445.128
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Comunicación Social – Mención: Audiovisual Cátedra: Comunicación Gráfica Profesora: Elizabeth Miquelena Verde Las ganas de superación como impulso para el sueño de todo niño venezolano que quiere triunfar en el mundo del fútbol. Maracaibo, Junio de 2014
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El deporte es fundamental para el desarrollo integral de los niños pues es un gran método de adaptación social y, con la intervención de las personas indicadas desde el plano de la formación, una gran fuente de valores. Para los entrenadores profesionales lo fundamental es la integralidad, que consiste en formar buenas personas, alejadas de los vicios y las malas costumbres. El deporte es un gran formador de personas integrales. Cuando un niño entrena en un equipo de fútbol de manera formal aprende principalmente a trabajar en equipo, formar una identidad y ocupar el tiempo libre. En Venezuela, esto solo suele verse en casos muy escasos, contamos con más problemas, en cuanto a este tema, que casos exitosos en la formación de los niños. ¿Por qué es tan difícil para los niños venezolanos triunfar en el fútbol? ¿Por qué para un venezolano cuesta más triunfar como futbolista que para un brasileño, un alemán, un español, un argentino? ¿Quiénes son los responsables que los niños tengan que desistir, sin importar cuánto talento tengan? ¿El nivel social y económico influye en quien triunfa y quién no? Una serie de preguntas que nos hacemos para tratar de buscar respuestas y ofrecer soluciones.
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVOS GENERALES: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Crear conciencia en todos para que apoyen a los niños que deseen tomar el fútbol como carrera. • Lograr más apoyos de las empresas privadas e instituciones gubernamentales para que inviertan y apoyen más el desarrollo de los niños en este deporte. • Creación de canchas en los diferentes barrios y poblados apartados, que ayuden a la formación de los niños. • Recolección y donaciones de implementos deportivos para los niños de bajos recursos. • Crear una escuela de fútbol, gratis, disponible para recibir a todos los niños que deseen formarse allí.
  • 5. JUSTIFICACIÓN El rey de todos los deportes es el fútbol. Y el fútbol tiene el poder de dar felicidad, dar tristezas, unir, dar esperanza y de enseñar valores. Lo cierto es, que Venezuela en el fútbol, es un país que ha dado menos de lo que podría haber dado. Venezuela en el ámbito del fútbol organizado se encontraba en el top 5 del cuadro de los peores países, que actúan debajo de lo que se espera de ellos. Para un país como Venezuela, crear una alta cantidad de jugadores aptos para llegar a una semi final de un Mundial, es sumamente complicado en comparación de países como Brasil, Argentina, España, Inglaterra. Lo cierto es, que ellos tienen desde categorías inferiores una gran cantidad de niños practicando el deporte, primero, porque tienen una mayor cantidad de habitantes como país y segundo porque el primer deporte de ellos es el fútbol (Excepto en el caso de USA). Así que, ¿cómo puede el fútbol venezolano, competir contra factores que están fuera del alcance de sus manos? Todo pasa por empezar una política de “NO DEJAR A NINGÚN JUGADOR ATRÁS”. Aquí en Venezuela, no podemos darnos el lujo de perder jugadores. Tenemos que luchar por todos ellos y no dejarlos perder. No podemos, dejar que caigan en las droga, o en otros excesos o ser negligentes con su salud o mostrar al fútbol como un hobbie y no como una posible profesión. Así como también es necesario darse cuenta que debemos competir con “los estudios”, tratando de proporcionar una formación integra para que los futbolistas tengan el mejor futuro posible en esa profesión. Una vez entendido esta política, la misma se le debe aplicar al desarrollo de los jugadores desde tempranas edades. Es importante destacar, que para aumentar la cantidad de jugadores profesionales aptos para disputar un mundial, hay que captar la mayor cantidad de jugadores a tempranas edades. Así las probabilidades de que lleguen más jugadores al profesional con un alto rendimiento aumenta. En Venezuela, las personas son evaluadas, por su origen, su cuna y sus genes, no por sus méritos. Y lo que las personas logran en la vida es consecuencia de su origen, no de su trabajo. Lo que es diferente en las culturas anglosajonas donde el individuo viene definido por sus logros o por sus fracasos. El fútbol es una de las pocas cosas que nos puede sacar de la miseria en la cual vivimos y puede convertirnos en mejores personas a través de buenos ejemplos sobre cómo hacer las cosas. Dándonos ejemplo de que trabajando con sacrificio, enfocándonos a ser cada día mejor podemos lograr grandes cosas.
  • 6. DELIMITACIÓN Esta campaña será desarrollada en Maracaibo, edo. Zulia, Venezuela. Durante un periodo comprendido entre mayo y julio de 2014.
  • 7. ESTUDIO DE MERCADO El medio utilizado para conocer la opinión del público acerca de si los niños con bajos recursos recibían las suficientes oportunidades para poder triunfar en el mundo del fútbol, fue una encuesta realizada en el barrio San Rafael, los Haticos de Maracaibo, se le hicieron las preguntas a todos las personas adultas y niños que se encontraban disponibles en ese momento. 20 personas en total fueron las encuestadas, se les realizaron tres preguntas cada una y el 70% piensa que si hay pocas oportunidades para los niños poder triunfar en el fútbol, 90% piensa que es aún más difícil si el niño es de clase baja, y por último, 60% piensa que solo con construir canchas en los barrios, no es suficiente, se necesitan otros factores.
  • 8. ESTUDIO Y ANÁLISIS DE MERCADO ¿Crees que un niño venezolano cuenta con pocas oportunidades para triunfar en el fútbol? Si No ¿Es para el niño aún más difícil triunfar si es de clase baja? Si No ¿Este problema se soluciona construyendo más canchas? Si No
  • 9. ANÁLISIS DE MERCADO Los resultados obtenidos en la encuesta nos confirman, que en Venezuela, si es complicado triunfar en el fútbol, pero es aún más difícil si el niño es de clase baja; cuentas con menos oportunidades. Por esta razón, es necesaria la implicación de todos, de las empresas privadas y de los entes gubernamentales, para ayudar al crecimiento y desarrollo deportivo de los niños, muchos de ellos tienen todo lo necesario para llegar lejos, pero la falta de oportunidades impiden alcanzar estas metas.
  • 10. CLIENTE Esta campaña está siendo patrocinada por NIKE. PÚBLICO Campaña dirigida hacia niños a partir de 6 años de edad y al público en general, de ambos sexos y de todas las clases sociales, residentes en Maracaibo, edo. Zulia.
  • 11. PRODUCTO La campaña tiene como fin concientizar a todo el público en general, que debemos apoyar a los niños que quieren tomar el fútbol como carrera, todos ellos merecen oportunidades para demostrar sus capacidades, sin discriminación por su condición económica y social. El deporte puede ser una vía de escape que rescate a muchos niños que por falta de oportunidades en la vida, terminan en malos caminos. Para fomentar esto, se hará una clínica de fútbol en el barrio San Rafael, los Haticos de Maracaibo, edo. Zulia.
  • 12. PRESUPUESTO Horas de trabajo Precio por hr(Bs.F) Total 52 32 1664 Concepto: Recursos Humanos: Cargo Horas de trabajo Precio por hr(Bs.F) Total Diseñador gráfico 12 350 4200 Entrenador #1 (clínica) 4 200 800 Entrenador #2 (clínica) 4 200 800 Entrenador #3 (clínica) 4 200 800 Utilero #1 4 150 600 Utilero #2 4 150 600 Auxiliar Técnico #1 4 180 720
  • 13. PRESUPUESTO Cargo Horas de trabajo Precio por hr(Bs.F) Total Auxiliar Técnico #2 4 180 720 Fotógrafo 12 1300 15600 Director 18 1500 27000 Camarógrafo 18 1400 25200 Ayudante de limpieza 52 100 5200 Ing. de sonido 18 300 5400 Ing. de luces 18 300 5400 Actor #1 18 2500 45000 Actor #2 18 2500 45000 Actor #3 18 2500 45000 228040
  • 14. PRESUPUESTO Servicios: Servicios Horas Bs.F Total Electricidad 52 7 364 Agua 52 0.500 26 Internet 48 0.700 33.6 Transporte 52 130 6760 Teléfono 52 0.150 7.8 7191.4
  • 15. PRESUPUESTO Equipos: Equipos Cantidad Precio unitario Total Computadora 2 27000 54000 Cámara filmadora 2 48000 96000 Cámara fotográfica 1 23000 23000 Zapatos deportivos 30 2800 84000 Pelotas de fútbol 12 800 9600 Equipos de entrenamiento 7 1350 9450 Arquerías 3 1700 5100 Sistema de sonido 1 18000 18000 299150
  • 16. PRESUPUESTO Material Cantidad Precio unitario Total Franela 30 87 2610 Valla 5mts x 2.5mts 1 850(mt²) 8500 Storyboard 1 20000 20000 Página de periódico 1 4300 4300 Bebida hidratante 40 40 1600 Agua 2lts 40 25 1000 Sándwiches 50 12 600 Vasos 100 4 400 Servilletas 100 3 300 39310 Materiales:
  • 17. PRESUPUESTO Difusión: Medio Precio Total Panorama (Página del periódico) 27000 27000 NCTV(Storyboard) 120000 semanales x 1 semana 120000 Valla 4000 semanales x 4 semanas 16000 163000
  • 18. PRESUPUESTO Presupuesto total: Concepto 1664 Recursos humanos 228040 Servicios 7191.4 Equipos 299150 Materiales 39310 Difusión 163000 Total 738355.4
  • 19. Cronograma de actividades 4/2/14: Elección del tema a desarrollar para la campaña. Realización del planteamiento del problema, objetivo general y específicos, justificación y delimitación. 5/2/14: Diseño de Storyboard. 12/2/14 – 7/5/14: Clases suspendidas por protestas. Realización de estudio y análisis de mercado, encuestas, cliente, público, producto. 16/5/14: Diseño de la página del periódico. 28/5/14: Realización del presupuesto, plan de medios, distribución y diseño de materiales POP. 5/6/14: Diseño de la valla publicitaria. 7/6/14: Realización de conclusión; corrección de últimos detalles.
  • 20. Plan de medios Medios NCTV Panorama Hora 3:30pm 6:00am Programa/sección Dale Play Deportes Tema Fútbol Fútbol Día 10/06/14 10/06/14 Lugar Maracaibo Maracaibo Productor Leaneth Lugo Alberto Barboza
  • 21. Distribución Medio Lugar Espacio Periódico Panorama Deportes Storyboard NCTV Comerciales Valla Frente al C.C.Ciudad Chinita. Avenida Las Delicias, Maracaibo Clínica de fútbol Los Haticos Barrio San Rafael
  • 22. Materiales pop Se repartirán franelas y zapatos deportivos a los niños que asistan a la clínica de fútbol. Anexos: Camiseta: Zapatos deportivos:
  • 23. Conclusión El fin de esta campaña es concientizar a todas las personas, que los niños, en general, son capaces de llegar lejos con el fútbol, si cuentan con oportunidades desde pequeños; desde temprana edad deben tener las posibilidades para explotar sus potenciales, necesitan ser apoyados y conocer que sus posición social y económica, no es barrera para triunfar en el fútbol. Muchas veces los niños al no poder pagar una escuela de futbol donde puedan entrenar y demostrar su talento, no tienen la posibilidad de tomar el deporte como carrera y sus escasos recursos económicos tampoco les permiten continuar sus estudios académicos; ellos a veces ven la calle y las drogas como salida, el fútbol también puede ser su salvación.