SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final del segundo parcial

      Alexis Iván Morales Sánchez
                   1A
Tipos de software
• Software de sistema: Su objetivo es desvincular
  adecuadamente al usuario y al programador de
  los detalles del sistema informático en particular
  que se use, aislándolo especialmente del
  procesamiento referido a las características
  internas de: memoria, discos, puertos y
  dispositivos de comunicaciones, impresoras,
  pantallas, teclados, etc. El software de sistema le
  procura al usuario y programador adecuadas
  interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades
  de apoyo que permiten su mantenimiento
SOFTWARE DE PROGRAMASION
• Software de programación: Es el conjunto de herramientas que
  permiten al programador desarrollar programas informáticos,
  usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una
  manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto
• Compiladores
• Intérpretes
• Enlazadores
• Depuradores
• Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores
  herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el
  programador no necesite introducir múltiples comandos para
  compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una
  avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
SOFTWARE DE APLICASIONES
• Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo
  una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad
  susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los
  negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones para Control de sistemas y
  automatización industrial
• Aplicaciones ofimáticas
• Software educativo
• Software empresarial
• Bases de datos
• Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
• Videojuegos
• Software médico
• Software de Cálculo Numérico y simbólico.
• Software de Diseño Asistido (CAD)
• Software de Control Numérico (CAM)
SICNIFICADO DE SOFTWARE
       DE SISTEMAS
SOFTWARE DE SISTEMAS
• En terminología informática el software de sistema, denominado también
  software de base, consiste en programas informáticos que sirven para
  controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control
  sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición
  del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las
  bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG
  para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la
  velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador
  como cpudyn.
• Uno de los más prominentes ejemplos de software de sistema se
  encuentra en el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación
  permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix
  denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como
  distribuciones GNU/Linux.
• Estos programas realizan diversas tareas, como la transferencia de datos
  entre la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento (disco rígido,
  unidades de discos ópticos, etc) entre otros.
Sistema operativo
    Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de
 programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de
 un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto
                      de las operaciones.1
• Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador
  (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al
  sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una
  abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -
  posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar
  como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo,
  cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular.
  Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el
  hardware.
• Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es
  común encontrar más de un controlador posible para el mismo
  dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de
  funcionalidades.
FUNCIONES
                       istema operativo
    Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de
 programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de
 un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto
                      de las operaciones.1
• Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador
  (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al
  sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una
  abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -
  posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar
  como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo,
  cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular.
  Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el
  hardware.
• Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es
  común encontrar más de un controlador posible para el mismo
  dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de
  funcionalidades.
FUNCIONES
• PROGRAMAS UTILITARIOS         • Línea de comandos
• En donde se incluyen las      es un método que permite a
  bibliotecas de                   las personas dar
  sistema, middleware, herra       instrucciones a algún
  mientas de desarrollo, etc.      programa informático por
• Entre ellas podemos              medio de una línea de
  nombrar cifrado y                texto simple. Debe
  descifrado de                    notarse que los conceptos
  archivos, compresión de          de CLI, Shell y Emulador
  archivos, desfragmentadore       de Terminal no son lo
  s de disco, editores de
  texto, respaldo, etc.            mismo, aunque suelen
                                   utilizarse como
                                   sinónimos.
SOFTWARE DE PROGRAMASION
• Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico
  de un sistema informático; comprende el conjunto de los
  componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de
  tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que
  son llamados hardware.
• Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
  aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que
  permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la
  edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema
  operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas
  funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre
  los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
  proporcionando una interfaz con el usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3 sistemas operativos
Bloque 3   sistemas operativosBloque 3   sistemas operativos
Bloque 3 sistemas operativos
Erick Quintana
 
Softaware de sistema
Softaware de sistemaSoftaware de sistema
Softaware de sistemaDannyalbis
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
Adrian De León
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
Esteban Rosales
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistemapudin108
 
¿Qué es un software?
¿Qué es un software?¿Qué es un software?
¿Qué es un software?
DRAGON700209
 
Jorge moreno
Jorge morenoJorge moreno
Jorge moreno
Jorge Moreno
 
Software de-sistema-pablo
Software de-sistema-pabloSoftware de-sistema-pablo
Software de-sistema-pabloPablo D'l Angel
 
Software de sistema de trabajo de famas
Software de sistema de  trabajo de famasSoftware de sistema de  trabajo de famas
Software de sistema de trabajo de famasyuliaranda
 
Software2
Software2Software2
Software2
Anahí Bautista
 

La actualidad más candente (12)

Bloque 3 sistemas operativos
Bloque 3   sistemas operativosBloque 3   sistemas operativos
Bloque 3 sistemas operativos
 
Softaware de sistema
Softaware de sistemaSoftaware de sistema
Softaware de sistema
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
¿Qué es un software?
¿Qué es un software?¿Qué es un software?
¿Qué es un software?
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Jorge moreno
Jorge morenoJorge moreno
Jorge moreno
 
Software de-sistema-pablo
Software de-sistema-pabloSoftware de-sistema-pablo
Software de-sistema-pablo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software de sistema de trabajo de famas
Software de sistema de  trabajo de famasSoftware de sistema de  trabajo de famas
Software de sistema de trabajo de famas
 
Software2
Software2Software2
Software2
 

Destacado

Graficas power point
Graficas power pointGraficas power point
Graficas power point
Madelin Brizeyda
 
貝塚研
貝塚研貝塚研
貝塚研
Makoto Sugiura
 
Fauré vlc.
Fauré vlc.Fauré vlc.
Fauré vlc.sly58
 
Identitat digital
Identitat digitalIdentitat digital
Identitat digitaltruiteta
 
Tema 10 introduccion logica combinacional
Tema 10 introduccion logica combinacionalTema 10 introduccion logica combinacional
Tema 10 introduccion logica combinacionalMaría Marín
 
Onu objetivos del milenio 2012
Onu objetivos del milenio 2012Onu objetivos del milenio 2012
Onu objetivos del milenio 2012benafern
 
Build your cash generation system using your own brain cells
Build your cash generation system using your own brain cellsBuild your cash generation system using your own brain cells
Build your cash generation system using your own brain cellsayman diab
 
Horseball treball.odt
Horseball treball.odtHorseball treball.odt
Horseball treball.odtxunihb
 
Sample test of_employment_math_part
Sample test of_employment_math_partSample test of_employment_math_part
Sample test of_employment_math_partbaqe bashka
 
Mauricio
MauricioMauricio
Mauricio
ULEAM
 
Revisio global
Revisio globalRevisio global
Revisio global
Josep Broch
 
selecting a text
selecting a textselecting a text
selecting a textadan_pot
 
OAuth 简介
OAuth 简介OAuth 简介
OAuth 简介
Elmer Brown
 
Emilsson elin act2
Emilsson elin act2Emilsson elin act2
Emilsson elin act2
Elin Emilsson
 

Destacado (20)

Graficas power point
Graficas power pointGraficas power point
Graficas power point
 
貝塚研
貝塚研貝塚研
貝塚研
 
Bulgaa test
Bulgaa testBulgaa test
Bulgaa test
 
Hereglegdehuun
HereglegdehuunHereglegdehuun
Hereglegdehuun
 
Fauré vlc.
Fauré vlc.Fauré vlc.
Fauré vlc.
 
Identitat digital
Identitat digitalIdentitat digital
Identitat digital
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Tema 10 introduccion logica combinacional
Tema 10 introduccion logica combinacionalTema 10 introduccion logica combinacional
Tema 10 introduccion logica combinacional
 
Onu objetivos del milenio 2012
Onu objetivos del milenio 2012Onu objetivos del milenio 2012
Onu objetivos del milenio 2012
 
Build your cash generation system using your own brain cells
Build your cash generation system using your own brain cellsBuild your cash generation system using your own brain cells
Build your cash generation system using your own brain cells
 
Horseball treball.odt
Horseball treball.odtHorseball treball.odt
Horseball treball.odt
 
training certficate
training certficate training certficate
training certficate
 
Sample test of_employment_math_part
Sample test of_employment_math_partSample test of_employment_math_part
Sample test of_employment_math_part
 
Mauricio
MauricioMauricio
Mauricio
 
Revisio global
Revisio globalRevisio global
Revisio global
 
selecting a text
selecting a textselecting a text
selecting a text
 
OAuth 简介
OAuth 简介OAuth 简介
OAuth 简介
 
Prezentare GlaxoSmithKline - dna. Angela Boghiu
Prezentare GlaxoSmithKline - dna. Angela BoghiuPrezentare GlaxoSmithKline - dna. Angela Boghiu
Prezentare GlaxoSmithKline - dna. Angela Boghiu
 
Triangulos dg
Triangulos dgTriangulos dg
Triangulos dg
 
Emilsson elin act2
Emilsson elin act2Emilsson elin act2
Emilsson elin act2
 

Similar a Trabajo final del segundo parcial

Sofware
SofwareSofware
Sofware
jowell1996
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Software
SoftwareSoftware
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacionfashile
 
Sofware.jpg
Sofware.jpgSofware.jpg
Sofware.jpg
Diaz-luis
 
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
SoftwareLuis St
 
Fundamentación teórica.12
Fundamentación teórica.12Fundamentación teórica.12
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistemapudin108
 
Informe
InformeInforme
Informe
yisellruano
 
Presentacion de software
Presentacion de softwarePresentacion de software
Presentacion de softwareMALEJA08
 

Similar a Trabajo final del segundo parcial (20)

Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Sofware.jpg
Sofware.jpgSofware.jpg
Sofware.jpg
 
Presentación1 karen
Presentación1 karenPresentación1 karen
Presentación1 karen
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
sotwr...
sotwr...sotwr...
sotwr...
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Fundamentación teórica.12
Fundamentación teórica.12Fundamentación teórica.12
Fundamentación teórica.12
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Trabajo negrote
Trabajo negroteTrabajo negrote
Trabajo negrote
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentacion de software
Presentacion de softwarePresentacion de software
Presentacion de software
 

Más de drakonn02

Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialdrakonn02
 

Más de drakonn02 (8)

Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 
Trabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcialTrabajo final del segundo parcial
Trabajo final del segundo parcial
 

Trabajo final del segundo parcial

  • 1. Trabajo final del segundo parcial Alexis Iván Morales Sánchez 1A
  • 2. Tipos de software • Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento
  • 3. SOFTWARE DE PROGRAMASION • Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto • Compiladores • Intérpretes • Enlazadores • Depuradores • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 4. SOFTWARE DE APLICASIONES • Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial • Aplicaciones ofimáticas • Software educativo • Software empresarial • Bases de datos • Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) • Videojuegos • Software médico • Software de Cálculo Numérico y simbólico. • Software de Diseño Asistido (CAD) • Software de Control Numérico (CAM)
  • 6. SOFTWARE DE SISTEMAS • En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn. • Uno de los más prominentes ejemplos de software de sistema se encuentra en el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como distribuciones GNU/Linux. • Estos programas realizan diversas tareas, como la transferencia de datos entre la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento (disco rígido, unidades de discos ópticos, etc) entre otros.
  • 7. Sistema operativo Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.1 • Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz - posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware. • Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades.
  • 8. FUNCIONES istema operativo Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.1 • Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz - posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware. • Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades.
  • 9. FUNCIONES • PROGRAMAS UTILITARIOS • Línea de comandos • En donde se incluyen las es un método que permite a bibliotecas de las personas dar sistema, middleware, herra instrucciones a algún mientas de desarrollo, etc. programa informático por • Entre ellas podemos medio de una línea de nombrar cifrado y texto simple. Debe descifrado de notarse que los conceptos archivos, compresión de de CLI, Shell y Emulador archivos, desfragmentadore de Terminal no son lo s de disco, editores de texto, respaldo, etc. mismo, aunque suelen utilizarse como sinónimos.
  • 10. SOFTWARE DE PROGRAMASION • Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. • Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.