SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION BASICA EN INFORMACION



JULIANA PATRICIA HERNANDEZ MARTINEZ
             ID: 000322228


             TUTORA
     SANDRA LILIANA CARVAJAL




   COORPORACION UNIVERSITARIA
        MINUTO DE DIOS
            IBAGUE
              2013
Son interactivas: las redes sociales poseen además de un conjunto de salas
de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de
juegos, como de una forma de conectarse y divertirse con los amigos.
Establecen relaciones: las redes sociales no solo permiten descubrir nuevos
amigos sobre las bases de intereses, sino que también permiten volver a
conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde
muchos años atrás.
Intercambio de información e intereses: las redes sociales permiten que el
contenido publicado por un usuario de difunda a través de una red de
contactos y sub-contactos mucho mas grande de lo que se puede
imaginar.
Ofrece     una       variedad        de      servicios:     intercambio   de
información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
   Twitter nació en el año 2006 una serie de jóvenes emprendedores que trabajan
    para la compañía de Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se
    vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas. de Podcasts
    Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en un día
    completo de brainstorming de ideas. Hoy Twitter es uno de los sistemas de
    comunicación         más    utilizados,    no     sólo    para      información
    intrascendente, social, sino como herramienta de comunicación entre
    profesionales. El fenómeno Twitter no ha pasado inadvertido a los gigantes de
    Internet. Recientemente Financiar Time escribía que Facebook quería comprar
    la página. No sería extraño que Google también, teniendo en cuenta la
    popularidad que ha adquirido Twitter. El 6 de Agosto de 2009, Twitter y
    Facebook sufrieron problemas con el servicio causados por ataques de
    ciberpiratas, lo que llevó a especular una campaña coordinada contra las
    redes sociales más populares en Internet. El ataque ha dejado a la red social sin
    servicio durante horas y que ha impedido a millones de usuarios compartir
    mensajes cortos.
   Si hay algo que caracteriza a esta red de información es su sencillez. Desde el
    comienzo, el usuario sólo debe llenar cinco campos para crear su cuenta y
    quedar registrado. El funcionamiento principal de este servicio está divido en
    tres partes, los followers o seguidores, los following o seguidos y los tweets o
    twits, a continuación se detalla a cada una de éstas. Suponiendo que usted
    es un usuario: followers o seguidores: son los usuarios que están interesados en
    ver lo que usted publica y decidieron seguirlo, ellos podrán leer todo lo que se
    publica en su perfil y enviarle mensajes directos; following o seguidos: son los
    usuarios a los que a usted le interesa leer sus twits, para ello deberá apretar en
    la opción follow o seguir; y tweets o twits: son los mensajes que usted puede
    publicar y ver los publicados por sus seguidos, éstos tienen un máximo de 140
    caracteres y pueden contener links de url donde se puede redirigir a otra
    página web. En el perfil se pueden ver estadísticas de los seguidores y
    seguidos que uno tiene.
   También el usuario podrá crear y enviar un mensaje directo que aparecerá
    resaltado en la cuenta del usuario al que se le envió un mensaje, para
    enviar este tipo de mensajes se debe colocar el símbolo @ seguido nombre
    del usuario a enviar, ejemplo: @juliana41. Además de estas tres partes
    esenciales existen otras características importantes: un usuario puede
    responder un twist de su seguidor mediante una respuesta o reply, también
    puede hacer una mención o mention para citar a otro usuario dentro de un
    twist, tanto las respuestas como las menciones pueden ser vistas en el perfil
    del usuario. El Twitter también posee distintas funciones que facilitan y
    mejoran su uso, entre ellas se encuentran los favoritos, que consiste en
    marcar los twits que el usuario considera relevantes y poder
    guardarlos, una función parecida son las listas, salvo que estás se dedican
    a ordenar las cuentas de Twitter. Otras funciones son los retweets que
    permiten replicar en el perfil del usuario un twist de otro, también se
    encuentran los hashtags que sirven para etiquetar conversaciones y son
    útiles para organizar la información.
facebook

Twitter.

skype

 Messenger


  yahoo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 TwitterPresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 Twitter
vianey valdez
 
Trabajo de Twitter
Trabajo de TwitterTrabajo de Twitter
Trabajo de Twitter
monicaymiguelangel
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
SOFISCRISTO
 
Twitter.pptx
Twitter.pptxTwitter.pptx
Twitter.pptx
aylin1910
 
Qué es twitter de un vistazo.
Qué es twitter de un vistazo.Qué es twitter de un vistazo.
Qué es twitter de un vistazo.
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
DaniiBeleBarre
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
potersitosoc
 
Presentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbiPresentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbimarcemolina0202
 
Twitter presentacion
Twitter presentacionTwitter presentacion
Twitter presentacionlaumatibelt
 
Utilidad de Facebook y twitter
Utilidad de Facebook y twitterUtilidad de Facebook y twitter
Utilidad de Facebook y twitterDSD03
 
Twitter
TwitterTwitter

La actualidad más candente (18)

PresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 TwitterPresentacióN1 Twitter
PresentacióN1 Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Trabajo de Twitter
Trabajo de TwitterTrabajo de Twitter
Trabajo de Twitter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Twitter.pptx
Twitter.pptxTwitter.pptx
Twitter.pptx
 
Redes sociales nantar
Redes sociales nantarRedes sociales nantar
Redes sociales nantar
 
Qué es twitter de un vistazo.
Qué es twitter de un vistazo.Qué es twitter de un vistazo.
Qué es twitter de un vistazo.
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Presentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbiPresentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbi
 
Twitter presentacion
Twitter presentacionTwitter presentacion
Twitter presentacion
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Diapositiva del twitter
Diapositiva del twitterDiapositiva del twitter
Diapositiva del twitter
 
Utilidad de Facebook y twitter
Utilidad de Facebook y twitterUtilidad de Facebook y twitter
Utilidad de Facebook y twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Similar a Trabajo gestion basica en informacion

Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7
MRGC7
 
Momento2 aporte adriana_morera
Momento2 aporte adriana_moreraMomento2 aporte adriana_morera
Momento2 aporte adriana_morera
Willian Gamez
 
Redes sociales 4ºa
Redes sociales 4ºaRedes sociales 4ºa
Redes sociales 4ºameryrubu
 
Redes sociales 4ºA Miguel Salmerón
Redes sociales 4ºA Miguel SalmerónRedes sociales 4ºA Miguel Salmerón
Redes sociales 4ºA Miguel Salmerónmeryrubu
 
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbiDipositivas de gbi
Dipositivas de gbiangel203-22
 
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbiDipositivas de gbi
Dipositivas de gbiangel203-22
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ginnamartinez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jose Andres Patiño
 
Twitter programa aurora
Twitter programa auroraTwitter programa aurora
Twitter programa aurora
Antonio Reales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
potersitosoc
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
victor1106
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
potersitosoc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jose Andres Patiño
 
Análisis de una red social: Twitter
Análisis de una red social: TwitterAnálisis de una red social: Twitter
Análisis de una red social: TwitterRocio Sanchez
 
Introduccion redes sociales
Introduccion redes socialesIntroduccion redes sociales
Introduccion redes sociales
Rafael Madrigal Inés
 

Similar a Trabajo gestion basica en informacion (20)

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7Manual de twitter m7 grupo 7
Manual de twitter m7 grupo 7
 
Momento2 aporte adriana_morera
Momento2 aporte adriana_moreraMomento2 aporte adriana_morera
Momento2 aporte adriana_morera
 
Redes sociales 4ºa
Redes sociales 4ºaRedes sociales 4ºa
Redes sociales 4ºa
 
Redes sociales 4ºA Miguel Salmerón
Redes sociales 4ºA Miguel SalmerónRedes sociales 4ºA Miguel Salmerón
Redes sociales 4ºA Miguel Salmerón
 
Twitter(1)
Twitter(1)Twitter(1)
Twitter(1)
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbiDipositivas de gbi
Dipositivas de gbi
 
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbiDipositivas de gbi
Dipositivas de gbi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter programa aurora
Twitter programa auroraTwitter programa aurora
Twitter programa aurora
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Tic redes sociales
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Análisis de una red social: Twitter
Análisis de una red social: TwitterAnálisis de una red social: Twitter
Análisis de una red social: Twitter
 
La red social
La red socialLa red social
La red social
 
Introduccion redes sociales
Introduccion redes socialesIntroduccion redes sociales
Introduccion redes sociales
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Trabajo gestion basica en informacion

  • 1. GESTION BASICA EN INFORMACION JULIANA PATRICIA HERNANDEZ MARTINEZ ID: 000322228 TUTORA SANDRA LILIANA CARVAJAL COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS IBAGUE 2013
  • 2. Son interactivas: las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como de una forma de conectarse y divertirse con los amigos. Establecen relaciones: las redes sociales no solo permiten descubrir nuevos amigos sobre las bases de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás. Intercambio de información e intereses: las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario de difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho mas grande de lo que se puede imaginar. Ofrece una variedad de servicios: intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
  • 3.
  • 4. Twitter nació en el año 2006 una serie de jóvenes emprendedores que trabajan para la compañía de Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas. de Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas. Hoy Twitter es uno de los sistemas de comunicación más utilizados, no sólo para información intrascendente, social, sino como herramienta de comunicación entre profesionales. El fenómeno Twitter no ha pasado inadvertido a los gigantes de Internet. Recientemente Financiar Time escribía que Facebook quería comprar la página. No sería extraño que Google también, teniendo en cuenta la popularidad que ha adquirido Twitter. El 6 de Agosto de 2009, Twitter y Facebook sufrieron problemas con el servicio causados por ataques de ciberpiratas, lo que llevó a especular una campaña coordinada contra las redes sociales más populares en Internet. El ataque ha dejado a la red social sin servicio durante horas y que ha impedido a millones de usuarios compartir mensajes cortos.
  • 5. Si hay algo que caracteriza a esta red de información es su sencillez. Desde el comienzo, el usuario sólo debe llenar cinco campos para crear su cuenta y quedar registrado. El funcionamiento principal de este servicio está divido en tres partes, los followers o seguidores, los following o seguidos y los tweets o twits, a continuación se detalla a cada una de éstas. Suponiendo que usted es un usuario: followers o seguidores: son los usuarios que están interesados en ver lo que usted publica y decidieron seguirlo, ellos podrán leer todo lo que se publica en su perfil y enviarle mensajes directos; following o seguidos: son los usuarios a los que a usted le interesa leer sus twits, para ello deberá apretar en la opción follow o seguir; y tweets o twits: son los mensajes que usted puede publicar y ver los publicados por sus seguidos, éstos tienen un máximo de 140 caracteres y pueden contener links de url donde se puede redirigir a otra página web. En el perfil se pueden ver estadísticas de los seguidores y seguidos que uno tiene.
  • 6. También el usuario podrá crear y enviar un mensaje directo que aparecerá resaltado en la cuenta del usuario al que se le envió un mensaje, para enviar este tipo de mensajes se debe colocar el símbolo @ seguido nombre del usuario a enviar, ejemplo: @juliana41. Además de estas tres partes esenciales existen otras características importantes: un usuario puede responder un twist de su seguidor mediante una respuesta o reply, también puede hacer una mención o mention para citar a otro usuario dentro de un twist, tanto las respuestas como las menciones pueden ser vistas en el perfil del usuario. El Twitter también posee distintas funciones que facilitan y mejoran su uso, entre ellas se encuentran los favoritos, que consiste en marcar los twits que el usuario considera relevantes y poder guardarlos, una función parecida son las listas, salvo que estás se dedican a ordenar las cuentas de Twitter. Otras funciones son los retweets que permiten replicar en el perfil del usuario un twist de otro, también se encuentran los hashtags que sirven para etiquetar conversaciones y son útiles para organizar la información.