SlideShare una empresa de Scribd logo
INS.EDU.MON.GER.PATI.
INTEGRANTES:
INGRIS PATERNINA
KELLY VILLA
ANDREA GIRARDO
ALEJANDRA ARGUMEDO
8-B
• 1- Describe en que consiste la fase
de preparación del equipo para que
arranque desde el CD.
Los equipos modernos suelen estar ya
preparados para ello. No obstantes, si al
introducir el CD instalación, no se ejecutase
el programa de instalación, habrá que
modificar la configuración de BIOS, para
escoger el CD/DVD como primer
dispositivo para el arranque.
2-En que consiste la etapa de
preparación de disco duro:
 Esta fase consiste en crear las participaciones del
tipo necesario para que nuestro S.O pueda
instalarse.
En Windows los tipos de particiones que se emplean
son FAT32 ( Windows 95 / 98) y NT ( Windows
NT/2000,XP, VISTA, SEVEN, OCHO).
3-¿Qué se debe hacer para
ejecutar el programa de
ejercitación
 Para ello, normalmente bastara con introducir el
CD de instalación y volver a encender el equipo
con el dentro. Debemos estar atentos a los
primeros instantes para leer un posible mensaje
antes de proceder a la instalación y asentarlo, en
caso contrario, bastara con esperar sin hacer nada.
4-¿Para que se asigna un nombre
de una contraseña de usuario:
 Todo sistema multiusuario que se precie, debe tener un
responsable de su funcionamiento, mantenimiento, y de
otorgar permiso de uso del equipo y/o sus recursos a
terceros. Es durante la fase de instalación durante la que
se especifica la contraseña para el mismo . En los
sistemas UNIX el nombre del administrador es siempre
«Root» .
5-¿Qué hacer con los
componentes de software
opcionales
 Muchas distribuciones de S.O pueden contener software
adicional ( en ocasiones varios CD y DVDs ) que puede
ser instalados durante la instalación del mismo. Es
habitual que se nos preguntara por que selección de
programas recomendada o personalizada queremos
instalar. Una vez hecho esto, comienza la copia de todos
los ficheros necesarios desde los soportes de instalación
al disco duro.
6-¿ que ajuste se le debe realizar a la
red en caso de que el pc valla hacer
utilizado en una red local
 Si nuestro equipo va hacer utilizado una red local o en
internet, habremos de configurar adecuadamente el
dispositivo de comunicaciones ( normalmente a la
tarjeta de red). Para el necesitaremos obtener la
información permitente del administrador de la red o
del proveedor deservicios de internet que tengamos
contratado en le caso.
 Lo mas común, ( y por lo tanto la instalación por
defectos) es que los equipos se configuren de modo que
automáticamente consigan el uso necesario de la red
de otros equipos que los coordine a todos.
7-¿ que debemos tener en cuenta en
cuanto al gestor de arranque si tenemos
instalado en nuestra computadora dos
sistemas operativos como Windows y Linux
 Al instalar el sistema operativo, es necesario incluir, en
el gestor de arranque del DISCO DURO ( llamado MBR o
Master Boot Record)
8-Que importanco tienen las
actualizasiones de seguridad en la
instalacion de un sistema operativo
 la importancia es que si no se hacen estas
actualizaciones es probable que en poco tiempo
tengamos problemas cusados por virus, intrusos
de la red o fallos del propio S.O desconocidos en el
momento de su publicasion.
9-que es un plugins y por que son
necesarios instalarlos en nuetra
computadora
 los plugins son pequeños programas que añaden a otros
nuevas funcionalidades, como permitir a nuestro
navegador visualizar contenidos que no son

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
shaw lerry bios
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
Luis Esteban Zuñiga Perez
 
Instalacindesoftwareparra
InstalacindesoftwareparraInstalacindesoftwareparra
Instalacindesoftwareparra
Victor Zapata
 
Instalacindesoftware
InstalacindesoftwareInstalacindesoftware
Instalacindesoftware
Victor Zapata
 
INTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
INTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVOINTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
INTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
Edwin Peñate
 
FASES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVOFASES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVOSandy Lara
 
Instalar software
Instalar softwareInstalar software
Instalar software
garcesjaramillo
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
carmenrico14
 
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
carmenrico14
 
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoFases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoyadenislove
 
Yuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 aYuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 a
Dianita Sanchez Mart
 
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
carmenrico14
 
Fases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativoFases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativoAndrea Torres
 
Taller de como instalar un sistema operativo
Taller de como instalar un sistema operativoTaller de como instalar un sistema operativo
Taller de como instalar un sistema operativo
Juan Pablo Marroquin Gonzales
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
 
Instalacindesoftwareparra
InstalacindesoftwareparraInstalacindesoftwareparra
Instalacindesoftwareparra
 
Instalacindesoftware
InstalacindesoftwareInstalacindesoftware
Instalacindesoftware
 
INTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
INTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVOINTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
INTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
 
FASES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVOFASES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASES DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO
 
Fases para instalar un sistema operativo
Fases para instalar un sistema operativoFases para instalar un sistema operativo
Fases para instalar un sistema operativo
 
Instalar software
Instalar softwareInstalar software
Instalar software
 
Yast
YastYast
Yast
 
Yast
YastYast
Yast
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
 
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
 
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoFases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativo
 
Yuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 aYuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 a
 
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
 
Fases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativoFases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativo
 
Taller de como instalar un sistema operativo
Taller de como instalar un sistema operativoTaller de como instalar un sistema operativo
Taller de como instalar un sistema operativo
 

Similar a Trabajo ingri

John ivan.pptx
John ivan.pptxJohn ivan.pptx
John ivan.pptx
Darilsa Rios
 
informatica
informaticainformatica
informatica
andreshitopar
 
John ivan
John ivanJohn ivan
John ivan
andreshitopar
 
John ivan
John ivanJohn ivan
John ivan
andreshitopar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Darilsa Rios
 
John ivan.
John ivan.John ivan.
John ivan.
andreshitopar
 
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoFases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Juan Pablo Marroquin Gonzales
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
Alejandro Buitrago
 
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO Nathy Gusman
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de Particiones
Mary658677
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
Luis Esteban Zuñiga Perez
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
DeisyPC
 

Similar a Trabajo ingri (20)

John ivan.pptx
John ivan.pptxJohn ivan.pptx
John ivan.pptx
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
John ivan
John ivanJohn ivan
John ivan
 
John ivan
John ivanJohn ivan
John ivan
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
John ivan.
John ivan.John ivan.
John ivan.
 
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoFases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativo
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
 
Fases De Instalacion De Un Sistema Operativo
Fases De Instalacion De Un Sistema OperativoFases De Instalacion De Un Sistema Operativo
Fases De Instalacion De Un Sistema Operativo
 
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Instalacion so
Instalacion soInstalacion so
Instalacion so
 
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de Particiones
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
 
Fases de un sistema operativo
Fases de un sistema operativoFases de un sistema operativo
Fases de un sistema operativo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Trabajo ingri

  • 2. • 1- Describe en que consiste la fase de preparación del equipo para que arranque desde el CD. Los equipos modernos suelen estar ya preparados para ello. No obstantes, si al introducir el CD instalación, no se ejecutase el programa de instalación, habrá que modificar la configuración de BIOS, para escoger el CD/DVD como primer dispositivo para el arranque.
  • 3. 2-En que consiste la etapa de preparación de disco duro:  Esta fase consiste en crear las participaciones del tipo necesario para que nuestro S.O pueda instalarse. En Windows los tipos de particiones que se emplean son FAT32 ( Windows 95 / 98) y NT ( Windows NT/2000,XP, VISTA, SEVEN, OCHO).
  • 4. 3-¿Qué se debe hacer para ejecutar el programa de ejercitación  Para ello, normalmente bastara con introducir el CD de instalación y volver a encender el equipo con el dentro. Debemos estar atentos a los primeros instantes para leer un posible mensaje antes de proceder a la instalación y asentarlo, en caso contrario, bastara con esperar sin hacer nada.
  • 5. 4-¿Para que se asigna un nombre de una contraseña de usuario:  Todo sistema multiusuario que se precie, debe tener un responsable de su funcionamiento, mantenimiento, y de otorgar permiso de uso del equipo y/o sus recursos a terceros. Es durante la fase de instalación durante la que se especifica la contraseña para el mismo . En los sistemas UNIX el nombre del administrador es siempre «Root» .
  • 6. 5-¿Qué hacer con los componentes de software opcionales  Muchas distribuciones de S.O pueden contener software adicional ( en ocasiones varios CD y DVDs ) que puede ser instalados durante la instalación del mismo. Es habitual que se nos preguntara por que selección de programas recomendada o personalizada queremos instalar. Una vez hecho esto, comienza la copia de todos los ficheros necesarios desde los soportes de instalación al disco duro.
  • 7. 6-¿ que ajuste se le debe realizar a la red en caso de que el pc valla hacer utilizado en una red local  Si nuestro equipo va hacer utilizado una red local o en internet, habremos de configurar adecuadamente el dispositivo de comunicaciones ( normalmente a la tarjeta de red). Para el necesitaremos obtener la información permitente del administrador de la red o del proveedor deservicios de internet que tengamos contratado en le caso.  Lo mas común, ( y por lo tanto la instalación por defectos) es que los equipos se configuren de modo que automáticamente consigan el uso necesario de la red de otros equipos que los coordine a todos.
  • 8. 7-¿ que debemos tener en cuenta en cuanto al gestor de arranque si tenemos instalado en nuestra computadora dos sistemas operativos como Windows y Linux  Al instalar el sistema operativo, es necesario incluir, en el gestor de arranque del DISCO DURO ( llamado MBR o Master Boot Record)
  • 9. 8-Que importanco tienen las actualizasiones de seguridad en la instalacion de un sistema operativo  la importancia es que si no se hacen estas actualizaciones es probable que en poco tiempo tengamos problemas cusados por virus, intrusos de la red o fallos del propio S.O desconocidos en el momento de su publicasion.
  • 10. 9-que es un plugins y por que son necesarios instalarlos en nuetra computadora  los plugins son pequeños programas que añaden a otros nuevas funcionalidades, como permitir a nuestro navegador visualizar contenidos que no son