SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MÁQUINAS
MATEO MACHADO
10º1
LAS MÁQUINAS
• Las máquinas son conjuntos de piezas (fijas y móviles) que realizan un
trabajo determinado. Son inventadas por el hombre buscando reducir
el esfuerzo necesario para realizar una actividad, y llegan a realizar
cosas que serían imposibles para las capacidades humanas.
Las máquinas por definición dirigen, regulan o transforman la energía
para aprovecharla según las necesidades. Por ejemplo, la bicicleta es
una máquina que dirige la energía desde los pies del usuario hasta la
rueda para dar movimiento y obtener una ventaja mecánica en
comparación con desplazarse caminando.
EJEMPLOS DE MÁQUINAS
MÁQUINAS SIMPLES
• Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos
encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas
son conocidas desde la prehistoria o la antigüedad y han ido
evolucionando incansablemente (en cuanto a forma y materiales)
hasta nuestros días.
• Algunas inventos que cumplen las condiciones anteriores son:
cuchillo, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela,
torno, hacha, pata de cabra, balancín, tijeras, alicates, llave fija.
MÁQUINAS COMPUESTAS
• Las máquinas compuestas son una unión de varias máquinas simples,
de forma que la salida de cada una de ellas está directamente
conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguir el efecto
deseado.
• Ya se sabe que las máquinas simples reducen o multiplican el trabajo,
una característica de la maquinas compuestas es que tienen
movimiento.
MÁQUINAS COMPUESTAS
PLANO INCLINADO
• El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una
superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza
para elevar cuerpos a cierta altura.
• Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se
emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de
aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento.
• en un plano inclinado tienes un cuerpo co us respectivo peso o masa,
un ángulo, que es con en que deberas calcular los lados, una fuerza,
una fuerza de rozamiento si es que la hay, un peso con el cual sacarás
el Px y el Py gracias al coseno y seno del ángulo, una Reaccion normal
y si hay, una tension.
PALANCA
• La palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y desplazamiento.
Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto
de apoyo llamado fulcro
• Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para
incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una
fuerza.
• La potencia: Fuerza que aplicamos de forma voluntaria para obtener un resultado; ya sea
manualmente o por medio de motores u otros mecanismos. (P)
• La resistencia: Fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su
valor será igual a la fuerza transmitida por la palanca a dicho cuerpo. (R)
• La fuerza de apoyo: Fuerza ejercida por el fulcro o punto de apoyo, sobre la palanca.
• Brazo de potencia : Distancia entre el punto de aplicación de la fuerza de potencia y el
punto de apoyo. (BP)
• Brazo de resistencia, Br: distancia entre la fuerza de resistencia y el punto de apoyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas SimplesJorg07
 
10 1 estefania bermudez, lizeth loaiza continuacion
10 1 estefania bermudez, lizeth loaiza continuacion10 1 estefania bermudez, lizeth loaiza continuacion
10 1 estefania bermudez, lizeth loaiza continuacionStefa2014
 
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTASMAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTASJsrcjuanse1410
 
Fernando
FernandoFernando
FernandoAlam-12
 
MÁQUINAS SIMPLES
MÁQUINAS SIMPLESMÁQUINAS SIMPLES
MÁQUINAS SIMPLESTitoSOV
 
Maquinas rivadeneira-120815202131-phpapp01
Maquinas rivadeneira-120815202131-phpapp01Maquinas rivadeneira-120815202131-phpapp01
Maquinas rivadeneira-120815202131-phpapp01Miguel Muñoz Gonzalez
 
Maquinas simples 2
Maquinas simples 2Maquinas simples 2
Maquinas simples 2Danielomar07
 
Maquinas Simples 2do A'
Maquinas Simples 2do A' Maquinas Simples 2do A'
Maquinas Simples 2do A' FatimaPamela
 
Maquinas simple jefril
Maquinas simple jefrilMaquinas simple jefril
Maquinas simple jefrilDanielomar07
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicosDiana Gur
 
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTASMAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTASPaola Andrea
 
proyecto con link 2
proyecto con link 2proyecto con link 2
proyecto con link 2proyectofyk
 

La actualidad más candente (18)

Valen
ValenValen
Valen
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Jesica
JesicaJesica
Jesica
 
10 1 estefania bermudez, lizeth loaiza continuacion
10 1 estefania bermudez, lizeth loaiza continuacion10 1 estefania bermudez, lizeth loaiza continuacion
10 1 estefania bermudez, lizeth loaiza continuacion
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
 
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTASMAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
MÁQUINAS SIMPLES
MÁQUINAS SIMPLESMÁQUINAS SIMPLES
MÁQUINAS SIMPLES
 
Las maquinas, clase de maquinas
Las maquinas, clase de maquinas Las maquinas, clase de maquinas
Las maquinas, clase de maquinas
 
Maquinas rivadeneira-120815202131-phpapp01
Maquinas rivadeneira-120815202131-phpapp01Maquinas rivadeneira-120815202131-phpapp01
Maquinas rivadeneira-120815202131-phpapp01
 
Maquinas simples 2
Maquinas simples 2Maquinas simples 2
Maquinas simples 2
 
Maquinas Simples 2do A'
Maquinas Simples 2do A' Maquinas Simples 2do A'
Maquinas Simples 2do A'
 
Maquinas simple jefril
Maquinas simple jefrilMaquinas simple jefril
Maquinas simple jefril
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Maquinas
Maquinas Maquinas
Maquinas
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTASMAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS
 
proyecto con link 2
proyecto con link 2proyecto con link 2
proyecto con link 2
 

Similar a Trabajo las maquinas

Trabajo las maquinas mateo navarrete - 10-1
Trabajo las maquinas   mateo navarrete - 10-1Trabajo las maquinas   mateo navarrete - 10-1
Trabajo las maquinas mateo navarrete - 10-1Mateo-Nava
 
máquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestasmáquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestasfaberduvan
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple danielDanielomar07
 
Trabajo de Sebastian
Trabajo de SebastianTrabajo de Sebastian
Trabajo de SebastianSebastian0426
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple danielDanielomar07
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesFeer Juarez
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesFeer Juarez
 
Maquinas industriales
Maquinas industrialesMaquinas industriales
Maquinas industrialessurstiven2014
 
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICAMaquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICAsurstiven2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mr-izzy
 
actividad pasada y la de que es una maquina
actividad pasada y la de que es una maquina actividad pasada y la de que es una maquina
actividad pasada y la de que es una maquina davidgrajalesacevedo
 
Maquinas Simples Fatima Martinez Pamela
Maquinas Simples Fatima Martinez PamelaMaquinas Simples Fatima Martinez Pamela
Maquinas Simples Fatima Martinez PamelaFatimaPamela
 
Fernando
FernandoFernando
FernandoAlam-12
 

Similar a Trabajo las maquinas (20)

Trabajo las maquinas mateo navarrete - 10-1
Trabajo las maquinas   mateo navarrete - 10-1Trabajo las maquinas   mateo navarrete - 10-1
Trabajo las maquinas mateo navarrete - 10-1
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
máquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestasmáquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestas
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
 
Trabajo de Sebastian
Trabajo de SebastianTrabajo de Sebastian
Trabajo de Sebastian
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Operadores Mecánicos
Operadores MecánicosOperadores Mecánicos
Operadores Mecánicos
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas industriales
Maquinas industrialesMaquinas industriales
Maquinas industriales
 
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICAMaquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
actividad pasada y la de que es una maquina
actividad pasada y la de que es una maquina actividad pasada y la de que es una maquina
actividad pasada y la de que es una maquina
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Maquinas Simples Fatima Martinez Pamela
Maquinas Simples Fatima Martinez PamelaMaquinas Simples Fatima Martinez Pamela
Maquinas Simples Fatima Martinez Pamela
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
Maquina Simple Criselis
Maquina Simple CriselisMaquina Simple Criselis
Maquina Simple Criselis
 
Valen
ValenValen
Valen
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 

Más de Mac-teo

03 parte 2. redes de computadores jose daniel agudelo, mateo machado 11-1
03 parte 2. redes de computadores jose daniel agudelo, mateo machado 11-103 parte 2. redes de computadores jose daniel agudelo, mateo machado 11-1
03 parte 2. redes de computadores jose daniel agudelo, mateo machado 11-1Mac-teo
 
red de computadoras En PPT.
red de computadoras En PPT.red de computadoras En PPT.
red de computadoras En PPT.Mac-teo
 
red de computadoras En PDF.
red de computadoras En PDF.red de computadoras En PDF.
red de computadoras En PDF.Mac-teo
 
Mateo machado chalarca 11-1 - diagnostico.docx
Mateo machado chalarca   11-1 - diagnostico.docxMateo machado chalarca   11-1 - diagnostico.docx
Mateo machado chalarca 11-1 - diagnostico.docxMac-teo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Mac-teo
 
Presentación 10°1
Presentación 10°1Presentación 10°1
Presentación 10°1Mac-teo
 

Más de Mac-teo (6)

03 parte 2. redes de computadores jose daniel agudelo, mateo machado 11-1
03 parte 2. redes de computadores jose daniel agudelo, mateo machado 11-103 parte 2. redes de computadores jose daniel agudelo, mateo machado 11-1
03 parte 2. redes de computadores jose daniel agudelo, mateo machado 11-1
 
red de computadoras En PPT.
red de computadoras En PPT.red de computadoras En PPT.
red de computadoras En PPT.
 
red de computadoras En PDF.
red de computadoras En PDF.red de computadoras En PDF.
red de computadoras En PDF.
 
Mateo machado chalarca 11-1 - diagnostico.docx
Mateo machado chalarca   11-1 - diagnostico.docxMateo machado chalarca   11-1 - diagnostico.docx
Mateo machado chalarca 11-1 - diagnostico.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación 10°1
Presentación 10°1Presentación 10°1
Presentación 10°1
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Trabajo las maquinas

  • 2. LAS MÁQUINAS • Las máquinas son conjuntos de piezas (fijas y móviles) que realizan un trabajo determinado. Son inventadas por el hombre buscando reducir el esfuerzo necesario para realizar una actividad, y llegan a realizar cosas que serían imposibles para las capacidades humanas. Las máquinas por definición dirigen, regulan o transforman la energía para aprovecharla según las necesidades. Por ejemplo, la bicicleta es una máquina que dirige la energía desde los pies del usuario hasta la rueda para dar movimiento y obtener una ventaja mecánica en comparación con desplazarse caminando.
  • 4. MÁQUINAS SIMPLES • Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde la prehistoria o la antigüedad y han ido evolucionando incansablemente (en cuanto a forma y materiales) hasta nuestros días. • Algunas inventos que cumplen las condiciones anteriores son: cuchillo, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno, hacha, pata de cabra, balancín, tijeras, alicates, llave fija.
  • 5. MÁQUINAS COMPUESTAS • Las máquinas compuestas son una unión de varias máquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas está directamente conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguir el efecto deseado. • Ya se sabe que las máquinas simples reducen o multiplican el trabajo, una característica de la maquinas compuestas es que tienen movimiento.
  • 7. PLANO INCLINADO • El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura. • Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento. • en un plano inclinado tienes un cuerpo co us respectivo peso o masa, un ángulo, que es con en que deberas calcular los lados, una fuerza, una fuerza de rozamiento si es que la hay, un peso con el cual sacarás el Px y el Py gracias al coseno y seno del ángulo, una Reaccion normal y si hay, una tension.
  • 9. • La palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro • Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza. • La potencia: Fuerza que aplicamos de forma voluntaria para obtener un resultado; ya sea manualmente o por medio de motores u otros mecanismos. (P) • La resistencia: Fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su valor será igual a la fuerza transmitida por la palanca a dicho cuerpo. (R) • La fuerza de apoyo: Fuerza ejercida por el fulcro o punto de apoyo, sobre la palanca. • Brazo de potencia : Distancia entre el punto de aplicación de la fuerza de potencia y el punto de apoyo. (BP) • Brazo de resistencia, Br: distancia entre la fuerza de resistencia y el punto de apoyo