SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO N°1
HARDWARE y SOFTWARE
Alumna: Micaela Alma Iantorno Rivero
Carrera: Tecnicatura Superior en Administración Hotelera
turno: Mañana
Año: 2019
Instituto: I.F.T.S. n°23
Profesor: Eduardo Gesualdi
Entrega: 10/05/19
INFORMATICA
Ciencia que estudia métodos, técnicas y procesos para luego almacenar, procesar,
trasmitir información y datos en un medio digital, logra acumular y manejar en
forma adecuada, grandes volúmenes de datos que son necesarias en la gestión.
SOFTWARE
Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten
ejecutar distintas tareas en una computadora. Ejemplo: Microsoft Office.
HARDWARE
Son las partes físicas de un sistema informático; sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánico
PERSONAL COMPUTWER
Computadora personal, es una máquina electrónica que permite procesar y
acumular datos.
C.P.U
Es la parte de una computadora en la que se encuentran los elementos que
sirven para procesar datos.
PLACA MADRE
Se encarga de conectar todos los dispositivos para que funcione el sistema
operativo , es decir recibe la electricidad desde la fuente de alimentación y la
distribuye a todos los componentes conectados en ella.
MEMORIA RAM
Donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar
operaciones de lectura y escritura.
MEMORIA ROM
Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos
electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura.
MICROPROCESADOR
Es el cerebro de la computadora, lleva a cabo o ejecuta los programas. Realizan
operaciones aritméticas elementales, suma, resta multiplicación y división, que
son cruciales para ejecutar cualquier acción en las computadoras modernas.
COOLER
Sirve para que la refrigeración de la computadora elimine el calor residual
producido por los componentes del ordenador, y así mantener los componentes
dentro de los límites de temperatura de funcionamiento permitido.
PILA
Es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, su
función es entregarle energía continua a la placa madre.
PLACAS CONTROLADORAS
Su función es permitir la transferencia de información entre un dispositivo
determinado y los datos del sistema haciendo las veces de medio de
comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
PERIFERICOS
Se le designa al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la
unidad central de procesamiento de una computadora.
PERIFERICO DE ENTRADA
Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la
unidad de procesamiento; Por ejemplo: el teclado.
PERIFERICO DE SALIDA
Son aquellos que reciben información de la computadora, su función es
eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar
información. Por ejemplo un monitor, no touch.
PERIFERICO DE ENTRADA Y SALIDA
Dispositivo periférico de un computador capaz de interactuar con los elementos
externos a ese sistema de forma bidireccional, es decir, que permite tanto que
sea ingresada información desde un sistema externo, como emitir información a
partir de ese sistema.
CONCLUSION
El Hardware depende del Software y juntos se complementan para el
funcionamiento de la computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico nro 1 V 2
Trabajo practico nro 1 V 2Trabajo practico nro 1 V 2
Trabajo practico nro 1 V 2
analiaara
 
TP nro 1 Hardware y software
TP nro 1 Hardware y softwareTP nro 1 Hardware y software
TP nro 1 Hardware y software
analiaara
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
camila zavala
 
Trabajo de Computadora
Trabajo de ComputadoraTrabajo de Computadora
Trabajo de ComputadoraJuan David
 
Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013
wfcr
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
mmenocal
 
Presentacion campos
Presentacion camposPresentacion campos
Presentacion camposMarvin_1
 
Diego reyes aguilar
Diego reyes aguilarDiego reyes aguilar
Diego reyes aguilardie100
 
Ada3 141109204140-conversion-gate01 (2)
Ada3 141109204140-conversion-gate01 (2)Ada3 141109204140-conversion-gate01 (2)
Ada3 141109204140-conversion-gate01 (2)
Feer Pereera
 
Herrera paula tp3_word
Herrera paula tp3_wordHerrera paula tp3_word
Herrera paula tp3_wordPaula Herrera
 
Joomag
JoomagJoomag
Joomag
pipo18092010
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulojemaro
 
Herramientas informaticas y ofimaticas
Herramientas informaticas y ofimaticasHerramientas informaticas y ofimaticas
Herramientas informaticas y ofimaticas
MarianaDiezGarcia
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo practico nro 1 V 2
Trabajo practico nro 1 V 2Trabajo practico nro 1 V 2
Trabajo practico nro 1 V 2
 
T.p n°1
T.p n°1T.p n°1
T.p n°1
 
TP nro 1 Hardware y software
TP nro 1 Hardware y softwareTP nro 1 Hardware y software
TP nro 1 Hardware y software
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de Computadora
Trabajo de ComputadoraTrabajo de Computadora
Trabajo de Computadora
 
Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Presentacion campos
Presentacion camposPresentacion campos
Presentacion campos
 
Diego reyes aguilar
Diego reyes aguilarDiego reyes aguilar
Diego reyes aguilar
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Ada3 141109204140-conversion-gate01 (2)
Ada3 141109204140-conversion-gate01 (2)Ada3 141109204140-conversion-gate01 (2)
Ada3 141109204140-conversion-gate01 (2)
 
Herrera paula tp3_word
Herrera paula tp3_wordHerrera paula tp3_word
Herrera paula tp3_word
 
Joomag
JoomagJoomag
Joomag
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Herramientas informaticas y ofimaticas
Herramientas informaticas y ofimaticasHerramientas informaticas y ofimaticas
Herramientas informaticas y ofimaticas
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 

Similar a Trabajo practico n1.

Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
Naimid16
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
Tp1
Tp1Tp1
Tpuno
TpunoTpuno
TP 1
TP 1TP 1
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
ceciliapecho
 
Tp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformuladoTp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformulado
NORMANOGUERA
 
Tp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformuladoTp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformulado
NORMANOGUERA
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
MariaCajal
 
Tp iva 1
Tp iva 1Tp iva 1
Tp iva 1
Ivannaifts29
 
Tp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y softwareTp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y software
VeronicaOrellano1
 
Tp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformuladoTp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformulado
NORMANOGUERA
 
Tp1 informatica
Tp1 informaticaTp1 informatica
Tp1 informatica
anatoledo2020
 
Tp1
Tp1Tp1
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
AgustinaChavez
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
ybelen
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
ybelen
 

Similar a Trabajo practico n1. (20)

Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tpuno
TpunoTpuno
Tpuno
 
TP 1
TP 1TP 1
TP 1
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Tp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformuladoTp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformulado
 
Tp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformuladoTp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformulado
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
 
Tp iva 1
Tp iva 1Tp iva 1
Tp iva 1
 
Tp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y softwareTp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y software
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformuladoTp1,noguera.23 09.reformulado
Tp1,noguera.23 09.reformulado
 
Tp1 informatica
Tp1 informaticaTp1 informatica
Tp1 informatica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Trabajo practico n1.

  • 1. TRABAJO PRACTICO N°1 HARDWARE y SOFTWARE Alumna: Micaela Alma Iantorno Rivero Carrera: Tecnicatura Superior en Administración Hotelera turno: Mañana Año: 2019 Instituto: I.F.T.S. n°23 Profesor: Eduardo Gesualdi Entrega: 10/05/19
  • 2. INFORMATICA Ciencia que estudia métodos, técnicas y procesos para luego almacenar, procesar, trasmitir información y datos en un medio digital, logra acumular y manejar en forma adecuada, grandes volúmenes de datos que son necesarias en la gestión.
  • 3. SOFTWARE Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Ejemplo: Microsoft Office.
  • 4. HARDWARE Son las partes físicas de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánico
  • 5. PERSONAL COMPUTWER Computadora personal, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.
  • 6. C.P.U Es la parte de una computadora en la que se encuentran los elementos que sirven para procesar datos.
  • 7. PLACA MADRE Se encarga de conectar todos los dispositivos para que funcione el sistema operativo , es decir recibe la electricidad desde la fuente de alimentación y la distribuye a todos los componentes conectados en ella.
  • 8. MEMORIA RAM Donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
  • 9. MEMORIA ROM Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura.
  • 10. MICROPROCESADOR Es el cerebro de la computadora, lleva a cabo o ejecuta los programas. Realizan operaciones aritméticas elementales, suma, resta multiplicación y división, que son cruciales para ejecutar cualquier acción en las computadoras modernas.
  • 11. COOLER Sirve para que la refrigeración de la computadora elimine el calor residual producido por los componentes del ordenador, y así mantener los componentes dentro de los límites de temperatura de funcionamiento permitido.
  • 12. PILA Es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, su función es entregarle energía continua a la placa madre.
  • 13. PLACAS CONTROLADORAS Su función es permitir la transferencia de información entre un dispositivo determinado y los datos del sistema haciendo las veces de medio de comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
  • 14. PERIFERICOS Se le designa al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • 15. PERIFERICO DE ENTRADA Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; Por ejemplo: el teclado.
  • 16. PERIFERICO DE SALIDA Son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Por ejemplo un monitor, no touch.
  • 17. PERIFERICO DE ENTRADA Y SALIDA Dispositivo periférico de un computador capaz de interactuar con los elementos externos a ese sistema de forma bidireccional, es decir, que permite tanto que sea ingresada información desde un sistema externo, como emitir información a partir de ese sistema.
  • 18. CONCLUSION El Hardware depende del Software y juntos se complementan para el funcionamiento de la computadora.