SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE Y SOFTWARE
Alumna: Sofía Belén Bilbao Bruck
Docente: Eduardo Gesualdi
TP: N° 1
Entrega: 09/05/2019
Instituto: IFTS N° 23
Carrera: Administración Hotelera
INFORMÁTICA
Es una ciéncia que estudia métodos con el fin de
almacenar, procesar y transmitir información en
formato digital. La computadora tiene una parte
lógica que es el software(programa) y la parte física,
el hardware.
SOFTWARE
Es intangible. Es el conjunto de programas,
instrucciones y reglas informáticas para ejecutar
ciertas tareas en un ordenador. Es el soporte lógico de
un sistema informático.
HARDWARE
Es todo lo tangible. Es el conjunto de componentes
físicos de los que está hecho el equipo.
PC
Una Personal Computer es un tipo de micro
computadora diseñada en principio para ser utilizada
por una sola persona.
CPU
El Central Processing Unit es el cerebro del
ordenador. A veces es referido simplemente como el
procesador o procesador central.
PLACA MADRE
Tarjeta que soporta los componentes fundamentales
de un ordenador (RAM, ROM, placas controladoras,
microprocesador, ventilador y pila) y un circuito
impreso mediante el que se conectan los
componentes electrónicos y chips de circuitos
necesarios para que el ordenador funcione.
MEMORIA RAM
La Random Access Memory es la encargada de
almacenar las instrucciones que ejecuta la unidad
central de procesamiento.
MEMORIA ROM
La Read Only Memory es un medio de
almacenamiento utilizado en ordenadores y
dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura
de la información.
MICROPROCESADOR
Le da la velocidad y la capacidad de procesar la
información.
VENTILADOR
Se ocupa de sacar el calor emitido por el
microprocesador.
PILA
Es la encargada que no se borren los parametros del
SETUP. Si la misma se descarga se puede cambiar por
otra.
PLACAS CONTROLADORAS
Su función básica es la de administrar o controlar el
funcionamiento de cada periférico y de esta manera
liberar de esta tarea al sistema principal.
PERIFÉRICOS
Aparatos o dispositivos auxiliares e independientes
conectados a la unidad central de procesamiento de
una computadora. Hay periféricos de entrada, de
salida y de entrada y salida.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Captan y digitalizan los datos de ser necesario,
introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los
envían al ordenador para ser procesados.
PERIFÉRICOS DE SALIDA
Son complementos electrónicos capaces de mostrar y
representar la información procesada por el
ordenador.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA
Son capaces de interactuar con los elementos
externos de forma bidireccional, es decir, que
permite tanto que sea ingresada información desde
un sistema externo, como emitir información.
CONCLUSIÓN
El hardware y el software son indispensables para que
la computadora funcione.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tp software y hardware carla
Tp software y hardware carlaTp software y hardware carla
Tp software y hardware carla
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp nro 1
Tp nro 1Tp nro 1
Tp nro 1
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
 
Trabajo informática (1)
Trabajo informática (1)Trabajo informática (1)
Trabajo informática (1)
 
Componentes de una pc( LB Angelis)
Componentes de una pc( LB Angelis)Componentes de una pc( LB Angelis)
Componentes de una pc( LB Angelis)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
TP 1
TP 1TP 1
TP 1
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Trabajo practico 1 ifts 1 turno noche
Trabajo practico 1 ifts 1 turno nocheTrabajo practico 1 ifts 1 turno noche
Trabajo practico 1 ifts 1 turno noche
 
Tp1 prof
Tp1 profTp1 prof
Tp1 prof
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp22
Tp22Tp22
Tp22
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informaticaDiapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
 
TP N°1 - Florencia Livorsio
TP N°1 - Florencia LivorsioTP N°1 - Florencia Livorsio
TP N°1 - Florencia Livorsio
 
Tp1 190424221347
Tp1 190424221347Tp1 190424221347
Tp1 190424221347
 
Tp1 prof
Tp1 profTp1 prof
Tp1 prof
 

Similar a Tp1 (20)

Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1Tp velarde ifts1
Tp velarde ifts1
 
Tp velarde 3
Tp velarde 3Tp velarde 3
Tp velarde 3
 
Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4Tp1 velarde 4
Tp1 velarde 4
 
Tp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y softwareTp computacion-hardware y software
Tp computacion-hardware y software
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp12
Tp12Tp12
Tp12
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
inormatica: hardware y software
inormatica: hardware y software inormatica: hardware y software
inormatica: hardware y software
 
Tp12
Tp12Tp12
Tp12
 
Tp1 190424221347-190426154457
Tp1 190424221347-190426154457Tp1 190424221347-190426154457
Tp1 190424221347-190426154457
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Tp33final
Tp33finalTp33final
Tp33final
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Tp1

  • 1. HARDWARE Y SOFTWARE Alumna: Sofía Belén Bilbao Bruck Docente: Eduardo Gesualdi TP: N° 1 Entrega: 09/05/2019 Instituto: IFTS N° 23 Carrera: Administración Hotelera
  • 2. INFORMÁTICA Es una ciéncia que estudia métodos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información en formato digital. La computadora tiene una parte lógica que es el software(programa) y la parte física, el hardware.
  • 3. SOFTWARE Es intangible. Es el conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en un ordenador. Es el soporte lógico de un sistema informático.
  • 4. HARDWARE Es todo lo tangible. Es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo.
  • 5. PC Una Personal Computer es un tipo de micro computadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona.
  • 6. CPU El Central Processing Unit es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central.
  • 7. PLACA MADRE Tarjeta que soporta los componentes fundamentales de un ordenador (RAM, ROM, placas controladoras, microprocesador, ventilador y pila) y un circuito impreso mediante el que se conectan los componentes electrónicos y chips de circuitos necesarios para que el ordenador funcione.
  • 8. MEMORIA RAM La Random Access Memory es la encargada de almacenar las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento.
  • 9. MEMORIA ROM La Read Only Memory es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información.
  • 10. MICROPROCESADOR Le da la velocidad y la capacidad de procesar la información.
  • 11. VENTILADOR Se ocupa de sacar el calor emitido por el microprocesador.
  • 12. PILA Es la encargada que no se borren los parametros del SETUP. Si la misma se descarga se puede cambiar por otra.
  • 13. PLACAS CONTROLADORAS Su función básica es la de administrar o controlar el funcionamiento de cada periférico y de esta manera liberar de esta tarea al sistema principal.
  • 14. PERIFÉRICOS Aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Hay periféricos de entrada, de salida y de entrada y salida.
  • 15. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
  • 16. PERIFÉRICOS DE SALIDA Son complementos electrónicos capaces de mostrar y representar la información procesada por el ordenador.
  • 17. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA Son capaces de interactuar con los elementos externos de forma bidireccional, es decir, que permite tanto que sea ingresada información desde un sistema externo, como emitir información.
  • 18. CONCLUSIÓN El hardware y el software son indispensables para que la computadora funcione.