SlideShare una empresa de Scribd logo
Gallardo Jorge R.

INSTITUTO SUPERIOR “JOSEFINA
CONTTE”
Profesorado de Educación Artística con Orientación
en Artes Visuales

Historia Argentina y Latinoamericana

Profesora: Laura Cecilia Toledo
Segundo Trabajo Práctico
La figura de Ernesto “Che” Guevara

Alumnos: Gallardo Jorge Raúl
Turno: mañana
Año:2013
Gallardo Jorge R.

Stencil de E. “che” Guevara en la calle Buenos Aires a la altura de
de Carlos Peregrini.
Pese a la mala forma y el deterioro del stencil este es el que
quisiera exponer. El mismo grafiti se encuentra en una pared al aire
libre, junto a él se encuentran muchos mensajes políticos referente
a partidos justicialistas y de la militancia, a pesar de eso se puede
notar que el stencil fue puesto mucho antes de todos esos
mensajes.
Ernesto Guevara de la Serna, el Che, nació en 1928 en Rosario
(Argentina), sus inquietudes políticas comienza desde muy niño
cuando se le diagnostica una enfermedad respiratoria (asma) esto
lo lleva a leer mucho ya que todo el tiempo debía estar tranquilo, su
familia estaba bien acomodada su padre (Ernesto Guevara Lynch)
tras el comienzo de la Guerra Civil Española, crea un comité de
ayuda a los republicanos españoles que lo hace tomar contacto, por
primera vez, con la realidad política y social. El che siempre fue
atraído por las políticas revolucionarias y de lucha por los oprimidos,
lo llevo a admirar a Perón, por esa forma de militancia de los
sectores obreros y del proletariado, aunque hay que destacar que el
che nunca milito en ningún partido político, más adelante decide
entrar en el ejercito pero es rechazado por su enfermedad esto lo
introduce a interesarse por la medicina y los problemas de
afecciones respiratorias. Con el tiempo se nutre mucho de los
ideales marxistas y de la doctrina del comunismo.
Gallardo Jorge R.

Muchas de sus ideales se atribuían por ese deseo de aventurero,
muchos de sus allegados relataban que él se sentía enjaulado y
que su lugar se encontraba lejos del lugar donde vivía, necesitaba
explorar el mundo esto lo lleva a realizar un viaje con un amigo por
América, que lentamente fue descubriendo la belleza de nuestro
continente pero a la vez la pobreza y la opresión que sentían estos
pueblos por los mal llamados dirigentes apoyados por un sistema
capitalista al que él llamaba el imperialismo yanqui, al ver esto el
che se daba cuenta que su lugar estaba ahí ayudando a sus pares y
combatiendo a un sistema denigrante.
Como ya se menciono antes sus pensamientos coincidían bastante
con la doctrina de Marx, ya que el marxismo o el comunismo en
términos teóricos hablaban del compartir con los necesitados y que
la riqueza se tendría que dividir entre el pueblo. Creo que en cierta
medida estos pensamientos le generarían problemas con el
gobierno estadounidense ya que en estos momentos el mundo se
enfrentaba en una bipolaridad entre el capitalismo y el comunismo,
estados unidos se encontraba como el máximo icono del
capitalismo imperialista por otra parte la unión soviética era el
exponente del comunismo, todo esto se redondeaba en la llamada
“guerra fría”
Al llegar a México el che se encuentra con los hermanos Castro
donde coincidió con el movimiento revolucionario que estaba
gestando Fidel Castro y Raúl Castro contra el gobierno golpista de
Fulgencio Batista, según
fuentes el gobierno de Batista se
encontraba débil ya que a comparación de otros gobiernos de
golpes de estados este era desanimado y no tenía un apoyo del
pueblo y menos del gobierno Estadounidense, es mas el gobierno
de Estados Unidos se quería deshacer de Batista. El che consigue
entrar como un medico en la guerrilla cubana poco apoco se va
ganando el respeto entre sus compañeros, el che era visto como un
líder innato tiempo después Castro lo nombra como comandante de
las fuerzas revolucionarias y el crea un periódico guerrillero al que
llama “el cubano libre”, conduce las victorias de El Hombrito y La
Mesa. Guevara se pone al frente, junto a Camilo Cienfuegos, de la
Columna Invasora Nº 8 y cruza la isla en un penoso viaje de más de
Gallardo Jorge R.

seiscientos kilómetros, gracias a este gran esfuerzo por parte de los
rebeldes unió las diversas columnas permitiendo al Che tomar la
estratégica ciudad de Santa Clara, el 31 de diciembre de 1958 la
acción, precipita la caída de la dictadura de Batista que más
adelante huye al exilio, esta estrategia que realizo el che lo
consagro como uno de los héroes del frente revolucionario. El 8 de
enero, las fuerzas revolucionarias entran victoriosas en La Habana
después de este acontecimiento el che vuelve a realizar una series
de viajes como por ejemplo la republica árabe al regresar lo
nombran presidente del banco central, firma con Nikita Kruschev el
tratado de amistad cubano-soviético se entrevista con Mao Tsé
Tung en china. Después de esto y de otros acontecimientos el che
deja cuba sorpresivamente para ayudar en las fuerzas que se
encontraban en el Congo sin embargo los campesinos lo veían
como un extranjero por ser mal recibido en cuba por su abandono a
la isla, este frente fracasa lo que le lleva a seguir intentando.
Llega a Bolivia camuflado como un observador de la OEA afeitado
y rapado para crear un nuevo golpe de ataque revolucionario pero
es traicionado por los campesinos bolivianos y es perseguido por el
ejecito hasta ser herido y asesinado por orden de la C.I.A. su
cuerpo es exhibido y enterrado en secreto para no encontrarlo ni
identificarlo ya que les habían cortado las manos, tiempo después
es encontrado y su cuerpo es llevado a Cuba donde aún
permanece.
El legado que ha mantenido el “che” Guevara es el de un mundo sin
opresión de los más poderosos y que el sufrimiento de un hombre
es el sufrimiento de los hombres y su sufrimiento. Su figura es la de
un hombre decidido con ideales bien construidos a pesar de sus
equivocaciones, de la libertad, la rebeldía con una causa noble y
también de un joven aventurero que salió al mundo a encontrar su
lugar.
En mi opinión creo que la imagen del “che” se sigue difluyendo por
ese espíritu de libertad, justicia, rebeldía y solidaridad a los pueblos
sufridos además de ser un icono de la juventud interesada en la
política social, también es el hecho de que murió joven y de forma
ruin por sus captores que lo ocultaron pero su figura queda
Gallardo Jorge R.

plasmada como una imagen en la historia mundial de la que no será
olvidada por un buen tiempo.

Fuentes:
http://www.margencero.org/musica/che/che_biografia.htm

http://www.youtube.com/watch?v=RDEINqBSnDE
http://www.youtube.com/watch?v=BPunwYgFmKs
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guevara.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ernesto Guevara
Ernesto GuevaraErnesto Guevara
Ernesto Guevara
Sergio Ordiaz Bonet
 
EL VERDADERO CHE GUEVARA
EL VERDADERO CHE GUEVARAEL VERDADERO CHE GUEVARA
EL VERDADERO CHE GUEVARA
Eduardo Cattaneo
 
Ernesto guevara
Ernesto guevaraErnesto guevara
Ernesto guevara
Pablo Gomez
 
El Che Guevara
El Che GuevaraEl Che Guevara
El Che Guevara
El Arcón de Clio
 
Breve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
Breve Historia de Ernesto "Ché" GuevaraBreve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
Breve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
Juan Follonier
 
Che Guevara - Zambonino Lenin
Che Guevara - Zambonino LeninChe Guevara - Zambonino Lenin
Che Guevara - Zambonino Lenin
LeninZambonino
 
Cheguevara
Cheguevara Cheguevara
Fidel castro y che guevara
Fidel castro y che guevaraFidel castro y che guevara
Fidel castro y che guevara
Liceo Taruselli
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lesly.rivera
 
El gobierno de Fidel Castro en Cuba.
El gobierno de Fidel Castro en Cuba.El gobierno de Fidel Castro en Cuba.
El gobierno de Fidel Castro en Cuba.
guest5bc9d4
 
El Che Guevara
El Che GuevaraEl Che Guevara
El Che Guevara
Gato Gaston
 
Che y fidel
Che y fidelChe y fidel
Che y fidel
mhisiger
 
Liderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castroLiderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castro
Victor Zambrano
 
Guerrilla de Ñancahuazú y Teoponte 2016 6to sec. "C"
Guerrilla de Ñancahuazú y Teoponte  2016   6to sec. "C"Guerrilla de Ñancahuazú y Teoponte  2016   6to sec. "C"
Guerrilla de Ñancahuazú y Teoponte 2016 6to sec. "C"
Ministerio de Educacon
 
El Che Guevara su Trascendencia en América Latina
El Che Guevara su Trascendencia en América LatinaEl Che Guevara su Trascendencia en América Latina
El Che Guevara su Trascendencia en América Latina
Ministerio de Educacon
 
Revolución cubana (1)
Revolución cubana (1)Revolución cubana (1)
Revolución cubana (1)
blogcomunismo
 
Che guevara project
Che guevara projectChe guevara project
Che guevara project
jenryder
 
Copy of che guevara project
Copy of che guevara projectCopy of che guevara project
Copy of che guevara project
jenryder
 
Che guevara Proyecto
Che guevara Proyecto Che guevara Proyecto
Che guevara Proyecto
mhisiger
 
Che guevara project
Che guevara projectChe guevara project
Che guevara project
kaileesievers
 

La actualidad más candente (20)

Ernesto Guevara
Ernesto GuevaraErnesto Guevara
Ernesto Guevara
 
EL VERDADERO CHE GUEVARA
EL VERDADERO CHE GUEVARAEL VERDADERO CHE GUEVARA
EL VERDADERO CHE GUEVARA
 
Ernesto guevara
Ernesto guevaraErnesto guevara
Ernesto guevara
 
El Che Guevara
El Che GuevaraEl Che Guevara
El Che Guevara
 
Breve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
Breve Historia de Ernesto "Ché" GuevaraBreve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
Breve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
 
Che Guevara - Zambonino Lenin
Che Guevara - Zambonino LeninChe Guevara - Zambonino Lenin
Che Guevara - Zambonino Lenin
 
Cheguevara
Cheguevara Cheguevara
Cheguevara
 
Fidel castro y che guevara
Fidel castro y che guevaraFidel castro y che guevara
Fidel castro y che guevara
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El gobierno de Fidel Castro en Cuba.
El gobierno de Fidel Castro en Cuba.El gobierno de Fidel Castro en Cuba.
El gobierno de Fidel Castro en Cuba.
 
El Che Guevara
El Che GuevaraEl Che Guevara
El Che Guevara
 
Che y fidel
Che y fidelChe y fidel
Che y fidel
 
Liderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castroLiderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castro
 
Guerrilla de Ñancahuazú y Teoponte 2016 6to sec. "C"
Guerrilla de Ñancahuazú y Teoponte  2016   6to sec. "C"Guerrilla de Ñancahuazú y Teoponte  2016   6to sec. "C"
Guerrilla de Ñancahuazú y Teoponte 2016 6to sec. "C"
 
El Che Guevara su Trascendencia en América Latina
El Che Guevara su Trascendencia en América LatinaEl Che Guevara su Trascendencia en América Latina
El Che Guevara su Trascendencia en América Latina
 
Revolución cubana (1)
Revolución cubana (1)Revolución cubana (1)
Revolución cubana (1)
 
Che guevara project
Che guevara projectChe guevara project
Che guevara project
 
Copy of che guevara project
Copy of che guevara projectCopy of che guevara project
Copy of che guevara project
 
Che guevara Proyecto
Che guevara Proyecto Che guevara Proyecto
Che guevara Proyecto
 
Che guevara project
Che guevara projectChe guevara project
Che guevara project
 

Similar a Trabajo práctico n° 2 el che guevara

Copy of che guevara project
Copy of che guevara projectCopy of che guevara project
Copy of che guevara project
cwellner
 
Resumen cheguevara-TELLO120314
Resumen cheguevara-TELLO120314Resumen cheguevara-TELLO120314
Resumen cheguevara-TELLO120314
CHaparra Jojoj
 
Elche 110120034719-phpapp02
Elche 110120034719-phpapp02Elche 110120034719-phpapp02
Elche 110120034719-phpapp02
VicenteKM
 
Revista cuba+ nº21 editado por el grupo cuba+ cadiz
Revista cuba+ nº21  editado  por el grupo cuba+ cadizRevista cuba+ nº21  editado  por el grupo cuba+ cadiz
Revista cuba+ nº21 editado por el grupo cuba+ cadiz
Benito Medina
 
Gráficocheguevara
GráficocheguevaraGráficocheguevara
Gráficocheguevara
aleOrtp
 
Gráficocheguevara
GráficocheguevaraGráficocheguevara
Gráficocheguevara
aleOrtp
 
Na Che Presetacion2
Na  Che Presetacion2Na  Che Presetacion2
Na Che Presetacion2
Nalmy
 
Na Che Presetacion2
Na  Che Presetacion2Na  Che Presetacion2
Na Che Presetacion2
Nalmy
 
P.d.a
P.d.aP.d.a
P.d.a
joanel29
 
Revolucion Cubana
Revolucion CubanaRevolucion Cubana
Revolucion Cubana
jggortaire
 
Cheguevara 2
Cheguevara 2Cheguevara 2
Cheguevara 2
Jorge Israel Pacheco
 
Editorial 8 03 2013
Editorial 8 03 2013Editorial 8 03 2013
Editorial 8 03 2013
RadioAMLO
 
El che guevara.
El che guevara.El che guevara.
El che guevara.
richardcampos05
 
Mujeres con coraje
Mujeres con corajeMujeres con coraje
Mujeres con coraje
lamaravilladevivr
 
Che Guevara
Che GuevaraChe Guevara
Che Guevara
ponceAPM
 
Ernesto guevara
Ernesto guevaraErnesto guevara
Ernesto guevara
Camila See
 
Resume 3
Resume 3Resume 3
El che
El cheEl che
El che
El cheEl che
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Josue Borja Tapia
 

Similar a Trabajo práctico n° 2 el che guevara (20)

Copy of che guevara project
Copy of che guevara projectCopy of che guevara project
Copy of che guevara project
 
Resumen cheguevara-TELLO120314
Resumen cheguevara-TELLO120314Resumen cheguevara-TELLO120314
Resumen cheguevara-TELLO120314
 
Elche 110120034719-phpapp02
Elche 110120034719-phpapp02Elche 110120034719-phpapp02
Elche 110120034719-phpapp02
 
Revista cuba+ nº21 editado por el grupo cuba+ cadiz
Revista cuba+ nº21  editado  por el grupo cuba+ cadizRevista cuba+ nº21  editado  por el grupo cuba+ cadiz
Revista cuba+ nº21 editado por el grupo cuba+ cadiz
 
Gráficocheguevara
GráficocheguevaraGráficocheguevara
Gráficocheguevara
 
Gráficocheguevara
GráficocheguevaraGráficocheguevara
Gráficocheguevara
 
Na Che Presetacion2
Na  Che Presetacion2Na  Che Presetacion2
Na Che Presetacion2
 
Na Che Presetacion2
Na  Che Presetacion2Na  Che Presetacion2
Na Che Presetacion2
 
P.d.a
P.d.aP.d.a
P.d.a
 
Revolucion Cubana
Revolucion CubanaRevolucion Cubana
Revolucion Cubana
 
Cheguevara 2
Cheguevara 2Cheguevara 2
Cheguevara 2
 
Editorial 8 03 2013
Editorial 8 03 2013Editorial 8 03 2013
Editorial 8 03 2013
 
El che guevara.
El che guevara.El che guevara.
El che guevara.
 
Mujeres con coraje
Mujeres con corajeMujeres con coraje
Mujeres con coraje
 
Che Guevara
Che GuevaraChe Guevara
Che Guevara
 
Ernesto guevara
Ernesto guevaraErnesto guevara
Ernesto guevara
 
Resume 3
Resume 3Resume 3
Resume 3
 
El che
El cheEl che
El che
 
El che
El cheEl che
El che
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 

Trabajo práctico n° 2 el che guevara

  • 1. Gallardo Jorge R. INSTITUTO SUPERIOR “JOSEFINA CONTTE” Profesorado de Educación Artística con Orientación en Artes Visuales Historia Argentina y Latinoamericana Profesora: Laura Cecilia Toledo Segundo Trabajo Práctico La figura de Ernesto “Che” Guevara Alumnos: Gallardo Jorge Raúl Turno: mañana Año:2013
  • 2. Gallardo Jorge R. Stencil de E. “che” Guevara en la calle Buenos Aires a la altura de de Carlos Peregrini. Pese a la mala forma y el deterioro del stencil este es el que quisiera exponer. El mismo grafiti se encuentra en una pared al aire libre, junto a él se encuentran muchos mensajes políticos referente a partidos justicialistas y de la militancia, a pesar de eso se puede notar que el stencil fue puesto mucho antes de todos esos mensajes. Ernesto Guevara de la Serna, el Che, nació en 1928 en Rosario (Argentina), sus inquietudes políticas comienza desde muy niño cuando se le diagnostica una enfermedad respiratoria (asma) esto lo lleva a leer mucho ya que todo el tiempo debía estar tranquilo, su familia estaba bien acomodada su padre (Ernesto Guevara Lynch) tras el comienzo de la Guerra Civil Española, crea un comité de ayuda a los republicanos españoles que lo hace tomar contacto, por primera vez, con la realidad política y social. El che siempre fue atraído por las políticas revolucionarias y de lucha por los oprimidos, lo llevo a admirar a Perón, por esa forma de militancia de los sectores obreros y del proletariado, aunque hay que destacar que el che nunca milito en ningún partido político, más adelante decide entrar en el ejercito pero es rechazado por su enfermedad esto lo introduce a interesarse por la medicina y los problemas de afecciones respiratorias. Con el tiempo se nutre mucho de los ideales marxistas y de la doctrina del comunismo.
  • 3. Gallardo Jorge R. Muchas de sus ideales se atribuían por ese deseo de aventurero, muchos de sus allegados relataban que él se sentía enjaulado y que su lugar se encontraba lejos del lugar donde vivía, necesitaba explorar el mundo esto lo lleva a realizar un viaje con un amigo por América, que lentamente fue descubriendo la belleza de nuestro continente pero a la vez la pobreza y la opresión que sentían estos pueblos por los mal llamados dirigentes apoyados por un sistema capitalista al que él llamaba el imperialismo yanqui, al ver esto el che se daba cuenta que su lugar estaba ahí ayudando a sus pares y combatiendo a un sistema denigrante. Como ya se menciono antes sus pensamientos coincidían bastante con la doctrina de Marx, ya que el marxismo o el comunismo en términos teóricos hablaban del compartir con los necesitados y que la riqueza se tendría que dividir entre el pueblo. Creo que en cierta medida estos pensamientos le generarían problemas con el gobierno estadounidense ya que en estos momentos el mundo se enfrentaba en una bipolaridad entre el capitalismo y el comunismo, estados unidos se encontraba como el máximo icono del capitalismo imperialista por otra parte la unión soviética era el exponente del comunismo, todo esto se redondeaba en la llamada “guerra fría” Al llegar a México el che se encuentra con los hermanos Castro donde coincidió con el movimiento revolucionario que estaba gestando Fidel Castro y Raúl Castro contra el gobierno golpista de Fulgencio Batista, según fuentes el gobierno de Batista se encontraba débil ya que a comparación de otros gobiernos de golpes de estados este era desanimado y no tenía un apoyo del pueblo y menos del gobierno Estadounidense, es mas el gobierno de Estados Unidos se quería deshacer de Batista. El che consigue entrar como un medico en la guerrilla cubana poco apoco se va ganando el respeto entre sus compañeros, el che era visto como un líder innato tiempo después Castro lo nombra como comandante de las fuerzas revolucionarias y el crea un periódico guerrillero al que llama “el cubano libre”, conduce las victorias de El Hombrito y La Mesa. Guevara se pone al frente, junto a Camilo Cienfuegos, de la Columna Invasora Nº 8 y cruza la isla en un penoso viaje de más de
  • 4. Gallardo Jorge R. seiscientos kilómetros, gracias a este gran esfuerzo por parte de los rebeldes unió las diversas columnas permitiendo al Che tomar la estratégica ciudad de Santa Clara, el 31 de diciembre de 1958 la acción, precipita la caída de la dictadura de Batista que más adelante huye al exilio, esta estrategia que realizo el che lo consagro como uno de los héroes del frente revolucionario. El 8 de enero, las fuerzas revolucionarias entran victoriosas en La Habana después de este acontecimiento el che vuelve a realizar una series de viajes como por ejemplo la republica árabe al regresar lo nombran presidente del banco central, firma con Nikita Kruschev el tratado de amistad cubano-soviético se entrevista con Mao Tsé Tung en china. Después de esto y de otros acontecimientos el che deja cuba sorpresivamente para ayudar en las fuerzas que se encontraban en el Congo sin embargo los campesinos lo veían como un extranjero por ser mal recibido en cuba por su abandono a la isla, este frente fracasa lo que le lleva a seguir intentando. Llega a Bolivia camuflado como un observador de la OEA afeitado y rapado para crear un nuevo golpe de ataque revolucionario pero es traicionado por los campesinos bolivianos y es perseguido por el ejecito hasta ser herido y asesinado por orden de la C.I.A. su cuerpo es exhibido y enterrado en secreto para no encontrarlo ni identificarlo ya que les habían cortado las manos, tiempo después es encontrado y su cuerpo es llevado a Cuba donde aún permanece. El legado que ha mantenido el “che” Guevara es el de un mundo sin opresión de los más poderosos y que el sufrimiento de un hombre es el sufrimiento de los hombres y su sufrimiento. Su figura es la de un hombre decidido con ideales bien construidos a pesar de sus equivocaciones, de la libertad, la rebeldía con una causa noble y también de un joven aventurero que salió al mundo a encontrar su lugar. En mi opinión creo que la imagen del “che” se sigue difluyendo por ese espíritu de libertad, justicia, rebeldía y solidaridad a los pueblos sufridos además de ser un icono de la juventud interesada en la política social, también es el hecho de que murió joven y de forma ruin por sus captores que lo ocultaron pero su figura queda
  • 5. Gallardo Jorge R. plasmada como una imagen en la historia mundial de la que no será olvidada por un buen tiempo. Fuentes: http://www.margencero.org/musica/che/che_biografia.htm http://www.youtube.com/watch?v=RDEINqBSnDE http://www.youtube.com/watch?v=BPunwYgFmKs http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guevara.htm