SlideShare una empresa de Scribd logo
ERNESTO ‘’CHE’’ GUEVARA
    14 DE MAYO DE 19281 -9 DE OCTUBRE DE 1967)

    REVOLUCIONARIO
    IBEROAMERICANO
Niñez
Juventud
   Se dedica al transporte de armas y
    cuando cae Arbenz, su nombre
    figura entre los condenados a
    muerte. Lo salva el embajador
    argentino en Guatemala, Sánchez
    Toniuzo, que lo asila en la sede       •El llegó a Guatemala durante la
    diplomática. Dos meses después         presidencia socialista de Arbenz;
    obtiene un salvoconducto para viajar   aunque el era para entonces
    a México. El 26 de julio de 1954 se    Marxista, lector de Lenin, el rechazó a
    unió al Movimiento, formado por        unirse al Partido Comunista. El vivió
    revolucionarios cubanos exiliados.     con Hilda Gadea, una Marxista de
    Conoce a Fidel Castro en julio de      ascendencia India que avanzó su
    1955 y en agosto del mismo año         educación política, y le presentó a
    contrae matrimonio con Hilda           Nico López, uno de los compañeros
    Gadea. El 15 de febrero de 1956        de Fidel Castro. En Guatemala el vio
    nace su primera hija.                  a la CIA en su trabajo como principal
                                           agente de la contrarrevolución y se
                                           confirmó en su opinión que la
                                           Revolución podía ser hecha solo por
                                           la insurrección armada. Cuando
                                           Arbenz cayó, Guevara fue a Ciudad
                                           de México (Septiembre 1954)


     En los últimos años de la década de los 50, tuvo un destacado papel en
     la lucha de guerrillas iniciada por Castro contra el dictador
     cubano Fulgencio Batista. En 1959 Castro se hizo con el poder tras el
     triunfo de la Revolución Cubana y Guevara fue nombrado ministro de
     Industria (1961-1965). Se divorcia de Hilda Gadea y el 9 de junio se casa
     con Aleida March. Se opuso totalmente a la influencia estadounidense en el
     Tercer Mundo, su presencia fue decisiva en la configuración del régimen de
     Castro y en el acercamiento del régimen cubano al bloque
     comunista, abandonando los tradicionales lazos que habían unido a Cuba
     con Estados Unidos
    El nuevo régimen revolucionario concedió a Guevara la nacionalidad
    cubana y le nombró jefe de la Milicia y director del Instituto de Reforma
    Agraria (1959), luego presidente del Banco Nacional y ministro de
    Economía (1960) y, finalmente, ministro de Industria (1961). Buscando un
    camino para la independencia real de Cuba, se esforzó por la
    industrialización del país, ligándolo a la ayuda de la Unión Soviética, una
    vez fracasado el intento de invasión de la isla por Estados Unidos y
    clarificado el carácter socialista de la revolución cubana (1961). En
    aquellos años, Guevara representó a Cuba en varios foros
    internacionales, en los que denunció frontalmente el imperialismo
    norteamericano.
Su inquietud de revolucionario
  profesional, sin embargo, le hizo
abandonar Cuba en secreto en 1965
 y marchar al Congo, donde luchó
     en apoyo del movimiento
          revolucionario en
marcha, convencido de que sólo la
 acción insurreccional armada era
   eficaz contra el imperialismo.
   Al frente de un pequeño grupo intentó poner en práctica su
    teoría, según la cual no era necesario esperar a que las
    condiciones sociales produjeran una insurrección
    popular, sino que podía ser la propia acción armada la que
    creara las condiciones para que se desencadenara un
    movimiento revolucionario


   Sin embargo, su acción no prendió en las masas bolivianas;
    por el contrario, aislado en una región selvática en donde
    padeció la agudización de su dolencia asmática, fue
    delatado por campesinos locales y cayó en una emboscada
    del ejército boliviano en la región de Valle Grande, donde
    fue herido y apresado.
de
Muerte
Acontecimientos
   A pesar de todas las dificultades con las que tuvo que
    enfrentarse, el Che siguió fiel a sus principios hasta el final.
   Es un ejemplo de sacrificio personal por una causa (la
    revolución). Lo demuestran su lucha contra el asma y el
    alejamiento de su familia.
   Una vez cumplido su primer objetivo (el éxito de la revolución
    cubana) quiso compartirlo con otros países, extendiendo la
    revolución al Congo y Bolivia, entre otros.
   Dirigía personalmente las columnas guerrilleras, por lo que es
    un ejemplo de liderazgo.
   Demostró que la educación es la base para evitar el
    sometimiento de los pueblos. Una población instruida será
    más difícil de manipular. Desgraciadamente, aunque el
    analfabetismo está prácticamente erradicado en
    occidente, son muchos los “iletrados” que, aunque cuentan
    con estudios superiores, carecen de pensamiento crítico y se
    dejan llevar por lo que los poderes fácticos les dictan.
Ernesto ‘’che’’ guevara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
casobri
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Marcela Riva
 
Martin Luther King Jr
Martin Luther King JrMartin Luther King Jr
Martin Luther King Jr
core102
 

La actualidad más candente (20)

Frederick Douglass; an american slave
Frederick Douglass; an american slaveFrederick Douglass; an american slave
Frederick Douglass; an american slave
 
Francisco (pancho) villa
Francisco (pancho) villaFrancisco (pancho) villa
Francisco (pancho) villa
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
Che guevara
Che guevaraChe guevara
Che guevara
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
La dictadura militar en Chile.pptx
La dictadura militar en Chile.pptxLa dictadura militar en Chile.pptx
La dictadura militar en Chile.pptx
 
Fidel Castro
Fidel CastroFidel Castro
Fidel Castro
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
 
El Che Guevara
El Che GuevaraEl Che Guevara
El Che Guevara
 
Hemingway!
Hemingway!Hemingway!
Hemingway!
 
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo ImperialismoEl mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
 
Personajes de la guerra fría
Personajes de la guerra fríaPersonajes de la guerra fría
Personajes de la guerra fría
 
Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.
 
Martin Luther King
Martin Luther KingMartin Luther King
Martin Luther King
 
Martin Luther King Jr
Martin Luther King JrMartin Luther King Jr
Martin Luther King Jr
 
Pancho villa
Pancho villaPancho villa
Pancho villa
 

Destacado

El che guevara y la filosofía de la praxis
El che guevara y la filosofía de la praxisEl che guevara y la filosofía de la praxis
El che guevara y la filosofía de la praxis
Maria Luisa Mazzola
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
Nandafer Hardbeck
 
Che Guevara Presentation
Che Guevara PresentationChe Guevara Presentation
Che Guevara Presentation
13nick
 

Destacado (11)

El che guevara y la filosofía de la praxis
El che guevara y la filosofía de la praxisEl che guevara y la filosofía de la praxis
El che guevara y la filosofía de la praxis
 
Pensamiento Económico del Che Guevara
Pensamiento Económico del Che GuevaraPensamiento Económico del Che Guevara
Pensamiento Económico del Che Guevara
 
La Educación Socialista
La Educación SocialistaLa Educación Socialista
La Educación Socialista
 
Che Guevara
Che GuevaraChe Guevara
Che Guevara
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
 
Che Guevara Presentation
Che Guevara PresentationChe Guevara Presentation
Che Guevara Presentation
 
Che Guevara : Leadership Analysis
Che Guevara : Leadership Analysis Che Guevara : Leadership Analysis
Che Guevara : Leadership Analysis
 
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenasPoliticas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
 
la educacion socialista
la educacion socialistala educacion socialista
la educacion socialista
 
Ernesto "Che" Guevara
Ernesto "Che" GuevaraErnesto "Che" Guevara
Ernesto "Che" Guevara
 
Breve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
Breve Historia de Ernesto "Ché" GuevaraBreve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
Breve Historia de Ernesto "Ché" Guevara
 

Similar a Ernesto ‘’che’’ guevara

Cuba antes de la revolución
Cuba antes de la revoluciónCuba antes de la revolución
Cuba antes de la revolución
cecciliaferreyra
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Jean Piero
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
elgranlato09
 
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicanaCaricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
JACK310596
 
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicanaCaricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
JACK310596
 

Similar a Ernesto ‘’che’’ guevara (20)

aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubanaaqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Fidel castro ha muerto
Fidel castro ha muertoFidel castro ha muerto
Fidel castro ha muerto
 
El che
El cheEl che
El che
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Cuba antes de la revolución
Cuba antes de la revoluciónCuba antes de la revolución
Cuba antes de la revolución
 
Análisis de la revolución cubana.pptx
Análisis de la revolución cubana.pptxAnálisis de la revolución cubana.pptx
Análisis de la revolución cubana.pptx
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Triptico de Historia.pdf
Triptico de Historia.pdfTriptico de Historia.pdf
Triptico de Historia.pdf
 
Tema 1. Revolución Cubana.
Tema 1. Revolución Cubana.Tema 1. Revolución Cubana.
Tema 1. Revolución Cubana.
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
rev cubana medin.ppt
rev cubana medin.pptrev cubana medin.ppt
rev cubana medin.ppt
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
 
Ernesto Guevara
Ernesto GuevaraErnesto Guevara
Ernesto Guevara
 
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicanaCaricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
 
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicanaCaricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
Caricaturas revouciones ruisa, china, cubana y mexicana
 
TALLER-Revolucion-Cubana.docx
TALLER-Revolucion-Cubana.docxTALLER-Revolucion-Cubana.docx
TALLER-Revolucion-Cubana.docx
 
Revolución cubana !
Revolución cubana !Revolución cubana !
Revolución cubana !
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 

Ernesto ‘’che’’ guevara

  • 1. ERNESTO ‘’CHE’’ GUEVARA 14 DE MAYO DE 19281 -9 DE OCTUBRE DE 1967) REVOLUCIONARIO IBEROAMERICANO
  • 4. Se dedica al transporte de armas y cuando cae Arbenz, su nombre figura entre los condenados a muerte. Lo salva el embajador argentino en Guatemala, Sánchez Toniuzo, que lo asila en la sede •El llegó a Guatemala durante la diplomática. Dos meses después presidencia socialista de Arbenz; obtiene un salvoconducto para viajar aunque el era para entonces a México. El 26 de julio de 1954 se Marxista, lector de Lenin, el rechazó a unió al Movimiento, formado por unirse al Partido Comunista. El vivió revolucionarios cubanos exiliados. con Hilda Gadea, una Marxista de Conoce a Fidel Castro en julio de ascendencia India que avanzó su 1955 y en agosto del mismo año educación política, y le presentó a contrae matrimonio con Hilda Nico López, uno de los compañeros Gadea. El 15 de febrero de 1956 de Fidel Castro. En Guatemala el vio nace su primera hija. a la CIA en su trabajo como principal agente de la contrarrevolución y se confirmó en su opinión que la Revolución podía ser hecha solo por la insurrección armada. Cuando Arbenz cayó, Guevara fue a Ciudad de México (Septiembre 1954)
  • 5. En los últimos años de la década de los 50, tuvo un destacado papel en la lucha de guerrillas iniciada por Castro contra el dictador cubano Fulgencio Batista. En 1959 Castro se hizo con el poder tras el triunfo de la Revolución Cubana y Guevara fue nombrado ministro de Industria (1961-1965). Se divorcia de Hilda Gadea y el 9 de junio se casa con Aleida March. Se opuso totalmente a la influencia estadounidense en el Tercer Mundo, su presencia fue decisiva en la configuración del régimen de Castro y en el acercamiento del régimen cubano al bloque comunista, abandonando los tradicionales lazos que habían unido a Cuba con Estados Unidos El nuevo régimen revolucionario concedió a Guevara la nacionalidad cubana y le nombró jefe de la Milicia y director del Instituto de Reforma Agraria (1959), luego presidente del Banco Nacional y ministro de Economía (1960) y, finalmente, ministro de Industria (1961). Buscando un camino para la independencia real de Cuba, se esforzó por la industrialización del país, ligándolo a la ayuda de la Unión Soviética, una vez fracasado el intento de invasión de la isla por Estados Unidos y clarificado el carácter socialista de la revolución cubana (1961). En aquellos años, Guevara representó a Cuba en varios foros internacionales, en los que denunció frontalmente el imperialismo norteamericano.
  • 6. Su inquietud de revolucionario profesional, sin embargo, le hizo abandonar Cuba en secreto en 1965 y marchar al Congo, donde luchó en apoyo del movimiento revolucionario en marcha, convencido de que sólo la acción insurreccional armada era eficaz contra el imperialismo.
  • 7. Al frente de un pequeño grupo intentó poner en práctica su teoría, según la cual no era necesario esperar a que las condiciones sociales produjeran una insurrección popular, sino que podía ser la propia acción armada la que creara las condiciones para que se desencadenara un movimiento revolucionario  Sin embargo, su acción no prendió en las masas bolivianas; por el contrario, aislado en una región selvática en donde padeció la agudización de su dolencia asmática, fue delatado por campesinos locales y cayó en una emboscada del ejército boliviano en la región de Valle Grande, donde fue herido y apresado.
  • 8.
  • 9. de
  • 10.
  • 12. Acontecimientos  A pesar de todas las dificultades con las que tuvo que enfrentarse, el Che siguió fiel a sus principios hasta el final.  Es un ejemplo de sacrificio personal por una causa (la revolución). Lo demuestran su lucha contra el asma y el alejamiento de su familia.  Una vez cumplido su primer objetivo (el éxito de la revolución cubana) quiso compartirlo con otros países, extendiendo la revolución al Congo y Bolivia, entre otros.  Dirigía personalmente las columnas guerrilleras, por lo que es un ejemplo de liderazgo.  Demostró que la educación es la base para evitar el sometimiento de los pueblos. Una población instruida será más difícil de manipular. Desgraciadamente, aunque el analfabetismo está prácticamente erradicado en occidente, son muchos los “iletrados” que, aunque cuentan con estudios superiores, carecen de pensamiento crítico y se dejan llevar por lo que los poderes fácticos les dictan.