SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del Che. 
La transición al socialismo 
Teoría del foquismo 
Su pedagogía se encontraba vinculada a 
una problemática marxista: la necesidad de 
la lucha de clases.
El combate de guerrilla como un método 
para promover la revolución socialista 
en América Latina 
Luchaba en contra del imperialismo 
yanqui
Influencias 
Juego rugby 
Educación hogareña 
Padre conservador y madre izquierdista 
Viajes : Bolivia (1953),Guatemala , Perú 
Relaciones con exiliados de Perú, Colombia, 
Venezuela, R. Dominicana 
Fidel Castro
Influencias guevaristas 
Según Petras desde 1950 cuatro olas 
revolucionarias: 
1959-1967 la revolución cubana al asesinato 
del Che 
1968-1976 levantamientos populares en el 
Cono Sur 
1977-1990 movimientos populares en 
Centroamérica
1990 hasta el día de hoy: movimientos 
sociopolíticos y revolucionarios de 
campesinos e indígenas
Zapatistas y su influencia 
guevarista 
Nació el 17 de noviembre de 1983 
Movimiento indígena y campesino ( 
básicamente por mayas) 
Subcomandante Marcos como portador 
de voz
Ideas y ejemplo de Guevara 
Rechazo de la modernización económica 
Protestan en contra de la implantación del 
neoliberalismo y la globalización 
Praxis revolucionaria 
Representa amenaza para la inversión en 
México
Comunicación y dialogo 
Incitan a la sociedad civil a movilizarse a fin 
de garantizar una transición pacífica de la 
democracia
Tercermundismo 
Dirlik: “el tercermundismo abandonó sus 
objetivos anteriores de liberación 
nacional, para convertirse en 
reificaciones neofascistas de las 
culturas nacionales”
“EL HOMBRE DE LA BARBA GRIS”
“LO QUE HE ESTADO PROPONIENDO DESDE MIS CONVICCIONES 
POLITICAS, DESDE MIS CONVICCCIONES FILOSOFICAS, ES UN 
PROFUNDO RESPETO POR LA TOTAL AUTONOMIA DEL EDUCADOR. LO 
QUE HE ESTADO PROPONIENDO ES UN PROFUNDO RESPETO POR LA 
IDENTIDAD CULTURAL DE LOS ESTUDIANTES UNA IDENTIDAD 
CULTURAL QUE IMPLIQUE RESPETO POR EL LENGUAJE DEL OTRO, EL 
COLOR DEL OTRO, EL SEXO DEL OTRO, LA CLASE DEL OTRO, LA 
ORIENTACION SEXUAL DEL OTRO, LA CAPACIDAD INTELECTUAL DEL 
OTRO, LO QUE IMPLICA LA HABILIDAD PARA ESTIMULAR LA 
CREATIVIDAD DEL OTRO. PERO ESTAS COSAS SE DAN EN UN 
CONTEXTO SOCIAL E HISTORICO Y NO EN EL AIRE. ESTAS COSAS SE 
DAN EN LA HISTORIA, Y YO, PAULO FREIRE , NO SOY DUEÑO DE LA 
HISTORIA “. 
PAULO FREIRE, “A RESPONSE”
PAULO FREIRE FUE UNO DE LOS 
PRIMEROS PESADORES DE LA 
EDUCACION. 
APRECIO CON PLENITUD LA 
RELACION QUE TENIA LA 
EDUCACION, LA POLITICA, Y LA 
LIBERACION. 
ESTE AUTOR SE INTEREZO MUCHO 
POR EL MUNDO DE LOS OTRO.
FRIRE MURIO ACAUSA DE UN 
INFARTO EL 2 DE MAYO DE 1997 EN 
EL HOSPITAL DE ALBERT EINSTEIN 
EN SAO PAULO. 
FREIRE HABIA FOMENTADO EL 
INTERES Y EL DESEMPEÑO EN LAS 
MANERAS EN QUE LA EDUCACION 
PUEDE SERVIR CON UNA MANERA 
O FORMA DE TRANSFORMACION 
SOCIAL Y ECONOMICA.
PAULO REGLUS NEVES FREIRE, 
NACIO UN 19 DE SEPTIEMBRE 
DE 1921, EN RECIFE, ESTADO DE 
PERNAMBUCO, EN EL NORESTE 
DE BRASIL. 
JOAQUIN TEMISTOCLESS 
FREIRE Y EDELTRUDES NEVES 
FREIRE.
EN 1944 A LA EDAD DE 23 AÑOS SE 
CASO CON ELZA MARIA COSTA 
OLIVEIRA, QUIEN ERA MAESTRA DE 
PRIMARIA. 
DESPUES DE LA MUERTE DE SU 
PRIMERA ESPOSA, EN 1988 SE CASO 
CON UNA ESTUDIANTE Y AMIGA DE 
INFANCIA ANA MARIA A. HASCHE 
(NITA).
FREIRE FUE CONOCIDO 
INTERNACIONALMENTE POR 
DESARROLLAR UNA PRACTICA DE 
EDUCACION “ANTIIMPERIALISTA” Y 
“ANTICAPITALISTA”. 
“PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO” 
(concientización) (cultura del silencio)
PRINCIPALES OBRAS 
“LA EDUCACION COMO PRACTICA 
DE LA LIBERTAD”. 
“ACCION CULTURAL PARA LA 
LIBERTAD”. 
“PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO”.
LA FILOSOFIA EDUCATIVA DE FREIRE: 
UNA OPCION PEDAGOGICA PARA LOS 
POBRES. 
SE LE RECONOCE COMO UN FILOSOFO 
MAS DE LA LIBERACION CRITICA. 
COMO UN PIONERO DE LA EDUCACION 
CRITICA. 
Y EN PEDAGOGIA CRITICA.
PRAXIS 
FREIRE EVITO EL CONCEPTO EN 
RELACIONAR AL MAESTRO COMO “GUIA 
DE LA SOMBRA” O AL DE UN 
“FACILITADOR” 
MOVIMIENTO DE FREIRE SE ASEMEJA 
CON EL MOVIMIENTO DE LA ESCUELA 
ACTIVA 
AUTORES RELACIONADOS A ESTE 
MOVIMIENTO: JOHN DEWEY Y MARIA 
MONTESSORI.
PROYECTO CENTRAL DE LA 
PEDAGOGIA APUNTA HA 
TRANSFORMAR A TRAVES DE UNA 
PRACTICA SOCIAL REVOLUCIONARIA 
EL “CONCEPTO BANCARIO” 
LUCHA DE CLASES
“LA INFLUENCIA DE FREIRE 
EN LA PEDAGOGIA CRITICA 
ESTADUNIDENSE”.
ESTA EN CONTRA DE AQUELLAS 
MODALIDADES BANCARIAS EN 
EL PROCESO DE ENSEÑANZA 
APRENDIZAJE. 
LAS ESCUELAS – SOCIEDAD = 
INTERACCION
“PEDAGOGIA 
FREIREANA”
EL EDUCADOR PROGRESISTA DEBE 
ESTAR CAMBIANDO SIEMPRE, 
REINVENTANDOSE 
CONTINUAMENTE Y REINVENTANDO 
LO QUE QUIERE DECIR SER 
DEMOCRATICO EN SU PARTICULAR 
CONTEXTO CULTURAL E HISTORICO
LA EDUCACION NEOLIBERAL: 
NO HACE SI NO REIMPONER EL 
ESTATUS DE MERCANCIA DE LA 
FUERZA DE TRABAJO AL TRATAR A 
LOS ESTUDIANTES COMO CAPITAL 
HUMANO PARA EL NUEVO 
MERCADO GLOBAL.
Glosario 
Socialismo: Doctrina política y económica que propugna 
la propiedad y la administración de los medios de 
producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de 
lograr una organización de la sociedad en la cual exista una 
igualdad política, social y económica de todas las personas. 
Imperialismo yanqui: imperialismo estadounidense, es el 
término utilizado para hacer referencia al expansionismo que 
por cualquier vía ha utilizado el gobierno de los Estados 
Unidos históricamente y a la actual influencia política, 
cultural y económica de los Estados Unidos de América a 
escala mundial
Reificación: Se trata de un cambio de los acontecimientos que 
se experimenta como natural, normal, inmutable 
Fascismo: El fascismo se basa en un Estado 
todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo. La 
población no debe, por lo tanto, buscar nada fuera 
del Estado, que está en manos de un partido único. 
Neofascismo: El neofascismo y el neonazismo repiten actitudes 
de los movimientos originarios (violencia, autoritarismo. 
Movimiento político y social que intenta restaurar los regímenes 
políticos fascistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
CPRODRISAN
 
Los maestros en la revolución (1910 1919)
Los maestros en la revolución (1910 1919)Los maestros en la revolución (1910 1919)
Los maestros en la revolución (1910 1919)
Angie.Hernandez.Jimenez
 
Congresos pedagogicos
Congresos pedagogicosCongresos pedagogicos
Congresos pedagogicos
quetzalli02
 
Escuela como institucion social
Escuela como institucion socialEscuela como institucion social
Escuela como institucion social
Joselito De Los Santos
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Ulises Guzmán
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinetlucia71017
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
makako0
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 añoseduardo1314
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroEddras Coutiño Cruz
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación SocialistaMirelda Olán
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicomarieliuxjajajaja
 
La Escuela Moderna de Ferrer
La Escuela Moderna de FerrerLa Escuela Moderna de Ferrer
La Escuela Moderna de Ferrer
Recursos Docentes
 
Makarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajoMakarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajoCasa De Paso Acogida
 
Educacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteEducacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteSEP
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
alejandra5386
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

John Dewey
John Dewey John Dewey
John Dewey
 
Los maestros en la revolución (1910 1919)
Los maestros en la revolución (1910 1919)Los maestros en la revolución (1910 1919)
Los maestros en la revolución (1910 1919)
 
Powerpoint Ferrer i Guardia
Powerpoint Ferrer i GuardiaPowerpoint Ferrer i Guardia
Powerpoint Ferrer i Guardia
 
Congresos pedagogicos
Congresos pedagogicosCongresos pedagogicos
Congresos pedagogicos
 
Escuela como institucion social
Escuela como institucion socialEscuela como institucion social
Escuela como institucion social
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenasPoliticas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinet
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La Escuela Moderna de Ferrer
La Escuela Moderna de FerrerLa Escuela Moderna de Ferrer
La Escuela Moderna de Ferrer
 
Makarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajoMakarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajo
 
Educacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteEducacion en el mex independiente
Educacion en el mex independiente
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 

Similar a La pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo Freire

Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Edwin Galan
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Edwin Galan
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
FES Acatlán - UNAM
 
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
JuanJavierGonzalez4
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
ALEXANDRADELACUADRAQ
 
Sesion 13 fil_liberacion
Sesion 13 fil_liberacionSesion 13 fil_liberacion
Sesion 13 fil_liberaciongissela
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Daniel Vásquez
 
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva SociedadNuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
miguelsotosan
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
America tierra de grandes pensadores y pensadoras pedagogicos
America tierra de grandes pensadores y pensadoras pedagogicosAmerica tierra de grandes pensadores y pensadoras pedagogicos
America tierra de grandes pensadores y pensadoras pedagogicos
esye79
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 

Similar a La pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo Freire (20)

Expo freire
Expo freireExpo freire
Expo freire
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
 
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
 
Sesion 13 fil_liberacion
Sesion 13 fil_liberacionSesion 13 fil_liberacion
Sesion 13 fil_liberacion
 
Hipismo
HipismoHipismo
Hipismo
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
 
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva SociedadNuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
 
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANAFILOSOFIA LATINOAMERICANA
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
 
Leopoldo zea
Leopoldo zeaLeopoldo zea
Leopoldo zea
 
Marx y freire
Marx y freireMarx y freire
Marx y freire
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
America tierra de grandes pensadores y pensadoras pedagogicos
America tierra de grandes pensadores y pensadoras pedagogicosAmerica tierra de grandes pensadores y pensadoras pedagogicos
America tierra de grandes pensadores y pensadoras pedagogicos
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

La pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo Freire

  • 1.
  • 2. Teoría del Che. La transición al socialismo Teoría del foquismo Su pedagogía se encontraba vinculada a una problemática marxista: la necesidad de la lucha de clases.
  • 3. El combate de guerrilla como un método para promover la revolución socialista en América Latina Luchaba en contra del imperialismo yanqui
  • 4. Influencias Juego rugby Educación hogareña Padre conservador y madre izquierdista Viajes : Bolivia (1953),Guatemala , Perú Relaciones con exiliados de Perú, Colombia, Venezuela, R. Dominicana Fidel Castro
  • 5. Influencias guevaristas Según Petras desde 1950 cuatro olas revolucionarias: 1959-1967 la revolución cubana al asesinato del Che 1968-1976 levantamientos populares en el Cono Sur 1977-1990 movimientos populares en Centroamérica
  • 6. 1990 hasta el día de hoy: movimientos sociopolíticos y revolucionarios de campesinos e indígenas
  • 7. Zapatistas y su influencia guevarista Nació el 17 de noviembre de 1983 Movimiento indígena y campesino ( básicamente por mayas) Subcomandante Marcos como portador de voz
  • 8. Ideas y ejemplo de Guevara Rechazo de la modernización económica Protestan en contra de la implantación del neoliberalismo y la globalización Praxis revolucionaria Representa amenaza para la inversión en México
  • 9. Comunicación y dialogo Incitan a la sociedad civil a movilizarse a fin de garantizar una transición pacífica de la democracia
  • 10. Tercermundismo Dirlik: “el tercermundismo abandonó sus objetivos anteriores de liberación nacional, para convertirse en reificaciones neofascistas de las culturas nacionales”
  • 11. “EL HOMBRE DE LA BARBA GRIS”
  • 12. “LO QUE HE ESTADO PROPONIENDO DESDE MIS CONVICCIONES POLITICAS, DESDE MIS CONVICCCIONES FILOSOFICAS, ES UN PROFUNDO RESPETO POR LA TOTAL AUTONOMIA DEL EDUCADOR. LO QUE HE ESTADO PROPONIENDO ES UN PROFUNDO RESPETO POR LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS ESTUDIANTES UNA IDENTIDAD CULTURAL QUE IMPLIQUE RESPETO POR EL LENGUAJE DEL OTRO, EL COLOR DEL OTRO, EL SEXO DEL OTRO, LA CLASE DEL OTRO, LA ORIENTACION SEXUAL DEL OTRO, LA CAPACIDAD INTELECTUAL DEL OTRO, LO QUE IMPLICA LA HABILIDAD PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD DEL OTRO. PERO ESTAS COSAS SE DAN EN UN CONTEXTO SOCIAL E HISTORICO Y NO EN EL AIRE. ESTAS COSAS SE DAN EN LA HISTORIA, Y YO, PAULO FREIRE , NO SOY DUEÑO DE LA HISTORIA “. PAULO FREIRE, “A RESPONSE”
  • 13. PAULO FREIRE FUE UNO DE LOS PRIMEROS PESADORES DE LA EDUCACION. APRECIO CON PLENITUD LA RELACION QUE TENIA LA EDUCACION, LA POLITICA, Y LA LIBERACION. ESTE AUTOR SE INTEREZO MUCHO POR EL MUNDO DE LOS OTRO.
  • 14. FRIRE MURIO ACAUSA DE UN INFARTO EL 2 DE MAYO DE 1997 EN EL HOSPITAL DE ALBERT EINSTEIN EN SAO PAULO. FREIRE HABIA FOMENTADO EL INTERES Y EL DESEMPEÑO EN LAS MANERAS EN QUE LA EDUCACION PUEDE SERVIR CON UNA MANERA O FORMA DE TRANSFORMACION SOCIAL Y ECONOMICA.
  • 15. PAULO REGLUS NEVES FREIRE, NACIO UN 19 DE SEPTIEMBRE DE 1921, EN RECIFE, ESTADO DE PERNAMBUCO, EN EL NORESTE DE BRASIL. JOAQUIN TEMISTOCLESS FREIRE Y EDELTRUDES NEVES FREIRE.
  • 16. EN 1944 A LA EDAD DE 23 AÑOS SE CASO CON ELZA MARIA COSTA OLIVEIRA, QUIEN ERA MAESTRA DE PRIMARIA. DESPUES DE LA MUERTE DE SU PRIMERA ESPOSA, EN 1988 SE CASO CON UNA ESTUDIANTE Y AMIGA DE INFANCIA ANA MARIA A. HASCHE (NITA).
  • 17. FREIRE FUE CONOCIDO INTERNACIONALMENTE POR DESARROLLAR UNA PRACTICA DE EDUCACION “ANTIIMPERIALISTA” Y “ANTICAPITALISTA”. “PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO” (concientización) (cultura del silencio)
  • 18. PRINCIPALES OBRAS “LA EDUCACION COMO PRACTICA DE LA LIBERTAD”. “ACCION CULTURAL PARA LA LIBERTAD”. “PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO”.
  • 19. LA FILOSOFIA EDUCATIVA DE FREIRE: UNA OPCION PEDAGOGICA PARA LOS POBRES. SE LE RECONOCE COMO UN FILOSOFO MAS DE LA LIBERACION CRITICA. COMO UN PIONERO DE LA EDUCACION CRITICA. Y EN PEDAGOGIA CRITICA.
  • 20. PRAXIS FREIRE EVITO EL CONCEPTO EN RELACIONAR AL MAESTRO COMO “GUIA DE LA SOMBRA” O AL DE UN “FACILITADOR” MOVIMIENTO DE FREIRE SE ASEMEJA CON EL MOVIMIENTO DE LA ESCUELA ACTIVA AUTORES RELACIONADOS A ESTE MOVIMIENTO: JOHN DEWEY Y MARIA MONTESSORI.
  • 21. PROYECTO CENTRAL DE LA PEDAGOGIA APUNTA HA TRANSFORMAR A TRAVES DE UNA PRACTICA SOCIAL REVOLUCIONARIA EL “CONCEPTO BANCARIO” LUCHA DE CLASES
  • 22. “LA INFLUENCIA DE FREIRE EN LA PEDAGOGIA CRITICA ESTADUNIDENSE”.
  • 23. ESTA EN CONTRA DE AQUELLAS MODALIDADES BANCARIAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. LAS ESCUELAS – SOCIEDAD = INTERACCION
  • 25. EL EDUCADOR PROGRESISTA DEBE ESTAR CAMBIANDO SIEMPRE, REINVENTANDOSE CONTINUAMENTE Y REINVENTANDO LO QUE QUIERE DECIR SER DEMOCRATICO EN SU PARTICULAR CONTEXTO CULTURAL E HISTORICO
  • 26. LA EDUCACION NEOLIBERAL: NO HACE SI NO REIMPONER EL ESTATUS DE MERCANCIA DE LA FUERZA DE TRABAJO AL TRATAR A LOS ESTUDIANTES COMO CAPITAL HUMANO PARA EL NUEVO MERCADO GLOBAL.
  • 27. Glosario Socialismo: Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas. Imperialismo yanqui: imperialismo estadounidense, es el término utilizado para hacer referencia al expansionismo que por cualquier vía ha utilizado el gobierno de los Estados Unidos históricamente y a la actual influencia política, cultural y económica de los Estados Unidos de América a escala mundial
  • 28. Reificación: Se trata de un cambio de los acontecimientos que se experimenta como natural, normal, inmutable Fascismo: El fascismo se basa en un Estado todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo. La población no debe, por lo tanto, buscar nada fuera del Estado, que está en manos de un partido único. Neofascismo: El neofascismo y el neonazismo repiten actitudes de los movimientos originarios (violencia, autoritarismo. Movimiento político y social que intenta restaurar los regímenes políticos fascistas.