SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Eduardo Moreno
Carlos Álvarez
Ricardo Rodríguez
Acudimos al polideportivo “Canal de Isabel
Segunda” para entrevistar a una serie de
deportistas y familiares de los mismos para
que nos cuenten sus experiencias en el
mundo del deporte y cómo de importante es
para ellos el sentirse uno más practicando
actividad física.
Les realizamos una serie de preguntas con las
que sacamos algunas conclusiones generales:
- ¿Han pensado siempre que sus hijos pudieran
hacer actividad física en su vida cotidiana?
- La respuesta por lo general fue que a pesar
de tener presente la discapacidad de sus
hijos, su deseo era que el deporte les
ayudara en su integración, y aparte crear un
vínculo con la actividad física.
-

¿De quién fue la iniciativa de que empezaran
a jugar al baloncesto?
Al principio buscaban en la actividad física
un aliado con el que sus hijos pudieran
recrearse y socializarse aparte de mantener
una buena forma física, en algunos
casos, posteriormente, eran los chicos
quienes querían continuar haciendo deporte
tras habérselo mostrado sus padres.
- ¿Qué opinan sobre el deporte inclusivo?
- El 100% de los padres confesó estar a favor de
dichas iniciativas, ya que favorecen la
integración social y deportiva, aparte decian
estar agradecidos a los deportistas no
discapacitados que participan en dichas
jornadas por no discriminar a la gente que no
posee su misma habilidad para realizar
actividad física.
-

- ¿ Con cuántos años empezasteis a jugar al
baloncesto?
- La mayoría de los chicos respondieron que
no llevaban mucho tiempo jugando pero que
les gusta mucho y que en el futuro
continuarían haciéndolo.
-

- ¿Practicáis algún deporte aparte del
baloncesto?
- Había diversidad de respuestas, algunos de
los chicos decían que no y otros que sí, por lo
que dedujimos a quién realmente le gustaba
jugar por el hecho de jugar ( mayoría), y
quién se encontraba allí por voluntad de sus
padres
-

¿Tienes algún ídolo o alguien en quién te fijes
dentro del mundo del deporte?
No todos los niños nos dijeron jugadores de
baloncesto, alguno hubo que respondió Messi
y otro que dijo Nadal.
-

¿Con quién realizas deporte habitualmente?
- Por lo general la mayoría respondía que
sobretodo en su equipo, pero que con sus
padres también aunque menos.
Trabajo sobre el deporte en discapacitados intelectuales

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo sobre el deporte en discapacitados intelectuales

Deporte en edad escolar joaquin planelles
Deporte en edad escolar  joaquin planellesDeporte en edad escolar  joaquin planelles
Deporte en edad escolar joaquin planelles
joaquinplanelles
 
141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la saluddec-admin2
 
Lucía y guzmán reportaje sober el deporte
Lucía y guzmán reportaje sober el deporteLucía y guzmán reportaje sober el deporte
Lucía y guzmán reportaje sober el deportemariateresagarciaalvarez
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deportelulosti
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
GabrielEspin
 
DEPORTE PARA TOD@S
DEPORTE PARA TOD@SDEPORTE PARA TOD@S
DEPORTE PARA TOD@S
Haycarin Oyol
 
Deportes
DeportesDeportes
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyectoJudithMejia01
 
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docxbasquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
ShaielGmez
 
Bienvenidos
Bienvenidos Bienvenidos
Bienvenidos
ezequiel muñoz
 
Desarrollo285558
Desarrollo285558Desarrollo285558
Desarrollo285558
Erick Arciba
 
El deporte en personas con parálisis cerebral.
El deporte en personas con parálisis cerebral.El deporte en personas con parálisis cerebral.
El deporte en personas con parálisis cerebral.
José María
 
Trabajo autonomo deporte
Trabajo autonomo deporteTrabajo autonomo deporte
Trabajo autonomo deporte
Verónica ArrbArmijo
 
Incentivando la cultura del deporte
Incentivando la cultura del deporteIncentivando la cultura del deporte
Incentivando la cultura del deportegsolita
 
El papel de los padres en la práctica completa (3)
El papel de los padres en la  práctica completa (3)El papel de los padres en la  práctica completa (3)
El papel de los padres en la práctica completa (3)
julio herran
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
Alfredo Guevara
 
Programa de Ocio y Tiempo libre
Programa de Ocio y Tiempo librePrograma de Ocio y Tiempo libre
Programa de Ocio y Tiempo libre
martinmonicar
 

Similar a Trabajo sobre el deporte en discapacitados intelectuales (20)

Deporte en edad escolar joaquin planelles
Deporte en edad escolar  joaquin planellesDeporte en edad escolar  joaquin planelles
Deporte en edad escolar joaquin planelles
 
Nº2
Nº2Nº2
Nº2
 
141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud
 
Lucía y guzmán reportaje sober el deporte
Lucía y guzmán reportaje sober el deporteLucía y guzmán reportaje sober el deporte
Lucía y guzmán reportaje sober el deporte
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
DEPORTE PARA TOD@S
DEPORTE PARA TOD@SDEPORTE PARA TOD@S
DEPORTE PARA TOD@S
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docxbasquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
 
Bienvenidos
Bienvenidos Bienvenidos
Bienvenidos
 
Desarrollo285558
Desarrollo285558Desarrollo285558
Desarrollo285558
 
El deporte en personas con parálisis cerebral.
El deporte en personas con parálisis cerebral.El deporte en personas con parálisis cerebral.
El deporte en personas con parálisis cerebral.
 
Trabajo autonomo deporte
Trabajo autonomo deporteTrabajo autonomo deporte
Trabajo autonomo deporte
 
Incentivando la cultura del deporte
Incentivando la cultura del deporteIncentivando la cultura del deporte
Incentivando la cultura del deporte
 
El papel de los padres en la práctica completa (3)
El papel de los padres en la  práctica completa (3)El papel de los padres en la  práctica completa (3)
El papel de los padres en la práctica completa (3)
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Cómo estimular a los niños para hacer deporte
Cómo estimular a los niños para hacer deporteCómo estimular a los niños para hacer deporte
Cómo estimular a los niños para hacer deporte
 
Cómo estimular a los niños para hacer deporte
Cómo estimular a los niños para hacer deporteCómo estimular a los niños para hacer deporte
Cómo estimular a los niños para hacer deporte
 
Programa de Ocio y Tiempo libre
Programa de Ocio y Tiempo librePrograma de Ocio y Tiempo libre
Programa de Ocio y Tiempo libre
 

Trabajo sobre el deporte en discapacitados intelectuales

  • 1. Realizado por: Eduardo Moreno Carlos Álvarez Ricardo Rodríguez
  • 2. Acudimos al polideportivo “Canal de Isabel Segunda” para entrevistar a una serie de deportistas y familiares de los mismos para que nos cuenten sus experiencias en el mundo del deporte y cómo de importante es para ellos el sentirse uno más practicando actividad física. Les realizamos una serie de preguntas con las que sacamos algunas conclusiones generales:
  • 3. - ¿Han pensado siempre que sus hijos pudieran hacer actividad física en su vida cotidiana? - La respuesta por lo general fue que a pesar de tener presente la discapacidad de sus hijos, su deseo era que el deporte les ayudara en su integración, y aparte crear un vínculo con la actividad física.
  • 4. - ¿De quién fue la iniciativa de que empezaran a jugar al baloncesto? Al principio buscaban en la actividad física un aliado con el que sus hijos pudieran recrearse y socializarse aparte de mantener una buena forma física, en algunos casos, posteriormente, eran los chicos quienes querían continuar haciendo deporte tras habérselo mostrado sus padres.
  • 5. - ¿Qué opinan sobre el deporte inclusivo? - El 100% de los padres confesó estar a favor de dichas iniciativas, ya que favorecen la integración social y deportiva, aparte decian estar agradecidos a los deportistas no discapacitados que participan en dichas jornadas por no discriminar a la gente que no posee su misma habilidad para realizar actividad física.
  • 6. - - ¿ Con cuántos años empezasteis a jugar al baloncesto? - La mayoría de los chicos respondieron que no llevaban mucho tiempo jugando pero que les gusta mucho y que en el futuro continuarían haciéndolo.
  • 7. - - ¿Practicáis algún deporte aparte del baloncesto? - Había diversidad de respuestas, algunos de los chicos decían que no y otros que sí, por lo que dedujimos a quién realmente le gustaba jugar por el hecho de jugar ( mayoría), y quién se encontraba allí por voluntad de sus padres
  • 8. - ¿Tienes algún ídolo o alguien en quién te fijes dentro del mundo del deporte? No todos los niños nos dijeron jugadores de baloncesto, alguno hubo que respondió Messi y otro que dijo Nadal.
  • 9. - ¿Con quién realizas deporte habitualmente? - Por lo general la mayoría respondía que sobretodo en su equipo, pero que con sus padres también aunque menos.