SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo practico Nº1
Nombre y Apellido: Camila Belén Gil
Instituto: IFTS1
Turno: Mañana
Nombre del trabajo: Software y Hardware
Fecha de entrega: 25/09/2018
Informática
Es una ciencia que administra métodos, técnicas y
procesos, con el fin de almacenar, procesar, trasmitir
información y obtener datos en formato digital, utilizando
sistemas computacionales.
Software
Es el conjunto de programas de cómputo, procedimientos,
reglas, documentación y datos asociados, que forman
parte de las operaciones de un sistema de computación.
Es decir abarca todo lo intangible.
Hardware
Conjunto de elementos físicos, materiales que constituyen
una computadora o un sistema informático. Se refiere a las
partes físicas tangibles.
P.C
También denominada computador​​ u ordenador​​, es una
máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil.
Placa Madre
Es la encargada de reunir todos los circuitos cerrados y los
demás componentes que conforman la computadora.
Microprocesador
Es el circuito integrado central más complejo de un sistema
informático. Encargado de ejecutar los programas, desde
el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario, sólo
ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo
nivel (operación matemáticas simples).
Memorias
Dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos
informáticos durante algún período de tiempo. ​La memoria
proporciona una de las principales funciones de la
computación moderna: el almacenamiento de información
y conocimiento.
Pila
Es una pequeña batería, la cual va en la placa madre del
PC, la función de la pila tipo botón es entregarle energía
continua a la placa madre.
Placas Controladoras
Cumple la función de permitir la transferencia de
información entre un dispositivo determinado y los datos
del sistema, siendo el medio de comunicación y adaptación
entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
Periféricos
Se consideran unidades o dispositivos de hardware a
través del cual la computadora se comunica con el exterior,
y también a los sistemas que almacenan o archivan la
información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria
principal. Hay tres tipos salida, entrada y entrada-salida.
Periférico de Salida
Son los que reciben información, que es procesada por la
CPU y la reproducen para que sea perceptible para el
usuario.
Periférico de Entrada
Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir
datos o información en una computadora para que esta los
procese u ordene.
Periférico de Entrada-Salida
Permite la interacción entre el usuario y computadora.
Dispositivos que poseen la capacidad tanto de generar
como de mostrar.
Conclusión
La informática requiere de Hardware y Software para
transformar los datos y que lleguen al usuario de forma
fácil de comprender. Esenciales para el desarrollo de un
trabajo preciso y eficaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc1
Doc1Doc1
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
Viko Victoria
 
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de CómputoEstructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
adriana30gm
 
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputoEstructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Jeezus Albaarrann
 
Pdf online(1)
Pdf online(1)Pdf online(1)
Pdf online(1)MANMTZ
 
Presentación sin título 1
Presentación sin título 1Presentación sin título 1
Presentación sin título 1missaelalacaraz
 
Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
sole96
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
AndreaMartinez1025
 
Computador y sus componentes
Computador y sus componentesComputador y sus componentes
Computador y sus componentes
fabiani amariscua
 
051 informática básica
051 informática básica051 informática básica
051 informática básica
Joelzhito SQ
 
Componentes sig
Componentes sigComponentes sig
Componentes sig
gabydelmoral
 

La actualidad más candente (15)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
 
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de CómputoEstructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
 
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputoEstructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
 
Colegio de bachilleratoacademico rosarista
Colegio de bachilleratoacademico rosaristaColegio de bachilleratoacademico rosarista
Colegio de bachilleratoacademico rosarista
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Pdf online(1)
Pdf online(1)Pdf online(1)
Pdf online(1)
 
Presentación sin título 1
Presentación sin título 1Presentación sin título 1
Presentación sin título 1
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
 
Computador y sus componentes
Computador y sus componentesComputador y sus componentes
Computador y sus componentes
 
051 informática básica
051 informática básica051 informática básica
051 informática básica
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Componentes sig
Componentes sigComponentes sig
Componentes sig
 

Similar a Trabajon1

Tp1
Tp1Tp1
Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019
florenciakaran
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Powerpointinformatica 190508185118
Powerpointinformatica 190508185118Powerpointinformatica 190508185118
Powerpointinformatica 190508185118
LeilaRacedo
 
Pt1.
Pt1.Pt1.
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
Marina Filippi
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Marina Filippi
 
Tp n 1 hardware y software (1)
Tp n 1   hardware y software (1)Tp n 1   hardware y software (1)
Tp n 1 hardware y software (1)
AraceliDBenitez
 
Jose marquez (1)
Jose marquez (1)Jose marquez (1)
Jose marquez (1)
JOSE MARQUEZ
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
francocesca
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
francocesca
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Trabajo practico informática N°1
Trabajo practico informática N°1Trabajo practico informática N°1
Trabajo practico informática N°1
BorelliAlejandra
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
veromargaok
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
francocesca
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
veromargaok
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
veromargaok
 

Similar a Trabajon1 (20)

Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Powerpointinformatica 190508185118
Powerpointinformatica 190508185118Powerpointinformatica 190508185118
Powerpointinformatica 190508185118
 
Pt1.
Pt1.Pt1.
Pt1.
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tp n 1 hardware y software (1)
Tp n 1   hardware y software (1)Tp n 1   hardware y software (1)
Tp n 1 hardware y software (1)
 
Jose marquez (1)
Jose marquez (1)Jose marquez (1)
Jose marquez (1)
 
Josemarquez1 170418204912
Josemarquez1 170418204912Josemarquez1 170418204912
Josemarquez1 170418204912
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Trabajo practico informática N°1
Trabajo practico informática N°1Trabajo practico informática N°1
Trabajo practico informática N°1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 

Más de Camila Gil

Practfi
PractfiPractfi
Practfi
Camila Gil
 
Practfi
PractfiPractfi
Practfi
Camila Gil
 
Tp5be
Tp5beTp5be
Tp5be
Camila Gil
 
Tp5be
Tp5beTp5be
Tp5be
Camila Gil
 
Trabajo4
Trabajo4Trabajo4
Trabajo4
Camila Gil
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
Camila Gil
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
Camila Gil
 

Más de Camila Gil (7)

Practfi
PractfiPractfi
Practfi
 
Practfi
PractfiPractfi
Practfi
 
Tp5be
Tp5beTp5be
Tp5be
 
Tp5be
Tp5beTp5be
Tp5be
 
Trabajo4
Trabajo4Trabajo4
Trabajo4
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajon1

  • 1. Trabajo practico Nº1 Nombre y Apellido: Camila Belén Gil Instituto: IFTS1 Turno: Mañana Nombre del trabajo: Software y Hardware Fecha de entrega: 25/09/2018
  • 2. Informática Es una ciencia que administra métodos, técnicas y procesos, con el fin de almacenar, procesar, trasmitir información y obtener datos en formato digital, utilizando sistemas computacionales.
  • 3. Software Es el conjunto de programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Es decir abarca todo lo intangible.
  • 4. Hardware Conjunto de elementos físicos, materiales que constituyen una computadora o un sistema informático. Se refiere a las partes físicas tangibles.
  • 5. P.C También denominada computador​​ u ordenador​​, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil.
  • 6. Placa Madre Es la encargada de reunir todos los circuitos cerrados y los demás componentes que conforman la computadora.
  • 7. Microprocesador Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático. Encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario, sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel (operación matemáticas simples).
  • 8. Memorias Dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. ​La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
  • 9. Pila Es una pequeña batería, la cual va en la placa madre del PC, la función de la pila tipo botón es entregarle energía continua a la placa madre.
  • 10. Placas Controladoras Cumple la función de permitir la transferencia de información entre un dispositivo determinado y los datos del sistema, siendo el medio de comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
  • 11. Periféricos Se consideran unidades o dispositivos de hardware a través del cual la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Hay tres tipos salida, entrada y entrada-salida.
  • 12. Periférico de Salida Son los que reciben información, que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.
  • 13. Periférico de Entrada Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que esta los procese u ordene.
  • 14. Periférico de Entrada-Salida Permite la interacción entre el usuario y computadora. Dispositivos que poseen la capacidad tanto de generar como de mostrar.
  • 15. Conclusión La informática requiere de Hardware y Software para transformar los datos y que lleguen al usuario de forma fácil de comprender. Esenciales para el desarrollo de un trabajo preciso y eficaz.