SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware y Software
I.F.T.S N°1
Profesor: Eduardo Gesualdi
Alumnos: Alejandra Borelli y Ariel Talamonti
Turno: Noche
Trabajo Práctico nº1: Informática
Fecha de entrega: 19/09/2017
Informática
Es un procedimiento automático que maneja
información mediante dispositivos electrónicos, deben
cumplir funciones de capacitación de información y
transmisión de los resultados, esas funciones se le
conoce como algoritmo.
(Algoritmo:Conjunto ordenado de operaciones
sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la
solución de un tipo de problemas).
Software
Es intangible, Se utiliza este término para referirse a
todo el soporte lógico utilizado por un computador.
Hardware
Son todas las partes físicas externas e internas de un
Computador .
Partes de un P.C
Las partes de un P.C se complementan unas con
otras para logras funciones, donde se pueden guardas
datos, donde se realizan cálculos y es donde se
conecta todo lo demás.
Microprocesador
Es el cerebro con el que cuenta la computadora y se
encarga básicamente de recibir, analizar y calcular
todos lo datos.
Placa Madre
Es tan importante como el procesador, sincroniza el
funcionamiento de todas las partes de una
computadora, el 99% de los dispositivos están
conectados ahí.
Disco Duro
Disco con una gran capacidad de almacenamiento de
datos informáticos que se encuentra insertado
permanentemente en la unidad central de
procesamiento de la computadora.
Memoria RAM
Es una memoria Intermedia que guarda los datos e
instrucciones intermedias. Guarda por ejemplo un
documento Word mientras lo editamos en el Office, es
la segunda memoria mas rápida de la computadora,
después de la memoria cache. Todos los datos que se
guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo a
diferencia por ejemplo del disco duro.
Tarjeta de Video
Es la parte del ordenador que manda la señal de
vídeo hacia nuestro monitor. Por si sola prácticamente
es un pequeño ordenador ya que en la placa tiene un
procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de
alimentación.
Fuente de Energía
Es el dispositivo que convierte la corriente alterna , en
una o varias corrientes continuas , que alimentan los
distintos circuitos del aparato electrónico.
Cooler
Se utilizan especialmente en las fuentes de energía,
generalmente en la parte trasera del gabinete de la
computadora. Actualmente también se incluyen
coolers adicionales para el microprocesador y placas
que pueden sobrecalentarse.
Periféricos
Se consideran periféricos a las unidades o
dispositivos de hardware a través de los cuales la
computadora se comunica con el exterior, y también a
los sistemas que almacenan o archivan la información,
sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de Entrada
Son los componentes del sistema responsables del
suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería
imposible intentar cualquier tipo de operación con la
misma. Los tres ejemplos más comunes de
dispositivos de entrada son: El escáner, mouse,
teclado.
Periféricos de Salida
Son los que reciben información que es procesada
por la CPU y la reproducen para que sea perceptible
para el usuario.
Periféricos de Entrada y Salida
Se utiliza para ingresar datos a la computadora, y
luego de ser procesados por la unidad central de
procesamiento (CPU), genera la salida de información.
Su función es leer o grabar, permanente o
virtualmente, todo aquello que se haga con la
computadora, para que pueda ser utilizado por los
usuarios u otros sistemas.
Conclusión
El hardware seria la parte táctil del ordenador y el
software seria el manejo y control del ordenador. Por lo
tanto sin el hardware no podríamos hacer uso del
software.
Los periféricos son importantes para el manejo del
ordenador, almacenamiento, para comunicar al
computador con el mundo exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
hseguram
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Facundo Fernandez
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
LauraPiero2
 
Tp1,noguera.23 09
Tp1,noguera.23 09Tp1,noguera.23 09
Tp1,noguera.23 09
NORMANOGUERA
 
Diferencia case y CPU
Diferencia case y CPUDiferencia case y CPU
Diferencia case y CPU
Oriana Mejias
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informáticaYessica
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
MarcelaNC
 
Presentación informática de Juan Pablo II
Presentación informática de Juan Pablo IIPresentación informática de Juan Pablo II
Presentación informática de Juan Pablo II
cucha_
 
Estructura del computador (Hardware y Software)
Estructura del computador (Hardware y Software)Estructura del computador (Hardware y Software)
Estructura del computador (Hardware y Software)
Fernando Juhasz
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
Yarely Vergara
 
Informatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivasInformatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivas
Katherie carolina Alcántara Calixto
 
El computador 2
El computador 2El computador 2
El computador 2
Orianahernandez15
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
DEizy GarzOn
 
Partes pc de otto phpapp02
Partes pc de otto phpapp02Partes pc de otto phpapp02
Partes pc de otto phpapp02Mauro Montano
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Orianahernandez15
 

La actualidad más candente (19)

Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
N4 lección01
N4 lección01N4 lección01
N4 lección01
 
Tp1,noguera.23 09
Tp1,noguera.23 09Tp1,noguera.23 09
Tp1,noguera.23 09
 
Diferencia case y CPU
Diferencia case y CPUDiferencia case y CPU
Diferencia case y CPU
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informática
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Presentación informática de Juan Pablo II
Presentación informática de Juan Pablo IIPresentación informática de Juan Pablo II
Presentación informática de Juan Pablo II
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Estructura del computador (Hardware y Software)
Estructura del computador (Hardware y Software)Estructura del computador (Hardware y Software)
Estructura del computador (Hardware y Software)
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Informatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivasInformatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivas
 
El computador 2
El computador 2El computador 2
El computador 2
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Partes pc de otto phpapp02
Partes pc de otto phpapp02Partes pc de otto phpapp02
Partes pc de otto phpapp02
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 

Similar a Trabajo practico informática N°1

Tp1 fresia
Tp1 fresiaTp1 fresia
Tp1 fresia
Fresiadlavega
 
Tp informática software y hardware
Tp informática   software y hardwareTp informática   software y hardware
Tp informática software y hardware
yaninawieckiewicz23
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
jary20
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
Marina Filippi
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Marina Filippi
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019
florenciakaran
 
Trabajon1
Trabajon1Trabajon1
Trabajon1
Camila Gil
 
Trabajon1
Trabajon1Trabajon1
Trabajon1
Camila Gil
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Jaismary Bellorin. Simple Past
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Flor Marinao
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1

Similar a Trabajo practico informática N°1 (20)

Tp1 fresia
Tp1 fresiaTp1 fresia
Tp1 fresia
 
Tp informática software y hardware
Tp informática   software y hardwareTp informática   software y hardware
Tp informática software y hardware
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 
Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019
 
T.p n°1
T.p n°1T.p n°1
T.p n°1
 
Trabajon1
Trabajon1Trabajon1
Trabajon1
 
Trabajon1
Trabajon1Trabajon1
Trabajon1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Trabajo practico informática N°1

  • 1. Hardware y Software I.F.T.S N°1 Profesor: Eduardo Gesualdi Alumnos: Alejandra Borelli y Ariel Talamonti Turno: Noche Trabajo Práctico nº1: Informática Fecha de entrega: 19/09/2017
  • 2. Informática Es un procedimiento automático que maneja información mediante dispositivos electrónicos, deben cumplir funciones de capacitación de información y transmisión de los resultados, esas funciones se le conoce como algoritmo. (Algoritmo:Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas).
  • 3. Software Es intangible, Se utiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador.
  • 4. Hardware Son todas las partes físicas externas e internas de un Computador .
  • 5. Partes de un P.C Las partes de un P.C se complementan unas con otras para logras funciones, donde se pueden guardas datos, donde se realizan cálculos y es donde se conecta todo lo demás.
  • 6. Microprocesador Es el cerebro con el que cuenta la computadora y se encarga básicamente de recibir, analizar y calcular todos lo datos.
  • 7. Placa Madre Es tan importante como el procesador, sincroniza el funcionamiento de todas las partes de una computadora, el 99% de los dispositivos están conectados ahí.
  • 8. Disco Duro Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora.
  • 9. Memoria RAM Es una memoria Intermedia que guarda los datos e instrucciones intermedias. Guarda por ejemplo un documento Word mientras lo editamos en el Office, es la segunda memoria mas rápida de la computadora, después de la memoria cache. Todos los datos que se guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo a diferencia por ejemplo del disco duro.
  • 10. Tarjeta de Video Es la parte del ordenador que manda la señal de vídeo hacia nuestro monitor. Por si sola prácticamente es un pequeño ordenador ya que en la placa tiene un procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación.
  • 11. Fuente de Energía Es el dispositivo que convierte la corriente alterna , en una o varias corrientes continuas , que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico.
  • 12. Cooler Se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobrecalentarse.
  • 13. Periféricos Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 14. Periféricos de Entrada Son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Los tres ejemplos más comunes de dispositivos de entrada son: El escáner, mouse, teclado.
  • 15. Periféricos de Salida Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.
  • 16. Periféricos de Entrada y Salida Se utiliza para ingresar datos a la computadora, y luego de ser procesados por la unidad central de procesamiento (CPU), genera la salida de información. Su función es leer o grabar, permanente o virtualmente, todo aquello que se haga con la computadora, para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
  • 17. Conclusión El hardware seria la parte táctil del ordenador y el software seria el manejo y control del ordenador. Por lo tanto sin el hardware no podríamos hacer uso del software. Los periféricos son importantes para el manejo del ordenador, almacenamiento, para comunicar al computador con el mundo exterior.