SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades del Futbol
Autor
Edgar Humberto Ávila Ortiz
Tutor
Jorge Freddy Cárdenas Barrera
Universidad de Pamplona
Licenciatura en Educación Física y Deportes
Cáchira 2022
Contenido
Introducción ............................................................................................................................... 3
Objetivos .................................................................................................................................... 4
Historia....................................................................................................................................... 5
La Cancha................................................................................................................................... 7
El balón ...................................................................................................................................... 8
Jugadores y equipo..................................................................................................................... 9
Sistemas de Juego..................................................................................................................... 10
Características de los jugadores ............................................................................................... 12
Técnicas fundamentales del fútbol........................................................................................... 17
Conclusiones ............................................................................................................................ 22
Recomendaciones..................................................................................................................... 23
Referencias Bibliográficas ....................................................................................................... 24
Introducción
El Fútbol es un deporte practicado por dos equipos de once jugadores cada uno, es el que
más se juega en el mundo y también el más popular entre los espectadores, con un seguimiento
de millones de aficionados, este deporte se debería llamar fútbol asociación, para distinguirlo de
los otros deportes que también tienen el nombre de fútbol; por ello en Estados Unidos se le
conoce como soccer, el fútbol asociación se distingue de otros tipos de fútbol en que se juega
fundamentalmente con los pies y sólo el portero está autorizado a utilizar las manos cuando se
encuentra dentro del área de portero, una característica propia es que el juego es continuo,
teniendo que improvisar los jugadores sus tácticas durante el mismo, cambiando sus posiciones
constantemente para recibir o interceptar pases.
Para jugar el futbol se necesita una pelota y dos porterías que se pueden marcar en el
suelo con tiza o cal; y para aquellos que lo deseen y selo puedan permitir, prendas deportivas
como camisetas, pantalones cortos, medias y botas de fútbol, debido a que los contactos no son
tan violentos como en otros tipos de fútbol y a que una pelota redonda es más fácil de controlar
que una ovalada, el juego pueden practicarlo incluso los más jóvenes.
Objetivos
Objetivo General
Realizar una descripción general del futbol como las técnicas y demás características
Objetivos Específicos
Describir la evolución que ha tenido el futbol de la historia.
Identificar las diferentes técnicas que existen en el futbol
Historia
El fútbol fue jugado por primera vez en Egipto, como parte de un rito por la fertilidad,
durante el Siglo III antes de Cristo. La pelota de cuero fue inventada por los chinos en el Siglo IV
antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los
cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmazó varias
raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo.
Acababa de inventar la pelota. Lo primero que se hizo con ella fue jugar a pasarla de mano
en mano. Los hindús, los persas y los egipcios adoptaron este elemento para sus juegos, utilizándolo
en una especie de balonmano. Cuando llega a Grecia, es llamada esfera Los romanos la comienzan
a denominar con el nombre de "pila" que con el tiempo se transformaría en pilotta, evolucionando
el término a la denominación actual.
Los griegos y los romanos practicaron el fútbol, y estos últimos los llevaron a las islas
británicas. El juego se convirtió en deporte nacional inglés, y a principios del Siglo XIX dio origen
al rugby. El fútbol moderno tuvo su origen en Inglaterra en el Siglo XIX. Pero su nacimiento es
muy anterior, puesto que los juegos de pelota practicados con el pie se jugaban en numerosos
pueblos de la antigüedad. El Harpastum romano es el antecedente del fútbol moderno, y se inspiró
en un juego griego que utilizaba una vejiga de buey como pelota. Los romanos, en época del
imperio, llevaron a Britania este juego, donde se practicaba una especie de fútbol nativo. Durante
la Edad Media el fútbol fue prohibido por su carácter violento, y en 1848 apareció el Primer
Reglamento de Cambridge, destinado a unificar las distintas reglas que se utilizaban. En 1863 se
crearon nuevas reglas y el fútbol se separó definitivamente del rugby.
En el siglo XX, el 21 de mayo de 1904 en París se funda la Federación Internacional del
Futbol Asociado, la FIFA, por representantes de siete países, y en 1913 la FIFA se sumó como
miembro de la IFAB. Actualmente las reglas de juego a nivel de la FIFA, son las que rigen el
Futbol en todo el mundo. Desde entonces el crecimiento de la FIFA ha sido imparable, llegando a
tener 208 asociaciones divididas en seis confederaciones. La Copa Mundial de Futbol que organiza
la FIFA es el evento con mayor audiencia en el mundo.
En Juegos Panamericanos el Futbol masculino ha sido deporte oficial desde la primera
edición en 1951 en Buenos Aires, Argentina. Y en la rama femenina desde 1999 en Winnipeg,
Canadá.
La Cancha
 El futbol es un deporte que se juega en una cancha rectangular
 De la línea de gol al punto penal hay 11 metros y de ahí a la media luna del área 9.15m
 Los postes de la portería son blanco y la red queda por fuera de la cancha
 En cada lodo de la cancha hay un árbitro asistente
 En la cancha está el árbitro central y le auxilia otro desde afuera
 Debido a que las reglas permiten medidas mínimas y máximas la FIFA ha establecido una
medida única para juegos oficiales: 105 metros de largo por 68 de ancho
El balón
Los balones oficiales de juego están diseñados para asegurar que posean siempre las
mismas características de precisión balance, además de que no se deformen durante las partidos
por más patadas que los jugadores les den.
El balón es completamente redondo, paneles de diferentes formas, es 100% sintético o de
otros materiales como la espuma de poliuretano, su peso esta entre 410 y 450 gramos, su
circunferencia esta entre 68 y 70 centímetros, y la presión del aire esta en 0.6 a 1.1 atmosferas al
nivel del mar.
Jugadores y equipo
Al salir a la cancha los jugadores vistiendo el uniforme clásico de su equipo, los
aficionados empiezan a calentar el ambiente que se vivirá durante el encuentro con sus
aplausos, porras o silbidos. Los dos equipos pondrán lo mejor de sí mismos para conseguir el
objetivo del juego, que siempre será anotar más goles que su rival para salir con el triunfo. Para
lograr la victoria la estrategia del juego es fundamental, porque el Futbol es un deporte de
equipo donde los jugadores deben demostrar cooperación, disciplina, técnica, pasión y amor
por los colores del equipo.
 Cada equipo podrá tener un máximo de once (11) jugadores dentro del terreno de
juego y no menos de siete (7).
 En competencias oficiales cada equipo puede hacer hasta tres (3) cambios en un
partido y se podrá tener en la banca hasta siete (7) suplentes.
 El jugador reemplazado no podrá volver a ingresar al campo durante el partido
 Si un jugador es expulsado antes del partido, podrá ser reemplazado por un suplente
 En los juegos panamericanos participan las selecciones varoniles de una misma edad
con tres refuerzos de edad superior.
 En las selecciones femeninas hay límite de edad
Sistemas de Juego
El Futbol es un juego donde la estrategia que se elija resulta fundamental para el desarrollo
del partido, existen diferentes tácticas o sistemas de juego que cada equipo adopta para jugar,
dependiendo de las características de sus elementos, de la filosofía de juego que tenga el entrenador
y del rival al que se enfrentaran.
 El sistema de juego 2-3-5: Dos defensas/tres medios/cinco delanteros.
 El sistema de juego 3-2-2-3: Tres defensas/dos medio retrasados/dos medios
adelante/tres delanteros.
 El sistema de juego 4-2-4: Cuatro defensas/dos medios/cuatro delanteros.
 El sistema de juego 4-3-3: Cuatro defensas/tres medios/tres delanteros.
 El sistema 4-4-2: Cuatro defensas/cuatro medios/dos delanteros.
Características de los jugadores
Portero
Su función principal es impedir que el equipo contrario anote gol en la portería que
defiende, actualmente por su posición privilegiada para leer el juego, el portero debe dirigir con su
voz los movimientos de su defensa, es el jefe de la defensa.
Características: Alto, ágil, potente, buena coordinación al saltar, gran fortaleza en brazos
y manos. Debe ser decidido, valiente, sereno, mandón y muy atento al juego, debe tener seguridad
en los despejes y en las salidas, estar dispuesto a realizar coberturas y ser astuto en los contraataques
Defensas
Los defensas son los encargados de evitar que el equipo contrario genere situaciones de gol,
realizando marcajes de zona o personales. También inician las ofensivas de su equipo.
Características: Altos, rápidos y potentes en giros y saltos, con buena condición física para
hacer coberturas y cruces y competir en carreras, muy resistentes. Maduros, decididos y con control
sobre sí mismos, atentos, valientes y agresivos. Técnicos en despejes con pies y cabeza, con técnica
de control de balón y pase, poseer un gran sentido de anticipación, hacer coberturas y saber
incorporarse al ataque
Medios
Son quienes sirven de apoyo y enlace entre defensas y delanteros, convirtiéndose en el
pulmón del equipo en la zona amplia del campo. Los mediocampistas son quienes dirigen las
acciones estratégicas del encuentro.
Características: Deben ser resistentes, rápidos, potentes y veloces. Tener autoridad,
dominio de sí mismos y de la situación, generosos y sacrificados para ayudar a sus compañeros, y
con cualidades de organización y mando. Poseer calidad técnica en todos los aspectos,
fundamentalmente en el control y el pase, saber desmarcarse y tener sentido de anticipación.
Delanteros
La misión de los delanteros radica en convertir en gol las acciones de sus compañeros.
Características: De preferencia altos, rápidos, explosivos, veloces y potentes. De
temperamento vivo e inquietos, seguros de sí mismos, valientes y agresivos. Deben poseer un
gran nivel técnico, con muchos recursos para burlar a los defensas, saber rematar con pies y
cabeza, tener buena profundidad, progresión en el juego y buscar con obsesión el gol.
El Árbitro
El árbitro es el encargado de que el partido de Futbol se juegue con fluidez y sin
violencia. Es quien tiene la autoridad total para hacer cumplir las reglas de juego en el partido.
Todas las decisiones del árbitro son definitivas. Solo él puede modificar una decisión, siempre
que no haya reanudado el juego o el partido haya finalizado.
Aparte del árbitro principal hay dos árbitros asistentes que tienen la misión de indicar las
siguientes situaciones, que el árbitro principal podrá o no aceptarlas:
· Si el balón ha traspasado los límites del terreno.
· A qué equipo corresponde realizar un saque de esquina, de meta o de banda.
· Posiciones fuera de juego.
· Sustitución de jugadores.
· Infracciones o incidentes fuera del campo visual del árbitro principal.
· Si el portero se adelanta en un penal, o el balón no ingresó a la meta por completo.
· Control de tiempo.
Los árbitros asistentes se mueven a lo largo de una de las mitades de las líneas de
banda, además debe haber un cuarto árbitro, que se encarga de realizar tareas externas al campo
de juego, como realizar las sustituciones e indicar el tiempo añadido de juego, entre otras
funciones.
Técnicas fundamentales del fútbol
1. Pase con el borde interno:
Sirve para darle la mayor seguridad al destino del balón.
También sirve para semiparar, amortiguar, desviar, rematar, conducir, driblear, pasar, el
pase de borde interno tiene que hacerse muy directamente y con fuerza a la dirección que se desea
que vaya el balón, se requiere de cierta técnica y practica para poder mandar un buen pase al vació,
que es el más común con el borde interno, o para responder un pase haciendo una pared y
habilitando al delantero a que haga el gol.
2. Pase con el borde externo:
En vez de girar el cuerpo de acuerdo a la trayectoria, se estira el pie a la trayectoria
del balón e intercéptelo con la parte externa del pie. Se utiliza para engañar, semiparar,
amortiguar, desviar, conducir, driblear, rematar (tiro libre), pasar (pared corta).
Recepción con el borde interno:
El pie de apoyo debe estar ubicado a 45-90 grados de la trayectoria del balón. Se
descanse todo el peso en éste pie y se recibe el balón con el arco del pie.
Al momento del contacto, amortiguar el balón moviendo el pie en la misma
dirección que llevaba el balón, en vez de controlar el balón se puede redirigir, para
hacerlo, simplemente rotar el pie receptor en la dirección deseada.
Recepción con la planta del pie:
Colocar el pie en el balón con la punta del pie ligeramente elevada, debido a la velocidad
del juego moderno, el control con la planta del pie es raramente aplicado a pases de manejo, sin
embargo es útil para driblar. Los jugadores lo usan para detener el balón antes de cambiar la
dirección o incorporarlo en movimientos más elaborados.
Recepción con el abdomen o pecho:
El pecho proporciona el área más grande para controlar o recibir un balón cuando se usa
para manejo, se debe estirar las manos y flexionar los músculos, para amortiguar el balón se
necesita arquear la espalda un poco, también se puede necesitar doblar las rodillas o saltar con el
fin de alinear el pecho con la altura del balón.
Recepción con el muslo:
Redirigir el balón a otro lado o para uno mismo es algo difícil cuando se usa el muslo.
Amortiguar el balón con el muslo puede hacerse tanto para balones en asenso como en caída, la
parte difícil es acomodarse antes de controlar el balón, cuando se ha alineado de tal forma que el
balón está a su alcance, coloque su muslo en la trayectoria del balón y retroceda cuando este
llegue. Si no retrocede, el balón simplemente rebotará en usted, la superficie de contacto que se
debe usar es el área sobre la rodilla, a la mitad de su muslo, la parte interna de su muslo es buena
para detener balones que vuelan hacia el jugador.
Conclusiones
El fútbol es un deporte de estrategia ya que se tiene que planificar la jugada en el campo de
juego.
El fútbol es un deporte en el cual se ejercitan todos los músculos del cuerpo.
El fútbol es uno de los deportes más antiguos del mundo ya que nuestros antepasados lo jugaban.
El fútbol es un deporte que une a multitudes en un solo lugar.
Recomendaciones
Para practicar el futbol es recomendable tener un buen estado físico, respetar todas las normas de
seguridad, conocer las reglas del juego y respetarlas.
Durante los partidos, los jugadores deberían:
Ser respetuosos con los árbitros y no discutir cuando los sancionen.
Mantener la calma si un jugador del equipo contrario choca con ellos o hace algo con lo que ellos
no estén de acuerdo.
Dejar que sean los árbitros quienes resuelvan la situación, y no empezar nunca una discusión o
pelea con otro jugador.
Referencias Bibliográficas
https://clasedepe9c.weebly.com/recepcioacuten-del-baloacuten.html
https://es.123rf.com/photo_29218363_colecci%C3%B3n-de-%C3%A1rbitro-de-f%C3%BAtbol-
gestos.html
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbitro_(deporte)
Enciclopedia Mundial del Futbol Océano 5. Pág. 314. Grandes Partidos
https://es.scribd.com/document/434312739/Trabajo-Escrito-Futbol

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO.pdf

Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Jose Galarza
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
Jose Galarza
 
El futbol
El futbolEl futbol
Profundización power point Jeisson Murillo
Profundización power point Jeisson MurilloProfundización power point Jeisson Murillo
Profundización power point Jeisson MurilloJeisson Murillo
 
informatica jeronimo Javier futbol
informatica jeronimo Javier futbolinformatica jeronimo Javier futbol
informatica jeronimo Javier futboljavieria6
 
Futbol
Futbol Futbol
Futbol
Yoalli Corare
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Raul Acevedo
 
Futbol
FutbolFutbol
TRABAJO TODOA ACERCA DEL FUTBOL
TRABAJO TODOA ACERCA DEL FUTBOLTRABAJO TODOA ACERCA DEL FUTBOL
TRABAJO TODOA ACERCA DEL FUTBOLLHYMR
 
Futbol.pdf
Futbol.pdfFutbol.pdf
Pame
PamePame
Ordonio
OrdonioOrdonio
Ordonio
jimorodnio
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
antoniobraganza
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
antoniobraganza
 
Proyecto de vida zz
Proyecto de vida zzProyecto de vida zz
Proyecto de vida zzZurdo Cano
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
lrkx100pre
 

Similar a TRABAJO.pdf (20)

Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Profundización power point Jeisson Murillo
Profundización power point Jeisson MurilloProfundización power point Jeisson Murillo
Profundización power point Jeisson Murillo
 
informatica jeronimo Javier futbol
informatica jeronimo Javier futbolinformatica jeronimo Javier futbol
informatica jeronimo Javier futbol
 
Futbol
Futbol Futbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
TRABAJO TODOA ACERCA DEL FUTBOL
TRABAJO TODOA ACERCA DEL FUTBOLTRABAJO TODOA ACERCA DEL FUTBOL
TRABAJO TODOA ACERCA DEL FUTBOL
 
Futbol.pdf
Futbol.pdfFutbol.pdf
Futbol.pdf
 
Pame
PamePame
Pame
 
Ordonio
OrdonioOrdonio
Ordonio
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Proyecto de vida zz
Proyecto de vida zzProyecto de vida zz
Proyecto de vida zz
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 

Más de Sandra Hernández Cely

dba-ciencias-sociales.pdf
dba-ciencias-sociales.pdfdba-ciencias-sociales.pdf
dba-ciencias-sociales.pdf
Sandra Hernández Cely
 
DBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdfDBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdf
Sandra Hernández Cely
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
Sandra Hernández Cely
 
JUEGO PRESENTACION.pptx
JUEGO PRESENTACION.pptxJUEGO PRESENTACION.pptx
JUEGO PRESENTACION.pptx
Sandra Hernández Cely
 
Ejercicio resuelto-de-estadc3adstica-descriptiva1
Ejercicio resuelto-de-estadc3adstica-descriptiva1Ejercicio resuelto-de-estadc3adstica-descriptiva1
Ejercicio resuelto-de-estadc3adstica-descriptiva1
Sandra Hernández Cely
 
3 ejercicio proceso comprension y analisis
3  ejercicio proceso comprension y analisis3  ejercicio proceso comprension y analisis
3 ejercicio proceso comprension y analisis
Sandra Hernández Cely
 

Más de Sandra Hernández Cely (7)

dba-ciencias-sociales.pdf
dba-ciencias-sociales.pdfdba-ciencias-sociales.pdf
dba-ciencias-sociales.pdf
 
DBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdfDBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdf
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
 
JUEGO PRESENTACION.pptx
JUEGO PRESENTACION.pptxJUEGO PRESENTACION.pptx
JUEGO PRESENTACION.pptx
 
Big data.pptx
Big data.pptxBig data.pptx
Big data.pptx
 
Ejercicio resuelto-de-estadc3adstica-descriptiva1
Ejercicio resuelto-de-estadc3adstica-descriptiva1Ejercicio resuelto-de-estadc3adstica-descriptiva1
Ejercicio resuelto-de-estadc3adstica-descriptiva1
 
3 ejercicio proceso comprension y analisis
3  ejercicio proceso comprension y analisis3  ejercicio proceso comprension y analisis
3 ejercicio proceso comprension y analisis
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

TRABAJO.pdf

  • 1. Generalidades del Futbol Autor Edgar Humberto Ávila Ortiz Tutor Jorge Freddy Cárdenas Barrera Universidad de Pamplona Licenciatura en Educación Física y Deportes Cáchira 2022
  • 2. Contenido Introducción ............................................................................................................................... 3 Objetivos .................................................................................................................................... 4 Historia....................................................................................................................................... 5 La Cancha................................................................................................................................... 7 El balón ...................................................................................................................................... 8 Jugadores y equipo..................................................................................................................... 9 Sistemas de Juego..................................................................................................................... 10 Características de los jugadores ............................................................................................... 12 Técnicas fundamentales del fútbol........................................................................................... 17 Conclusiones ............................................................................................................................ 22 Recomendaciones..................................................................................................................... 23 Referencias Bibliográficas ....................................................................................................... 24
  • 3. Introducción El Fútbol es un deporte practicado por dos equipos de once jugadores cada uno, es el que más se juega en el mundo y también el más popular entre los espectadores, con un seguimiento de millones de aficionados, este deporte se debería llamar fútbol asociación, para distinguirlo de los otros deportes que también tienen el nombre de fútbol; por ello en Estados Unidos se le conoce como soccer, el fútbol asociación se distingue de otros tipos de fútbol en que se juega fundamentalmente con los pies y sólo el portero está autorizado a utilizar las manos cuando se encuentra dentro del área de portero, una característica propia es que el juego es continuo, teniendo que improvisar los jugadores sus tácticas durante el mismo, cambiando sus posiciones constantemente para recibir o interceptar pases. Para jugar el futbol se necesita una pelota y dos porterías que se pueden marcar en el suelo con tiza o cal; y para aquellos que lo deseen y selo puedan permitir, prendas deportivas como camisetas, pantalones cortos, medias y botas de fútbol, debido a que los contactos no son tan violentos como en otros tipos de fútbol y a que una pelota redonda es más fácil de controlar que una ovalada, el juego pueden practicarlo incluso los más jóvenes.
  • 4. Objetivos Objetivo General Realizar una descripción general del futbol como las técnicas y demás características Objetivos Específicos Describir la evolución que ha tenido el futbol de la historia. Identificar las diferentes técnicas que existen en el futbol
  • 5. Historia El fútbol fue jugado por primera vez en Egipto, como parte de un rito por la fertilidad, durante el Siglo III antes de Cristo. La pelota de cuero fue inventada por los chinos en el Siglo IV antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmazó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo. Acababa de inventar la pelota. Lo primero que se hizo con ella fue jugar a pasarla de mano en mano. Los hindús, los persas y los egipcios adoptaron este elemento para sus juegos, utilizándolo en una especie de balonmano. Cuando llega a Grecia, es llamada esfera Los romanos la comienzan a denominar con el nombre de "pila" que con el tiempo se transformaría en pilotta, evolucionando el término a la denominación actual. Los griegos y los romanos practicaron el fútbol, y estos últimos los llevaron a las islas británicas. El juego se convirtió en deporte nacional inglés, y a principios del Siglo XIX dio origen al rugby. El fútbol moderno tuvo su origen en Inglaterra en el Siglo XIX. Pero su nacimiento es muy anterior, puesto que los juegos de pelota practicados con el pie se jugaban en numerosos pueblos de la antigüedad. El Harpastum romano es el antecedente del fútbol moderno, y se inspiró en un juego griego que utilizaba una vejiga de buey como pelota. Los romanos, en época del imperio, llevaron a Britania este juego, donde se practicaba una especie de fútbol nativo. Durante la Edad Media el fútbol fue prohibido por su carácter violento, y en 1848 apareció el Primer Reglamento de Cambridge, destinado a unificar las distintas reglas que se utilizaban. En 1863 se crearon nuevas reglas y el fútbol se separó definitivamente del rugby.
  • 6. En el siglo XX, el 21 de mayo de 1904 en París se funda la Federación Internacional del Futbol Asociado, la FIFA, por representantes de siete países, y en 1913 la FIFA se sumó como miembro de la IFAB. Actualmente las reglas de juego a nivel de la FIFA, son las que rigen el Futbol en todo el mundo. Desde entonces el crecimiento de la FIFA ha sido imparable, llegando a tener 208 asociaciones divididas en seis confederaciones. La Copa Mundial de Futbol que organiza la FIFA es el evento con mayor audiencia en el mundo. En Juegos Panamericanos el Futbol masculino ha sido deporte oficial desde la primera edición en 1951 en Buenos Aires, Argentina. Y en la rama femenina desde 1999 en Winnipeg, Canadá.
  • 7. La Cancha  El futbol es un deporte que se juega en una cancha rectangular  De la línea de gol al punto penal hay 11 metros y de ahí a la media luna del área 9.15m  Los postes de la portería son blanco y la red queda por fuera de la cancha  En cada lodo de la cancha hay un árbitro asistente  En la cancha está el árbitro central y le auxilia otro desde afuera  Debido a que las reglas permiten medidas mínimas y máximas la FIFA ha establecido una medida única para juegos oficiales: 105 metros de largo por 68 de ancho
  • 8. El balón Los balones oficiales de juego están diseñados para asegurar que posean siempre las mismas características de precisión balance, además de que no se deformen durante las partidos por más patadas que los jugadores les den. El balón es completamente redondo, paneles de diferentes formas, es 100% sintético o de otros materiales como la espuma de poliuretano, su peso esta entre 410 y 450 gramos, su circunferencia esta entre 68 y 70 centímetros, y la presión del aire esta en 0.6 a 1.1 atmosferas al nivel del mar.
  • 9. Jugadores y equipo Al salir a la cancha los jugadores vistiendo el uniforme clásico de su equipo, los aficionados empiezan a calentar el ambiente que se vivirá durante el encuentro con sus aplausos, porras o silbidos. Los dos equipos pondrán lo mejor de sí mismos para conseguir el objetivo del juego, que siempre será anotar más goles que su rival para salir con el triunfo. Para lograr la victoria la estrategia del juego es fundamental, porque el Futbol es un deporte de equipo donde los jugadores deben demostrar cooperación, disciplina, técnica, pasión y amor por los colores del equipo.  Cada equipo podrá tener un máximo de once (11) jugadores dentro del terreno de juego y no menos de siete (7).  En competencias oficiales cada equipo puede hacer hasta tres (3) cambios en un partido y se podrá tener en la banca hasta siete (7) suplentes.  El jugador reemplazado no podrá volver a ingresar al campo durante el partido  Si un jugador es expulsado antes del partido, podrá ser reemplazado por un suplente
  • 10.  En los juegos panamericanos participan las selecciones varoniles de una misma edad con tres refuerzos de edad superior.  En las selecciones femeninas hay límite de edad Sistemas de Juego El Futbol es un juego donde la estrategia que se elija resulta fundamental para el desarrollo del partido, existen diferentes tácticas o sistemas de juego que cada equipo adopta para jugar, dependiendo de las características de sus elementos, de la filosofía de juego que tenga el entrenador y del rival al que se enfrentaran.  El sistema de juego 2-3-5: Dos defensas/tres medios/cinco delanteros.  El sistema de juego 3-2-2-3: Tres defensas/dos medio retrasados/dos medios adelante/tres delanteros.  El sistema de juego 4-2-4: Cuatro defensas/dos medios/cuatro delanteros.  El sistema de juego 4-3-3: Cuatro defensas/tres medios/tres delanteros.
  • 11.  El sistema 4-4-2: Cuatro defensas/cuatro medios/dos delanteros.
  • 12. Características de los jugadores Portero Su función principal es impedir que el equipo contrario anote gol en la portería que defiende, actualmente por su posición privilegiada para leer el juego, el portero debe dirigir con su voz los movimientos de su defensa, es el jefe de la defensa. Características: Alto, ágil, potente, buena coordinación al saltar, gran fortaleza en brazos y manos. Debe ser decidido, valiente, sereno, mandón y muy atento al juego, debe tener seguridad en los despejes y en las salidas, estar dispuesto a realizar coberturas y ser astuto en los contraataques Defensas
  • 13. Los defensas son los encargados de evitar que el equipo contrario genere situaciones de gol, realizando marcajes de zona o personales. También inician las ofensivas de su equipo. Características: Altos, rápidos y potentes en giros y saltos, con buena condición física para hacer coberturas y cruces y competir en carreras, muy resistentes. Maduros, decididos y con control sobre sí mismos, atentos, valientes y agresivos. Técnicos en despejes con pies y cabeza, con técnica de control de balón y pase, poseer un gran sentido de anticipación, hacer coberturas y saber incorporarse al ataque Medios Son quienes sirven de apoyo y enlace entre defensas y delanteros, convirtiéndose en el pulmón del equipo en la zona amplia del campo. Los mediocampistas son quienes dirigen las acciones estratégicas del encuentro. Características: Deben ser resistentes, rápidos, potentes y veloces. Tener autoridad, dominio de sí mismos y de la situación, generosos y sacrificados para ayudar a sus compañeros, y
  • 14. con cualidades de organización y mando. Poseer calidad técnica en todos los aspectos, fundamentalmente en el control y el pase, saber desmarcarse y tener sentido de anticipación. Delanteros La misión de los delanteros radica en convertir en gol las acciones de sus compañeros. Características: De preferencia altos, rápidos, explosivos, veloces y potentes. De temperamento vivo e inquietos, seguros de sí mismos, valientes y agresivos. Deben poseer un gran nivel técnico, con muchos recursos para burlar a los defensas, saber rematar con pies y cabeza, tener buena profundidad, progresión en el juego y buscar con obsesión el gol.
  • 15. El Árbitro El árbitro es el encargado de que el partido de Futbol se juegue con fluidez y sin violencia. Es quien tiene la autoridad total para hacer cumplir las reglas de juego en el partido. Todas las decisiones del árbitro son definitivas. Solo él puede modificar una decisión, siempre que no haya reanudado el juego o el partido haya finalizado. Aparte del árbitro principal hay dos árbitros asistentes que tienen la misión de indicar las siguientes situaciones, que el árbitro principal podrá o no aceptarlas: · Si el balón ha traspasado los límites del terreno. · A qué equipo corresponde realizar un saque de esquina, de meta o de banda. · Posiciones fuera de juego. · Sustitución de jugadores. · Infracciones o incidentes fuera del campo visual del árbitro principal. · Si el portero se adelanta en un penal, o el balón no ingresó a la meta por completo. · Control de tiempo.
  • 16. Los árbitros asistentes se mueven a lo largo de una de las mitades de las líneas de banda, además debe haber un cuarto árbitro, que se encarga de realizar tareas externas al campo de juego, como realizar las sustituciones e indicar el tiempo añadido de juego, entre otras funciones.
  • 17. Técnicas fundamentales del fútbol 1. Pase con el borde interno: Sirve para darle la mayor seguridad al destino del balón. También sirve para semiparar, amortiguar, desviar, rematar, conducir, driblear, pasar, el pase de borde interno tiene que hacerse muy directamente y con fuerza a la dirección que se desea que vaya el balón, se requiere de cierta técnica y practica para poder mandar un buen pase al vació, que es el más común con el borde interno, o para responder un pase haciendo una pared y habilitando al delantero a que haga el gol.
  • 18. 2. Pase con el borde externo: En vez de girar el cuerpo de acuerdo a la trayectoria, se estira el pie a la trayectoria del balón e intercéptelo con la parte externa del pie. Se utiliza para engañar, semiparar, amortiguar, desviar, conducir, driblear, rematar (tiro libre), pasar (pared corta). Recepción con el borde interno:
  • 19. El pie de apoyo debe estar ubicado a 45-90 grados de la trayectoria del balón. Se descanse todo el peso en éste pie y se recibe el balón con el arco del pie. Al momento del contacto, amortiguar el balón moviendo el pie en la misma dirección que llevaba el balón, en vez de controlar el balón se puede redirigir, para hacerlo, simplemente rotar el pie receptor en la dirección deseada. Recepción con la planta del pie: Colocar el pie en el balón con la punta del pie ligeramente elevada, debido a la velocidad del juego moderno, el control con la planta del pie es raramente aplicado a pases de manejo, sin embargo es útil para driblar. Los jugadores lo usan para detener el balón antes de cambiar la dirección o incorporarlo en movimientos más elaborados. Recepción con el abdomen o pecho:
  • 20. El pecho proporciona el área más grande para controlar o recibir un balón cuando se usa para manejo, se debe estirar las manos y flexionar los músculos, para amortiguar el balón se necesita arquear la espalda un poco, también se puede necesitar doblar las rodillas o saltar con el fin de alinear el pecho con la altura del balón. Recepción con el muslo: Redirigir el balón a otro lado o para uno mismo es algo difícil cuando se usa el muslo. Amortiguar el balón con el muslo puede hacerse tanto para balones en asenso como en caída, la parte difícil es acomodarse antes de controlar el balón, cuando se ha alineado de tal forma que el balón está a su alcance, coloque su muslo en la trayectoria del balón y retroceda cuando este llegue. Si no retrocede, el balón simplemente rebotará en usted, la superficie de contacto que se
  • 21. debe usar es el área sobre la rodilla, a la mitad de su muslo, la parte interna de su muslo es buena para detener balones que vuelan hacia el jugador.
  • 22. Conclusiones El fútbol es un deporte de estrategia ya que se tiene que planificar la jugada en el campo de juego. El fútbol es un deporte en el cual se ejercitan todos los músculos del cuerpo. El fútbol es uno de los deportes más antiguos del mundo ya que nuestros antepasados lo jugaban. El fútbol es un deporte que une a multitudes en un solo lugar.
  • 23. Recomendaciones Para practicar el futbol es recomendable tener un buen estado físico, respetar todas las normas de seguridad, conocer las reglas del juego y respetarlas. Durante los partidos, los jugadores deberían: Ser respetuosos con los árbitros y no discutir cuando los sancionen. Mantener la calma si un jugador del equipo contrario choca con ellos o hace algo con lo que ellos no estén de acuerdo. Dejar que sean los árbitros quienes resuelvan la situación, y no empezar nunca una discusión o pelea con otro jugador.