SlideShare una empresa de Scribd logo
JESÚS BELTRÁN
JESÚS BELTRÁN
LA MURALLA
AMINA
La muralla
• La muralla árabe de Molina de Segura, es una
fortaleza árabe situada en la localidad de
Molina de Segura, en la Región de Murcia. Ha
sido fechada su construcción durante los siglos
XI al XIII. El origen del nombre es de
procedencia latina.
AMINA
La muralla
La muralla de Molina supone una obra constructiva
compleja, con diversos momentos, técnicas y reparaciones
desde el siglo XI al siglo XIII. La primera muralla que existió
debió ser de tierra apisonada. La que hoy nos ha llegado es
principalmente de la primera mitad del siglo XIII, construida
en tapial de calicastrado. La muralla poseía una anchura de
1,5-2 m, y una altura de entre 9 y 11 m. Los materiales de la
parte subterránea eran cantos rodados de tamaño grande y
mortero de cal. La parte de muralla que sobresalía del suelo
era argamasa de cal, piedra y arena. Se cree que esta
muralla tenía 2 puertas principales. Existían además
pequeñas puertas, o portillo que eran utilizadas para salir al
río a realizar actividades cotidianas de lavado, aseo, etc.
AMINA
Los torreones
• Forman parte de la estructura defensiva de la muralla. Se realizaron a la vez que la muralla
y sus dimensiones giraban en torno a 4,5 m de lado por 10-12 de alto. Existía una distancia
de unos 20 m entre ellos y todas las puertas se encontraban flanqueadas por dos torreones
que las protegían.
• Dentro de los torreones había saeteras o aspilleras. El interior es un hueco abierto,
abocinado, para lanzar flechas cómodamente, mientras que el exterior es una simple
ranura en el muro. De esa forma resultaría difícil que entrara una flecha del contraataque.
La muralla de Molina de Segura posee un torreón único en la Región de Murcia: un torreón
de 9 lados. Es el elemento de mayor visibilidad y además, un elemento de refuerzo contra
los deterioros provocados por las avenidas, ya que por el tramo descubierto de muralla
baja la rambla.
AMINA
Museo Mudem,
enclave donde se
pueden observar
restos de esta muralla
AMINA
JUAN DE DIOS
JUAN DE DIOS
YAGO
YAGO
YAGO
YAGO
Tapial
Se denomina tapial en España y la cuenca
mediterránea, a la pared que se hace con tierra
amasada, mediante una antigua técnica que
consiste en construir muros con tierra arcillosa
húmeda, compactada a golpes mediante un
"pisón", empleando para conformarla un
encofrado de madera llamado propiamente
tapial.
El encofrado suele ser de madera, aunque
también puede ser metálico. En el proceso se
van colocando dos planchas de madera
paralelas, entre las que se vierte tierra en capas
de 10 o 15 cm, y se compacta a golpes con un
pisón. Posteriormente se mueve el encofrado a
otra posición contigua para seguir con el muro.
El barro compactado se seca al sol y una vez
que el tapial queda levantado las puertas y
ventanas se abren a cincel.
PAULA
PAULA
Entre las obras escultóricas que se pueden encontrar en Molina de Segura
destaca La Dama de Molina, del artista Manolo Valdés. Se encuentra situada
en la plaza del Mudem , en el centro de la ciudad , desde junio de 2008 y
cuenta con ocho metros de altura. La escultura representa, con su cabello
ramificado, una mente en permanente ebullición, que apuesta por el arte y la
modernidad, y como la localidad, une en armonía la historia y tradición de la
villa.
ALEJANDRO ORTIZ
ALEJANDRO ORTIZ
ALEJANDRO ORTIZ
ALEJANDRO ORTIZ
¡Podemos observar
que tenemos una
gran joya en Molina
de Segura!
Museo MUDEM
En este trabajo de investigación hablaré
sobre el museo de Molina de Segura,
MUDEM.
SAMUEL
Ubicación del Museo
MUDEM:
El Museo MUDEM se encuentra en: MUDEM, Calle Ibn Arabí, s/n,
30500 Molina de Segura, Murcia.
SAMUEL
¿Qué nos muestra el Museo MUDEM?
El Museo del Enclave de la Muralla (MUDEM) es un espacio
cultural museístico creado con el objetivo de proteger y difundir los
restos de la muralla de Molina de Segura rescatados en 2004, el Ḥiṣn
Mūlina andalusí. Un apasionante recorrido por la historia de esta
típica fortificación de origen andalusí entre los siglos XI y XVI.
También desea “realizar” un viaje en el tiempo hasta el antiguo Reino de
Murcia que se detiene en los episodios históricos más significativos de la
Edad Media molinense: desde la construcción y levantamiento de la
fortaleza hasta la concesión del Señorío de Molina en 1396 a Alfonso
Yáñez Fajardo, terminando con la entrada en desuso de la muralla.
SAMUEL
¿Qué más podemos saber del Museo MUDEM?
1. Es un espacio interactivo que recorre la piel de la muralla, dejando
ver la realidad y la vida de un lugar, de un tiempo, de una época. Un
museo con un enfoque lúdico e interactivo a la par que didáctico y
reflexivo, que brinda la posibilidad de conocer mejor la historia de
Molina de Segura desde época andalusí hasta la constitución del
antiguo Reino de Murcia.
2. Ve a visitarlo y descubre la historia medieval de Molina de Segura. El
MUDEM, que aprovecha en su espacio la aparición de los restos
aparecidos en 2004 de la muralla medieval de la villa, será
una experiencia interactiva con tecnologías de última generación que
sumergirá al visitante en el ambiente cotidiano de Molina en el
Medievo.
Habrá lugar para todo, tanto para un conocimiento más formativo de
la historia medieval como para el conocimiento de la misma a través
de juegos interactivos y tecnológicos que proponen al público algo más
que la mera contemplación de los restos.
SAMUEL
NOA
Parroquia de la Asunción
• Ubicación: Plaza Iglesia, s/n,
30500 Molina de segura, Murcia.
• ¿Qué ceremonia se celebra? En la
Parroquia de Ntra Señora de la
Asunción se celebran ceremonias
religiosas de la iglesia católica y a
esas ceremonias se le da el
nombre de misa.
• ¿Cuando se inauguró? Se
inauguró en el Siglo XVIII,
exactamente el 30 noviembre de
1765.
NOA
• ¿Qué período cultural y artístico es?
La Parroquia de Ntra. Señora de la
Asunción es de estilo Barroco-
jesuítico.
• La Parroquia de Ntra. Señora de la
Asunción fue declarada Bien de
Interés Cultural (BIC) en el año
1983.
• La Parroquia sustituye a la más
antigua llamada de Santa María del
Siglo XIII (1266), que se encontraba
en lo alto del barrio del Castillo, y
que a la vez sustituyó a la pequeña y
antigua mezquita de época andalusí.
Parroquia de la Asunción
ARACELI
ARACELI
Trabajos2 molina 5 b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
Maximiliano Concheso
 
Torre del Oro y Guadalquivir
Torre del Oro y GuadalquivirTorre del Oro y Guadalquivir
Torre del Oro y Guadalquivir
sextoalqueria
 
Trabajos de andalucia
Trabajos de andaluciaTrabajos de andalucia
Trabajos de andalucia
CristobalGarcia43
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guestfc08647
 
El castillo de peñafiel
El castillo de peñafielEl castillo de peñafiel
El castillo de peñafiel
3sanagus
 
Castillo de Xàtiva
Castillo de XàtivaCastillo de Xàtiva
Castillo de Xàtiva
claracan
 
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
5   archena -  el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío5   archena -  el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
maestriko
 
Trabajo sociales paula tato
Trabajo sociales paula tatoTrabajo sociales paula tato
Trabajo sociales paula tato
pedroalejandrogalangarcia
 
Murales
MuralesMurales
Murales
lolavigo
 
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
111 Ruta de los Castillos  Medievales de Navarra Naturalmente111 Ruta de los Castillos  Medievales de Navarra Naturalmente
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
Palacio de sobrellano
Palacio de sobrellanoPalacio de sobrellano
Palacio de sobrellano
albaarpe
 
La torre de oro de sevilla
La torre de oro de sevillaLa torre de oro de sevilla
La torre de oro de sevilla
generaciondel46
 
Cultura castrena
Cultura castrenaCultura castrena
Cultura castrena
celiavolley
 
Guia.alicante
Guia.alicanteGuia.alicante
Guia.alicante
lmminarro
 
Castillo de Monzón
Castillo de MonzónCastillo de Monzón
Castillo de Monzón
jginestra
 
Caminno del Cid II. Soria
Caminno del Cid II. SoriaCaminno del Cid II. Soria
Caminno del Cid II. Soria
ElviraSol
 
El castillo de fuengirola
El castillo de fuengirolaEl castillo de fuengirola
El castillo de fuengirola
gregorio gomez
 
Lorena.moreno.torre mjostarnet.presentacion.ppt
Lorena.moreno.torre mjostarnet.presentacion.pptLorena.moreno.torre mjostarnet.presentacion.ppt
Lorena.moreno.torre mjostarnet.presentacion.ppt
LorenaMoreno63
 
Cuaderno de navegación de la ‘’ruta por lis boa''
Cuaderno de navegación de la ‘’ruta por lis boa''Cuaderno de navegación de la ‘’ruta por lis boa''
Cuaderno de navegación de la ‘’ruta por lis boa''
maiter12
 
Linas de broto (huesca)
Linas de broto (huesca)Linas de broto (huesca)
Linas de broto (huesca)
Emilio Gil (unjubilado)
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
 
Torre del Oro y Guadalquivir
Torre del Oro y GuadalquivirTorre del Oro y Guadalquivir
Torre del Oro y Guadalquivir
 
Trabajos de andalucia
Trabajos de andaluciaTrabajos de andalucia
Trabajos de andalucia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El castillo de peñafiel
El castillo de peñafielEl castillo de peñafiel
El castillo de peñafiel
 
Castillo de Xàtiva
Castillo de XàtivaCastillo de Xàtiva
Castillo de Xàtiva
 
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
5   archena -  el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío5   archena -  el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
 
Trabajo sociales paula tato
Trabajo sociales paula tatoTrabajo sociales paula tato
Trabajo sociales paula tato
 
Murales
MuralesMurales
Murales
 
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
111 Ruta de los Castillos  Medievales de Navarra Naturalmente111 Ruta de los Castillos  Medievales de Navarra Naturalmente
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
 
Palacio de sobrellano
Palacio de sobrellanoPalacio de sobrellano
Palacio de sobrellano
 
La torre de oro de sevilla
La torre de oro de sevillaLa torre de oro de sevilla
La torre de oro de sevilla
 
Cultura castrena
Cultura castrenaCultura castrena
Cultura castrena
 
Guia.alicante
Guia.alicanteGuia.alicante
Guia.alicante
 
Castillo de Monzón
Castillo de MonzónCastillo de Monzón
Castillo de Monzón
 
Caminno del Cid II. Soria
Caminno del Cid II. SoriaCaminno del Cid II. Soria
Caminno del Cid II. Soria
 
El castillo de fuengirola
El castillo de fuengirolaEl castillo de fuengirola
El castillo de fuengirola
 
Lorena.moreno.torre mjostarnet.presentacion.ppt
Lorena.moreno.torre mjostarnet.presentacion.pptLorena.moreno.torre mjostarnet.presentacion.ppt
Lorena.moreno.torre mjostarnet.presentacion.ppt
 
Cuaderno de navegación de la ‘’ruta por lis boa''
Cuaderno de navegación de la ‘’ruta por lis boa''Cuaderno de navegación de la ‘’ruta por lis boa''
Cuaderno de navegación de la ‘’ruta por lis boa''
 
Linas de broto (huesca)
Linas de broto (huesca)Linas de broto (huesca)
Linas de broto (huesca)
 

Similar a Trabajos2 molina 5 b

MURALLA MORA DE VALENCIA
MURALLA MORA DE VALENCIAMURALLA MORA DE VALENCIA
MURALLA MORA DE VALENCIA
ernestobelda
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
negambap
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
Robin Hood
 
2.toledo
2.toledo2.toledo
2.toledo
GeoEuropaUNLa
 
Almenara.pdf
Almenara.pdfAlmenara.pdf
Almenara.pdf
1978pgpg
 
Mi Sullana Y Sus Alrrededores ,LUGARES TURISTICO La Perla Del Chira
Mi Sullana Y Sus Alrrededores ,LUGARES TURISTICO  La Perla Del ChiraMi Sullana Y Sus Alrrededores ,LUGARES TURISTICO  La Perla Del Chira
Mi Sullana Y Sus Alrrededores ,LUGARES TURISTICO La Perla Del Chira
Giancarlo Lezcano
 
Toledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del besoToledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del beso
alamito
 
España Toledo
España   ToledoEspaña   Toledo
España Toledo
Luis R Castellanos
 
Toledo la leyenda_del_beso
Toledo la leyenda_del_besoToledo la leyenda_del_beso
Toledo la leyenda_del_beso
José Gracia Cervera
 
SEGORBE - SAGUNTO
SEGORBE - SAGUNTOSEGORBE - SAGUNTO
SEGORBE - SAGUNTO
Manel Cantos
 
Toledo 100113
Toledo 100113Toledo 100113
Toledo 100113
Ricardo Santana
 
Toledo Espanha - FOTOS
Toledo   Espanha - FOTOSToledo   Espanha - FOTOS
Toledo Espanha - FOTOS
Serginho Sucesso
 
Toledo la leyenda_del_beso (1)
Toledo la leyenda_del_beso (1)Toledo la leyenda_del_beso (1)
Toledo la leyenda_del_beso (1)
Albert Antebi
 
Torre de Hércules A2
Torre de Hércules  A2Torre de Hércules  A2
Torre de Hércules A2
coolicevanilla
 
Motilla del Azuer
Motilla del AzuerMotilla del Azuer
Motilla del Azuer
Ilíberis P. R.
 
Andalucía en el corazón
Andalucía en el corazón Andalucía en el corazón
Andalucía en el corazón
María Camacho
 
Toledo Villalobos
Toledo Villalobos Toledo Villalobos
Toledo Villalobos
Villalobos Cardenas Nervis
 
Toledo, España
Toledo, EspañaToledo, España
Toledo, España
myguiadeviajes Soler
 
633[1]. Toledo Espana (05 10 09)
633[1]. Toledo   Espana (05 10 09)633[1]. Toledo   Espana (05 10 09)
633[1]. Toledo Espana (05 10 09)
franchyintercultural
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
Diego Ricol
 

Similar a Trabajos2 molina 5 b (20)

MURALLA MORA DE VALENCIA
MURALLA MORA DE VALENCIAMURALLA MORA DE VALENCIA
MURALLA MORA DE VALENCIA
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
2.toledo
2.toledo2.toledo
2.toledo
 
Almenara.pdf
Almenara.pdfAlmenara.pdf
Almenara.pdf
 
Mi Sullana Y Sus Alrrededores ,LUGARES TURISTICO La Perla Del Chira
Mi Sullana Y Sus Alrrededores ,LUGARES TURISTICO  La Perla Del ChiraMi Sullana Y Sus Alrrededores ,LUGARES TURISTICO  La Perla Del Chira
Mi Sullana Y Sus Alrrededores ,LUGARES TURISTICO La Perla Del Chira
 
Toledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del besoToledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del beso
 
España Toledo
España   ToledoEspaña   Toledo
España Toledo
 
Toledo la leyenda_del_beso
Toledo la leyenda_del_besoToledo la leyenda_del_beso
Toledo la leyenda_del_beso
 
SEGORBE - SAGUNTO
SEGORBE - SAGUNTOSEGORBE - SAGUNTO
SEGORBE - SAGUNTO
 
Toledo 100113
Toledo 100113Toledo 100113
Toledo 100113
 
Toledo Espanha - FOTOS
Toledo   Espanha - FOTOSToledo   Espanha - FOTOS
Toledo Espanha - FOTOS
 
Toledo la leyenda_del_beso (1)
Toledo la leyenda_del_beso (1)Toledo la leyenda_del_beso (1)
Toledo la leyenda_del_beso (1)
 
Torre de Hércules A2
Torre de Hércules  A2Torre de Hércules  A2
Torre de Hércules A2
 
Motilla del Azuer
Motilla del AzuerMotilla del Azuer
Motilla del Azuer
 
Andalucía en el corazón
Andalucía en el corazón Andalucía en el corazón
Andalucía en el corazón
 
Toledo Villalobos
Toledo Villalobos Toledo Villalobos
Toledo Villalobos
 
Toledo, España
Toledo, EspañaToledo, España
Toledo, España
 
633[1]. Toledo Espana (05 10 09)
633[1]. Toledo   Espana (05 10 09)633[1]. Toledo   Espana (05 10 09)
633[1]. Toledo Espana (05 10 09)
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 

Último

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

Trabajos2 molina 5 b

  • 1.
  • 5. La muralla • La muralla árabe de Molina de Segura, es una fortaleza árabe situada en la localidad de Molina de Segura, en la Región de Murcia. Ha sido fechada su construcción durante los siglos XI al XIII. El origen del nombre es de procedencia latina. AMINA
  • 6. La muralla La muralla de Molina supone una obra constructiva compleja, con diversos momentos, técnicas y reparaciones desde el siglo XI al siglo XIII. La primera muralla que existió debió ser de tierra apisonada. La que hoy nos ha llegado es principalmente de la primera mitad del siglo XIII, construida en tapial de calicastrado. La muralla poseía una anchura de 1,5-2 m, y una altura de entre 9 y 11 m. Los materiales de la parte subterránea eran cantos rodados de tamaño grande y mortero de cal. La parte de muralla que sobresalía del suelo era argamasa de cal, piedra y arena. Se cree que esta muralla tenía 2 puertas principales. Existían además pequeñas puertas, o portillo que eran utilizadas para salir al río a realizar actividades cotidianas de lavado, aseo, etc. AMINA
  • 7. Los torreones • Forman parte de la estructura defensiva de la muralla. Se realizaron a la vez que la muralla y sus dimensiones giraban en torno a 4,5 m de lado por 10-12 de alto. Existía una distancia de unos 20 m entre ellos y todas las puertas se encontraban flanqueadas por dos torreones que las protegían. • Dentro de los torreones había saeteras o aspilleras. El interior es un hueco abierto, abocinado, para lanzar flechas cómodamente, mientras que el exterior es una simple ranura en el muro. De esa forma resultaría difícil que entrara una flecha del contraataque. La muralla de Molina de Segura posee un torreón único en la Región de Murcia: un torreón de 9 lados. Es el elemento de mayor visibilidad y además, un elemento de refuerzo contra los deterioros provocados por las avenidas, ya que por el tramo descubierto de muralla baja la rambla. AMINA
  • 8. Museo Mudem, enclave donde se pueden observar restos de esta muralla AMINA
  • 11. YAGO
  • 12. YAGO
  • 13. YAGO
  • 14. YAGO
  • 15. Tapial Se denomina tapial en España y la cuenca mediterránea, a la pared que se hace con tierra amasada, mediante una antigua técnica que consiste en construir muros con tierra arcillosa húmeda, compactada a golpes mediante un "pisón", empleando para conformarla un encofrado de madera llamado propiamente tapial. El encofrado suele ser de madera, aunque también puede ser metálico. En el proceso se van colocando dos planchas de madera paralelas, entre las que se vierte tierra en capas de 10 o 15 cm, y se compacta a golpes con un pisón. Posteriormente se mueve el encofrado a otra posición contigua para seguir con el muro. El barro compactado se seca al sol y una vez que el tapial queda levantado las puertas y ventanas se abren a cincel.
  • 16. PAULA
  • 17. PAULA
  • 18.
  • 19. Entre las obras escultóricas que se pueden encontrar en Molina de Segura destaca La Dama de Molina, del artista Manolo Valdés. Se encuentra situada en la plaza del Mudem , en el centro de la ciudad , desde junio de 2008 y cuenta con ocho metros de altura. La escultura representa, con su cabello ramificado, una mente en permanente ebullición, que apuesta por el arte y la modernidad, y como la localidad, une en armonía la historia y tradición de la villa.
  • 23. ALEJANDRO ORTIZ ¡Podemos observar que tenemos una gran joya en Molina de Segura!
  • 24. Museo MUDEM En este trabajo de investigación hablaré sobre el museo de Molina de Segura, MUDEM. SAMUEL
  • 25. Ubicación del Museo MUDEM: El Museo MUDEM se encuentra en: MUDEM, Calle Ibn Arabí, s/n, 30500 Molina de Segura, Murcia. SAMUEL
  • 26. ¿Qué nos muestra el Museo MUDEM? El Museo del Enclave de la Muralla (MUDEM) es un espacio cultural museístico creado con el objetivo de proteger y difundir los restos de la muralla de Molina de Segura rescatados en 2004, el Ḥiṣn Mūlina andalusí. Un apasionante recorrido por la historia de esta típica fortificación de origen andalusí entre los siglos XI y XVI. También desea “realizar” un viaje en el tiempo hasta el antiguo Reino de Murcia que se detiene en los episodios históricos más significativos de la Edad Media molinense: desde la construcción y levantamiento de la fortaleza hasta la concesión del Señorío de Molina en 1396 a Alfonso Yáñez Fajardo, terminando con la entrada en desuso de la muralla. SAMUEL
  • 27. ¿Qué más podemos saber del Museo MUDEM? 1. Es un espacio interactivo que recorre la piel de la muralla, dejando ver la realidad y la vida de un lugar, de un tiempo, de una época. Un museo con un enfoque lúdico e interactivo a la par que didáctico y reflexivo, que brinda la posibilidad de conocer mejor la historia de Molina de Segura desde época andalusí hasta la constitución del antiguo Reino de Murcia. 2. Ve a visitarlo y descubre la historia medieval de Molina de Segura. El MUDEM, que aprovecha en su espacio la aparición de los restos aparecidos en 2004 de la muralla medieval de la villa, será una experiencia interactiva con tecnologías de última generación que sumergirá al visitante en el ambiente cotidiano de Molina en el Medievo. Habrá lugar para todo, tanto para un conocimiento más formativo de la historia medieval como para el conocimiento de la misma a través de juegos interactivos y tecnológicos que proponen al público algo más que la mera contemplación de los restos. SAMUEL
  • 28. NOA Parroquia de la Asunción • Ubicación: Plaza Iglesia, s/n, 30500 Molina de segura, Murcia. • ¿Qué ceremonia se celebra? En la Parroquia de Ntra Señora de la Asunción se celebran ceremonias religiosas de la iglesia católica y a esas ceremonias se le da el nombre de misa. • ¿Cuando se inauguró? Se inauguró en el Siglo XVIII, exactamente el 30 noviembre de 1765.
  • 29. NOA • ¿Qué período cultural y artístico es? La Parroquia de Ntra. Señora de la Asunción es de estilo Barroco- jesuítico. • La Parroquia de Ntra. Señora de la Asunción fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1983. • La Parroquia sustituye a la más antigua llamada de Santa María del Siglo XIII (1266), que se encontraba en lo alto del barrio del Castillo, y que a la vez sustituyó a la pequeña y antigua mezquita de época andalusí. Parroquia de la Asunción