SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA : BASE DE DATOS II
DOCENTE : ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI
CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
INTEGRANTES:
CRISTHIAN SERGIO KAYAP YAGKIKAT
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
TRANSACCIONES EN
SQL SERVER
DEFINICION
Una transacción es un conjunto de operaciones que van a ser tratadas como una única
unidad. Las transacciones deben cumplir 4 propiedades fundamentales conocidas como
ACID:
•
Atomicidad
•
asilamiento
•
Coherencia
•
durabilidad
Propiedades ACID (Atomicidad, Consistencia, Aislamiento y Durabilidad)
Las operaciones que componen
una transacción deben
considerarse como una sola.
Una transacción se ejecuta exactamente una
vez y tiene carácter "atómico" (de
subdivisión), es decir, el trabajo se realiza en
su totalidad o no se realiza en ningún caso.
Si el sistema ejecutase únicamente una
parte de las operaciones, podría poner
en peligro el objetivo final de la
transacción
ATOMICIDAD
Consistencia
Una transacción es una unidad de
integridad porque mantiene la
coherencia de los datos, transformando
un estado coherente de datos en otro
estado de datos igualmente coherente.
Una operación nunca
deberá dejar datos
inconsistentes
Se requiere que los datos
enlazados mediante una
transacción se mantengan en
términos de semántica.
Los datos "sucios" deben estar aislados, y
evitar que los usuarios utilicen información
que aún no está confirmada o validada.
El aislamiento requiere que parezca que cada
transacción sea la única que manipula el
almacén de datos, aunque se puedan estar
ejecutando otras transacciones al mismo
tiempo.
El aislamiento requiere que parezca que cada
transacción sea la única que manipula el
almacén de datos, aunque se puedan estar
ejecutando otras transacciones al mismo
tiempo.
AISLAMIENTO
DURABILIDAD
Una vez completada la
transacción los datos
actualizados ya serán
permanentes y confirmados.
Si una transacción se realiza
satisfactoriamente, el sistema garantiza
que sus actualizaciones se mantienen,
aunque el equipo falle inmediatamente
después de la confirmación.
El registro especializado permite
que el procedimiento de reinicio del
sistema complete las operaciones
no finalizadas, garantizando la
permanencia de la transacción.
TIPOS DE TRANSACCIONES (IMPLÍCITAS, EXPLÍCITAS, ÁMBITO DE LOTE, ETC.)
IMPLÍCITAS: Se inicia implícitamente una nueva transacción cuando se ha completado la
anterior, pero cada transacción se completa explícitamente con una instrucción COMMIT o
ROLLBACK.
EXPLÍCITAS: Son las que iniciamos nosotros "a mano" mediante instrucciones SQL, los
programadores son los que indican qué operaciones va a abarcar. Cada transacción se inicia
explícitamente con la instrucción BEGIN TRANSACTION y se termina explícitamente con una
instrucción COMMIT o ROLLBACK.
TRANSACCIONES DE ÁMBITO DE LOTE: Una transacción implícita o explícita de Transact-
SQL que se inicia en una sesión de MARS (conjuntos de resultados activos múltiples), que solo es
aplicable a MARS, se convierte en una transacción de ámbito de lote. Si no se confirma o revierte
una transacción de ámbito de lote cuando se completa el lote, SQL Server la revierte
automáticamente.
DE CONFIRMACIÓN AUTOMÁTICA: El Gestor de Datos inicia una transacción
automáticamente por cada operación que actualice datos. De este modo mantiene siempre la
consistencia de la base de datos, aunque puede generar bloqueos.
COMANDOS BEGIN TRANSACTION, ROLLBACK TRANSACTION Y COMMIT TRANSACTION
BEGIN TRANSACTION
Representa un punto en el que los datos a los que hace referencia una conexión son lógica y
físicamente coherentes. Si se producen errores, se pueden revertir todas las modificaciones
realizadas en los datos después de BEGIN TRANSACTION para devolver los datos al estado
conocido de coherencia. Cada transacción dura hasta que se completa sin errores y se emite
COMMIT TRANSACTION para hacer que las modificaciones sean una parte permanente de la
base de datos, o hasta que se produzcan errores y se borren todas las modificaciones con la
instrucción ROLLBACK TRANSACTION.
COMMIT
Marca el final de una transacción explícita o de confirmación automática. Esta instrucción hace
que los cambios en la transacción se confirmen permanentemente en la base de datos. La
instrucción COMMIT es idéntica a COMMIT WORK, COMMIT TRAN y COMMIT
TRANSACTION. Si la transacción que se ha confirmado era una transacción Transact-SQL
distribuida, COMMIT TRANSACTION hace que MS DTC utilice el protocolo de confirmación en
dos fases para confirmar los servidores involucrados en la transacción.
ROLLBACK
Revierte una transacción al principio de la misma. No se confirman cambios para la
transacción en la base de datos. La instrucción ROLLBACK es idéntica a ROLLBACK WORK,
ROLLBACK TRAN y ROLLBACK TRANSACTION. Una transacción no se puede revertir
después de ejecutar una instrucción COMMIT TRANSACTION, excepto cuando COMMIT
TRANSACTION está asociada a una transacción anidada incluida en la transacción que se
revierte.
EJEMPLOS
USE NorthWind
DECLARE @Error int
--Declaramos una variable que utilizaremos para almacenar un posible código de error
BEGIN TRAN
--Iniciamos la transacción
UPDATE Products SET UnitPrice=20 WHERE ProductName ='Chai‘
--Ejecutamos la primera sentencia
SET @Error=@@ERROR
--Si ocurre un error almacenamos su código en @Error
--y saltamos al trozo de código que deshara la transacción. Si, eso de ahí es un
--GOTO, el demonio de los programadores, pero no pasa nada por usarlo
--cuando es necesario IF (@Error<>0) GOTO TratarError
--Si la primera sentencia se ejecuta con éxito, pasamos a la segunda
UPDATE Products SET UnitPrice=20 WHERE ProductName='Chang'
SET @Error=@@ERROR
--Y si hay un error hacemos como antes
IF (@Error<>0) GOTO TratarError
--Si llegamos hasta aquí es que los dos UPDATE se han completado con
--éxito y podemos "guardar" la transacción en la base de datos COMMIT
TRAN TratarError:
--Si ha ocurrido algún error llegamos hasta aquí
If @@Error<>0 THEN
BEGIN
PRINT 'Ha ecorrido un error. Abortamos la transacción‘
--Se lo comunicamos al usuario y deshacemos la transacción
--todo volverá a estar como si nada hubiera ocurrido
ROLLBACK TRAN END
Transacciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño & Procesamiento de transacciones
Diseño & Procesamiento de transaccionesDiseño & Procesamiento de transacciones
Diseño & Procesamiento de transaccionesBlanca Parra
 
Transacciones base de datos
Transacciones base de datosTransacciones base de datos
Transacciones base de datos
Jose Musett
 
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPUESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
jorgeleo22
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estadosYNPARDO
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesYNPARDO
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
lupita zume
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesossueich
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesAngelica Mendez
 
Gestion de transacciones
Gestion de transaccionesGestion de transacciones
Gestion de transaccionesmelasa7
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
Alberto Torres
 
Concepto de proceso
Concepto de procesoConcepto de proceso
Concepto de proceso
Jorge Blas Ruiz
 
Coagulación 2
Coagulación 2Coagulación 2
Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
zombra18
 
Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Manipulacion de Datos SQL cap10
Manipulacion de Datos SQL cap10Manipulacion de Datos SQL cap10
Manipulacion de Datos SQL cap10
Alexander Calderón
 
Ciclo haga mientras
Ciclo haga mientrasCiclo haga mientras
Ciclo haga mientras
Magda Fernandez
 
Representacion del diagrama de estado..docx
Representacion del diagrama de estado..docxRepresentacion del diagrama de estado..docx
Representacion del diagrama de estado..docx
honeyjimenez
 
Alexander power point
Alexander power pointAlexander power point
Alexander power point20081027
 

La actualidad más candente (19)

Diseño & Procesamiento de transacciones
Diseño & Procesamiento de transaccionesDiseño & Procesamiento de transacciones
Diseño & Procesamiento de transacciones
 
Transacciones base de datos
Transacciones base de datosTransacciones base de datos
Transacciones base de datos
 
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPUESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
ESTADOS DE PROCESOS EN UN CPU
 
Modelo de estados
Modelo de estadosModelo de estados
Modelo de estados
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transiciones
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
 
Modelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transicionesModelos de estados y transiciones
Modelos de estados y transiciones
 
Gestion de transacciones
Gestion de transaccionesGestion de transacciones
Gestion de transacciones
 
Modelo de tre estados
Modelo de tre estadosModelo de tre estados
Modelo de tre estados
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
 
Concepto de proceso
Concepto de procesoConcepto de proceso
Concepto de proceso
 
Coagulación 2
Coagulación 2Coagulación 2
Coagulación 2
 
Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
 
Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
 
Manipulacion de Datos SQL cap10
Manipulacion de Datos SQL cap10Manipulacion de Datos SQL cap10
Manipulacion de Datos SQL cap10
 
Ciclo haga mientras
Ciclo haga mientrasCiclo haga mientras
Ciclo haga mientras
 
Representacion del diagrama de estado..docx
Representacion del diagrama de estado..docxRepresentacion del diagrama de estado..docx
Representacion del diagrama de estado..docx
 
Alexander power point
Alexander power pointAlexander power point
Alexander power point
 

Similar a Transacciones

Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
Sandrita Rafael Estela
 
TRANSACCIONES
TRANSACCIONESTRANSACCIONES
TRANSACCIONES
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Transacciones en SQL SERVER
Transacciones en SQL SERVERTransacciones en SQL SERVER
Transacciones en SQL SERVER
Jaime Aguilar Rafael
 
Gestion de transacciones "Investigación"
Gestion de transacciones "Investigación"Gestion de transacciones "Investigación"
Gestion de transacciones "Investigación"
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones.pptx julio
Transacciones.pptx julioTransacciones.pptx julio
Transacciones.pptx julio
Julio Miron Carrillo
 
Consistencia es un término más amplio que el de integridad
Consistencia es un término más amplio que el de integridadConsistencia es un término más amplio que el de integridad
Consistencia es un término más amplio que el de integridadAngel Sanchez Virgen
 
transaction-management
transaction-managementtransaction-management
transaction-management
Shami Zama
 
Manejo de transaccones
Manejo de transacconesManejo de transaccones
Manejo de transaccones
EIYSC
 
Administración de Transacciones - del tema 1 al 4
Administración de Transacciones - del tema 1 al 4Administración de Transacciones - del tema 1 al 4
Administración de Transacciones - del tema 1 al 4Mayito Pdg
 
Gestion de transacciones
Gestion de transaccionesGestion de transacciones
Gestion de transaccionesmelasa7
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
Gloria Sosa Vera
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
Jorge Mengelle
 
Bases de Datos Multiusuario.pptx
Bases de Datos Multiusuario.pptxBases de Datos Multiusuario.pptx
Bases de Datos Multiusuario.pptx
oviroger
 
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 20.
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 20.BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 20.
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 20.Victor Samaniego
 

Similar a Transacciones (20)

Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
TRANSACCIONES
TRANSACCIONESTRANSACCIONES
TRANSACCIONES
 
Transacciones en SQL SERVER
Transacciones en SQL SERVERTransacciones en SQL SERVER
Transacciones en SQL SERVER
 
Gestion de transacciones "Investigación"
Gestion de transacciones "Investigación"Gestion de transacciones "Investigación"
Gestion de transacciones "Investigación"
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Transacciones.pptx julio
Transacciones.pptx julioTransacciones.pptx julio
Transacciones.pptx julio
 
Transacciones.pptx julio
Transacciones.pptx julioTransacciones.pptx julio
Transacciones.pptx julio
 
Transaciones en mysql
Transaciones en mysqlTransaciones en mysql
Transaciones en mysql
 
Consistencia es un término más amplio que el de integridad
Consistencia es un término más amplio que el de integridadConsistencia es un término más amplio que el de integridad
Consistencia es un término más amplio que el de integridad
 
transaction-management
transaction-managementtransaction-management
transaction-management
 
Manejo de transaccones
Manejo de transacconesManejo de transaccones
Manejo de transaccones
 
Administración de Transacciones - del tema 1 al 4
Administración de Transacciones - del tema 1 al 4Administración de Transacciones - del tema 1 al 4
Administración de Transacciones - del tema 1 al 4
 
Gestion de transacciones
Gestion de transaccionesGestion de transacciones
Gestion de transacciones
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Abd clase 5 y 6
Abd clase 5 y 6Abd clase 5 y 6
Abd clase 5 y 6
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
 
Bases de Datos Multiusuario.pptx
Bases de Datos Multiusuario.pptxBases de Datos Multiusuario.pptx
Bases de Datos Multiusuario.pptx
 
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 20.
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 20.BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 20.
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 20.
 

Más de INGRID LESLY CORONEL ACUÑA

INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIALINTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVERADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
TRIGGERS-ACTIVADORES
TRIGGERS-ACTIVADORESTRIGGERS-ACTIVADORES
TRIGGERS-ACTIVADORES
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
TRIGGER-ACTIVADORES
TRIGGER-ACTIVADORESTRIGGER-ACTIVADORES
TRIGGER-ACTIVADORES
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
CURSORES
CURSORESCURSORES
CURSORES
CURSORESCURSORES
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Vistas
VistasVistas
COMANDOS DDL
COMANDOS DDLCOMANDOS DDL
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Reportes
ReportesReportes
JDBC
JDBCJDBC
Objeto connection
Objeto connectionObjeto connection
Objeto connection
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
IREPORT
IREPORTIREPORT
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOSCONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Resulteset
ResultesetResulteset
Statement
StatementStatement
Connection trabajo
Connection trabajoConnection trabajo
Connection trabajo
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 

Más de INGRID LESLY CORONEL ACUÑA (20)

INTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIALINTELIGENCIA EMPRESARIAL
INTELIGENCIA EMPRESARIAL
 
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVERADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN SQL SERVER
 
TRIGGERS-ACTIVADORES
TRIGGERS-ACTIVADORESTRIGGERS-ACTIVADORES
TRIGGERS-ACTIVADORES
 
TRIGGER-ACTIVADORES
TRIGGER-ACTIVADORESTRIGGER-ACTIVADORES
TRIGGER-ACTIVADORES
 
CURSORES
CURSORESCURSORES
CURSORES
 
CURSORES
CURSORESCURSORES
CURSORES
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
COMANDOS DDL
COMANDOS DDLCOMANDOS DDL
COMANDOS DDL
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
JDBC
JDBCJDBC
JDBC
 
Objeto connection
Objeto connectionObjeto connection
Objeto connection
 
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
ADO.NET
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
IREPORT
IREPORTIREPORT
IREPORT
 
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOSCONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
 
Resulteset
ResultesetResulteset
Resulteset
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Connection trabajo
Connection trabajoConnection trabajo
Connection trabajo
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 

Transacciones

  • 1. AREA : BASE DE DATOS II DOCENTE : ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA INTEGRANTES: CRISTHIAN SERGIO KAYAP YAGKIKAT INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
  • 3. DEFINICION Una transacción es un conjunto de operaciones que van a ser tratadas como una única unidad. Las transacciones deben cumplir 4 propiedades fundamentales conocidas como ACID: • Atomicidad • asilamiento • Coherencia • durabilidad
  • 4. Propiedades ACID (Atomicidad, Consistencia, Aislamiento y Durabilidad) Las operaciones que componen una transacción deben considerarse como una sola. Una transacción se ejecuta exactamente una vez y tiene carácter "atómico" (de subdivisión), es decir, el trabajo se realiza en su totalidad o no se realiza en ningún caso. Si el sistema ejecutase únicamente una parte de las operaciones, podría poner en peligro el objetivo final de la transacción ATOMICIDAD
  • 5. Consistencia Una transacción es una unidad de integridad porque mantiene la coherencia de los datos, transformando un estado coherente de datos en otro estado de datos igualmente coherente. Una operación nunca deberá dejar datos inconsistentes Se requiere que los datos enlazados mediante una transacción se mantengan en términos de semántica.
  • 6. Los datos "sucios" deben estar aislados, y evitar que los usuarios utilicen información que aún no está confirmada o validada. El aislamiento requiere que parezca que cada transacción sea la única que manipula el almacén de datos, aunque se puedan estar ejecutando otras transacciones al mismo tiempo. El aislamiento requiere que parezca que cada transacción sea la única que manipula el almacén de datos, aunque se puedan estar ejecutando otras transacciones al mismo tiempo. AISLAMIENTO
  • 7. DURABILIDAD Una vez completada la transacción los datos actualizados ya serán permanentes y confirmados. Si una transacción se realiza satisfactoriamente, el sistema garantiza que sus actualizaciones se mantienen, aunque el equipo falle inmediatamente después de la confirmación. El registro especializado permite que el procedimiento de reinicio del sistema complete las operaciones no finalizadas, garantizando la permanencia de la transacción.
  • 8. TIPOS DE TRANSACCIONES (IMPLÍCITAS, EXPLÍCITAS, ÁMBITO DE LOTE, ETC.) IMPLÍCITAS: Se inicia implícitamente una nueva transacción cuando se ha completado la anterior, pero cada transacción se completa explícitamente con una instrucción COMMIT o ROLLBACK. EXPLÍCITAS: Son las que iniciamos nosotros "a mano" mediante instrucciones SQL, los programadores son los que indican qué operaciones va a abarcar. Cada transacción se inicia explícitamente con la instrucción BEGIN TRANSACTION y se termina explícitamente con una instrucción COMMIT o ROLLBACK.
  • 9. TRANSACCIONES DE ÁMBITO DE LOTE: Una transacción implícita o explícita de Transact- SQL que se inicia en una sesión de MARS (conjuntos de resultados activos múltiples), que solo es aplicable a MARS, se convierte en una transacción de ámbito de lote. Si no se confirma o revierte una transacción de ámbito de lote cuando se completa el lote, SQL Server la revierte automáticamente. DE CONFIRMACIÓN AUTOMÁTICA: El Gestor de Datos inicia una transacción automáticamente por cada operación que actualice datos. De este modo mantiene siempre la consistencia de la base de datos, aunque puede generar bloqueos.
  • 10. COMANDOS BEGIN TRANSACTION, ROLLBACK TRANSACTION Y COMMIT TRANSACTION BEGIN TRANSACTION Representa un punto en el que los datos a los que hace referencia una conexión son lógica y físicamente coherentes. Si se producen errores, se pueden revertir todas las modificaciones realizadas en los datos después de BEGIN TRANSACTION para devolver los datos al estado conocido de coherencia. Cada transacción dura hasta que se completa sin errores y se emite COMMIT TRANSACTION para hacer que las modificaciones sean una parte permanente de la base de datos, o hasta que se produzcan errores y se borren todas las modificaciones con la instrucción ROLLBACK TRANSACTION.
  • 11. COMMIT Marca el final de una transacción explícita o de confirmación automática. Esta instrucción hace que los cambios en la transacción se confirmen permanentemente en la base de datos. La instrucción COMMIT es idéntica a COMMIT WORK, COMMIT TRAN y COMMIT TRANSACTION. Si la transacción que se ha confirmado era una transacción Transact-SQL distribuida, COMMIT TRANSACTION hace que MS DTC utilice el protocolo de confirmación en dos fases para confirmar los servidores involucrados en la transacción.
  • 12. ROLLBACK Revierte una transacción al principio de la misma. No se confirman cambios para la transacción en la base de datos. La instrucción ROLLBACK es idéntica a ROLLBACK WORK, ROLLBACK TRAN y ROLLBACK TRANSACTION. Una transacción no se puede revertir después de ejecutar una instrucción COMMIT TRANSACTION, excepto cuando COMMIT TRANSACTION está asociada a una transacción anidada incluida en la transacción que se revierte.
  • 13. EJEMPLOS USE NorthWind DECLARE @Error int --Declaramos una variable que utilizaremos para almacenar un posible código de error BEGIN TRAN --Iniciamos la transacción UPDATE Products SET UnitPrice=20 WHERE ProductName ='Chai‘ --Ejecutamos la primera sentencia SET @Error=@@ERROR --Si ocurre un error almacenamos su código en @Error --y saltamos al trozo de código que deshara la transacción. Si, eso de ahí es un --GOTO, el demonio de los programadores, pero no pasa nada por usarlo --cuando es necesario IF (@Error<>0) GOTO TratarError --Si la primera sentencia se ejecuta con éxito, pasamos a la segunda UPDATE Products SET UnitPrice=20 WHERE ProductName='Chang' SET @Error=@@ERROR
  • 14. --Y si hay un error hacemos como antes IF (@Error<>0) GOTO TratarError --Si llegamos hasta aquí es que los dos UPDATE se han completado con --éxito y podemos "guardar" la transacción en la base de datos COMMIT TRAN TratarError: --Si ha ocurrido algún error llegamos hasta aquí If @@Error<>0 THEN BEGIN PRINT 'Ha ecorrido un error. Abortamos la transacción‘ --Se lo comunicamos al usuario y deshacemos la transacción --todo volverá a estar como si nada hubiera ocurrido ROLLBACK TRAN END